CLAUDIO escribió:
Pues yo soy hijo de......ah, no, que mi padre era carpintero..¡¡ya lo tengo¡¡, mi madre , de profesión sl, era amiga en tercer grado del vecino de un primo de uno que limpiaba en la acera de enfrente de Sincronía...no, esto tampoco era así...........en fín, lo mismo me he equivocado y tenía que haber seguido con el futbol, que era mi intención hasta que mi santa (y sabia) madre me cambió la dirección de la mirada de un sendo guantazo con aquella frase tán....tán......TAN:"Tú déjate de leches que los futbolistas son todos unos viciosos y unos perdíos, dedícate al teatro y a eso del doblaje que parecen buena gente".(sic)
Madre, que equivocada estabas, ¡¡¡¡los perdíos son los de la farándula¡¡¡.
Cebolletosos saludos.
PD:...........porque por parte de padre, que yo recuerde, como no sea el bisabuelo de mi padre que era pregonero....no sé, pues lo mismo viene de ahí, fíjate.
PD 2 : ..la verdad es que mi gato apunta maneras,¿contará eso como enchufismo?..como no hay vínculo de sangre.......
21 años ahora de profesión y han pasado delante de mí hijos de, amigos de, sobrinos de esos con derecho a roce por parte de su tio, amantes de,entrenadores de uno que (no es coña), y todo tipo de parentescos y familiaridades, y creedme, salvo en deshonrosas excepciones, solo permanecen aquellos que valen.
Cada uno que saque sus propias conclusiones...
Claudio Serrano............¡ah¡ y Martín.(Ahora entiendo el guantazo de mi madre)
Tienes razón, amigo Claudio: en ésta profesión, y en las demás, que se aprecie a uno/a por su valía, no por sus parentescos.
Yo no tengo ningun pariente famoso metido en el doblaje. Sólo sé que mi tío Ricardo (para más señas, Ricardo Juan Lacasa) trabajó hace muchos años como técnico en los estudios Voz de España de Barcelona, y allí conoció a grandes dobladores de aquella época, como Manuel Cano y Juan Manuel Soriano, que me decía que era el mejor y el que mejor dicción tenía.
Pero eso no me serviría para entrar en plan "enchufe", je, je.