CLAUDIO escribió:
Solemos tener en mente lo que ya se ha hecho antes en una misma serie.Otra cosa es que (oh, utopía), en la misma sala te pusieran algunos de los últimos takes de ese personaje.Tened en cuenta que también depende de la sala,el técnico que graba y el que mezcla, así como de la implicación del director.
Saludos.
Exacto, Claudio. Y también hay otro "error de raccord" que era que en los episodios ya con Carlos Ysbert como Homer, éste llamara a Tony el Gordo como "Fat Tony", así, sin traducir.
Cosas así pasan también en series en las que se recuerdan fragmentos de episodios anteriores, como en "EL PRÍNCIPE DE BEL-AIR", que cási nunca coincidían los diálogos doblados de un episodio cuando la escena volvía a recordarse en otro. Por ejemplo, una escena en el episodio del terremoto, con Will Smith lamentándose por que su novia de entonces llevaba más postizos que joyas el negro del "Equipo A". En el episodio-recopilatorio de escenas, a Will Smith le sacaban canturreando una canción infantil, la de "Un elefante se balanceaba sobre la tela de una araña...". Podían haber recurrido a los takes ya grabados de aquellos episodios, como se hace a veces en algunas películas, como "MISTERIOSO ASESINATO EN MANHATTAN" de Woody Allen, en donde, al recordar la escena de los espejos de "LA DAMA DE SHANGAI" de Orson Welles, recurrieron al doblaje de Félix Acaso como Welles y de Rafael De Penagos como Everett Sloane.