Bueno, antes de nada la advertencia de rigor:
El tema tratado en el siguiente mensaje puede ser causante de polémicas y tensiones dentro del foro, por lo que, quiero aclarar antes de nada que:
- No es mi intención en este mensaje molestar ni herir la sensibilidad de ninguno de los lectores. Si alguno se siente ofendido le ruego que me disculpe.
- Lo que aparece a continuación es MI opinión y MI punto de vista de los temas que se tratan. No pretendo generalizar ni hablar en nombre de ninguna otra persona viva o fallecida. El hecho de que no repita esto en cada frase no significa que no afecte a todo el mensaje.
- Según las normas del foro, es imprescindible tratar el tema del doblaje para escribir aquí, pero ninguna norma especifica u obliga una línea concreta de opinión.
No quiero extenderme más con las aclaraciones anteriores, ya que, en mi opinión, son obviedades aplicables a cualquier mensaje, aunque no siempre ocurra así. Ahora, al grano.
Hace unos minutos, mientras leía los artículos del tema titulado \"Simbiosis perfectas\", me he dado cuenta de algo que me ha hecho reflexionar y, como es natural, esa reflexión me ha llevado a una conclusión.
Para quienes no lo sepais, que supongo sereis la mayoría, mi relación con el doblaje es un tanto atípica para lo que se ve por este foro, porque estoy en contra. Sin embargo, eso no significa que no me interese. Dicen que la mejor forma de luchar contra algo es conociéndolo bien. Yo no llego tan lejos, porque no tengo la pretensión de luchar contra nada, sino más bien de llegar a una situación de convivencia pacífica. Por eso me interesa el doblaje, porque ya que la realidad hace que sea muy difícil, por no decir imposible, ver cine (excluyendo el DVD) en V.O.S., y teniendo en cuenta que no estoy dispuesto a renunciar a ver los estrenos en una pantalla grande, creo que lo mejor que puedo hacer es saber a quién oigo detrás de cada cara y, sobre todo, de quién acordarme (para bien o para mal) cuando un doblaje se sale de la media, ya sea por bueno o por malo.
Visto que, aparentemente, no soy un fanático de la V.O., parece que punto de vista más o menos objetivo a la hora de juzgar las opiniones de otros. Mi sensación general, es que, por desgracia, muchos de los participantes de este foro sí son fanáticos del cine doblado.
Todo esto viene por ese post que decía antes de las simbiosis perfectas. Resulta que aparecen como simbiosis perfectas la inmensa mayoría de las asignaciones habituales de la historia del doblaje. Y eso es lo que me ha hecho plantearme lo que le falta a este foro, o mejor dicho a sus participantes. Les falta mesura. Simbiosis buenas ha habido muchas, muchísimas, pero, que yo recuerde, simbiosis perfectas sólo ha habido dos, las de James Stewart con Fernando Ulloa y Cary Grant con Rafael Navarro.
No pretendo que cada uno, de forma individual, cambie de opinión o de gustos, pero creo que un poco menos de autocomplacencia no le vendría mal a nadie. Tener que leer cosas como que una película es visible sólo gracias a su buen doblaje, no hace sino provocar una pérdida de argumentos y autoridad en quien lo dice.
A lo que voy es a que pretender mantener una línea más o menos unificada de opinión empobrece notablemente el foro. Luego, los moderadores no ayudan, al borrar los mensajes \"disidentes\" y, además, decir \"soy moderador y, como no opinas como yo, borro el mensaje porque me sale de los cojones\", como se pudo leer por aquí recientemente.
Cuando aparece un defensor de la V.O. símplemente se le pregunta que qué pinta en este foro, cuando precisamente se trata de alguien capaz de promover el contrapunto necesario para un buen debate. No es comprensible que, en un espacio de discusión sobre un tema, sólo se considere permisible y correcta una línea de opinión, expulsando literalmente a cualquiera que opine lo contrario. Si no es expulsándolo, es relegándolo a ser objeto de burlas y mofas constantes hasta que el elemento en cuestión termina por largarse harto de dar cabezazos contra un muro.
Hace ya tiempo que no se producen incendiarias discusiones en el seno de este foro. Eso, por increible que les parezca a los moderadores, es una desgracia absoluta, pues es señal de una pérdida total de perspectiva y significa una enorme carencia de interés por los temas tratados.
En definitiva, si digo todo esto es porque tengo intención de quedarme aquí mucho más tiempo del que llevo, pero me gustaría encontrar debates y discusiones interesantes y, francamente, hace mucho que no hay ninguna. Lo único que se ven son cadenas del tipo
\"Pepito es muy bueno doblando.\"
\"Sí, es muy bueno.\"
\"Sí, es buenísimo.\"
\"No, es malo.\"
\"Argg, sacrílego, cacho cabrón, fuera de este foro. Si no te gusta el doblaje qué pintas aquí, so mamón.\"
que no aportan más que adrenalina y mala leche.
Eso sí, lo que no me vais a quitar es mi permanente opinión de que la V.O.S. es mucho más rica en matices que la versión doblada, lo que mejora la experiencia de ver una película. Pero, al menos, espero que lo intenteis (no hablo sólo de mí, hablo en general) mientras yo intento convenceros de lo contrario. Lo que no le niego a nadie es que en una película doblada es más fácil seguir los diálogos, en eso sí que teneis toda la razón.
Saludetes.
|