Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Vie May 02, 2025 10:50 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 2 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Opinión sobre el doblaje de \"Love Actually\"
NotaPublicado: Mié Nov 26, 2003 11:40 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Oct 09, 2002 3:13 pm
Mensajes: 107
Ubicación: Alpedrete City
Lado negativo: que Emma Thompson no esté doblada por Marta Angelat sino por María Luisa Solá. No es que tenga nada en contra de esta última (todo lo contrario), es que no es su voz habitual.

Lado positivo: todo lo demás. En especial me gustaría destacar el trabajo de Klaus Stroink doblando al hijo de Liam Neeson(Inciso: en la ficha al final de la peli ponía \"Klaus Strong\", pero yo creo que es un error(como escribir \"Lleonard\" o \"Lleopart\"(sic) en vez de \"Lleonart\"). Si estoy equivocado, corregidme, ¿eh?). Sencillamente genial. Alguno pensará que una mujer lo habría hecho mejor. Es posible, pero yo repito mi argumento de siempre para defender que los niños estén doblados por niños: lo que se pierde en destreza doblando se gana (y de que forma) en credibilidad y frescura, como ocurre aquí. De hecho, es la \"imperfección\" de su trabajo la que lo hace creíble, porque los niños hablan así. Desde aquí digo: ¡felicidades, Klaus! Sigue así, que vas por buen camino. Si alguno de vosotros le conoce, que le felicite de mi parte. Pero sería injusto omitir aquí al gran Pep Antón Muñoz (parece mentira que sea el mismo actor que hace de \"malo\" tan bien) o a Salvador Vidal.

Un abrazo a todos

_________________
\"El loco no es aquél que ha perdido la razón. Es aquél que lo ha perdido todo menos la razón\".

Gilbert Keith Chesterton


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 11, 2003 12:43 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Dic 02, 2003 9:38 pm
Mensajes: 1
Me ha encantado ver este teme en el foro.
(Des)afortunadamente me encuentro pasando una temporada en Londres, que ya va siendo larga, por cierto. He sido siempre un amante del doblaje e hice incluso mis pinitos durante 2 años. Lo que ocurre es que al ver peliculas como Love actualy, Quiero ser como Beckham,... donde la forma de hablar de los actores originales es fundamental a la hora de definir los personajes, uno se pregunta que convencionalismo han utilizado para resultar fiel al metraje original. Cuando llego a España de vacaciones y me lanzo a ver las versiones dobladas generalmente uno se lleva una decepcion.
Con respecto a la voz del niño, soy de la opinion tambien de que los mejores son los propios niños (Por ejemplo, Nacho Aldeguer en El sexto sentido, en la tuve la suerte de asistir al doblaje en directo). En el caso original, el niño habla como un mayor, que es la clave: ver la replica del hijo al padre, cómo es el niño el que le va animando hasta sacarle de la tristeza por haber perdido a su mujer.
Viendo estas peliculas uno se da cuenta de la labor tan dificil que tienen los directores cuando se enfrentan a este tipo de proyectos. Un doblaje asi no se puede hacer en tres vueltas ni en cinco.
Los actores que llegan a ser fieles al original se cuentan con los dedos de una mano. Afortunadamente sigue habiendolos. En algunos casos ayudados por el echo de ser bilingues como es el caso, creo, de Jordi Brau.
En definitiva, que me muero por ver el doblaje de Love actualy. Ojala me sorprenda para bien.
Un abrazo


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 2 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë