Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 7:53 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Sobre \"Mi mujer es una actriz\"(sólo para los más
NotaPublicado: Vie May 09, 2003 12:34 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Os aconsejo que veais esta peli. Lo que no sé es qué tal está doblada. La vi en francés en París y es muy original. En este caso, yo aconsejaría la V.O...¿Por qué?

Porque, para los más curiosos, el director y actor Yvan Attal es la voz francesa de Tom Cruise desde Eyes Wide Shut hasta ahora. Pocas veces he leído críticas tan feroces a unos doblajes como los que reciben los suyos en las páginas web de doblaje francés. Más o menos, como aquí Joaquín Hinojosa.
Francamente, a mí me gusta bastante cómo lo hace doblando a Tom Cruise y desde luego más que al anterior (Patrick Poivey).

Bueno, pues eso, el que tenga curiosidad y entienda algo de francés, le aconsejo que la vea en V.O y se imagine a Tom Cruise con esa voz...

Ah, su mujer en la peli es su mujer en la vida real...¿quién será más celoso en la vida real?

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab May 10, 2003 4:53 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 7:17 am
Mensajes: 169
Ubicación: TARRAGONA
OSTIA Montalvo! No sabia que dominaras el FRANCES!

:lol:

_________________
rastrero

-la incompetencia no deberia ser recompensada


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab May 10, 2003 6:36 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Rastrero:

\"No te sientas mal, nos acabamos de conocer...\" (John Travolta a Uma Thurman en Pulp Fiction, en el Jack Rabbit's Slim)

Un abrazo (pero no gay...)

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 12, 2003 6:38 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Mar 07, 2003 6:25 pm
Mensajes: 278
Ubicación: Valencia
Yo también la he visto en v.o. Yvan Attal se parece un poco físicamente -menudo y con nariz \"con personalidad\" -a Tom Cruise, pero su voz me costaba asociarla mentalmente a la de este actor. La de Attal es bastante más grave que la de Brau y supongo q debe variarla en los doblajes para alcanzar un registro satisfactorio. Yo no es que hable un francés de academia, pero bueno...No he escuchado la voz de Patrick Poivey, pero si dices q A Cruise le cambiaron a Attal desde Eyes Wide Shut, me huele q fue una d las últimas maniobras del puntilloso de Kubrick y no al retiro o fallecimiento de Poivey. La pregunta es ¿por qué le mantienen a Cruise la voz de Attal si los galos estaban acostumbrados a la del anterior? Y si la de Yvan Attal le pega más...
...¿Acertó x una vez Kubrick en un doblaje?¡¡ALBRICIAS!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar May 13, 2003 6:41 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Pawley:
En efecto, Patrick Poivey no se ha retirado, sigue siendo la voz francesa de Bruce Willis y Don Johnson (en Nash Bridges, p ej). No es ésa la razón. La razón, en efecto, fue Kubrick. Y a partir de ahí, la teoría oficial es que Cruise necesitaba una voz más madura y Poivey ya no le iba, cosa que no me cuadra porque sigue doblando a Willis y éste ha madurado bastante.

Por una vez, creo que Kubrick acertó...pero es sólo una opinión personal, no compartida por casi nadie y que se basa únicamente en Eyes Wide Shut. Las otras no las he visto en francés (salvo el trailer de Minority report). Pero en esa peli me gustó mucho, creo que le da mucha personalidad y que le va muy bien. Reconozco tb que el señor Poivey no es santo de mi devoción, ni con uno ni con otro, abusa de los registros tipo \"subnormaloide\" (aunque en Francia lo adoran y dicen, como aquí con Langa, que es él quien le da toda la personalidad a Willis. Si oyeran a Langa...)

Como dije, todos los aficionados al doblaje francés están que trinan por este cambio. Supongo que es como si aquí le ponen a Cruise la voz de un actor conocido de cine (no sé, vamos a poner Coronado). Y es que la costumbre hace mucho...aunque en este caso, es que Brau lo borda con Cruise y no hay duda de ello.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié May 14, 2003 7:08 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Acabo de verla ésta tarde, y precisamente he publicado un post sobre ella. Lo que pasa es que, en las escenas londinenses, \"canta\" mucho el intentar que todos los personajes \"hablen\" en castellano, como cuando John (Terence Stamp) habla de las excelencias de Francia y París, cuando él no habla más que de tópicos como una casa: trata de decir \"Tour Eiffel\" y \"Champ de Mars\" con mal acento. Arseni Corsellas trata de acercarse a esos defectos de pronunciación, y no queda mal. Pero en otra escena se dice \"No hablo bien el francés\", cuando todo el rato están \"hablando\" en español.
Los traductores habrán preferido, además, omitir el habla inglesa de los personajes londinenses, incluído su acento. Nadie, ningún inglés, era doblado con \"asentou couckney, nada de esou\". Y quedaba ahí algo cojo, la verdad.
Por lo demás, la peli es simpática. Cuando vaya a París en Agosto (días 9 a 13), ya os hablaré del doblaje francés, si me da tiempo a ver la TV francesa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 26, 2003 3:17 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Es que es indamisible que se haya doblado la parte inglesa. En la V.O, cuando están en Londres hablan en inglés (salvo Yvan y Charlotte) y ella se lo curró de putra madre, hablando un inglés muy bueno. Yvan tb, aunque le dice a Stamp (No hablo bien inglés). Claro, Stamp le responde (Pues su inglés es mucho mejor que mi francés). Stamp no habla en francés en ningún momento.
NO SE PUEDE TERGIVERSAR UNA PELÍCULA ASÍ.

Si en la V.O, hablan en dos idiomas y subitulan en francés la parte inglesa, ¿porqué aquí no doblan sólo la parte francesa al español y dejan la inglesa en inglés?

Dos opciones para eso:
1) Se dejan esas partes con las voces originales. Puede dar el cante. Vale, descartado.
2) Se elige a actores (actrices) que dominen el inglés y que puedan decir lo mismo que dicen en la V.O en inglés pero esta vez dicho por las mismas voces españolas.
Se subtitula y ya está.

Es en estos casos cuando uno entiende a los detractores del doblaje y cuando se da cuenta de lo mucho que el doblaje puede alterar un producto.

Los actores originales se curran dos idiomas y aquí sólo uno. ¿No son los actores de doblaje, ante todo, actores? Pues que se curren el inglés si así les toca en el reparto.

Películas como ésta o como L'AUBERGE ESPAGNOLE (UNA CASA DE LOCOS) no tienen sentido tal y como se han doblado. UNA PENA O UNA VERGUENZA?

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun May 26, 2003 7:53 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Oct 16, 2002 12:26 am
Mensajes: 94
Ubicación: La Barricada
Afortunadamente esto no ocurre en muchas películas, porque cuando ocurre los resultados SIEMPRE han sido lamentables:

- Una casa de locos - En VO llegan a hablar en 7 idiomas distintos (castellano, francés, inglés, catalán, italiano, danés y alemán), el 30% de la VO es en castellano y además gran parte de los chistes y situaciones de la película se basan en los distintos idiomas. Ya no se trata (como defienden quienes están a favor del doblaje, a los que, por otra parte, respeto) de cambiar el idioma manteniendo el sentido de la película, en este caso han jodido la película.

- Tierra y libertad - En torno al 60% de la VO es en castellano, incluso los actores extranjeros hablan en castellano con su acento de origen, sólo hablan en inglés al principio y al final de la película, que se desarrollan en Inglaterra y un poco cuando hablan los milicianos extranjeros entre ellos. ¿Qué sentido tiene doblar (y joder) una película que sólo habría tenido unos 20 minutos de subtítulos? ¿Tan torpes nos considera la distribuidora? ¿Tan jodidamente vagos somos? La fin y al cabo una película de Ken Loach va a ser mayormente vista por una minoría, ya que nunca ha hecho películas para grandes masas. Si de todas formas la va a ver poca gente, ¿por qué jodérsela a esos pocos? Recuerdo que llega a momentos cumbre lamentables del tipo \"-Somos milicianos.\" - \"¿Qué ha dicho?\" - \"Te lo traduzco: somos milicianos\".

- La canción de Carla - Casi lo mismo que \"Tierra y libertad\".

Supongo que todo esto se deba a la consabida incultura del cliente, que al fin y al cabo es el que paga, pero... ¿no deberían los directores negarse en masa a este tipo de atrocidades? Después de todo también afecta a su prestigio. ¿No hay una forma mejor de hacerlo? (A parte de la mejor, que sería estrenar en VO estas películas).

Ta luego.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 8 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë