Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Sab May 03, 2025 12:34 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 36 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: ¿Doblamos el cine español?
NotaPublicado: Mié Mar 03, 2004 11:08 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Ene 28, 2004 6:24 pm
Mensajes: 332
Ubicación: Madrid
Y yo me pregunto: ¿se dobla el cine español?. No soy precisamente fan del cine de nuestro país por varios motivos,...y sé que posiblemente estareis en desacuerdo pero, ahí van:

En primer lugar, la temática; todas las películas que he alcanzado a ver van de mujeres maltratadas, enfermas terminales, pobres parados, homosexuales marginados o roleros asesinos. Sinceramente, para deprimirme pongo el telediario.

En mi casa no se ve cine español, lo que también ha influído en mis gustos, pero si por algún casual una película comienza y ni la fotografía ni forma de rodar indican ya que es de aquí, sin duda se descubre en cuanto un actor habla. ¡¡Que sonido!! es igual que si metieras la cabeza en un cubo y te pusieras a recitar poesía.

¿Por qué suena tan mal?: sobreactuado, poco natural y a menudo me parece hasta sonido ambiente. ¿Es que no doblamos nuestras películas?

¿Faltan medios? ¿falta formación en los actores? ¿faltan guionistas? o simplemente falta talento. No lo sé, pero os confieso una cosa: soy una consumidora de cine norteamericano porque considero que son buenos en su trabajo y aunque haya verdaderas porquerías entre el género, por lo menos tengo variedad para elegir, buenos efectos y un buen puñado de profesionales que hacen parecer naturales las historias.

Bueno, ahí queda eso, un saludo y espero vuestras opiniones.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 03, 2004 11:20 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Dic 10, 2003 7:55 pm
Mensajes: 65
Ubicación: Tenerife-Madrid
Y no sólo el cine, veánse algunas series. La semana pasada ví por primera vez, 5 minutos de Manolito Gafotas, lo siento pero no aguanté más y sinceramente creo que le dí demasiado margen de tiempo.

Y yo me pregunto ¿realmente hablan castellano?. ¡No me enteré de nada!. El niño puede ser muy parecido a lo que Elvira Lindo se imaginó en su novela, pero vamos que ya podían haber buscado a uno menos parecido y con un poco más de dicción. Este tipo de cosas me recuerdan a la gente que se mete, por ejemplo a actores de doblaje, sin saber decir dos palabras seguidas sin ahogarse, o a periodistas por acostarse con fulanit@, o a cocineros sin saber freir un huevo. Pues con actores es lo mismo, si el niño no vale, pues no vale, o al menos.... ¡Ruego a Dios que ponga por testigo a un ACTOR DE DOBLAJE! para entender a ese niño y demás que le acompañan (sólo ví escenas de niños, así que de los adultos de esa serie no puedo opinar).

Saludos.

_________________
Detrás de cada hombre con éxito hay una mujer sorprendida


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 03, 2004 12:29 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Feb 26, 2004 2:09 am
Mensajes: 6
Si pero lo peor es cuando se van a Hollywood los actores españoles hacen una película americana y luego cuando hay que doblarla aquí lo hacen ellos mismos la verdad es que lo hacen fatal.

_________________
Y no olviden vitaminizarse y mineralizarse


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 03, 2004 2:03 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Dic 22, 2003 1:46 am
Mensajes: 104
Ubicación: Madrid
Es un compendio de todo eso. Ni buena calidad de imagen, ni buenas ideas, ni buenos actores (salvo pocas excepciones). Es cierto que económicamente no podemos compararnos con los Estados Unidos, pero eso no tiene nada que ver con que la temática sea mala.

_________________
Imagen
http://s3.invisionfree.com/ActorsZone/index.php


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 03, 2004 2:38 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Feb 13, 2004 5:09 pm
Mensajes: 504
Ubicación: En el camino...
En mi opinión no es que haya falta de talento... es que no hay sitio. Me explico:

En Estados Unidos el \"pastel\" es muy grande, hay muchas televisiones que compran series y películas, y por lo tanto muchas más oportunidades que en España para subir unos cuantos peldaños. Por supuesto con tanta competencia acaban destacando profesionales muy buenos, que llegan a las \"ligas superiores\" de las que se disfruta internacionalmente, las que podemos ver en el cine, o las series de mucho exito.

En España, por desgracia, casi siempre se escuchan los mismos nombres al hablar de cine, y cuando llega algo nuevo no es que sea un soplo de aire fresco... ¡es que es el Amazonas mismo! De todas formas mucho de lo que llega nuevo es amigo de tal, o enchufado de cual, así que...

¿A quien se le hace hueco en televisión? A los de siempre. ¿A quien apoyan los canales a la hora de hacer cine? A los de siempre... Dificil así hacerse un hueco

Pero vamos, no es que en España no haya talento, es que hay que saber buscarlo... y a veces se encuentra, gracias a Dios.

Pero lo que más me... mata, es que nos vengan con el anuncio del Resines a decir que hay que ver cine español porque si, porque es español, y porque los americanos hablan de cosas chorras como que el padre de un niño no vaya a verlo jugar al beisbol (que por cierto, el mio no venía a verme jugar... ¿Eso quiere decir que soy americano, o que?). Tampoco me parece que el cine español sea quien para quejarse de la temática...

Pero bueno, la cosa es que para ganarse un puesto en la taquilla no basta con decir que \"los de al lado\" lo hacen mal, hay que ver lo que quiere el público y hacerlo mejor que \"los de al lado\".

Y creo que me he enrollado un poco de más, ¿no? :lol: Bueno, lo siento, pero espero que resulte minimamente interesante :P

_________________
'Cuz we lost it all/Nothing lasts forever/I'm sorry/I can't be perfect
Now it's just too late/and we can't go back/I'm sorry/I can't be perfect


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 03, 2004 8:04 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Ene 16, 2004 8:07 pm
Mensajes: 60
maras escribió:
La semana pasada ví por primera vez, 5 minutos de Manolito Gafotas, lo siento pero no aguanté más y sinceramente creo que le dí demasiado margen de tiempo.

Saludos.

No se si leiste el tema que empezé hace semanas.........Manolito Gafotas es el claro ejemplo de que es necesario el doblje en series españolas.....además anunque salga más caro se escucha mucho mejor.

_________________
MANU 3500


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 03, 2004 8:52 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Dic 10, 2003 7:55 pm
Mensajes: 65
Ubicación: Tenerife-Madrid
Pues no Manu, no lo había leído pero voy a buscarlo porque seguro que tienes toda la razón, es insufrible la serie, en serio me planteaba si hablaban castellano o suagili...

Besos.

_________________
Detrás de cada hombre con éxito hay una mujer sorprendida


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 03, 2004 9:11 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Mar 03, 2004 8:27 pm
Mensajes: 10
¿A qué viene esto? Siempre os quejais de que no entendeis el inglés. Para una vez que vais a entender la versión original (sois unos analfabetos, anda que no saber inglés) y además os ahorrais los subtitulos.

_________________
ESCRITO, COMO SIEMPRE, CON SARCASMO.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Mar 04, 2004 9:01 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Feb 13, 2004 5:09 pm
Mensajes: 504
Ubicación: En el camino...
El problema es que aunque la versión original en este caso sea española, parece doblada al mandarín :lol: En serio, lo de esa serie es crónico. Pero bueno, de todo se encuentra...

No creo que entender o no entender inglés sea un motivo para hechar a un lado el doblaje. Yo entiendo lo suficiente el inglés como para poder disfrutar de las versiones originales, cosa que hago cuando me puedo hacer con algun DVD de alguna peli que me guste... lo que no quita que disfrute como un enano con los doblajes al español, ¡por no hablar de que le da trabajo a mucha gente! (Y a más que le debería dar)

_________________
'Cuz we lost it all/Nothing lasts forever/I'm sorry/I can't be perfect
Now it's just too late/and we can't go back/I'm sorry/I can't be perfect


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Mar 04, 2004 11:27 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Dic 10, 2003 7:55 pm
Mensajes: 65
Ubicación: Tenerife-Madrid
KJ, no le hagas caso a CIARA CLON ya que es una versión en estado cachondo de nuestra \"idoltarada\" ciara.

Besos.

_________________
Detrás de cada hombre con éxito hay una mujer sorprendida


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: hello
NotaPublicado: Jue Mar 04, 2004 12:13 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Ene 28, 2004 6:24 pm
Mensajes: 332
Ubicación: Madrid
Uy,uy,uy que mal rolito con Ciara... :mrgreen: a ver, en primer lugar, no se puede suprimir el doblaje ni la traducción, por muy políglotas que sean algunos. En segundo, seguro que no falta talento?

En cine español no estoy muy puesta pero, por lo menos para la publicidad, nos comentan que siempre se buscan actores INGLESES, incluso para anuncios en los que no hablan. El motivo, comentan las agencias, es que tienen mucha mejor formación que los españoles.

En cuanto a series, pues ni se entiende la mitad de lo que dicen ni resultan naturales.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Mar 04, 2004 10:45 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 04, 2004 10:01 pm
Mensajes: 310
Buenas a todos y todas :) Soy nuevo en el foro y espero postear en él siempre y cuando haya temas interesantes como este. Un saludo ante todo.

Bien, el cine español, las series españolas y los anuncios. Tema muy caliente...muucho, más que la relación Aznar/Bush :D.

Por supuesto es solo mi opinión y como tal la digo, por si alguien se siente o sintiese ofnedid@. Empezaré por las series de televisión. No sé que series veis vosotros, quizá UPA o bodrios como Compañeros..si veis este tipo de series..¡no me extraña que opineis que el doblaje y las actuaciones españolas son malas! Las series no son mejores, ni muchísimo menos. Pero la realidad es otra, hay series en España con actuaciones muy buenas, actores muy buenos y temáticas muy buenas. Pondré un par de ejemplos: Farmacia de Guardia que si estuvo tanto tiempo en antena no fué por su cara bonita (cuando UPA o Compañeros llegue a su altura me lo contais) y una de actualidad, El Comisario. En ambas series se puede apreciar que el trabajo de los actores es muy bueno, no hay sobre actuaciones -aunque alguien pueda decir que Marcial Álvarez [pope] sobre actua-, los guiones cuentan casos de actualidad y no nos aburren con las relaciones personales de los personajes, solo en su justa medida.La serie \"Policias en el corazón de la calle\" era como ver a los personajes de \"compañeros\" jugando a ser policías. Otra serie muy buena y de gran éxito por como és es \"Los Serrano\", y no porque actue Resines, actor español donde los haya con muchos años de experiencia que tiene el culo \"pelao\" de andar por los escenarios. Pero no niego que hay series malas, claro que sí. Pero no metamos a todas en un mismo saco porque de vez en cuando saques una UPA, un Compañeros o un \"Makinavaja\", que la serie no era muy buena, pero divertida era un rato, eso al meno se lo lleva. No se doblan las series españolas xq no hace falta.Yo las entiendo todas de maravilla, son claras y al menos se entiende más que en las V.O del cine americano donde a veces el ruido ambiental tapa las voces de los actores. (Allí tp redoblan). Si no entendeis lo que dicen las series...¿podeis entender al vecino de al lado? Por que al menos en las series no suele haber acentos. Y casi todas son en Madrid y el acento madrileño se pega que da gusto, a mí al menos.

Los anuncios de televisión..., solo decir una cosa: España está considerado el mejor país haciendo publicidad, tanto los actores, como las voces en off..que después de todo se pueden encontrar las voces de gente que a doblado a Mel Gibson, Ian Mackellen, Robert DeNiro, Al Pacino....

EL cine español..este si que tiene tela...pues el cine español en los últimos años a subido mucho, sí, tenemos bodrios (baste ver a Almodovar) pero también hacemos gran cine, con temas más diversos que los ya comentados por la compañera Eva (un saludin desde Asturias) que razón tiene, yo también me quejo del cine español, yo soy más de cine anglosajón, americano que leñe..., y creo que ese es el problema, estamos acostumbrados a esa clase de cine, a esa claridad en las voces al estar dobladas..¿habeis escuchado a Vigo Mortessen en V.O en El Señor de los Anillos? Yo sí, y creedme si os digo que la voz no le pega al personaje...pero la voz española sí, es más grave, más fuerte... mejor. Y un doblador es un actor, aunque él no actue en un escenario, su voz tiene que encajar con la actuación y la situación en ese momento. Y eso no es fácil, por eso hay escuelas de doblaje, en ellas se actua, no únicamente se aprende a hablar cuando es el momento adecuado. El problema del cine español es que no cambia su temática muy amenudo, no se arriesga y no intenta hacer películas con guiones de calidad, solo nos centramos en los directores..y casi siempre en Almodovar y este hombre, aunque gran artista, siempre está metiendo putas, maricones, travestis, lesbianas....que no tengo nada en contra de esos gremios..pero colega...¡cambia el chip que cansas! La mejor peli que vi de él fue \"Todo sobre mi madre\" y cuando sale al final el travesti a mí casi me da para mal. Porque el DVD era alquilado que si no.... Pero luego tenemos películas muy bien hechas, con directores y actores muy buenos. ¿Qué me decis de Tesis, Abre los ojos, Nadie conoce a nadie, Solas, El Abuelo, El Bola, El corazón del Guerrero....? Y son solo algunos ejemplos...también mirad los actores que han triunfado en USA..¿quien le iba a decir al cafre de Moya que iba a terminar actuando junto con Will Smith y Martin Lawrence? ¿O a Antonio Banderas que iba a terminar rodando junto con Stallone por mencionar a alguien? Ya no digamos protagonizando sus propias películas...mirad Two much...¡es de un director español! El problema de España con el cine es que no se arriesga, tenemos actores muy buenos: Tristán Ulloa, Tito Valverde, Antonio Resines....y esos que no son tan conocidos pero que también tienen mucho que demostrar si les dan papeles decentes y hacen películas con guiones interesantes, guiones buenos. AL poco cine fantástico que se hace en España solo se le da luz verde si contiene una escena de sexo \"xq lo éxije el guión\", y ese es el otro gran fallo del cine español...¡que casi el 100% de sus películas tienen sexo, explícito o casi...! Y que conste que me gusta el sexo, no pretendo mentir..pero prefiero ver una película donde me cuenten una historia sin que metan el sexo por medio únicamente porque se quedaron sin ideas en ese momento. ¡Si quiero ver sexo alquilo una película porno! Tengo miedo de que en USA el cine español sea conocido como cine casi X. Y vale, que casi todo el cine español trata de temas de la calle, del os barrios..temas que llaman \"humanos\" y a este paso no veremos una \"seven\" o una \"jaque al asesino\" o una \"Parque Jurásico\" o un \"Señor de los Anillos\" o un \"superman\"..en lugar de hacer \"superman\" hacemos \"cochinoman\" o algo así..porque si no hacemos dramas, hacemos comedias y si nos ponemos a hacer una película de terror (salvo casos contados) nos sale una comedia de terror como \"una de zombies\". ¿Sabiais que \"El día de la bestia\" pretendía ser una película de terror? En lugar de eso les salió una comedia..sí, muy buena, pero cómica leñe.REsines tiene cierta razón cuando le hacen decir (pagando) que hay que ver más cine español..pero por Dios...¡modernizaos! arriesgaos a hacer una película con imaginación....y no hace falta el sexo para vender la peli. La última película que vi española fué \"Dias de fútbol\"...¡creí que me moría del aburrimiento! Esa peli da pena verla..el protagonista es un pardillo y un cafre y la peli no tiene una pizca de ritmo..es lenta...a veces rápida..no tiene toques de humor decentes..intenta ser una crítica...pero no llega ni a gag malo. Sin embargo el dia anterior había visto \"Dos Tipos duros\"...Dios sí me reí...uuuf..me tiraba por los suelos..y no por los actores ¿vale? si no porque el guión es divertido, bien rodada, con un gran sentido del ritmo y con los gags justos. Sexo no hay (se ven tetas y culos vale...) pero no hay sexo...¡la película no lo necesita! se ve eso porque transcurren muchas cosas en dos burdeles, que también vaya manía con meter \"puticlubs\" en las películas españolas...bonita imagen vamos dejando del país fuera: Somos puteros, asesinos de animales (toros) y gitanos (flamenco y cosas deribadas), ¡¡¡pero si en USA creen que España está en Méjico!!!! y todo es por culpa de las pocas narices que los estudios y productores españoles le hechan a la hora de hacer cine. Además..., ¡¡un director puede ser muy bueno, pero si no se le da un buen guión no va a hacer milagros!!

Y en fin, creo que con esto he expuesto todas mis opiniones respecto al tema por el momento, lamento la extensión. Si alguno a logrado llegar hasta aquí le doy mi mas sincera enhorabuena.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: continuo lo de arriba q al parecer me corta texto...
NotaPublicado: Jue Mar 04, 2004 10:49 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 04, 2004 10:01 pm
Mensajes: 310
era alquilado que si no.... Pero luego tenemos películas muy bien hechas, con directores y actores muy buenos. ¿Qué me decis de Tesis, Abre los ojos, Nadie conoce a nadie, Solas, El Abuelo, El Bola, El corazón del Guerrero....? Y son solo algunos ejemplos...también mirad los actores que han triunfado en USA..¿quien le iba a decir al cafre de Moya que iba a terminar actuando junto con Will Smith y Martin Lawrence? ¿O a Antonio Banderas que iba a terminar rodando junto con Stallone por mencionar a alguien? Ya no digamos protagonizando sus propias películas...mirad Two much...¡es de un director español! El problema de España con el cine es que no se arriesga, tenemos actores muy buenos: Tristán Ulloa, Tito Valverde, Antonio Resines....y esos que no son tan conocidos pero que también tienen mucho que demostrar si les dan papeles decentes y hacen películas con guiones interesantes, guiones buenos. AL poco cine fantástico que se hace en España solo se le da luz verde si contiene una escena de sexo \"xq lo éxije el guión\", y ese es el otro gran fallo del cine español...¡que casi el 100% de sus películas tienen sexo, explícito o casi...! Y que conste que me gusta el sexo, no pretendo mentir..pero prefiero ver una película donde me cuenten una historia sin que metan el sexo por medio únicamente porque se quedaron sin ideas en ese momento. ¡Si quiero ver sexo alquilo una película porno! Tengo miedo de que en USA el cine español sea conocido como cine casi X. Y vale, que casi todo el cine español trata de temas de la calle, del os barrios..temas que llaman \"humanos\" y a este paso no veremos una \"seven\" o una \"jaque al asesino\" o una \"Parque Jurásico\" o un \"Señor de los Anillos\" o un \"superman\"..en lugar de hacer \"superman\" hacemos \"cochinoman\" o algo así..porque si no hacemos dramas, hacemos comedias y si nos ponemos a hacer una película de terror (salvo casos contados) nos sale una comedia de terror como \"una de zombies\". ¿Sabiais que \"El día de la bestia\" pretendía ser una película de terror? En lugar de eso les salió una comedia..sí, muy buena, pero cómica leñe.REsines tiene cierta razón cuando le hacen decir (pagando) que hay que ver más cine español..pero por Dios...¡modernizaos! arriesgaos a hacer una película con imaginación....y no hace falta el sexo para vender la peli. La última película que vi española fué \"Dias de fútbol\"...¡creí que me moría del aburrimiento! Esa peli da pena verla..el protagonista es un pardillo y un cafre y la peli no tiene una pizca de ritmo..es lenta...a veces rápida..no tiene toques de humor decentes..intenta ser una crítica...pero no llega ni a gag malo. Sin embargo el dia anterior había visto \"Dos Tipos duros\"...Dios sí me reí...uuuf..me tiraba por los suelos..y no por los actores ¿vale? si no porque el guión es divertido, bien rodada, con un gran sentido del ritmo y con los gags justos. Sexo no hay (se ven tetas y culos vale...) pero no hay sexo...¡la película no lo necesita! se ve eso porque transcurren muchas cosas en dos burdeles, que también vaya manía con meter \"puticlubs\" en las películas españolas...bonita imagen vamos dejando del país fuera: Somos puteros, asesinos de animales (toros) y gitanos (flamenco y cosas deribadas), ¡¡¡pero si en USA creen que España está en Méjico!!!! y todo es por culpa de las pocas narices que los estudios y productores españoles le hechan a la hora de hacer cine. Además..., ¡¡un director puede ser muy bueno, pero si no se le da un buen guión no va a hacer milagros!!

Y en fin, creo que con esto he expuesto todas mis opiniones respecto al tema por el momento, lamento la extensión. Si alguno a logrado llegar hasta aquí le doy mi mas sincera enhorabuena.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Mar 04, 2004 11:20 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Dic 10, 2003 7:55 pm
Mensajes: 65
Ubicación: Tenerife-Madrid
Pues ya me puedes ir felicitando ya que he llegado hasta el final, extenso pero muy interesante y aunque no comparto muchas de tus opiniones evidentemente las respeto, ya que la paleta de colores y de gustos, menos mal, es la mar de extensas...
Hablando de series españolas, pues bien decirte que sólo veo \"7 vidas\", el resto me parecen majaderas, insufribles y que luego digan que la tele no fomenta las relaciones sociales y familiares... Por que vamos con series como Ana y los 7, UPA, Paco y Veva, Los Serrano, Casi Perfectos, El Comisario y el resto de las de policías, todas las de hospitales, las de colegios, institutos y demás hierbas.... directamente apago la tele y me voy de cañas. Y 7 vidas la veo porque para mi, tiene un buen guión. Me hace reir y pasar un rato la mar de agradable.

En cuestión de los actores españoles pues decir que yo creo que en España hay al igual que en USA, Inglaterra o Katmandú, es decir los hay buenos, malos y peores, que aún no he logrado entender la temática \"intimísta\" y de dramón que se le da en España a las películas, pues sinceramente no la entiendo y creo que tardaré en hacerlo, espero que alguien me lo pueda explicar. En serio cada día se asemejan más a programas de \"morbo\" social, como pueden ser el programa Gente o el Sucedió en Madrid o cosas así. Puede ser temas de pasta, como nos pasan por las narices todos los que se dedican a la industria del cine, a la falta de ideas, a la sequedad cerebral (hay crema para la vaginal pero no para la cerebral no? :roll: )....

Pero el tema de los actores es un poco peliagudo, es decir si no saben hablar ¿porqué no puede ser doblado?. Eso nunca lo he entendido, si la industria del doblaje española es una de las mejores del mundo ¿Por qué no usamos las herramientas?. Es como si le dices al de Bricomanía que no use clavos.... Es decir peor me parece tener que estar descifrando las voces en nuestro porpio idioma.

Y en referencia a lo que pones de (cito tu frase textualmente) \"¡¡¡pero si en USA creen que España está en Méjico!!!! y todo es por culpa de las pocas narices que los estudios y productores españoles le hechan a la hora de hacer cine.\"
USA se cree que España está en Méjico porque el 90% de la población no vé más allá de su ombligo y todo lo que está fuera de sus fronteras es Méjico.

Besos.

_________________
Detrás de cada hombre con éxito hay una mujer sorprendida


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Mar 04, 2004 11:37 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 04, 2004 10:01 pm
Mensajes: 310
Pues felcidades, tan tarde y te has leido todo ese tostón...plas plas plas.. :D

Tienes razón en muchas cosas de las que dices, sobre todo en lo de \"..la paleta de colores y de gustos\", yo también respeto tu opinión aunque no comparto la que tienes de las series. ;).

Sobre que los Americanos no ven más allá de su ombligo es cierto, pero creo que estarás semi-de acuerdo en que parte de la culpa también la tenemos nosotros porque fomentamos lo que fomentamos y lo fomentamos como lo fomentamos. Tarde, Mal y Pachangero.

Siete vidas me dejó de gustar en cuanto se fué quien se fué y lo cambiaron por el \"Fernández\".

No , no hay crema para la sequedad cerebral y en España hay mucha. Si no mira la generación de hoy en dia, todo el día delante de la videoconsola, del televisor viendo Manga o Fútbol (agh..q asco me da el fútbol), viendo revistas de playboy o el Vale, y que conste que la playboy fomenta la cultura. Pero no leen, no piensan por si mismos prácitcamente..¡y encima se creen más listos que nadie!. Claro, no vamos a meter a todos en el mismo saco, ¿pero tp podemos hacer eso con los americanos verdad? ¿oh sí?

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 36 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë