Bueno, pues aquí va la bomba informativa!!! A mí el doblaje de El resplandor no me desagrada...Me parece uno de los mejores doblajes cómicos de la historia...claro que supongo que no era eso lo que buscaban...
Vamos a ver, está claro que Joaquín Hinojosa se las ve y se las desea para no hacer un refrito con todas las frases de Nicholson. O sea, desde un punto de vista de encaje en boca no está muy acertado ( debido a su inexperiencia ). El momento cumbre en ese sentido es el de las escalera. En mi opinión, los ajustes son la auténtica chapuza de este doblaje.
PERO desde un punto de vista de tono de voz e interpretación, me parece que Hinojosa se sale!!! Os juro que no he bebido...je,je...Lo pienso de veras! Una vez superada la extrañeza inicial, me engancha. Ya, ya sé que nadie me va a apoyar en esto. Creo que si a 100 personas les preguntan cuál es el peor doblaje que han oído, dirán El resplandor. Pero me da igual. Me quedaré sólo ante el peligro defiendo a Hinojosa si es necesario...Hinojosa le da un toque inquietante, turbio y a la vez patético. Ese actor, con una buena formación técnica podía haber hecho muy buenas cosas en el doblaje.
Otro tema es Verónica Forqué, que no me convence tanto, aunque claro, me he acostumbrado. En su caso, además, no buscaron un tono de voz tan parecido al original.
¿Cuál habría sido el reparto hipotético? Lo de Rogelio Hernández, es fácil verlo ahora pero entonces creo que no le había doblado nunca. Le dobló por primera vez en El cartero siempre llama dos veces y La frontera, ambas del 81.
En todo caso, podía haber sido Manuel Cano, que era su voz habitual entonces. Sí me resulta extraño que no lo hiciese.
En cuanto a Shelley Duvall, no la veo con la voz de Rosa Guiñón, demasiado elegante para ella. La de María del Puy, demasiado mayor y lo de Luis Porcar, Julián, ya sé que te gusta pero aquí creo que aquí te has pasado, ¿no crees? je,je...
Un abrazo...y a esperar que me se me echen los leones encima...
_________________ montalvo
|