Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 1:56 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 7 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Cuando un actor habla consigo mismo...Locuras del doblaje
NotaPublicado: Mar May 13, 2003 7:06 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Yo no sé si os ha pasado peor a mí este tipo de situaciones me vuelven loco...y no en el sentido positivo!

Me refiero a cuando oimos a un actor sin su voz habitual y su voz habitual aparece en la misma peli doblando a otro personaje.

Veamos unos cuantos ejemplos:

1) Alaska, tierra de oro:
Aquí aparece Rafael Luis Calvo doblando a Wayne mientras que Stewart Granger es doblado por Rogelio. Cuando a Wayne le dobla Peña, veo y oigo a Wayne. Cuando es Calvo, aunque éste es uno de mis actores preferidos, me paso la película imaginándome cómo serían esas frases dichas por Peña...y la voz de Calvo va por otro lado. Si encima tenemos a Granger delante, pues el caos es absoluto. Cuando hablaba Calvo, no \"veía\" a Wayne \"veía\" a Granger...y cuando hablaba Rogelio...\"veía\" a muchos, pero no a Granger.

2) El Álamo, Los 4 hijos de Katie Elder, etc:
Idem. Peña doblando a Sam Houston me descoloca más aún el doblaje de Calvo a Wayne. Casi todas las pelis en que Calvo dobla a Wayne, aparece Peña doblando a alguien importante que habla con Wayne. Yo me hago un lío y lo paso \"fatal\".

3) Confidencias a medianoche:
Aunque he oido muchas veces a Rock Hudson con la voz de Soriano, estoy más identificado con Corsellas. Oir a Tony Randall, que hace de amigo íntimo de Hudson, con la voz de Corsellas, hace que esté oyendo a Hudson por partida doble. O sea, Hudson contra Hudson (antes y después). Echo en falta a Rogelio doblando a Tony Randall...

4) Vencedores o vencidos:
Las conversaciones entre Maximilian Schell y Monty, de nuevo suponen un antes y un después del mismo actor. Si cerramos los ojos, veremos a Clift por partida doble.
Cano contra Rogelio, las dos voces de Clift. Por una vez, creo que la decisión fue acertada y ambos nos brindan las mejores interpretaciones de sus carreras (a mi entender).

5) Asuntos sucios:
Este caso es ya lamentable. Tener que oir a García con la voz de Folk mientras que Pedro Molina da vida a William Baldwin es dificil de soportar. ¿Por qué? ¿Qué pasó aquí? Es insufrible. Aquí cierro los ojos y es cuando habla William Baldwin que oigo a Andy García.

6) San Francisco:
En el primero, aparece Ovies doblando al dueño del local rival del de Gable (Corsellas en el segundo) y es Juan De Dios Muñiz quien presta su voz a Tracy.
En el segundo, vuelve a aparecer Ovies doblando a un personaje menor, mientras que Peña es quien dobla a Tracy. Mismo efecto.
Me quedo con el primer doblaje. Muñiz está sublime.

7) El apartamento:
Jack Lemmon habla consigo mismo por teléfono cuando le llama creo que es Dobitch.
Rogelio contra Díaz, las 2 voces de Lemmon.

Luego están esos doblajes por parejas, que quedan grabados en la memoria. Cuando en otra peli, oyes a uno de los dos actores de la \"pareja\" doblado por el otro, caes en la más profunda confusión y cacao mental.

Ejemplos:

1)Robert Redford con voz de Newman:
Puesto que la voz de Redford era Cano en aquellos tiempos y sobre todo en las pelis con Newman...cuando oimos a Redford con la voz de Rogelio, es como estar oyendo a Newman. Nunca jamás podré estar \"viendo\" a Redford en pelis como Un diamante al rojo vivo, Los tres días del cóndor o Brubaker. Yo oigo a Newman...porque Newman y Redford están muy asociados. No se les puede intercambiar la voz.

2) Walter Matthau con voz de Lemmon:
En el arpa de hierba oimos a Matthau con la voz de siempre de Jack Lemmon, quien hizo muchas pelis con el primero. Es una paradoja doblajistica.
La inversa se había producido en los 70, cuando Sansa (voz de Matthau en la extraña pareja) presta sorprendentemente su voz a Jack Lemmon en Amor bajo fianza.

3) El apartamento:
De nuevo, aunque esta vez porque oimos a Lemmon con la voz de Curtis en Con faldas y a lo loco, peli del año anterior. La primera vez que las vi (las vi seguidad), lo flipé...

Seguro que me estoy dejando algunas. Si se os ocurren más, no dudéis en darle vidila a este post...porque es el colmo de la confusión!!!!!!!!

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar May 13, 2003 7:50 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Abr 18, 2003 10:13 pm
Mensajes: 390
Ubicación: Ciudadana del mundo
A mí si me vuelve loca, aunque lo que más me ocurre es estar acostumbrada a una voz para un determinado actor, y que luego el alguna película o serie el actor en cuestión sea doblado por otro de nuestros chicos....
UNa cosa que casi me traumatiza fue cunado vi la película BUFFY CAZAVAMPIROS, que salía Luke Perry pero no era Gabriel Jiménez quien le doblaba..y por aquella época estaba el boom de BH 90210...así que a más de una persona les dejó desconcertadas...

_________________
* Pilu
@>---------------
(y eso es algo raro en gente como nosotros)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar May 13, 2003 10:22 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Mar 07, 2003 6:25 pm
Mensajes: 278
Ubicación: Valencia
A mí también me fastidia bastante, claro. Y es que uno baja mentalmente en estima a esas películas, x muy buenas q fueran.¿A quiénes se debían -y se deben- estas decisiones tan caprichosas? ¿Al director de doblaje de esas películas?¿A alguien de la distribuidora? que me lo expliquen, please

Se me ocurre otro ejemplo, auque me parece q en este nadie es culpable del todo -porque nadie tiene el don de adivinar el futuro-: Silverado. Manolo García dobla a Scott Glenn y Luis Fenton a un desconocido llamado Kevin Costner. Cómo imaginar q García se identificaría como la voz de Costner pocos años después. Hay una secuencia en la que él y Scott Glenn -y Kevin Kline, ahora q caigo...-coinciden en la cárcel. Cuando habla Scott Glenn-Manolo García y Costner y Kline asienten con la boca cerrada, me siento un poco esquizoide, la verdad


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar May 13, 2003 10:53 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Abr 18, 2003 10:13 pm
Mensajes: 390
Ubicación: Ciudadana del mundo
Esas decisiones capirchosas no tienen nada que ver con la distribuidora, pues sólo se dedican al comercio del producto audiovisual en cuestión; es decir, distribuyen las películas o videos a las diferentes salas de exhibición (cine, videoclubs, televisiones, quisocos, grandes alamcenes...).
Igual sueno un poco repipi pero es que estoy estudiando Producción y tan sólo estoy aplicando los conocimiento que se me han quedado.

jajajaja, lo que tú has dicho sobre lo de Costner, pues tiene gracia.

Si Ramón Langa dobla a Kevin Costner en \"Bailando con lobos\" y \"el guardaspaldas\", ¿Quien se vuelve loco? poruqe son buenas y conocidas películas pero cuando yo hablo con gente (a la que el doblaje ni le va ni le viene) se me quedam muy pillados con cara de \"a tí te pasa algo\"...
Bueno esto era un simple comentario... jejeje

_________________
* Pilu
@>---------------
(y eso es algo raro en gente como nosotros)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié May 14, 2003 7:00 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Ya sabemos que un doblador no es Dios, no puede estar en todas partes. Y a veces me han mosqueado algo esos cambios de los que habla Montalvo. En \"MAD CITY\", Javier Dotú, que siempre ha doblado a Alan Alda, que salía ahí, doblaba ésta vez al protagonista, Dustin Hoffman, mientras que a Alda le doblaba Luis Porcar. Podía desorientar también, pero cada voz es buena, y eso colaba. Eso creo yo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue May 15, 2003 12:23 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Ene 31, 2003 3:39 pm
Mensajes: 138
Una pregunta para montalvo, ¿no te ha pasado núnca ántes de poner una película clásica qué no hayas visto y sin ni siquiera saber si está doblada en Madrid o Barcelona, empezar a pensar en un posible casting de voces de la época que le pondrias y cuando por fin empiezas a ver la película te cuadra el posible reparto que habias pensado y ser ese el reparto que vá grabado?
A mi me ha pasado ciento de veces, también es cierto que no me ha pasado alguna que otra, y cuando esto a ocurrido, negarme a ver la película. Ya que en mis oidos se produce una especie de rechazo que no admito esa voz con ese rostro.

Eso que comentas, me pasó con \"Star Trek, Generaciones\", estaba acostumbrado a que Camilo García doblase a Picard en la serie. Y en la película lo dobla Aura pero Camilo le responde constantemente en la cara de Malcom McDowell y me repatea.

_________________
\"Cuidado con los que van de humildes. Son los más peligrosos que ocultan su vanidad\".


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom May 18, 2003 9:50 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom May 18, 2003 6:27 am
Mensajes: 8
Ubicación: Madrid
Sobretodo cuando te quedas mirando al actor del que normalmente es la voz y al cabo de un rato te das cuenta de que ni siquiera está moviendo los labios y mientras te quedas flipando te pierdes el diálogo!!

Aunque supongo que cuando es el mismo actor de doblaje el que normalmente dobla a los dos actores, pues no hay más remedio.

Saludos


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 7 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë