Me ha encantado ver este teme en el foro.
(Des)afortunadamente me encuentro pasando una temporada en Londres, que ya va siendo larga, por cierto. He sido siempre un amante del doblaje e hice incluso mis pinitos durante 2 años. Lo que ocurre es que al ver peliculas como Love actualy, Quiero ser como Beckham,... donde la forma de hablar de los actores originales es fundamental a la hora de definir los personajes, uno se pregunta que convencionalismo han utilizado para resultar fiel al metraje original. Cuando llego a España de vacaciones y me lanzo a ver las versiones dobladas generalmente uno se lleva una decepcion.
Con respecto a la voz del niño, soy de la opinion tambien de que los mejores son los propios niños (Por ejemplo, Nacho Aldeguer en El sexto sentido, en la tuve la suerte de asistir al doblaje en directo). En el caso original, el niño habla como un mayor, que es la clave: ver la replica del hijo al padre, cómo es el niño el que le va animando hasta sacarle de la tristeza por haber perdido a su mujer.
Viendo estas peliculas uno se da cuenta de la labor tan dificil que tienen los directores cuando se enfrentan a este tipo de proyectos. Un doblaje asi no se puede hacer en tres vueltas ni en cinco.
Los actores que llegan a ser fieles al original se cuentan con los dedos de una mano. Afortunadamente sigue habiendolos. En algunos casos ayudados por el echo de ser bilingues como es el caso, creo, de Jordi Brau.
En definitiva, que me muero por ver el doblaje de Love actualy. Ojala me sorprenda para bien.
Un abrazo
|