Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 3:14 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 11 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Para Rastrero, sobre Jordi Brau
NotaPublicado: Dom Feb 16, 2003 11:27 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Hola, Rastrero, me gustaría hablar contigo y con quien se anime de algunas cosas a propósito de un comentario tuyo que me ha llamado la atención. En el post sobre \"Atrápame si puedes\", dices que Brau, al doblar Hanks, a veces utiliza su registro Cage, a veces su registro Seagal, etc.

Ya sabes que yo no comparto tu intensa admiración sobre Brau (aunque sí sobre Molina), pero también es cierto que mi opinión sobre ese tema en este foro es minoritaria. De cualquier modo, lo que quiero plantearte no es una discusión sobre la calidad de las voces, pues es un tema tan subjetivo que pocas discusiones admite.

Se trata de lo siguiente. Me llama la atención muchas veces en el foro cómo, al alabar el trabajo de algún actor (no sólo de Brau) se habla de su infinidad de registros, sobre todo cómo es posible diferenciar a los distintos actores a quienes dobla, sobre todo si son muchos (Brau precisamente es el fijo de muchos: Cruise, Hanks, Cage, Branagh, Williams, Seagal, etc.).

Yo pienso que, aunque hay voces más dúctiles que otras, en general un actor no varía su entonación al interpretar a actores distintos salvo que el personaje lo demande (por ejemplo, un acento especial, un tono nasal -Jerry Lewis-, una voz de loco, un tono sobreactuado como cuando Luis Posada dobla a Jim Carrey...). Y no lo digo como defecto, porque lo pienso igual de los grandes genios, ya sean de ayer o de hoy. Después de todo, el actor sólo tiene una voz y no ochenta.

Jordi Brau suele ser modelo de voz con muchos registros distintos. Y yo reconozco el primero que, en efecto, tiene unas características que lo hacen más moldeable que, por ejemplo, un Bernal o un Salvador Vidal. Ahora bien, ¿en serio es posible identificar cuando dobla a un actor determinado que en distintos momentos está dando el registro que suele dar a otro? En una ocasión leí en el foro, no sé si a ti mismo, que se podía identificar al actor que doblaba Brau sin necesidad de ver la imagen, tan sólo escuchando.

¿Puedes explicar con un poco más de detalle como realizas tú esa identificación, o cómo adviertes ese cambio de registro del que hablas en el caso de Hanks? Mi interés, sobre todo, es que quizá al final tu comentario puede que coincida con una apreciación que yo sí tengo: que no es que un doblador tenga tantos registros, sino que somos nosotros, los amantes del doblaje, lo que \"damos vida\" a esos registros al analizar una misma voz en actores de muy distintas formas de interpretar. Y esa labor creativa que tiene lugar en la mente del espectador, precisamente me parece una de las grandes riquezas del doblaje español.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Curiosa deducción
NotaPublicado: Dom Feb 16, 2003 12:57 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Feb 13, 2003 9:47 pm
Mensajes: 188
Exacto. Ahí le has dado, Danvers.
En realidad los actores de doblaje no cambian la voz, sino que son los propios espectadores, dependiendo de la inquina o la idolatría que le tengan al interprete-doblador, quienes eligen qué calidad de registro está utilizando. :P

Que ustedes lo pasen bien

_________________

El convencionalismo es un buen recurso cuando se carece de talento.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Feb 16, 2003 3:00 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Es que en verdad si rastrero no habla de Brau o Molina, no tiene otro tema de conversación. Entonces tiene que buscarle 15 mil temas \"distintos\" para cada uno de ellos. :lol:

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Feb 16, 2003 4:30 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Malex:
Por favor, Danvers ha propuesto un tema interesante. Lo ha hecho de muy buenas formas, sin recurrir a lo fácil, es decir, a los ataques y a los razonamientos tipo \"Mi opinión es mejor que la de Rastero, etc\". Ha sido analítico y concreto.

No es éste pues un post para meterse con Rastero, sino para que éste ( o quien sea ) intente explicar algo que en su día planteó Rastero.

Eso de que Rastrero no tiene más temas de conversación aparte de Brau y Molina es totalmente falso. También sabe hablar de Romero, de Eastwood y de muchísimas cosas más. Siempre con pasión pero sin faltar. A lo mejor lo que sucede es que tú no lees las cosas con detenimiento . Lo que sí está claro es que su admiración por Brau y Molina es superior al resto. Muy bien. Está en su derecho mientras no insulte y hace tiempo que no falta al respeto a nadie y tú, con este tipo de comentarios que no vienen a cuento, sí lo estás haciendo.

Por tanto, te rogaría que centraras tus comentarios en este post a lo que ha propuesto Danvers.

Danvers:
Lo que sucede es que cada actor original tiene una forma de hablar que le caracteriza y a veces hasta unas frases típicas o gestos típicos. Si estoy en la cocina y oigo a Brau, dependiendo de lo que le oiga decir puedo pensar que está doblando a uno o a otro. Por ejemplo, si habla muy deprisa y empieza a cambiar de agudos a graves o viceversa es más probable que esté doblando a un Brannagh o a un Williams que a un Cruise o a un Hanks. Si Brau suena distinto es porque los actores son muy distintos entre sí. Cuando dobla a Cage o a Quaid suele poner una voz algo más \"cavernosa\" que cuando dobla a Cruise o a Williams, donde su timbre suele ser algo más fino.
Claro que todo esto son matices tan pequeños que a veces pasan desapercibidos y por supuesto, yo me puedo pensar que es uno y luego es otro. Me ha pasado.

Es cierto que Brau es de los que más se esfuerza en sonar distinto en uno u otro actor, cosa que -como tú dices-puede permitirse porque su timbre de voz más neutro se lo facilita más que a un Bernal, cuyo timbre tan característico le hace reconocible en décimas de segundo.

Un saludo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Feb 16, 2003 10:57 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
ZZZZZzzzzZZZzzzz qué poco sentido del humor :roll:

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Feb 16, 2003 11:32 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 7:17 am
Mensajes: 169
Ubicación: TARRAGONA
Hola Danvers. Interesante y logica la pregunta que me haces. Quiza si, que digo mucho y explico poco. Pero creo que eso es debido a que en su momento ya vi limitada mi libertad de expresion por algunos de los elementos que frecuentan este foro y crei que no valia la pena argumentar segun QUE a segun QUIEN.

Montalvo, has demostrado una vez mas que tu sabiduria no solo la plasmas en temas relacionados con el doblaje, pero en cualquier caso, “no nos chupemos las pollas todavia” y continuemos.

Danvers, intentare explicar y argumentar todo lo que mi inteligencia de expresion me deje sacar lo que llevo dentro respecto a BRAU y por claros paralelismos, a MOLINA.

Como ya sabeis todos, y a muchos de vosotros os jode (sinceramente, todavia no se porque) en mi opinion B&M son los putos amos en el mundo del doblaje. Seguramente, habra unos cuantos mas que sean mejores actores de doblaje, pero NO, teniendo en cuenta los parametros en los que yo me baso (que no tienen que ser los mismos que los de otros).
El problema esta en lo siguiente: “Porque un actor es mejor que otro?” Hay razones argumentables y otras que no lo son. La suma de todas ellas dan el derecho a dar opiniones y a creer en ellas como los propios religiosos creen en Dios.
Haciendo una valoracion general, mi conclusion es una y no otra. Que quereis montar polemica? Pues montarla, ese sera vuestro problema, no el mio.

Primero de todo, seria interesante explicar el concepto de PUTO AMO, pero intuyo que se hara largo y no siempre es facil explicar con palabras lo inexplicable, lo que es de una manera y no puede ser de otra, sin argumentos claros, cientificos. Asi, que no me metere en este tema y sin mas preambulos intentare abordar la cuestion que me planteas.
“Su incapacidad fisica le impide ir al grano?” CONSTANTINO ROMERO, LICENCIA PARA MATAR

Cierto Danvers, fui yo quien en su dia dijo que oyendo la voz de BRAU desde otra habitacion podia tener una ligera idea de a que actor estaba doblando. En cualquier caso, estas diferencias solo existen entre los actores mas habituales. Estos son, y seguro que se me escapa alguno: TOM CRUISE, NICOLAS CAGE, ROBIN WILLIAMS, KENNET BRANNAGH, STEVEN SEAGAL y ahora tambien TOM HANKS (me baso en el doblaje de ATRAPAME SI PUEDES). Todos los demas actores, son MIXES de los que nombro.

TOM CRUISE: Diria que es la pronunciacion STANDARD o perfecta de BRAU. Sin exageraciones, modulando graves y agudos suavemente y uniformemente. Quiza esta voz pueda confundirla cuando dobla a otros actores, pero nunca con los que he nombrado.

NICOLAS CAGE: Aquí Brau suele adaptar la pronunciacion a la peculiar manera que tiene CAGE de gesticular con la boca. Habla como con la boca mas abierta y eso se nota en el sonido.

KENNET BRANNAGH: Habla muy rapido, tartamudea, cambia mucho de MUY graves a MUY agudos en una misma frase e incluso en una misma palabra.

ROBIN WILLIAMS: En la linea de CRUISE, pero un poco diferente. Sinceramente, en este momento no sabria decir cual es, pero hay una leve diferencia que los distingue.

STEVEN SEAGAL: Habla como afonico. Paradojicamente, es un afonico suave y melodico. MOLINA hizo lo mismo con BILLY BOB THORTON (o como se escriba) en BANDITS. Impresionante. Un OSCAR para MOLINA, por cierto.

TOM HANKS: Hasta ahora, en una misma pelicula, era un batiburrillo de todas las anteriores, ahora uno, luego otro,... Creo que era el actor con el que BRAU era mas irregular. En CAMINO A LA PERDICION si que sigue una misma linea, pero personalmente, lo encuentro muy soso, se mueve de manera demasiado plana en el espectro de frequencias.
En cambio en ATRAPAME SI PUEDES ha inventado el nuevo concepto de HABLAR BORROSO. Habla como con la boca tapada. Es genial.

Pues bien, todos estos personajes tienen la misma voz, y se sabe, porque BRAU no la disfraza ni la camufla, simplemente añade o quita matices que le dan una personalidad mas acorde al actor tratado. Por lo tanto hace posible la distincion entre unos y otros.
A parte de todo esto, BRAU tambien es capaz de variar tanto la voz de manera que sea practicamente imposible reconocerlo. Un ejemplo clarisimo es el doblaje del INSPECTOR GADGET (dibujos animados) en catalan. De hecho, en esta misma pagina, en su ficha, se define su voz como camaleonica.

Quiero tambien que sepais, que no solo BRAU es el mejor porque sea capaz de tener varios registros. Esto simplemente es un parametro mas entre otros muchos para poder llegar a mi conclusion final.

Bueno danvers, espero haberte podido aclarar algo aunque tu opinion sobre este actor de doblaje no sea la misma. Pero lo interesante es poder discutir sobre el tema, porque en la vida real es muy dificil poder hablar de doblaje sin que te vean como “un tipo raro”.

_________________
rastrero

-la incompetencia no deberia ser recompensada


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Feb 16, 2003 11:37 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 7:17 am
Mensajes: 169
Ubicación: TARRAGONA
A parte de todo esto, BRAU tambien es capaz de variar tanto la voz de manera que sea practicamente imposible reconocerlo. Un ejemplo clarisimo es el doblaje del INSPECTOR GADGET (dibujos animados) en catalan. De hecho, en esta misma pagina, en su ficha, se define su voz como camaleonica.

Quiero tambien que sepais, que no solo BRAU es el mejor porque sea capaz de tener varios registros. Esto simplemente es un parametro mas entre otros muchos para poder llegar a mi conclusion final.

Bueno danvers, espero haberte podido aclarar algo aunque tu opinion final sobre este actor de doblaje no sea la misma. Pero lo interesante es poder discutir sobre el tema, porque en la vida real es muy dificil poder hablar de doblaje sin que te vean como “un tipo raro”.

_________________
rastrero

-la incompetencia no deberia ser recompensada


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Feb 17, 2003 1:54 am 
Yo creo que Brau no dobla a los actores, sino a los personajes. A ver si vemos a Kenneth Brannagh sustituyendo a Cruise en un papel, o a Cruis sustituyendo a Williams, o a Williams haciendo de Cage.

Cada actor, quieras que no, está completamente encasillado en Hollywood, y es noticia que se metan en un papel que no les va.

De todos modos, si uno de estos actores se metiera en terrenos interpretativos de otro, seguramente Brau, muy bien, como siempre, haría el registro del otro. Ejemplo: Si Hanks hace de mafioso duro en plena ley seca veremos una interpretación bastante parecida de la que hace de Capone en la serie de Elliot Ness (que te recomiendo que veas si de veras te gusta brau, Antena 3, Lunes a viernes, 2 de la mañana)


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Feb 17, 2003 1:59 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 7:17 am
Mensajes: 169
Ubicación: TARRAGONA
gracias por la informacion, the hardme. Vere esa serie. No sabia que brau tambien doblaba series en castellano.

Lo que dices de los personajes es cierto, pero en el caso de CRUISE, CAGE Y SEAGAL no es asi. Y aqui entra un poco el concepto de PUTO AMO del que hablaba.
Estos tres actores, hagan el papel que hagan, tienen un estilo bastante claro en la manera de hacer las cosas. Es un poco como CLint Eastwood. Haga lo que haga siempre hay ese tufo a clint eastwood que le hace tan grande. Creo sinceramente, que los directores y guionistas hacen las peliculas pensando en ellos y no en otros. Tienen la capacidad de inventar y de tener un estilo propio que los diferencia de los demas actores. Esto, que en principio puede parecer un ENCASILLAMIENTO del actor y por lo tanto algo negativo, si giras la tortilla se vuelve en positivo y a mi me encanta. Por lo tanto me parece correctisimo que un doblador le de ese matiz diferenciador para cada uno de los actores.

_________________
rastrero

-la incompetencia no deberia ser recompensada


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Feb 17, 2003 6:19 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Oct 16, 2002 4:20 pm
Mensajes: 37
Ubicación: Barcelona
Ups!! que desengaño siempre crei que el inspector Gadget era Jordi Estadella...

_________________
Pobre del alumno que no supere a su maestro.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 18, 2003 10:04 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Hola, Rastrero. Gracias por responder de un modo tan extenso a mis preguntas, me encanta siempre que en el foro nos ponemos a analizar los matices que tiene una voz o cómo cambia o parece que cambia dependiendo del actor al que dobla.

Sobre Brau, pues es verdad que se le nota más que a ningún otro doblador el esfuerzo que pone para no parecer siempre el mismo, para ADAPTARSE a los distintos actores o personajes que le encomiendan. Quizá de todos sus habituales, con quien sí noto más ese esfuerzo es con Nicolas Cage, tal vez porque este actor abusa sobre todo de dos recursos: el VOCIFERANTE (en cada película esperas que se enfade en algún momento) y el contrario, el LÁNGUIDO (cuando pone esos ojos acuosos y Brau habla muy abierto y al tiempo susurrante).

Reconozco esto pero también que, por lo general, no me convence. Ahora bien, es muy curioso que cuando entré en el cine a ver MAGNOLIA y EYES WIDE SHUT, al darme cuenta que el doblaje estaba hecho en Madrid, pensé involuntariamente: \"Espero que hayan llamado a Brau...\". Hasta entonces, estaba seguro de preferir como voz de Tom Cruise a Eduardo Jover, que le dobló algunas veces en los 80 (EL COLOR DEL DINERO, COCKTAIL). Pero me doy cuenta que, ahora mismo, Cruise sin Brau no sería el mismo.

Eso sí, sigo echando de menos a Jover como la voz habitual de TOM HANKS.

Respecto a Eastwood (actor que me encanta me encanta) estoy de acuerdo contigo. Eastwood es probablemente el último actor \"clásico\" que queda. Es decir, él siempre aporta a sus películas una personalidad arquetípica, que es suya y de nadie más (como JOHN WAYNE, GARY COOPER o CARY GRANT). Lo apasionante es cuando, con buenos directores (en su caso, él a sus propias órdenes), ese arquetipo básico era enriquecido con matices diferentes (como Wayne y CENTAUROS DEL DESIERTO, Cooper y EL ARBOL DEL AHORCADO o Grant y SOSPECHA).
¿Hay un equivalente en doblaje? Pues sí, y el resultado, con buenos actores, puede dar resultados apasionantes. Recuerdo, por ejemplo, lo que me impactó el doblaje de RICARD SOLANS como Scar en EL REY LEÓN: no me lo esperaba a esas alturas y me impresionó.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 11 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë