Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Mié Abr 30, 2025 8:34 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 28 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: El doblaje en Alemania...
NotaPublicado: Mar Nov 29, 2005 11:46 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie May 20, 2005 10:26 am
Mensajes: 225
Ayer hacia las 4 AM me sentia indispuesto y no podia dormir...me levante y me fui a ver la tele un rato...haciendo zapping llego hasta el canal aleman VOX....y que ven mis ojos cuando veo aparecer a la hermana de Penelope Cruz xDDD....parece ser que este canal a comprado todas las temporadas de UN PASO ADELANTE, y los emite dobladas al aleman xDDD


Pero de eso os queria hablar...del doblaje ALEMAN. Ya se que este es un foro de doblaje español, pero como yo convivo viendo series en español, vasco, frances y aleman, me parece que merece la pena que exprese mi opinion hacerca de este tema.

Pues resumidamente diria que el doblaje aleman es un doblaje BASTANTE SOSO, con muy poca intensidad y muy poco realismo. Quizas sea porque se me hacia raro ver a Pablo puyol y a los demas hablando en aleman, pero en general creo le falta ese toque de realismo e intensidad que goza el doblaje español.

Y vosotros, que opinión teneís sobre el doblaje de alemania?

_________________
Imagen


Algo mas bonito que la playa de Algorri en Zumaya? xD


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 29, 2005 11:57 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Oct 16, 2002 12:26 am
Mensajes: 94
Ubicación: La Barricada
Imagínate lo que pensará un alemán que vea 'El hundimiento' o 'Das Boot' dobladas al castellano.

Saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 29, 2005 1:21 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Abr 18, 2003 10:13 pm
Mensajes: 390
Ubicación: Ciudadana del mundo
La serie que mencionas también está doblada al francés.

Esperemos que Montalvo aparezca por este tema porque él de doblaje alemán, entiende un rato. :wink:

_________________
* Pilu
@>---------------
(y eso es algo raro en gente como nosotros)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 29, 2005 4:15 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
A ver, por alusiones... :D

Decir que el doblaje alemán es soso porque has visto un episodio de una serie española doblada a ese idioma, me parece como juzgar un libro por su portada...

Yo no he visto esa serie en alemán y es posible que sí sea un doblaje soso, pero EL DOBLAJE EN ALEMÁN, como tal es vivo, realista y dinámico y bastante más que el español en la actualidad (y no penséis que no me duele decirlo).

Sucede una cosa: no es lo mismo doblar películas y series americanas, que hacer lo propio con las equivalentes españolas, italianas, francesas, alemanas, etc.
Soy de la opinión que el cine europeo NO debería doblarse. Por varios motivos:
1) Las cadencias y formas de hablar son totalmente distintas de las americanas.
No se puede doblar igual a un Tom Cruise que a un Robert Begnini (de ahí que no me pueda creer a Brau en La vida es bella).
2) Al formar parte de la comunidad europea, hay más posibilidades de estar en contacto con franceses, italianos, alemanes, etc...y por tanto más fácil de descubir la trampa del doblaje, ya que sabemos que esa gente, aunque hable un castellano perfecto, hablará con otra musicalidad.
3) Puesto que el doblaje es una trampa cultural, gana en verdad cuando se puede asociar una cara a una voz. Y por el poder de las multinacionales norteamericanas, por cada película europea, nos llegan 20 americanas (y puede que me quede corto).
Por tanto, en nuestro subconsciente tiene sentido oír hablar a Bruce Willis o a Julia Roberts en español. Pero cuando vemos una película o serie europea, la mayoría de las veces son actores que conocemos menos y a quienes no tenemos asociados ninguna voz, para empezar porque no se molestan ni lo más mínimo en que un actor tenga la misma voz.Fijáos por ejemplo que Romain Duris no tiene la misma voz en la secuela de L'auberge espagnole, Las muñecas rusas.
4) No puede tener la misma voz una estrella de Hollywood que un actor europeo, pour muy estrella que sea en su país.

Y lo mismo que no me creo casi ningún doblaje de ninguna película europea, tampoco me creo una película española en alemán. He visto El otro lado de la cama, La comunidad, Tésis, etc...No están mal del todo, y los chicos se esfuerzan pero es que no se le puede pedir peras al olmo...La gracia de una película como El otro lado dela cama es el dinamismo de los diálogos en español y las barbaridades que permite nuestro idioma, las cuales muchas veces no tienen equivalencia en ningún idioma.
¿Cómo traducir \"Hay que joderse\" en cualquier otro idioma? No se puede.

Por tanto, es lógico que el cine español quede soso en alemán, igual que el italiano o el francés quedan impersonales en español.Dile a un italiano que vea La vida es bella en español, a ver si no te mata después de 10 minutos de película.
Lejos quedan aquellos tiempos en que unos genios, los actores del equipo Oro Films de Paco Sánchez eran capaces de realizar el milagro y dar vida en español a los Mastroiani, De Sica, Lollobrigida, Pampanini, etc...
Hoy en día no hay tiempo para poder cambiar el chip de doblaje americano a doblaje europeo. Y así salen las chapuzas que salen.

Pero por lo que respecta a las películas y series americanas, el doblaje alemán es en muchos casos mejor que el español.

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 29, 2005 6:06 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Oct 07, 2002 7:51 pm
Mensajes: 401
Ubicación: Coruscant
A mi me resulta muy difícil ver cine europeo doblado por la simple razón de que observo una forma de actuar diferente a la americana.

No sé si es porque, como dices Montalvo, inconscientemente sé que el tío francés que veo, no habla castellano, o porque gesticula de una forma tan exagerada que no me cuadra con el típico caso de película americana, en la que los actores no se menean tanto.

En cualquier caso, siempre me ha resultado curioso ver cómo dependiendo del origen del filme, me resulta más o menos creíble verlo en versión doblada.

_________________
Un saludote

Berudil.

- Vivimos en una sociedad democrática en la que todas las empresas son dictaduras. -


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Nov 30, 2005 10:12 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 9:53 am
Mensajes: 162
montalvo escribió:
La gracia de una película como El otro lado dela cama es el dinamismo de los diálogos en español y las barbaridades que permite nuestro idioma, las cuales muchas veces no tienen equivalencia en ningún idioma.
¿Cómo traducir "Hay que joderse" en cualquier otro idioma? No se puede.

Pero ese argumento puede aplicarse siempre, porque es así en cualquier película, en cualquier idioma y yo iría más lejos, en cualquier traducción.

SIEMPRE hay expresiones imposibles de traducir, SIEMPRE hay cosas que se pierden con la traducción, y SIEMPRE hay cosas que cambian al pasar de un idioma a otro. Pero eso es así sea el idioma original español, italiano, francés, alemán o inglés, no hay excepciones en este tema.

Yo creo que el problema de los doblajes de películas y series no americanas es que nuestros actores están acostumbrados a que la mayor parte de sus trabajos sean en inglés, y se adaptan al idioma, a los movimientos de la boca típicos del inglés (norteamericano), y luego cuando se meten con otro idioma les cuesta muchísimo más, y suele quedar peor.

Pero ya no es sólo cuestión del idioma. Si coges una película inglesa también se nota. Tal vez menos que en una italiana, o una francesa, pero en cualquier caso el doblaje "canta" mucho más que en una norteamericana. Y no ocurre sólo con los idiomas europeos. Si te vas a una película, china, japonesa o coreana también notarás que algo no cuadra cuando les ves y les escuchas hablando en nuestro idioma.

Como digo, yo lo achaco a una cuestión de estilo de los actores de doblaje más que a una cuestión idiomática.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Nov 30, 2005 12:51 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Jul 08, 2005 6:27 am
Mensajes: 205
Ubicación: Santander
Yo estoy con Montalvo, los españoles, como latinos que somos, tenemos más gracia que la gente de por ahí arriba :lol: (dicho sea con todos los respetos, ¿eh? :roll: ).

Un saludo :wink: .

_________________
Golde/Norma Crane+Elsa Fábregas: Tevye, tengo que decirte una cosa.
Tevye/Topol+Felipe Peña: Milagro sería que hoy te estuvieses callada.

EL VIOLINISTA EN EL TEJADO (1971)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Nov 30, 2005 3:11 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Dic 28, 2002 1:42 am
Mensajes: 286
Yo he visto algunas series americanas en alemán y la verdad es que me ha parecido un doblaje bastante bueno, no entiendo nada de alemán y llegaba a saber que pasaba por las entonaciones y la manera de hablar, incluso las voces me parecieron buenas, algunas parecidas a las originales o que coincidían con los personajes.

_________________
www.iespana.es/julianmcmahon


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Nov 30, 2005 7:38 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
He aquí una lista de actores excepcionalmente doblados al alemán:

BRUCE WILLIS.....................MANFRED LEHMANN
RICHARD GERE....................HUBERTUS BENGSCH
MICHAEL DOUGLAS...........VOLKER BRANDT
HARRISON FORD................WOLFGANG PAMPEL
DON JOHNSON...................REENT REINS
ROBERT DE NIRO...............CHRISTIAN BRÜCKNER
LEONARDO DI CAPRIO....GERRIT SCHMIDT-FOSS
WOODY ALLEN...................WOLFGANG DRÄGER
TOM CRUISE.......................STEPHAN SCHWARTZ
MICHAEL CAINE................JÜRGEN THORMANN
KEVIN COSTNER...............FRANK GLAUBRECHT
JACK NICHOLSON.............JOACHIM KERZEL
TOM HANKS........................ARNE ELSHOLTZ
DUSTIN HOFFMAN (joven)..MANFRED SCHOTT
AL PACINO (joven)..............LUTZ MACKENSY
CLINT EASTWOOD.............KLAUS KINDLER

JULIA ROBERTS.................DANIELA HOFFMAN
KATE WINSLET..................ULRIKE STÜRZBECHER

JAMES STEWART................SIEGMAR SCHNEIDER
CLARK GABLE.....................SIEGFRID SCHÜRENBERG
ROCK HUDSON...................G.G HOFFMAN
PAUL NEWMAN...................G.G HOFFMAN
CARY GRANT.......................CURT ACKERMANN
DORIS DAY..........................EDIT SCHNEIDER

...y bastantes más...

Entre las series que he visto y que tienen un gran doblaje:
SEX AND THE CITY
MUJERES DESESPERADAS
DAWSON'S CREEK
MIAMI VICE
DALLAS
REMINGTON STEELE
DINASTÍA
etc...

Si tuviera que elegir las tres mejores películas que he visto dobladas al alemán, serían:
TITANIC
FORREST GUMP
VÉRTIGO (3er doblaje!!!!)

Os dejo un link, por si os interesa:

http://www.synchronkartei.de/

En la primera página vienen las fotos de los más famosos. Vereís un tipo con barba con un cierto parecido a Clint Eastwood en sus tiempos del spaghettis western...bien, pues es su voz. En este caso, el parecido no era sólo en la voz (casi iguales) sino en el físico.Pinchando en cada foto, te dice de quién es la voz.

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 01, 2005 12:32 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Oct 16, 2002 12:26 am
Mensajes: 94
Ubicación: La Barricada
Por lo que he podido escuchar en las muestras de esa página, es muy destacable que casi todas las voces son prácticamente idénticas a las de los actores originales, cosa que no suele ocurrir en el doblaje español (con la inevitable excepción de Fernando Ulloa, claro :)).

Saludos


Última edición por Enjolras el Jue Dic 01, 2005 12:46 pm, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 01, 2005 12:59 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Dic 28, 2002 1:42 am
Mensajes: 286
Montalvo gracias por la página llevaba tiempo buscando una con fichas de doblajes alemanes.

_________________
www.iespana.es/julianmcmahon


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 01, 2005 1:35 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
¿Va a servir, quizás, este post para que de una vez por todas se nos quite de la cabeza la gratuita afirmación de que el doblaje español es 'el mejor del mundo'?

Cordiales saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 01, 2005 2:15 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Oct 19, 2005 7:14 am
Mensajes: 35
fdo amsterdam escribió:
¿Va a servir, quizás, este post para que de una vez por todas se nos quite de la cabeza la gratuita afirmación de que el doblaje español es 'el mejor del mundo'?


Será porque no sé valorar el doblaje de otros paises de habla no hispana, pero esa es mi convicción, disfrutamos cada día de los mejores profesionales, verdaderos actores que hacen un trabajo difícilmente igualable.

Saludos.

_________________
\"Estamos poniendo todo el corazón...en encerder el futuro\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 01, 2005 3:11 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Jose Antonio escribió:
fdo amsterdam escribió:
¿Va a servir, quizás, este post para que de una vez por todas se nos quite de la cabeza la gratuita afirmación de que el doblaje español es 'el mejor del mundo'?


Será porque no sé valorar el doblaje de otros paises de habla no hispana, pero esa es mi convicción, disfrutamos cada día de los mejores profesionales, verdaderos actores que hacen un trabajo difícilmente igualable.

Saludos.


¿Ah, sí? :roll:

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 01, 2005 3:59 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Hombre, José Antonio, si como tú dices no conoces más doblaje que el español, eso de que somos difícilmente igualables suena a triunfalismo fácil... Vamos, que lo del mito de la caverna de Platón se ajusta como un guante a tus afirmaciones...

Montalvo: observo que de esa lista de nombres que das, sólo un doblador (G. G. Hoffmann, pone voz a dos actores diferentes, Paul Newman y Rock Hudson). ¿Es norma en el doblaje alemán no \"quemar\" voces con muchas asignaciones estelares o es sólo casualidad por los nombres elegidos?

La verdad es que si es el primer motivo, muy bien pagados tienen que estar (o dedicarse, aparte de su \"star\" particular a doblar series de televisión o secundarios).


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 28 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë