Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 5:42 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 6 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: \"Quintín Durward\"
NotaPublicado: Mié May 21, 2003 6:12 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Hola a todos,

Ayer echaron esta película en Canal Sur (emisión fastuosa, por cierto: tras amagar en los títulos de crédito, tan pronto desaparecieron estos también desapareció el CinemaScope, con lo que Quintín se quedó sin Durward). Sin ser una obra maestra, sí es una película entretenida. Pero lo que sí es de obra maestra es el doblaje. De ahí que me hayan entrado ganas de compartir con vosotros algunas impresiones:

1) Ratificar lo genial que fue RAFAEL NAVARRO. ¡Qué forma de pegarse a Robert Taylor! A mí el actor norteamericano ya me gusta bastante (aunque esté en ese grupo de actores menospreciados del Hollywood clásico, como Clark Gable o Dana Andrews), pero es que cuando le doblaba Navarro estaba superior. Además, ¡qué voz tan bonita! ¡Qué timbre tan especial! El mejor Charlton Heston, el mejor Cary Grant, el mejor Taylor, el mejor Alec Guinness... La voz de un caballero de otra época, y nunca mejor dicho.

2) Aparte de otros clásicos en personajes secundarios como Manuel Cano, Joaquín Díaz o Angelat, había muchos personajes (alguno casi episódico) doblados por esos secundarios de los secundarios cuyas voces me suenan, pero que no consigo identificar, salvo alguno como Isidro Sola. Hay que recordar que en la época clásica del doblaje barcelonés una quincena de voces masculinas se repartía casi todo el trabajo. Pero siempre hay películas con muchísimos secundarios y, claro, esas nos permiten familiarizarnos con otras voces de la época (SECUNDARIOS ENTRE SECUNDARIOS, como he dicho). Lástima que no consiga darles un nombre. En la ficha que incluye la página sólo se identifica a uno de ellos, Juan Díaz Algarra. Pues fijaros que ahora mismo ya no sé relacionar ese nombre con la voz que tenía en la película...

3) Una de las características que tenía el doblaje de antaño (pero sobre el de las películas dirigidas por José María Ovies) era la calidad de la TRADUCCIÓN. Quien haya visto más de una vez \"Scaramouche\", \"El prisionero de Zenda\", \"Los tres mosqueteros\" y demás, sabe bien de lo que hablo. Esas películas utilizaban un lenguaje muy especial, muy \"caballeresco\", no en vano son historias plenas de héroes nobles, amor puro, príncipes y princesas... Resulta encantador escuchar términos ya tan obsoletos como \"bergante\", \"bellaco\" o el uso del \"vos\". Son traducciones plenamente LITERARIAS, de una época en que guionistas y traductores se preocupaban realmente por la calidad del idioma.

Como ahora, vamos...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue May 22, 2003 4:11 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Hola Danvers:

La ficha la metí yo...y sí, hay algunos actores que no reconocí.
La película a lo mejor no alcanza el nivel de Ivanhoe pero es muy entretenida. El doblaje forma parte de los míticos doblajes de época (hoy en día por partida doble, ya que entonces ya lo eran...).
Robert Taylor es uno de los mejores actores de la época dorada de Hollywood, impresionante en muchos terrenos...y poco valorado como Glenn Ford. Pero siempre estaba genial. De caballero andante (Ivanhoe, Los caballeros del rey Arturo), de galán , en papeles turbios (Véase La última cacería y alguna más), de aventurero(Todos los hermanos eran valientes),en comedia (When ladies meet). Y Rafa Navarro, con esa voz bonita, expresiva y modulada le daba aún más empaque.
El tema de la traducción, ten en cuenta que el lenguaje usual se aleja cada vez más del de antaño y claro, eso canta en los doblajes modernos de pelis antiguas. Me chirrian doblajes como Gladiador, El primer caballero, etc.
De hecho, las voces de hoy cada vez son menos adecuadas para actores antiguos y no digamos ya en papeles de época. En el Primer caballero, Sansalvador, que es el último de los \"caballeros\", se sale, con sus inflexiones y su uso del vos...pero Solans da el cante en un doblaje de época. Es un doblaje irregular.

Por eso, cualquier redoblaje realizado hoy de peliculas antiguas es una atrocidad.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié May 28, 2003 8:16 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
Dansver dice sobre Robert Taylor: \"aunque esté en ese grupo de actores menospreciados del Hollywood clásico...\"

Ello no es nada raro, teniendo en cuenta que mister Taylor fue uno de los más grandes soplones del senador Mac Carthy (McCarthy ??) en la triste 'caza de brujas' de loscincuenta que vetó y demonizó a todo aquél del que se sospechaba el más mínimo vínculo o simpatía con la izquierda política.

Afectuosos saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié May 28, 2003 9:32 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Al hablar de \"menospreciado\", Fdo. Amsterdam, me refiero a que muy pocos críticos valoran las capacidades interpretativas de Robert Taylor. Que tuviera una actuación deleznable en la época de McCarthy en todo caso demuestra su sectarismo, pero nada tiene que ver con su talento. Del mismo modo que el mero hecho de ser perseguido no convierte a todas las víctimas de tan miserable episodio en gente de talento.

Por ejemplo, me da mucha lástima ver a Charlton Heston como líder fanático y senil de la Asociación del Rifle, pero eso no quita que sea uno de mis actores favoritos, un grande de Hollywood. (Aunque también Heston figura en el grupo de los nunca excesivamente valorados...).

Habrá actores y cineastas que reúnan talento artístico y admirables valores morales, pero cuando te enfrentas a ellos en la pantalla, lo único que nos vale es el talento. (Aunque reconozco que si sientes un fuerte desagrado o incomodidad por el actor o director en cuestión puede ser difícil centrarte sólo en su trabajo).

Hay otros muchos casos significativos de aquella época. Por ejemplo, hace un par de años fue muy polémico en los Oscars el caso de Elia Kazan, a quien dieron un premio honorífico. Sobre todo porque Kazan, antiguo comunista, tuvo una intervención aún peor que la de Taylor que (salvo que esté errado) sobre todo destacó en las comisiones anticomunistas por su patrioterismo barato (como Gary Cooper o Walt Disney).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié May 28, 2003 10:26 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
Danvers

Claramente comprendo a lo que te referías, pero, como bien dices, difícil es separar al hombre del actor.

De cualquier forma, el hecho de tomar parte en o protagonizar una película de éxito no es para mí motivo de buena interpretación.

El 'buenazo' de Heston se pasó su carrera haciendo el mismo papel, quizás con excepción de 'Sed de Mal'. y Taylor era un 'bigotito con una espada' o 'una gabardina/trinchera'.

Así se me han quedado a mí ellos. Sus películas son otra cosa...

Afectuosos saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jun 02, 2003 10:56 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Abr 08, 2003 8:23 am
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid
Parece que las opiniones de la crítica sobre Robert Taylor no iban muy desencaminadas.
Mirad lo siguiente publicado en IMAGENES de este mes:
Robert Taylor: \"Era muy malo, el peor actor del mundo.Pero poseía un par de cosas buenas a mi favor:era guapo y tenía buena voz. Así conseguí triunfar\"
A mí personalmente siempre me ha caido bien, esos Ivanhoe, Quintin Durward, Lanzarote... tienen mucho encanto y con la voz de Navarro mucho más


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 6 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë