Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 7:42 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 32 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Un madrileño en Barcelona (doblaje en catalán)
NotaPublicado: Sab Ago 09, 2003 8:43 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Oct 27, 2002 10:16 pm
Mensajes: 161
Me hubiera gustado decir esto antes, pero ocurrió \"lo que no debe ser nombrado\" y decidí esperar a que la cosa se solucionara.

Resulta que hace poco fui a Barna por primera vez en mi vida. Me encantó la ciudad, sobre todo la Sagrada Familia, que es realmente impresionante (¡Tiemblo de pensar como será cuando la terminen! ^^) pero bueno... el caso es que voy a hablar de mi breve experiencia con los doblajes en catalán, los cuales oí en las cadenas regionales.

Nunca antes había escuchado un doblaje en catalán. Por su puesto no entendía ni papa (salvo las palabras que era parecidas a las castellanas) pero aún así fui capaz de identificar muchas voces, la mayoría de ellas en anuncios.

Nuria Mediavilla, Juan Carlos Gustems, María Moscardó, Constantino Romero (bueno... no salía doblando. Salía él directamente, en un anuncio de Lo Mónaco XD), Albert Trifol Segarra (Si Evangelion ya era rallada mental en Castellano, en Catalán ya es.... ¡Buf! XD), Ana Pallejá, Maria Luisa Solá, Sergio Zamora, etc...

Y desde luego, oir esas voces hablando en catalán y encima reconocerlas me resultó muy chocante, a pesar de que creía estar preparado por las cosas que había oido en este foro.

Lo que más me impresionó fue el hecho de que al hablar... bueno... quizas esté diciendo una burrada, ya que después de todo mi contacto con la lengua catalana ha sido prácticamente nulo... pero cuando hablaban en catalán yo no les notaba \"restos castellanos\" en el acento, o se lo notaba muy poco. Por ejemplo, Maria Luisa Solá... ¡Buf! me costó mucho reconocerla en el anuncio en el que escuché su voz (el de Viakal) ya que era un catalán sin el más mínimo resto de acento castellano. Y después, al pensar en ellos doblando en castellano, o simplemente oyéndoles en otras cadenas nacionales, no hice más que impresionarme más todavía al ver que hablaban un castellano cristalino.

Aunque bueno... como ya os he dicho, esa es la impresión que me han dado. Igual los catalanes que han vivido allí toda la vida les notan un acento castellano descaradísimo, no lo sé.


Saludos.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ago 09, 2003 1:13 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 7:17 am
Mensajes: 169
Ubicación: TARRAGONA
Tienes razon Xander. Es muy curioso lo que comentas. Cuando doblan en catalan lo hacen en catalan perfecto (bueno, CONSTANTINO no, por eso supongo que no le dejan doblar peliculas) y cuando doblan en castellano tambien. Como puede ser que no se les note el acento cuando doblan en castellano y viceversa? Parece un autentico misterio. A mi mismo, que hablo 50% catalan y 50% castellano con la gente, se me nota el acento contrario hable lo que hable. Bueno, es lo que me dice la gente, yo, evidentemente, no noto nada.

EN cuanto a la publicidad, en el circuito catalan los que mas abundan son BRAU, MOLINA, SOLANS, GUSTEMS y LUIS POSADA. Los dos primeros, es raro que no los oyeras, pues creo que doblan un 80% (aproximadamente, igual exagero un poco!!!) de la publicidad total.

_________________
rastrero

-la incompetencia no deberia ser recompensada


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Un madrileño en Barcelona (doblaje en catalán)
NotaPublicado: Sab Ago 09, 2003 5:40 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:49 pm
Mensajes: 680
Ubicación: Area 51
Xander escribió:
... pero cuando hablaban en catalán yo no les notaba "restos castellanos" en el acento, o se lo notaba muy poco.


Hombre! es que por algo son profesionales. Mucho les ha costado pulir su forma de hablar para llegar a esa perfección. Los castellano parlantes han pulido su catalán al máximo y los catalano parlantes han pulido a tope su castellano para poder locutar/doblar en ambas lenguas.

No obstante de los nombres que citas hay alguno que sí que al hablar catalán tiene un ligerillo acento castellano pero apenas apreciable.

Un día comentaba ARSENI CORSELLAS en una entrevista lo mucho que le costó quitarse el acento catalán para empezar a doblar castellano. Luego le ocurrió que cuando se empezó a doblar al catalán (uno de sus memorables trabajos fué doblar a JR en Dallas) tuvo que hacer otro esfuerzo para doblar correctamente al "catalán central" puesto que él es de Figueras (Girona) y el catalán que hablan allí es un poco diferente en cuanto a palabras y pronunciación.

Qué cosas.... :lol:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ago 09, 2003 8:36 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Jul 29, 2003 10:51 am
Mensajes: 165
Elsa Fábregas es otra de las grandes actrices catalanas con un castellano impecable, sin acento alguno....
Estoy temiendo que cualquier día se jubile, pues ya tiene más de ochenta años, no?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ago 09, 2003 10:10 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Oct 27, 2002 10:16 pm
Mensajes: 161
rastrero escribió:
EN cuanto a la publicidad, en el circuito catalan los que mas abundan son BRAU, MOLINA, SOLANS, GUSTEMS y LUIS POSADA. Los dos primeros, es raro que no los oyeras, pues creo que doblan un 80% (aproximadamente, igual exagero un poco!!!) de la publicidad total.


A Brau sí que recuerdo haberle oido, solo que no me acordé a la hora de hacer el post.

En cuanto al resto... exceptuando a Gustems... a ellos sí no recuerdo haberles oido :?

De todas formas solo veía la tele por la mañana al despertarme y por la noche antes de dormir. El resto del día lo pasaba en la ciudad por ahí, salvo una vez que me sentí mal y me quedé una tarde.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: catalán Tv3.... buf!
NotaPublicado: Lun Ago 18, 2003 12:49 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Jul 05, 2003 7:23 am
Mensajes: 53
En el doblaje catalán, más de un actor se lleva un dolor de cabeza.
Tv3 no acepta ni un sonido que no suene a CATALANISTA, tiene épocas sí, pero cuando les da por el catalán, ha de ser todo perfecto. que si las eses sonoras, que si las jotas bien pronunciadas. Eso sólo lo puede hacer algien que lleve en cataluña toda su vida, y domine el catalán perfectamente,. (en castellano sólo es cuestión de kitarse el acento catalán y ya está, no es tan problemático). Pero lo peor no es eso, no. Lo pero es cuando ya has hecho tu take en catalan, y estás contento pq te lo han dado como válido. Y despues te llaman diciendo que tienes q hacer lo q llaman RE-TAKE, es decir, volver a hacerlo otra vez (y sin q te lo paguen), sólo pq TV3(o kien esté detras de ese asunto del catalán) considera que no suena lo suficientemente a PUJOL. Y tu te preguntas ¿pero el director no me lo dió por válido? Entonces, kien tiene le culpa, yo que lo hice como pude y me lo dieron por bueno? o el director que me dijo que estaba bien cuando en realidad no lo estaba? Que no cobre él!! Es compñlicado, por eso pocos doblan en catalán a gusto. Sólo los mejoes, que por algo lo son.
Ese Roger Pera arriba!!!

_________________
Nunca he sido bueno, fui PERFECTO - los ángeles de Charlie II -


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Un madrileño en Barcelona (doblaje en catalán)
NotaPublicado: Jue Ago 21, 2003 11:12 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Jul 29, 2003 10:51 am
Mensajes: 165
Alex Bonet escribió:
Xander escribió:
... pero cuando hablaban en catalán yo no les notaba "restos castellanos" en el acento, o se lo notaba muy poco.


Hombre! es que por algo son profesionales. Mucho les ha costado pulir su forma de hablar para llegar a esa perfección. Los castellano parlantes han pulido su catalán al máximo y los catalano parlantes han pulido a tope su castellano para poder locutar/doblar en ambas lenguas.

No obstante de los nombres que citas hay alguno que sí que al hablar catalán tiene un ligerillo acento castellano pero apenas apreciable.

Un día comentaba ARSENI CORSELLAS en una entrevista lo mucho que le costó quitarse el acento catalán para empezar a doblar castellano. Luego le ocurrió que cuando se empezó a doblar al catalán (uno de sus memorables trabajos fué doblar a JR en Dallas) tuvo que hacer otro esfuerzo para doblar correctamente al "catalán central" puesto que él es de Figueras (Girona) y el catalán que hablan allí es un poco diferente en cuanto a palabras y pronunciación.

Qué cosas.... :lol:


Ah, sí... Verdad que Corrsellas hizo este comentario en un programa que presentaba
Angel Casas y al que acudió también Joaqúìn Díaz?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: A Hikaru
NotaPublicado: Vie Ago 22, 2003 8:47 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 2:53 pm
Mensajes: 252
Ubicación: Madrid
Una pregunta..:¿No os pagan los retakes?.........pues eso es más bien aparte de extraño,ilegal e inaceptable, sobre todo porque la culpa no es tuya,¿no'.Y si TV3 es así, pues que lo pague el director.
De todas formas, el argumento tán manido del estudio de que \"joder, es que si me sacan retakes, no gano nada con este producto\", todos sabemos que no es verdad, y puestos a peores, si no se lo quieren cobrar al cliente, pues que lo pague el respopnsable.

Allá vosotros con el catalán, pero si vosotros ,que sois los únicos que lo podéis hacer, no hacéis fuerza y causa común con este tipo de historias, no tiene buena pinta el futuro de la parte de la profesión que dobla en este idioma.

Que os sea leve.

Saludos.

PD:Al inepto que vea en esto algún tipo de rencilla o ataque anti-algo, no le pienso contestar, ya lo dije hace mucho tiempo y por razones de sobra explicadas,¿ok?.
A buen entendedor....

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ago 22, 2003 2:16 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
En un tema tan espinoso como éste, tengo que andar con pies de plomo por que tengo mi opinión clara sobre ello.
Pero diré: cuando se busca una pronunciación correcta, claro, hay que lograrla. Pero ocurre que hasta hace pocos años el catalán no tenía aun una forma \"standard\". Y al encontrar una, entonces hay que adaptarse a ella. Y ello no es nada malo. Que recordemos que los doblajes al castellano, al digamos \"castellano puro\", se hacen en lugares en los que no se habla precisamente un \"castellano puro\", como Madrid, Barcelona, Bilbao, Vigo, Sevilla ó Valencia. Y también en esos sitios, sobre todo en Sevilla, se esfuerzan por un castellano \"puro\" en los doblajes. Que si no, para conseguir un \"castellano puro\", tendrían que hacerlos todos en Valladolid.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ago 23, 2003 1:19 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Oct 27, 2002 8:21 pm
Mensajes: 39
Julián Juan Lacasa escribió:
Que si no, para conseguir un "castellano puro", tendrían que hacerlos todos en Valladolid.


Lo de que en Valladolid se habla el castellano más puro es un tópico. Yo conozco a gente de Valladolid que reconoce que también tienen sus fallos y peculiaridades, como en todas partes. Lo que ellos hablan es una variante del castellano o español de la misma manera que son variantes lo que se habla en todas las zonas de España y los países Hispanoamericanos. Una lengua común con múltiples variantes, ninguna mejor que las otras por el hecho de hablarse aquí o allá, ni su mayor o menor corrección depende de eso.

"Aunque el español, al igual que otros grandes idiomas internacionales que se hablan en muchos países, tiene algunas variaciones regionales en pronunciación y vocabulario, el lenguaje escrito es prácticamente el mismo en todos los países." (http://www.miami.com/mld/elnuevo/2003/08/19/news/opinion/6562182.htm)

En este otro enlace también tratan este tema, incluso hacen referencia al doblaje: http://www.hispanista.com.br/revista/artigo24esp.htm

Otro enlace: http://lists.albura.net/efe.es/apuntes- ... /0639.html

Y si vas a los foros del Instituto Cervantes y haces una búsqueda con "español estándar" (con "castellano puro", si haces la búsqueda por 'texto' en vez de por 'asunto', te saldrá algo también, pero poco, se ve que no mucha gente usa esa expresión...) también encontrarás respuestas interesantes (no pongo el enlace porque usan java y no se puede). En algún mensaje (p.e. el 21656) también hacen referencia al doblaje.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ago 23, 2003 9:29 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Y hay otro detalle: en el foro de la otra página web incluída aquí, la de doblatge.com, del doblaje en catalán, se critica varias veces que una dobladora habitual en ésta lengua, Michelle Jenner, la hija de Miguel Ángel, tiene, siempre segun ellos, mal acento catalán (ellos dicen que \"pésimo\"), pero aun así trabaja mucho, sobre todo en series \"mangas\" japonesas. Al contrario que su padre, que no tiene un catalán mejor y no puede trabajar en ésta lengua.
Yo, al residir fuera de Catalunya, no he podido comprobarlo personalmente. Ahora que viajaré allá tres días (entre el 26 y el 29 de Agosto), trataré de averiguar esto y después contároslo. Pero si a Michelle Jenner le dejan doblar al catalán pese a sus posibles defectos de pronunciación, será por que creen que lo hace bien. Total, en TV-3 ya salen mucha gente que habla castellano (mirad si no su \"culebrón\" de las tardes, \"EL COR DE LA CIUTAT\", en donde trabajan como actores dobladores como Pep Anton Muñoz ó Pere Molina, con algun personaje que habla en castellano aunque entiende el catalán; podeis comprobarlo accediendo a la serie en www.tvc.es). Incluso creo que en la segunda parte de \"LOS MEJORES AÑOS/POBLENOU\", titulada \"ROSA\" y protagonizada sólo por Margarida Minguillón, salía Pastora Vega hablando sólo en castellano, mientras los demás actores, incluído Emilio Gutiérrez Caba, hablaban en la lengua de Salvador Espriu.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Pues no, no pagan los retakes
NotaPublicado: Sab Ago 23, 2003 2:43 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Jul 05, 2003 7:23 am
Mensajes: 53
no pagan los retakes, lo consideran que lo has hecho mal y que lo tienes q repetir por tu culpa.Pero ya te digo,kien tiene la ultima palabra es el director, asi que se percate bien antes de si esta bien ants de q vengan los retakes.

_________________
Nunca he sido bueno, fui PERFECTO - los ángeles de Charlie II -


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ago 23, 2003 10:13 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Jul 29, 2003 10:51 am
Mensajes: 165
Julián Juan Lacasa escribió:
Y hay otro detalle: en el foro de la otra página web incluída aquí, la de doblatge.com, del doblaje en catalán, se critica varias veces que una dobladora habitual en ésta lengua, Michelle Jenner, la hija de Miguel Ángel, tiene, siempre segun ellos, mal acento catalán (ellos dicen que "pésimo"), pero aun así trabaja mucho, sobre todo en series "mangas" japonesas. Al contrario que su padre, que no tiene un catalán mejor y no puede trabajar en ésta lengua.
Yo, al residir fuera de Catalunya, no he podido comprobarlo personalmente. Ahora que viajaré allá tres días (entre el 26 y el 29 de Agosto), trataré de averiguar esto y después contároslo. Pero si a Michelle Jenner le dejan doblar al catalán pese a sus posibles defectos de pronunciación, será por que creen que lo hace bien. Total, en TV-3 ya salen mucha gente que habla castellano (mirad si no su "culebrón" de las tardes, "EL COR DE LA CIUTAT", en donde trabajan como actores dobladores como Pep Anton Muñoz ó Pere Molina, con algun personaje que habla en castellano aunque entiende el catalán; podeis comprobarlo accediendo a la serie en www.tvc.es). Incluso creo que en la segunda parte de "LOS MEJORES AÑOS/POBLENOU", titulada "ROSA" y protagonizada sólo por Margarida Minguillón, salía Pastora Vega hablando sólo en castellano, mientras los demás actores, incluído Emilio Gutiérrez Caba, hablaban en la lengua de Salvador Espriu.


Hablando de los Jenner padre e hija, y a propósito de la serie de TV3 "el cor de la ciutat" a la que estoy completamente enganchada... Michelle Jenner trabajó en unos primeros episodios, y no hablaba del todo mal el catalán, pero sí se le notaba que no era su lengua habitual. Recientemente salió también cojmo actor el padre de Michelle, hablando en catalán, y me dio la misma sensación.

Mi pregunta es: ¿No son entonces catalanes ambos? Sabeis cuanto tiempo llevan residiendo en Cataluña?

Gracias.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ago 24, 2003 3:20 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 7:17 am
Mensajes: 169
Ubicación: TARRAGONA
Hikaru, estoy de acuerdo contigo, pero me ha hecho gracia una cosa que has dicho: \"QUE NO SUENA LO SUFICIENTEMENTE A PUJOL\". Desde cuando PUJOL habla con un catalan perfecto? Desde nunca, porque no conozco a nadie que hable el catalan perfecto o STANDARD. O sea, que solo lo hacen los actores de doblaje y me atrevo a decir que tienen un deje al catalan de barcelona. En barcelona muchos se creen que el catalan que hablan alli es el STANDARD, y eso es tan falso como poco importante.

A parte de esto, y poniendome en la misma onda que CLAUDIO respecto a que nadie interprete algo que no és (esto no se trata de ningun tema politico-social, y de hecho yo soy mas catalan que ninguno, y eso demuestra mi imparcialidad) considero que TV3 HACE CAGAR con el tema de los doblajes, y que conste que no lo digo por ninguno de los actores.

_________________
rastrero

-la incompetencia no deberia ser recompensada


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ago 24, 2003 5:29 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
No, Miguel Ángel Jenner es de Madrid. Luego vivió muchos años en Francia (por eso habla tan bien el francés) y finalmente llegó a Barcelona. Él lleva allá por lo menos veinte años, ya que en los años '80 presentó varios programas de televisión, producidos por TVE desde Barcelona, como \"LOS SABIOS\" (en donde era un profesor con cierto toque a lo Groucho Marx --por que él llevaba gafas y bigote) y \"EL EDÉN\", un programa con toque de music-hall en el que él salía con una pinta que, no sé por qué, me recordaba a Freddie Mercury.
Su hija Michelle, llamándose así, no sé si habrá nacido en Francia, pero eso no lo sé con seguridad.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 32 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë