Y hay otro detalle: en el foro de la otra página web incluída aquí, la de doblatge.com, del doblaje en catalán, se critica varias veces que una dobladora habitual en ésta lengua, Michelle Jenner, la hija de Miguel Ángel, tiene, siempre segun ellos, mal acento catalán (ellos dicen que \"pésimo\"), pero aun así trabaja mucho, sobre todo en series \"mangas\" japonesas. Al contrario que su padre, que no tiene un catalán mejor y no puede trabajar en ésta lengua.
Yo, al residir fuera de Catalunya, no he podido comprobarlo personalmente. Ahora que viajaré allá tres días (entre el 26 y el 29 de Agosto), trataré de averiguar esto y después contároslo. Pero si a Michelle Jenner le dejan doblar al catalán pese a sus posibles defectos de pronunciación, será por que creen que lo hace bien. Total, en TV-3 ya salen mucha gente que habla castellano (mirad si no su \"culebrón\" de las tardes, \"EL COR DE LA CIUTAT\", en donde trabajan como actores dobladores como Pep Anton Muñoz ó Pere Molina, con algun personaje que habla en castellano aunque entiende el catalán; podeis comprobarlo accediendo a la serie en
www.tvc.es). Incluso creo que en la segunda parte de \"LOS MEJORES AÑOS/POBLENOU\", titulada \"ROSA\" y protagonizada sólo por Margarida Minguillón, salía Pastora Vega hablando sólo en castellano, mientras los demás actores, incluído Emilio Gutiérrez Caba, hablaban en la lengua de Salvador Espriu.