Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Mié Abr 30, 2025 8:37 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: El Doblaje con niños.
NotaPublicado: Sab Nov 05, 2005 3:48 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Feb 24, 2005 11:58 pm
Mensajes: 21
Este post lo escribo como resumen de una experiencia personal que he tenido hace poco intentando hacer doblaje con cuatro chavalines y que me ha hecho apreciar mucho más la labor de los directores de doblaje y los ajustadores en concreto y, por supuesto, de los actores de doblaje. Me apetecía comentarla por aquí, para salir un poco de la nube tormentosa que cierne el doblaje en estos momentos y darle un toque de humor a asunto. :wink:

Bueno antes de nada decir que NO soy ni actor de doblaje, ni director de doblaje, ni ajustador ni nada parecido sino un amante más de este mundillo, tan malogrado últimamente, al que de vez en cuando gusta hacer mis pinitos en él. :oops:

Tras grabar una especie de corto con estos cuatro chavalines, que rondan los 10 años, decidí que lo mejor sería doblarlo para obtener una mayor calidad. Aun a sabiendas de que, los pobres, no sabían ni \"papa\" de doblaje. Pero, por intentarlo, no pasaba nada. Además seguro que pasáramos un buen rato y todos aprenderíamos. :D

Cuál sería mi sorpresa al ver que realmente SON necesarias aptitudes innatas para poder hacer doblaje en condiciones.

Creo que fue una de las tardes más tediosas de mi vida :? . Estuvimos de 4 a 9:30 sin descanso para doblar unos 15 minutos de video. ¡¡Resultaba prácticamente imposible obtener la más mínima sincronía de sus labios!!. No me importaba el hecho de la interpretación ni la dicción, pues no son actores. Pero tras ver 25 veces un \"take\" (el número es verídico :cry: ) aun eran incapaces de ponerse a hablar a un tiempo más o menos similar al que lo hicieron en su día cuando grabaron. Hasta el punto que se se ponían a hablar segundos antes de verse hacer el más mínimo ademán de movimiento de labios.

jajaja Por supuesto que no les culpo ni mucho menos, pero me resultó cuanto menos curioso. Sobre todo porque me imaginaba la desesperación que podían llegar a tener los directores de doblaje que les ha tocado trabajar alguna vez con niños un poco \"difíciles\".

Al final casi tuvimos que grabar palabra por palabra (bufff :? ) intentando que, por lo menos, durara el mismo tiempo que estaban moviendo los labios en pantalla. Y es aquí donde entra mi admiración por los ajustadores. Porque sólo de pensar en el trabajo que me espera la próxima semana intentando ajustar todo eso ya me dan ganas de suicidarme. :roll:

Sin embargo, la experiencia me ha resultado positiva por varios motivos.

El primero es que nos lo pasamos en grande aquella tarde.
El segundo es que aprendí \"un poquiiiiillo\" :oops: =oP la labor de director de doblaje, inconscientemente les decía \"esto hazlo más así, procura mejorar esa palabra\" jajajja.
Y el tercero es que descubrí que uno de los chavalines, sin haber hecho doblaje en su vida, SIEMPRE era capaz de sincronizarse 8O pero, no sólo eso sino que, además, interpretaba de un modo creíble 8O. Le comenté que lo había hecho muy bien y que si le gustó la experiencia intentara hacer un poco de doblaje en su casa. Pero en fin, quién sabe los gustos que tendrá el chiquillo. Seguramente le interese más el último juego de la playstation... o no. A lo mejor es otro \"niño raro\" como lo fui yo, que de pequeño quitaba el sonido a la tele para intentar doblar las pelis. jajaja

En fin, cada loco su tema.

Espero no haberos aburrido mucho. :oops:

Un fuerte abrazo a todos. :wink:

_________________
\"Su teoría es descabellada, pero no lo suficiente para ser cierta\". - Niels Böhr


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El Doblaje con niños.
NotaPublicado: Dom Nov 06, 2005 2:02 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Nov 30, 2002 3:38 pm
Mensajes: 168
Hobson escribió:
Al final casi tuvimos que grabar palabra por palabra (bufff :? ) intentando que, por lo menos, durara el mismo tiempo que estaban moviendo los labios en pantalla. Y es aquí donde entra mi admiración por los ajustadores. Porque sólo de pensar en el trabajo que me espera la próxima semana intentando ajustar todo eso ya me dan ganas de suicidarme. :roll:


Los ajustadores son unos señores que toman el guión traducido de una película y cambian ciertas frases y expresiones por otras equivalentes, intentando hacer que la duración sea la misma en versión original y en español, y además coincidan labiales y otros sonidos, para conferirle una mayor sensación de autenticidad, es decir, que al espectador le de la sensación de que lo que está escuchando lo está diciendo el actor que ve por pantalla. Su labor es especialmente crucial en los primeros planos. Así, en películas se escuchan cosas como:

ORIGINAL / TRADUCCIÓN / AJUSTE
Stop! / ¡Para! / ¡Basta!
Shut up! / ¡Cállate! / ¡Cierra el pico!
Can I help you? / ¿Puedo ayudarle? / ¿Qué le sirvo?

Evidentemente, el ajuste se hace antes del doblaje. Por cierto, me da la sensación de que la labor de estos profesionales se está perdiendo, debido a las prisas con que se hace hoy día todo.

La labor a la que tú te refieres la hace, me imagino, el técnico de sonido.

Saludos.

_________________
- Do you like apples?
- Yeah.
- Well, I got her number. How do you like them apples?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Nov 06, 2005 5:53 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Feb 24, 2005 11:58 pm
Mensajes: 21
Muchas gracias Josef :wink:.

:oops: Pequeño resbalón que ha tenido mi ignorancia. Pero mira. Nunca me acostaré sin saber dos o tres cosas más.

¿Te puedes creer que hasta hoy creía que los ajustadores ajustaban el sonido ya grabado??

¡¡Increíble!!

Pues nada mil perdones a los ajustadores. Sigo apreciando su labor, eso porsupuestísimo... pero me refería a los técnicos de sonido.

uy qué vergüenzaaaaaa :oops:

_________________
\"Su teoría es descabellada, pero no lo suficiente para ser cierta\". - Niels Böhr


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Nov 12, 2005 4:57 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Nov 02, 2005 4:48 pm
Mensajes: 9
DESDE VENEZUELA:
Primero decirles que me parece interesante un foro como este porque aprendes de a la vez dejas tus conocimientos e ideas en el.
EN VENEZUELA EL AJUSTADOR es EL OPERADOR DE AUDIO, JEJEJE.....En su gran mayoria los estudios trabajan con programas de sincronización como Protul. No se mucho de la tecnología para ello pero si se que este programa ajusta la palabra, corta lo que llaman aire y otras cosas mas que no entiendo mucho pero que facilitan el trabajo del actor al no tener que repetir algo que al actoralmente este bien hecho,,,,algo asi como \"no tener que repetir la escena\". Por otro lado la labor del traductor es ademas de hacer lo propio, ajustar las palabras utilizadas al lipsync (sincronismo labial) por ello hay palabras que llamamos UNIVERSALES como antes expusieron.

OK ........Bien
(segun la apertura bocal del actor podria caber un: MUY BIEN.....De Acuerdo o cualquier relleno como le llamamos......\"si, bien\"....
todo va a depender de lo que se mire en pantalla, de la habilidad del actor y lo que siempre se ha respetado, al menos en Venezuela.... el Felling , (esa particular sensibilidad de los latinos en entender y actuar con naturalidad e imprimir sentimiento). De tal manera el actor puede hacer el ajuste que considere conveniente sin afectar el texto porque aun cuando el traductor nos ayude muchisimo hay detalles que solo se resuelven en conexion actor-doblaactor!

:)

_________________
Doblaje Hispano


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Nov 12, 2005 5:37 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
CEDEÑO; quizás hayas creado la denominación que todo el mundo del doblaje esperaba encontrar un día: DOBLACTOR y DOBLACTRÍZ. ¿Qué tal os suena?

Esta semana se daba la noticia de que, tras años de desacuerdos, el mundo hispanohablante, por unanimidad, había recogido en un nuevo diccionario todos esos vocablos y acepciones locales y nacionales que se utilizan en los diferentes países donde se habla español, haciendo de este compendio la base por la que, a partir de ahora, todo aquél que utilice la lengua española de forma pública deberá regirse.
Así pues, un buen momento para dejar que las dos nuevas palabras sean digeridas y... quién sabe...

Cordiales saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Nov 12, 2005 11:49 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Feb 24, 2005 11:58 pm
Mensajes: 21
Muy interesante Minerva :wink:.

A decir verdad en mi cabecilla le pegaba más la palabra \"Ajustador\" al técnico de sonido que al que se encarga de ajustar la duración, labiales y demás. Pero ya me lo he aprendido para otra vez.

Sin embargo... me alegra saber que he metido la pata sólo en España :PPP valeeee así la vergüenza no es tan grande para mi :oops:

Un abrazo a todos :wink:

_________________
\"Su teoría es descabellada, pero no lo suficiente para ser cierta\". - Niels Böhr


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Nomenglaturas
NotaPublicado: Dom Nov 13, 2005 12:53 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Feb 13, 2003 9:47 pm
Mensajes: 188
Aquí en España existen estos tipos de trabajos:

-Traductor ................................................................. El que traduce el guión
-Ajustador ó Adaptador ........................................... El que adapta el diálogo para que coincida con los movimientos labiales y las características del personaje.
-Director de doblaje ................................................. El que se encarga de marcar las pautas a los actores para que interpreten sus personajes.
-Actor de doblaje...................................................... El que interpreta con su voz el personaje.
-Ingeniero o técnico de sonido de registro ............. El que graba los diálogos de los actores
-Técnico de sonido o técnico de edición o Editor ... El técnico de sonido que limpia y coloca los diálogos grabados en su punto exacto.
-Ingeniero o técnico de mezclas ............................. El que mezcla los diálogos y los efectos que éstos requieran con la banda sonora.


Espero haber despejado las dudas.

_________________

El convencionalismo es un buen recurso cuando se carece de talento.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Nov 13, 2005 10:17 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Nov 02, 2005 4:48 pm
Mensajes: 9
Guaaaaaaao!!!..... pues me alegra saber que no estamos tan lejos de la excelencia! aca tenemos todos estos especialistas menos el ajustador que es un@ mism@ el doblactor o doblactriz, jejej....entonces somos muy orofesionales o nos toca hacer doble trabajo.....
De meter la pata tambien se aprende y de meter los ojos tambien!!! .Saludos! :roll:

_________________
Doblaje Hispano


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 8 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë