Yo no sé si os ha pasado peor a mí este tipo de situaciones me vuelven loco...y no en el sentido positivo!
Me refiero a cuando oimos a un actor sin su voz habitual y su voz habitual aparece en la misma peli doblando a otro personaje.
Veamos unos cuantos ejemplos:
1) Alaska, tierra de oro:
Aquí aparece Rafael Luis Calvo doblando a Wayne mientras que Stewart Granger es doblado por Rogelio. Cuando a Wayne le dobla Peña, veo y oigo a Wayne. Cuando es Calvo, aunque éste es uno de mis actores preferidos, me paso la película imaginándome cómo serían esas frases dichas por Peña...y la voz de Calvo va por otro lado. Si encima tenemos a Granger delante, pues el caos es absoluto. Cuando hablaba Calvo, no \"veía\" a Wayne \"veía\" a Granger...y cuando hablaba Rogelio...\"veía\" a muchos, pero no a Granger.
2) El Álamo, Los 4 hijos de Katie Elder, etc:
Idem. Peña doblando a Sam Houston me descoloca más aún el doblaje de Calvo a Wayne. Casi todas las pelis en que Calvo dobla a Wayne, aparece Peña doblando a alguien importante que habla con Wayne. Yo me hago un lío y lo paso \"fatal\".
3) Confidencias a medianoche:
Aunque he oido muchas veces a Rock Hudson con la voz de Soriano, estoy más identificado con Corsellas. Oir a Tony Randall, que hace de amigo íntimo de Hudson, con la voz de Corsellas, hace que esté oyendo a Hudson por partida doble. O sea, Hudson contra Hudson (antes y después). Echo en falta a Rogelio doblando a Tony Randall...
4) Vencedores o vencidos:
Las conversaciones entre Maximilian Schell y Monty, de nuevo suponen un antes y un después del mismo actor. Si cerramos los ojos, veremos a Clift por partida doble.
Cano contra Rogelio, las dos voces de Clift. Por una vez, creo que la decisión fue acertada y ambos nos brindan las mejores interpretaciones de sus carreras (a mi entender).
5) Asuntos sucios:
Este caso es ya lamentable. Tener que oir a García con la voz de Folk mientras que Pedro Molina da vida a William Baldwin es dificil de soportar. ¿Por qué? ¿Qué pasó aquí? Es insufrible. Aquí cierro los ojos y es cuando habla William Baldwin que oigo a Andy García.
6) San Francisco:
En el primero, aparece Ovies doblando al dueño del local rival del de Gable (Corsellas en el segundo) y es Juan De Dios Muñiz quien presta su voz a Tracy.
En el segundo, vuelve a aparecer Ovies doblando a un personaje menor, mientras que Peña es quien dobla a Tracy. Mismo efecto.
Me quedo con el primer doblaje. Muñiz está sublime.
7) El apartamento:
Jack Lemmon habla consigo mismo por teléfono cuando le llama creo que es Dobitch.
Rogelio contra Díaz, las 2 voces de Lemmon.
Luego están esos doblajes por parejas, que quedan grabados en la memoria. Cuando en otra peli, oyes a uno de los dos actores de la \"pareja\" doblado por el otro, caes en la más profunda confusión y cacao mental.
Ejemplos:
1)Robert Redford con voz de Newman:
Puesto que la voz de Redford era Cano en aquellos tiempos y sobre todo en las pelis con Newman...cuando oimos a Redford con la voz de Rogelio, es como estar oyendo a Newman. Nunca jamás podré estar \"viendo\" a Redford en pelis como Un diamante al rojo vivo, Los tres días del cóndor o Brubaker. Yo oigo a Newman...porque Newman y Redford están muy asociados. No se les puede intercambiar la voz.
2) Walter Matthau con voz de Lemmon:
En el arpa de hierba oimos a Matthau con la voz de siempre de Jack Lemmon, quien hizo muchas pelis con el primero. Es una paradoja doblajistica.
La inversa se había producido en los 70, cuando Sansa (voz de Matthau en la extraña pareja) presta sorprendentemente su voz a Jack Lemmon en Amor bajo fianza.
3) El apartamento:
De nuevo, aunque esta vez porque oimos a Lemmon con la voz de Curtis en Con faldas y a lo loco, peli del año anterior. La primera vez que las vi (las vi seguidad), lo flipé...
Seguro que me estoy dejando algunas. Si se os ocurren más, no dudéis en darle vidila a este post...porque es el colmo de la confusión!!!!!!!!
_________________ montalvo
|