Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Vie May 02, 2025 9:30 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 6 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: El Gordo y el Flaco
NotaPublicado: Jue Oct 16, 2003 9:07 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Jul 29, 2003 10:51 am
Mensajes: 165
Me gustaría saber quien doblaba tan peculiarmente a Stan Laurel y Oliver Hardy, y donde se efectuaba el doblaje de sus películas.
Gracias-


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Oct 16, 2003 9:28 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 07, 2002 9:50 pm
Mensajes: 97
Si no recuerdo mal, a Stan Laurel le doblaba FELIX BENITO GUITAR, gran radiofonista y que sigue todavia en activo en el doblaje. A Oliver Hardy, no lo recuerdo.


Joan.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Oct 17, 2003 8:11 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
A propósito del Gordo y el Flaco: aunque ya hace mucho que no he podido ver nada de ellos (ya no existen para las televisiones nacionales), recuerdo que me llamaba mucho la atención que tanto en sus películas como en la serie de dibujos animados, hablaban español pero con acento inglés, algo que les daba una personalidad muy peculiar pero que, bien pensado, era absurdo.

¿Sabe alguien por qué? Yo tengo una teoría, pero me gustaría que me la confirmaran (o que me digan que es una tontería). Unas navidades de años ha emitieron algunos cortos suyos de principios del sonoro. Otra vez hablaban español con acento inglés, pero entonces me di cuenta ¡DE QUE ERAN SUS PROPIAS VOCES!

Es decir, al principio del sonoro, antes de la extensión del doblaje, cuando se hacían versiones de una misma pelìcula a distintos idiomas, el Gordo y el Flaco hacían ellos mismos las versiones para el mercado hispano, aunque su acento no valía para eso. (COMO ES CINE CÓMICO, QUEDARÁ GRACIOSO, supongo que fue la filosofía).

Cuando el doblaje se extendió, en el caso del Gordo y el Flaco quedó la costumbre de doblarlos con acento, quizá porque al haber tenido sus películas mucho éxito, eso es lo que esperaba su público. Y así se perpetuó.

Vamos, digo yo. Que lo mismo es una chorrada. ¿Sabe alguien algo de ello?

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Oct 17, 2003 11:00 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Oct 28, 2002 7:58 pm
Mensajes: 27
Exactamente Danvers esa es la razón, en España se conservo ese acento exagerado porque hacía mucha gracia, Carlos Pumares hace ya muchos años en su programa de radio hizo una vez un especial poniendo sus voces originales hablando español y luego dobladas.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Oct 17, 2003 11:33 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 07, 2002 9:50 pm
Mensajes: 97
De hecho se tardó bastante en en hacerse los doblajes, debido precisamente a lo que vosotros apuntais, de que se rodaban simultaneamente en otros idiomas aparte del inglés original. Según tengo entendido, los primeros doblajes fueron los que se hicieron en Italia, organizando un concurso para buscar los dobladores al italiano. Ganó ALBERTO SORDI para la voz de Stan Laurel. El recientemente fallecido actor se dedicada al doblaje antes que actuar ante las cámaras.

Joan.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Oct 17, 2003 12:27 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Exacto. Luego, cada vez que se les doblaba, fuera el idioma que fuera, siempre habían de conservar ese acento inglés, más acusado en Stan Laurel, al ser de origen británico. Aunque al final a Oliver Hardy también le ponían el mismo tipo de acento (él era del Estado de Georgia, con un acento diferente al \"british\").
Siempre me ha hecho gracia ese acento. La última vez que les escuché fue en una peli que ahora no recuerdo. Esa en la que se estrellan con un avión, Hardy muere y se reencarna en un burro (literalmente).
Entonces, Stan Laurel fue doblado por Rafael De Penagos, y Oliver Hardy por José María Cordero. Fue, claro, un redoblaje para RTVE.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 6 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë