Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Sab May 03, 2025 12:28 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 14 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: ¿Y los locutores de radio?
NotaPublicado: Lun Feb 16, 2004 10:00 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Ene 28, 2004 6:24 pm
Mensajes: 332
Ubicación: Madrid
No son dobladores pero sus voces nos suenan mucho, a ver, ¿escuchais algún programa de radio habitualmente? ¿considerais que algún locutor tiene una voz digna de ser utilizada en el doblaje de películas?.

Un buen actor de doblaje no solo tiene una bonita voz, sino que sabe utilizarla, es versátil y capaz de \"desaparecer\" tras el personaje que interpreta.

En mi opinión, Angel Álvarez, (que llevaba hace un tiempo el programa de cine en M-80) tiene una bonita voz. Ojo! no confundir con el sujeto que lleva \"Vuelo 605\", que será muy famoso pero no suena precisamente bien, a mi gusto. Un saludo!! 8-)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Feb 16, 2004 6:48 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Abr 16, 2003 7:23 pm
Mensajes: 12
Hola Eva, bajo mi opinión tanto en radio como en doblaje, no es estrictamente necesario tener buena voz. Es un añadido que a veces entorpece (solo a veces), que uno sepa cuales son los límites de su propia voz y a la vez potenciar las virtudes es lo más importante. En radio, la mayoria de las veces es más importante el fondo que la forma. En doblaje, por mucho que uno tenga muy buena voz tiene que ir acompañado necesariamente de una base dramática(ser actor). Posiblemente, el locutor de radio tiene algo de ventaja, por que está acostumbrado al micro, pero ya está.
Saludos

_________________
Baila como si no te vieran


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 17, 2004 1:19 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Oct 09, 2002 4:32 pm
Mensajes: 296
Ubicación: en el puente del Enterprise (madrid)
El Angel Alvarez de Vuelo 605 es el padre del Angel Alvarez que tu dices jessica.

Por cierto, tuve la suerte de conocerle algunos días que fui a ver en directo el programa \"la gramola\" del que era subdirector, y es majo.

_________________
Miki

Imagen

En memoria de la pequeña Heather Michele O'Rourke
Carol Anne en Poltergeist I, II, III

\"ya están aquiiiiiiiiiiii\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 17, 2004 3:24 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Feb 17, 2004 3:06 pm
Mensajes: 10
Uno que fue un gran locutor de radio que trabaja desde hace muchos años en este mundo es Pepe Antequera.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: ¡¡¡es su padre???
NotaPublicado: Mar Feb 17, 2004 4:11 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Ene 28, 2004 6:24 pm
Mensajes: 332
Ubicación: Madrid
Vaya!! Así que Ángel Álvarez es hijo del locutor de Vuelo 605. De lo que se entera una!! todo queda en familia!. Por cierto, ¿HAS IDO A LA GRAMOLA? que envidia!! llevo años queriendo ir!!

Estoy deacuerdo, no solo importa la voz, sino la capacidad para actuar. Si bien hay cada actor de doblaje con voz estupenda, verdad?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Feb 18, 2004 1:19 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Oct 09, 2002 4:32 pm
Mensajes: 296
Ubicación: en el puente del Enterprise (madrid)
sí, fui a la gramola bastantes programas, que yo recuerde... Uno en el que estuvo Sabina, Maná, tres programas de los que se hicieron en la plaza mayor de madrid, dos programas en los que estuvo amaury gutierrez, y algunos mas

_________________
Miki

Imagen

En memoria de la pequeña Heather Michele O'Rourke
Carol Anne en Poltergeist I, II, III

\"ya están aquiiiiiiiiiiii\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 24, 2004 9:35 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Ene 16, 2004 8:07 pm
Mensajes: 60
Supongo que la voz de un locutor (ya sea en unprograma o un anuncio) no la notaremos igual en un personaje. ¿Por qué? Muy fácil, la pausa es muy importante. Pensad en un locutor (yo suelo pensar en Elias Rodriguez) e imaginaoslo actuando....no me sale....esa voz me gusta, pero ojo, una voz a secas no es suficiente, necesita algo más para interpretar un papel.

No se si conoceis a Fernando Exteberria (humorista de la COPE) tiene una voz simpatiquísmia.

_________________
MANU 3500


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Etxeberia
NotaPublicado: Mar Feb 24, 2004 9:36 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Ene 16, 2004 8:07 pm
Mensajes: 60
Ojo, que Etxeberria es ciego.

_________________
MANU 3500


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Feb 25, 2004 4:28 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 07, 2002 9:50 pm
Mensajes: 97
De hecho hay y siempre ha habido, locutores de radio que se dedican o se han dedicado al doblaje. Podemos citar algunos: Miguel Angel Valdivieso, Juan Antonio Fernandez de Abajo, Constantino Romero, Pepe Antequera, Félix Benito, Amparo Soto, Juan Ibánez, Estanis González, el propio Manuel Cano... Así como tambien algún que otro presentador de TV, como Antolín Garcia, Victor Agramunt, Gloria Cámara, Ana Angeles Garcia...Por citar algunos.


Joan.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Mar 16, 2004 4:12 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Mar 14, 2004 9:06 am
Mensajes: 10
Ubicación: GRANADA
:) Hola que tal amigos?? Estaba esperando poder encontrar un post como este, e inevitablemente me he visto aludido por que desde los 15 años soy locutor de radio, y claro está, me veo en la obligación de opinar. Ante todo garcias Eva por sugerir esta cuestión. Desde mi posición como locutor profesional defiendo la voz como principal medio de expresión en la radio, pero no sólo de una buena voz es necesario, tenemos que saber usarla, y es cierto que nosotros también interpretamos, (no tanto como un actor), aunque al menos yo cuando hago radio fórmula en 40 granada me meto en mi papel de canalizador de emociones y comunicador de sensaciones y tanto la forma en que digo las cosas como lo que digo es muy distinta a como me expreso en la realidad, y al menos para mi la base de todo esto.
Por eso defiendo que un locutor de radio con buena voz, podria hacer perfectamente doblaje, no sin antes hacer un curso para mejorar la dicción, interpretación, respiración. ...además es evidente que tendriamos grandes ventajas al estar acostumbrados a trabajar con la voz y los micrófonos.
Nosé si soleis oir los 40 principales, pero ahi varios locutores de Madrid que sie me gustaria oir haciendo doblaje como por ejemplo Sira Fernández y Miguel Coi, ambos aparte de ser de lo mejores locutores, hacen gala de unas increibles voces.
Por ahora nada más, un abrazo para todos, y un besito para ellas.

_________________
CAOS DEFORME DE PENSAMIENTOS INFIELES. PUÑALADAS OBLICUAS EN LO MÁS HONDO DEL PECHO, CASCADAS DE ILUSIONES DESVANECIENDOSE CONTRA LOS FONDOS, EN TI PONGO FINAL A MI ANGUSTIA; ALLÁ DONDE TERMINE EL SUFRIMIENTO. .


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: gracias!
NotaPublicado: Mié Mar 17, 2004 11:01 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Ene 28, 2004 6:24 pm
Mensajes: 332
Ubicación: Madrid
Me alegro de que te haya gustado el post, Martin, la verdad es que comenzó a interesarme el doblaje por dos personas: la primera mi admirado Salvador Vidal, je,je, la segunda, un locutor de radio. Ambos interpretan un mismo tipo de persona, solo que uno en cine y el otro en las ondas.

Y aquí estoy, y todas vuestras opiniones son bien recibidas, es más, me encanta enterarme de cosas por aquí, no es por ser cotilla, es afán de aprender.

Un saludo!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Mar 18, 2004 2:31 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Abr 16, 2003 7:23 pm
Mensajes: 12
Tambien hablando desde mi posición como locutora, estoy de acuerdo con lo dices Ricardo, menos en que los locutores tambien interpretamos. Sí que es cierto que tenemos que seguir siempre una filosofia (/tono) dependiendo de lo que se diga o de la emisora donde se trabaje. Nosotros entonamos nuestra voz, en tono alegre, formal,...Igual que en publicidad, el tono sube y el objetivo es convencer. Sí que comunicamos sensaciones y emociones, pero interpretar y en este caso doblar es muy diferente, como creo que dije en otro post, la ventaja es que no tenemos el miedo al micro, pero no por ello nos hace ya válidos para doblar.
He estado presente en varios doblajes, he hecho teatro muchos años, trabajo como locutora y no sé si sería capaz de convencer como actriz de doblaje, es una técnica totalmente nueva a la experiencia que yo pueda tener. Tambien estan aquellos en que la capacidad para doblar les viene de forma innata.
Con esto digo que en un estudio de doblaje no se tiene más en cuenta una persona que locute. Son conclusiones que he sacado desde mi propia experiencia y es tan solo una opinión personal.
Saludos!
Y como dice Ricardo me parece muy bien que tambien se hable aquí de este tema.

_________________
Baila como si no te vieran


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Mar 18, 2004 7:43 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Mar 14, 2004 9:06 am
Mensajes: 10
Ubicación: GRANADA
Hola otra vez a todos. Estoy de acuerdo contigo Jessica practicamente en todo menos en que me llamo Ricardo, jejej.. creo que te confundiste pero bueno , no importa. Es evidente que el locutor con buena voz va a tener más ventajas que otro a la hora de hacer doblaje, en ese estamos deacuerdo, pero queria matizar mi ipinión diciendo que sé que es enormente dificil realizar doblaje profesional, para ello se requieren los cursos preparativos y luego ya depende de la validez de cada uno, sea innata y adquirida. Por cierto son muy interesantes las conclusiones de tus experiencias.
Y para Eva ,decirte que ami tambiem fue Salvador Vidal uno de los que hizo que me apasionara por este mundo, y muchas veces me he preguntado ya que hace mucha publicidad ¿ si sería buen locutor de radio?, ¿ os lo imaginais?

_________________
CAOS DEFORME DE PENSAMIENTOS INFIELES. PUÑALADAS OBLICUAS EN LO MÁS HONDO DEL PECHO, CASCADAS DE ILUSIONES DESVANECIENDOSE CONTRA LOS FONDOS, EN TI PONGO FINAL A MI ANGUSTIA; ALLÁ DONDE TERMINE EL SUFRIMIENTO. .


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Mar 19, 2004 2:25 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Abr 16, 2003 7:23 pm
Mensajes: 12
Ups! siento el lapsus Robert,
Salvador Vidal tiene una voz indescriptible, además de su profesionalidad hacen que a muchos de nosotros nos llame la atención su trabajo.
Ah! hacia tiempo que queria decirlo, en SER Barcelona, cada domingo por la mañana hacen una entrevista a un actor/actriz de doblaje, y la verdad es que resulta muy interesante escucharles hablar al natural. Hay algunos que tienen tal capacidad camaleónica que no parecen las mismas voces que tenemos unidas a algunos actores. Un ejemplo es Jordi Brau, a parte de la variedad de doblajes, personajes y actores que ha hecho a lo largo de su carrera, donde vemos su capacidad, su voz tiene un poquito de cada voz que presta a sus actores, pero no se reconoce en su totalidad ni con Tom Cruise, Tom Hanks, Robin Williams o Kenneth Brannagh. Y ahora recuerdo que Brau dice(aunque yo crea que sí que seria capaz) que no se veria capaz de hacer radio.
Saludos!!

_________________
Baila como si no te vieran


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 14 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë