Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 8:20 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 11 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Las \"s\" que silban ....
NotaPublicado: Sab Mar 15, 2003 10:28 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Mar 15, 2003 10:21 am
Mensajes: 26
Buenos días:



Tengo una curiosidad, tal vez un tanto técnica, y es a cerca del tema de la dicción de las \"s\". Muchos profesionales marcan mucho su pronunciación, quiero decir que les silban mucho las \"s\" y no sé hasta qué punto puede ser un problema en la profesión o hasta qué punto es una cuestión fácilmente subsanada gracias a los arreglos técnicos. Y asimismo, me gustaría saber a qué puede ser debido ese efecto, ¿es mejor solucionarlo con un profesional (logopeda, tal vez), es cuestión de dicción ... ?
Gracias por vuestros comentarios.



Anna


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Mar 15, 2003 1:14 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Mar 11, 2003 6:09 pm
Mensajes: 16
Mire Ud, hay unos adminuculos especiales, tanto para las eses que silban, como para las Pes y las Efes, que pueden proyectar una especie de golpe o viento, según la contundencia con la que se diga e interprete determinada palabra, cuyo objetivo primordial es proteger y \"mimar\" a los microfonos muy sensibles y de alta capacidad. Tambien las mezclas de diálogos, se puede corregir algun silbidito o golpecito. No tiene mayor importancia, si la interpretación es buena. A mi se me olvidan esas pequeñeces, al igual que los ruiditos de fondo, (particulas de polvo), cuando oíamos música con los sistemas ANALOGICOS. ¡Qué gozada y qué autenticidad!. Qué frio resulta ahora.
Cordialmente
Rogelio Hernández


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Es curioso...
NotaPublicado: Lun Mar 17, 2003 7:11 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Oct 30, 2002 4:29 pm
Mensajes: 44
Ubicación: ¿Que donde estoy?. En mi casa,donde si no :)
Hummm...es curioso, yo he oido a actores de doblaje de decir \"ciudá\" en vez de \"ciudad\",no pronuncian la \"d\"última y me parece que son todos porque la mayoria tiene este ¿fallo?. Escuchen ,por ejemplo, a Dani Garcia en Matrix, le dice a Neo:

-La ultima \"ciudá\" humana,el único sitio que nos queda.Si queda bien pero que lo correcto seria decir ciudad, pero que por esa tonteria no pierde calidad en interpretación y credibilidad.

Cito solo uno, pero que hay muchas películas con esta \"d\" suprimida.

Tambien he oído a algunos acotres de doblaje decir... \"Libertaz\"(por ejemplo) ahora mismo no recuerdo en cuál,pero decía en vez de la \"d\" fianl sonaba como una \"z\",aunque en cierto modo me gusta oir eso,porque?, porque las palabras usadas en el cine son demasido...cinematográficas,cosas así como lo de la \"d\" dan (al menos a mi) credibilidad,porque la gente realmente la suprime al hablar.
Se sabe que se escribe con \"d\" al final, pero no la pronunciamos...¿porque sera? :?

Saludos y contadme que opinais al respecto :)

Subliminal

_________________
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Mar 17, 2003 8:29 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 21, 2002 3:08 pm
Mensajes: 202
Decir \"verdá\" por \"verdad\" es una costumbre muy extendida en cualquier ámbito y estatus social. Yo no sé si se puede considerar \"incorrección\", es posible que sí, pero tan leve que no creo que tenga relevancia alguna.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Mar 17, 2003 8:38 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Mar 15, 2003 10:21 am
Mensajes: 26
Hola a todos:



Én efecto el tema de la \"d\" final también es curioso, pero creo que en este caso concreto se da el hecho de que es difícil su pronunciación y ofrecediferentes denotaciones depende de cómo se diga, porque es muy propio de los catalanoparlantes , por ejemplo, el sustituirla por una \"t\", y como más del interior por una \"z\". Tal vez el, sencillamente suprimirla, sea la más \"neutra\" o coloquial, o tal vez la que menos problemas ofrece en un estudio .
Gracias, en cualquier caso, por vuetros comentarios.
Un saludo



Anna


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Mar 18, 2003 4:27 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 2:53 pm
Mensajes: 252
Ubicación: Madrid
Entonces la quitamos tb cuando está escrita, ¿no?, total \"pa\" no decirla.Podíamos hacer igual con la\"x\" antes de consonante, como tampoco es obligatória su pronunciación....pues que más dá.
Los que procuramos decir la \"d\" SIEMPRE, seguiremos ahí, anticuados de nosotros, doblemos en la región que sea, y los que no, \"pos\" nada, a contribuir a tirar este hermoso lenguaje por la borda, total, para que luego permítan las incorreciones.Será cuestión de tiempo que nos pongamos \"dacuerdo\" unos cuantos y decídamos \" de decir\" en vez de \"taxi\" algo como \"tasi\" ó \"Madrit\"\"Madriz\" en vez de Madrid\".
¡¡¡Venga, coño, que parecemos nuevos\"

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Mar 18, 2003 5:40 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Dic 31, 2002 9:44 pm
Mensajes: 37
Ubicación: España
Estoy de acuerdo con Claudio, excepto en lo de la \"X\", ya que pronunciarla como \"S\" cuando precede a una consonante no es incorrecto, y desde mi punto de vista, en ocasiones suaviza la palabra y suena mejor.
Sobre lo de suprimir la \"D\" final... Me parece que es una incorrección bastante grave, sea un vulgarismo más o menos extendido, y dudo que sea común en todos los ámbitos sociales, como dice Annie Hall.
Una de las cualidades de los actores de doblaje es su perfecta dicción, por lo que no creo que les suponga un esfuerzo tan grande como para destrozar el castellano quitando las \"D\" finales (aunque también pongo en duda que, en general, lo hagan). Además, el \"neutro\" consiste en pronunciar la \"D\" como \"D\", no como \"T\" ni como \"Z\", y mucho menos, no pronunciarla.
Un saludo :roll:

_________________
Si no puedes ser brillante, al menos sé confuso...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Mar 18, 2003 10:05 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Ya de paso eliminamos la h. Total, no se pronuncia, no?

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 19, 2003 8:33 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Mar 15, 2003 10:21 am
Mensajes: 26
Buenso días:



Ante todo deciros que en ningún momento mis comentarios intentaban excusar la omisión de algunas letras. Jamás. Tan solo era eso un comentario, y estoy muy de acuerdo en que debemos cuidar nuestro idioma y que precisamente los profesionales de la voz deben dar buen ejemplo. Pero es lógico que estos temas salgan y para eso está el foro para debatirlo sin necesidad de \"apasionamientos\" excesivos ni tomarnos al pie de la letra un comentario de un compañero. Nadie ha dicho que debamos adulterar nuestra lengua ni prescindir de nada. Yo al menos no lo interpreto así.
Un saludo


Anna


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 19, 2003 1:56 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 21, 2002 3:08 pm
Mensajes: 202
En ningún caso he defendido hablar tal y como lo ha expuesto Claudio, ni mucho menos. Tampoco creo que sea comparable un \"verdá\" -quizá con su d, pero perdida en la inmensidad de las ondas al no marcarse excesivamente- con un \"pos\" o un \"dacuerdo\". Todo dependerá del tono de la frase, del contexto, del estado de ánimo del personaje... No quiero que nadie saque las cosas de quicio, simplemente que se piense en cómo nos expresamos los que solemos o intentamos hablar bien -me incluyo, con toda mi humildad- en distintas situaciones. Nadie habla con la misma dicción si está manteniendo una conversación de forma tranquila y serena, está realmente enfadado, o nervioso o alterado, o está siendo agredido o a punto de morir... ¿Comprendéis lo que quiero decir? Quizá es que estos giros en doblaje no tengan cabida y yo pienso que podrían tenerla. Pero por supuesto siempre bajo un orden y corrección en el habla... En fin, es difícil exponerlo por escrito y no me veo capaz. Espero que alguien sepa captar mi idea.

Saludos a todos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Mar 20, 2003 7:03 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 2:53 pm
Mensajes: 252
Ubicación: Madrid
Así, sí. Lo pillo ferpectamente.Todo con cierta correción, tiene su lógica y su gracia.

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 11 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë