Buenas a todos y todas

Soy nuevo en el foro y espero postear en él siempre y cuando haya temas interesantes como este. Un saludo ante todo.
Bien, el cine español, las series españolas y los anuncios. Tema muy caliente...muucho, más que la relación Aznar/Bush

.
Por supuesto es solo mi opinión y como tal la digo, por si alguien se siente o sintiese ofnedid@. Empezaré por las series de televisión. No sé que series veis vosotros, quizá UPA o bodrios como Compañeros..si veis este tipo de series..¡no me extraña que opineis que el doblaje y las actuaciones españolas son malas! Las series no son mejores, ni muchísimo menos. Pero la realidad es otra, hay series en España con actuaciones muy buenas, actores muy buenos y temáticas muy buenas. Pondré un par de ejemplos: Farmacia de Guardia que si estuvo tanto tiempo en antena no fué por su cara bonita (cuando UPA o Compañeros llegue a su altura me lo contais) y una de actualidad, El Comisario. En ambas series se puede apreciar que el trabajo de los actores es muy bueno, no hay sobre actuaciones -aunque alguien pueda decir que Marcial Álvarez [pope] sobre actua-, los guiones cuentan casos de actualidad y no nos aburren con las relaciones personales de los personajes, solo en su justa medida.La serie \"Policias en el corazón de la calle\" era como ver a los personajes de \"compañeros\" jugando a ser policías. Otra serie muy buena y de gran éxito por como és es \"Los Serrano\", y no porque actue Resines, actor español donde los haya con muchos años de experiencia que tiene el culo \"pelao\" de andar por los escenarios. Pero no niego que hay series malas, claro que sí. Pero no metamos a todas en un mismo saco porque de vez en cuando saques una UPA, un Compañeros o un \"Makinavaja\", que la serie no era muy buena, pero divertida era un rato, eso al meno se lo lleva. No se doblan las series españolas xq no hace falta.Yo las entiendo todas de maravilla, son claras y al menos se entiende más que en las V.O del cine americano donde a veces el ruido ambiental tapa las voces de los actores. (Allí tp redoblan). Si no entendeis lo que dicen las series...¿podeis entender al vecino de al lado? Por que al menos en las series no suele haber acentos. Y casi todas son en Madrid y el acento madrileño se pega que da gusto, a mí al menos.
Los anuncios de televisión..., solo decir una cosa: España está considerado el mejor país haciendo publicidad, tanto los actores, como las voces en off..que después de todo se pueden encontrar las voces de gente que a doblado a Mel Gibson, Ian Mackellen, Robert DeNiro, Al Pacino....
EL cine español..este si que tiene tela...pues el cine español en los últimos años a subido mucho, sí, tenemos bodrios (baste ver a Almodovar) pero también hacemos gran cine, con temas más diversos que los ya comentados por la compañera Eva (un saludin desde Asturias) que razón tiene, yo también me quejo del cine español, yo soy más de cine anglosajón, americano que leñe..., y creo que ese es el problema, estamos acostumbrados a esa clase de cine, a esa claridad en las voces al estar dobladas..¿habeis escuchado a Vigo Mortessen en V.O en El Señor de los Anillos? Yo sí, y creedme si os digo que la voz no le pega al personaje...pero la voz española sí, es más grave, más fuerte... mejor. Y un doblador es un actor, aunque él no actue en un escenario, su voz tiene que encajar con la actuación y la situación en ese momento. Y eso no es fácil, por eso hay escuelas de doblaje, en ellas se actua, no únicamente se aprende a hablar cuando es el momento adecuado. El problema del cine español es que no cambia su temática muy amenudo, no se arriesga y no intenta hacer películas con guiones de calidad, solo nos centramos en los directores..y casi siempre en Almodovar y este hombre, aunque gran artista, siempre está metiendo putas, maricones, travestis, lesbianas....que no tengo nada en contra de esos gremios..pero colega...¡cambia el chip que cansas! La mejor peli que vi de él fue \"Todo sobre mi madre\" y cuando sale al final el travesti a mí casi me da para mal. Porque el DVD era alquilado que si no.... Pero luego tenemos películas muy bien hechas, con directores y actores muy buenos. ¿Qué me decis de Tesis, Abre los ojos, Nadie conoce a nadie, Solas, El Abuelo, El Bola, El corazón del Guerrero....? Y son solo algunos ejemplos...también mirad los actores que han triunfado en USA..¿quien le iba a decir al cafre de Moya que iba a terminar actuando junto con Will Smith y Martin Lawrence? ¿O a Antonio Banderas que iba a terminar rodando junto con Stallone por mencionar a alguien? Ya no digamos protagonizando sus propias películas...mirad Two much...¡es de un director español! El problema de España con el cine es que no se arriesga, tenemos actores muy buenos: Tristán Ulloa, Tito Valverde, Antonio Resines....y esos que no son tan conocidos pero que también tienen mucho que demostrar si les dan papeles decentes y hacen películas con guiones interesantes, guiones buenos. AL poco cine fantástico que se hace en España solo se le da luz verde si contiene una escena de sexo \"xq lo éxije el guión\", y ese es el otro gran fallo del cine español...¡que casi el 100% de sus películas tienen sexo, explícito o casi...! Y que conste que me gusta el sexo, no pretendo mentir..pero prefiero ver una película donde me cuenten una historia sin que metan el sexo por medio únicamente porque se quedaron sin ideas en ese momento. ¡Si quiero ver sexo alquilo una película porno! Tengo miedo de que en USA el cine español sea conocido como cine casi X. Y vale, que casi todo el cine español trata de temas de la calle, del os barrios..temas que llaman \"humanos\" y a este paso no veremos una \"seven\" o una \"jaque al asesino\" o una \"Parque Jurásico\" o un \"Señor de los Anillos\" o un \"superman\"..en lugar de hacer \"superman\" hacemos \"cochinoman\" o algo así..porque si no hacemos dramas, hacemos comedias y si nos ponemos a hacer una película de terror (salvo casos contados) nos sale una comedia de terror como \"una de zombies\". ¿Sabiais que \"El día de la bestia\" pretendía ser una película de terror? En lugar de eso les salió una comedia..sí, muy buena, pero cómica leñe.REsines tiene cierta razón cuando le hacen decir (pagando) que hay que ver más cine español..pero por Dios...¡modernizaos! arriesgaos a hacer una película con imaginación....y no hace falta el sexo para vender la peli. La última película que vi española fué \"Dias de fútbol\"...¡creí que me moría del aburrimiento! Esa peli da pena verla..el protagonista es un pardillo y un cafre y la peli no tiene una pizca de ritmo..es lenta...a veces rápida..no tiene toques de humor decentes..intenta ser una crítica...pero no llega ni a gag malo. Sin embargo el dia anterior había visto \"Dos Tipos duros\"...Dios sí me reí...uuuf..me tiraba por los suelos..y no por los actores ¿vale? si no porque el guión es divertido, bien rodada, con un gran sentido del ritmo y con los gags justos. Sexo no hay (se ven tetas y culos vale...) pero no hay sexo...¡la película no lo necesita! se ve eso porque transcurren muchas cosas en dos burdeles, que también vaya manía con meter \"puticlubs\" en las películas españolas...bonita imagen vamos dejando del país fuera: Somos puteros, asesinos de animales (toros) y gitanos (flamenco y cosas deribadas), ¡¡¡pero si en USA creen que España está en Méjico!!!! y todo es por culpa de las pocas narices que los estudios y productores españoles le hechan a la hora de hacer cine. Además..., ¡¡un director puede ser muy bueno, pero si no se le da un buen guión no va a hacer milagros!!
Y en fin, creo que con esto he expuesto todas mis opiniones respecto al tema por el momento, lamento la extensión. Si alguno a logrado llegar hasta aquí le doy mi mas sincera enhorabuena.
Un saludo.