Citar:
El Auditorio de Barañáin acoge hoy el espectáculo 'El uno y el otro'
La obra comienza a las 20.30 horas y está protagonizada por Adolfo Fernández y Rafael Martín Morante
A.O.L. - Pamplona
Dos personajes en una suite de un hotel lujoso. Uno es un actor famoso, el otro es quien le presta su voz en las películas que protagoniza. Falta menos de una hora para que el primero, el célebre, reciba el premio que le consagra como el mejor intérprete del momento. Éste es el planteamiento que propone la obra El uno y el otro, que Teatro Traspasos pondrá en escena hoy, jueves, a las 20.30 horas, en el Auditorio de Barañáin.
Interpretado por Rafael Martín Morante y el televisivo Adolfo Fernández, conocido por su participación en la serie Policías, el montaje surgió a partir de una idea que tuvo este último tras conocer a Claudio Rodríguez, la voz en castellano de actores de la talla de Sean Connery o Charlton Heston. Una anécdota que, según Fernández, sirvió sólo de excusa para crear una historia protagonizada por dos personajes: uno, que cree que lo ha conseguido todo y en realidad no tiene nada y el otro, sin cuerpo sin rostro, que piensa que no posee nada y lo tiene todo. En opinión del director del espectáculo, Mikel Gómez de Segura, ésta es una historia universal que trasciende los límites de la profesión interpretativa, ya que los dos protagonistas acaban siendo como Don Quijote y Sancho Panza, partiendo de lo concreto hasta tratar temas universales.
Debate
El autor del texto, Jaime Romo, ha configurado a unos personajes que se complementan y, así, mientras uno se siente solo entre la multitud y entre el caviar, las mujeres y la fama; el otro tiene una familia que le quiere, pero anhela esos cinco minutos de fama que le saquen del más absoluto de los anonimatos. Hasta que, de pronto, alguien decide que éste, el desconocido, entregue un premio, el más importante, a su alter ego en la gran pantalla. Ahí comienza el debate, cuando el actor de doblaje acude a la habitación de la estrella para pedirle, por favor, que acuda a la entrega del galardón.
En cuanto al aspecto del montaje, éste se basa en una escenografía creada por José Ibarrola, que ha creado una suite de hotel de lujo que corresponde con la personalidad de su ocupante. Tanto, que está situada en el último piso del hotel, una altura que el equipo ha recreado colocando un ventanal al fondo por donde entra, matizada, la luz de la calle. También hay una escalera de caracol que no conduce a ningún sitio, pero que al personaje al que da vida Adolfo Fernández le da sensación de poder.
Fuente:
http://www.noticiasdenavarra.com/edicio ... ul0602.php