¿Cerrado? Bastante. Te pongo mi ejemplo...
Hice un curso de doblaje que impartía un director de doblaje del que había oído hablar. El curso fue genial, y al acabarlo nos pusieron en contacto con un estudio que nos hizo una prueba. Algunos de mis compañeros lograron entrar a alguna cosilla. Yo lo tenía dificil, debido a que en ese estudio apenas doblaban un par de telenovelas en ese momento, y mi voz... como que no le iba a ninguno de esos \"galanes\" venezolanos

. Aún así ya fui a alguna prueba más, pero con el mismo resultado.
Por otra parte fui hace poco a un estudio de mi misma ciudad, bastante más grande y profesional que el otro, y con productos en los que sin duda podría encontrar un hueco. La productora que me atendio fue muy amable, pero em puso las cosas muy claritas, y esto valdrá para la mayoría de estudios, así que asi son las cosas:
En ese estudio, como en muchos otros, tenían cursillos de doblaje impartidos por los propios directores habituales. Por supuesto, las pruebas de voz las hacen esos directores, y a lo primero que recurren es a lo que ya conocen, a lo que ellos mismos han educado. La productora me tomo los datos, el curriculum, etc, y me dijo que ella siempre está encantada de tener nuevas voces, y que por supuesto le pasaría mis datos a los directores, pero... tenía bien claro lo que ellos harían, así que era mejor que no me hiciera ilusiones.
La semana que viene empezaran con nuevas series, al parecer, así que a ver si tengo suerte y necesitan algo. Pero como puedes ver SI que es algo muy cerrado, los directores son muy suyos, y si se pueden ahorrar trabajo con las pruebas de voz no dudan en hacerlo. Eso por supuesto no quiere decir que no tengas posibilidades, pero debes ser constante, paciente, intentarlo todas las veces que haga falta... y por supuesto practicar en casa, para no perder la practica mientras estas en \"dique seco\".
Espero que te haya sido de ayuda

.