Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Mié Abr 30, 2025 8:37 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 70 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Y siguen los REDOBLAJES...total, ¿a quién le importa?
NotaPublicado: Jue Nov 03, 2005 4:02 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Últimamente, cuando me meto en la página de inicio, tengo la sensación de estar en una página de competiciones deportivas, en vez de en una artística. Utilizo el símil deportivo porque parece que cuantos más doblajes se hagan de una película, pues mucho mejor. De hecho, se me hace incluso raro ver el nombre de una película sin tener que leer entre corchetes [redoblaje], [3er doblaje]...hasta [5º doblaje]. Sí, sí, no es exageración...Las nieves del Kilimanjaro tiene la friolera de 6 doblajes (falta uno hecho para la revista Tiempo). Con un poco de suerte y de paciencia, cualquiera de los tantísimos que están esperando su \"gran oportunidad\" podrá estrenarse con el séptimo, décimo o vigésimo doblaje de ese gran clásico. Así que no despere nadie...

Pasa el tiempo y esto va a peor...Aquí parece que todo el mundo mira hacia otro lado, silba tranquilamente y si alguien comete la desfachatez de hacer algún comentario al respecto, la respuesta de marras no se hace esperar: \"no me puedo permitir rechazar un trabajo, que yo tengo que comer\"...\"si no lo hago yo, lo hará otro\"...o en otras palabras \"esto no va conmigo, así que para qué preocuparse\"...
Total, con echarle la culpa a la distribuidora, que es la que manda y por tanto \"los malos de la película\", pues ya está...aunque claro, existe una tremenda diferencia, en mi opinión, y es que los de las casas distribuidoras son empresarios, con un único objetivo (¿cuál será?).El arte se lo pasan por el forro. Ahora bien, los actores son artistas,¿no?¿es que no se dan cuenta de que están cavando su propia fosa? ¿es que NADIE está dispuesto a poner freno a este disparate? Parece ser que no. Francamente me pregunto a cuántos les importan las horas y horas de esfuerzo que en su día hicieron una serie de extraordinarios ARTISTAS para que el doblaje español no sólo saliera adelante sino que se convirtiera en el mejor del mundo... Seamos sinceros...¿¿¿A cuántos les importa de verdad???
Día tras día, en una o dos tardes (que es lo que suele invertirse en hacerse un redoblaje) se está borrando A CONCIENCIA lo que los precursores del doblaje en este país (y sin los cuales ninguno de nosotros estaríamos ahora leyendo esta página) tardaron semanas en preparar y llevar a buen puerto. En otras palabras, entre todos se están cargando la historia y el patrimonio de nuestro doblaje, y sin pasado no hay futuro. Y cuando no hay futuro, el presente se tambalea.
Llegará un día en que no quede ni un doblaje con más de 10 años...si se están redoblando películas de hace 5 años!!! A este paso, dentro de 20 años, nadie sabrá que Ramón Langa fue la voz fija e invariable de Bruce Willis. Y si no me créeis, esperad y veréis...

De verdad que no me explico que alguien pueda ser tan orgulloso o ir tan sobrado para pensar realmente que puede hacer mejor en 5 horas y sin tener ni \"pajolera\" idea de qué va su personaje lo que otros tardaron horas y horas, incluso días o semanas en prepararse antes siquiera de ponerse delante del atril a ensayar...¿no será pues simplemente que les da exactamente igual?

¿Os imagináis ir al Prado uno de estos días y encontraros con una nueva versión de Las Meninas??? Al fin y al cabo, si la Universal llevara el museo diría que \"eso fue pintado hace mucho tiempo\" y las técnicas de pintura hoy día son muy superiores...así que por qué habría que dejar esas pinceladas decrépitas de Velázquez tal cual, ¿no? Y con la valentía y la prepotencia que da la ignorancia, dirían \"a repintar todo\". Y los pintores, a obedecer...¿o no? Me pregunto qué haría un pintor con talento...Morirse de hambre, dirán algunos...y para evitar eso, ¿qué haría? ¿Dedicarse a repintar lo que ya está perfectamente pintado? ¿O se buscaría la vida con pinturas contemporáneas?

En fin, olvidad todo lo que he dicho, porque ¿quién soy yo para decir nada? Yo no soy ningún profesional de esto, yo soy sólo un espectador al que intentan tratar de \"subnormal\" y que da gracias a Dios de saber otros idiomas, para así poder huir de este DISPARATE en que se está convirtiendo el re-doblaje español. :(

Un abrazo.

P.D: ¿El fin justifica los medios?

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Nov 03, 2005 5:46 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:23 pm
Mensajes: 146
Ubicación: Barcelona
Hablando de este tema debo decir que estoy completamente harto de los redoblajes, como bien dices estan sepultando los doblajes originales y parece no tener fin, y menos si quien puede pararlo no lo quiere hacer, yo no me pienso comprar ni una película redoblada, de hecho ya he devuelto ¡Te pillé! y El Pelotón chiflado y voy con miedo a la hora de comprar un DVD, por cierto, Superman IV tambien está redoblada, otra patada a la saga despues del redoblaje de la primera.

En fin, yo tambien soy un simple espectador, y tambien digo que conmigo no cuenten.

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Nov 03, 2005 5:58 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Jul 08, 2005 6:27 am
Mensajes: 205
Ubicación: Santander
Yo compré \"El Gran Salto\" sin saber de la existencia del redoblaje, y no la he devuelto porque la peli es muy buena y me costó sólo 6 euros, que si no... :evil:

Un saludo :wink: .

_________________
Golde/Norma Crane+Elsa Fábregas: Tevye, tengo que decirte una cosa.
Tevye/Topol+Felipe Peña: Milagro sería que hoy te estuvieses callada.

EL VIOLINISTA EN EL TEJADO (1971)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Nov 03, 2005 7:02 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 11:16 am
Mensajes: 303
Pues aunque se diga que no, yo creo que la culpa es fundamentalmente de las distribuidoras. Porque el concepto de redoblaje no debería llevar implícito (como pasa actualmente) el hecho de mandar a la mierda lo anterior. Es decir, los actores redoblan la película porque la distribuidora quiere audio con buena calidad, pero los que se cargan el doblaje anterior no son ellos, sino los empresarios que deciden no incluirlo en el DVD. Porque por lo que tú comentas, montalvo, es como si mientras se está redoblando una película, los actores estuvieran pensando \"Yo voy a enseñarles a esos lo que es doblar de verdad, yo sí que voy a hacer un buen doblaje y no lo que es el original\"... no sé, yo creo que lo verán como un \"trabajo más\", lo que hagan con dicho trabajo o con el anterior (el doblaje original) no es culpa de ellos (aunque claro, viendo la tendencia actual...)

Un saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: CONTESTACION
NotaPublicado: Jue Nov 03, 2005 7:29 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Sep 28, 2003 12:05 pm
Mensajes: 102
Contestando a la pregunta que formulas admirado Montalvo, te diria que a muy pocos, me remito a lo que queda reflejado en el Foro.
Como todos tus escritos, bien argumentados, me incitan a formular algún comentario aunque me cuesta cada vez más insistir en la ACTUAL SITUACION DEL DOBLAJE y la preocupante, indigna, intolerable explotación de films que en su dia tanto la relevancia de la película, sus protagonistas, como sus actores y actrices de doblaje, como tu bien dices nos hicieron en su momento amar, admirar y hacer un seguimiento continuo de ESOS DOBLAJES.
Como aficionados solo está en nuestras manos mostrar a través de estas páginas ESA DENUNCIA, pero y las Distribuidoras, Estudios, Directores, actores, y demás que dicen de estos atropellos.
Pues nada, por lo visto hasta ahora, solo alguno de los profesionales actuales se ha asomado a esta ventana tratando de exponer a veces \"muy sutilmente\"- lo entiendo creedme- los problemas actuales que tiene en la actualidad esta profesión.
Pero es que no \"existian problemas\" en épocas anteriores. Pues supongo que igualmente. Lo que pasaba es que habian unos profesionales salidos de la Radio o del teatro donde se requerian unas cualidades como VOZ, DICCION, DECLAMACION, o sea bien decir y bien hacer y a pesar de que existieran PROBLEMAS, como rivalidades, animadversiones, etc., eran tan competentes que todas las VIRTUDES que tenian podian con las enemistades, envidias u otras cuestiones humanas.
Existe una ley de oferta y demanda. Yo particularmente ME NIEGO EN ROTUNDO a visionar y por supuesto ADQUIRIR uno de esos films RELEVANTES por no decir miticos a los que se ha desprecia-do por parte de QUIEN ? con redoblajes varios a cual peor.
Cuando desde mucho tiempo y cada vez más las empresas de cualquier tipo han modificado sus criterios CUIDANDO sobremanera la atención al público, esmerando la presentación de sus articulos y MIMANDO a los futuros compradores, ESTA ESPECIALIDAD ha derivado a la inversa.
En dos semanas he tenido el compromiso de ir a tres cines distintos a ver tres films :
Uno: La banda sonora musical sobrepasa los limites normales - en lugar de subrayar- en decibelios con lo que habian muchas secuencias inaudibles y no entendibles.
Dos: En un mismo film se decian estas \"cinematográficas palabras\" : que te follen, h. de p. , de p. madre, y asi hasta catorce distintas que no nombro por mero rubor.
Tres. La última, no tengo idea del estudio donde se dobló o se hicieron las mexclas. En definitiva un producto que no se oia apenas la banda musical y el doblaje más parecia a unos actores desganados, cuya voz no reflejaba ni bajos ni altibajos y por supuesto ni tesitura de voz ni diferentes registros.
En fin ya me he desahogado exponiendo algunas causas por las que este amante del doblaje y en otro tiempo del Cine NO tiene más remedio que vivir visionando y gozando de los films y doblajes de épocas anteriores.
O asi me lo parece.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Nov 03, 2005 7:59 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Yohein, tienes toda la razón del mundo al decir que la culpa es de las distribuidoras...en parte. La decisión parte de ellos, ellos son los jefazos con el poder de hacer lo que les venga en gana con su producto, entre otras cosas de ridiculizarlo y de ridiculizarse a sí mismos. Pero de una distribuidora no podemos esperar \"elevados conceptos morales\" sino \"políticas de ventas\". Para el que toma la decisión es -además- su gran ocasión de justificar su sueldo y de sentir que \"tiene poder\".Las distribuidoras -en un porcentaje muy elevado- no sólo no aman el doblaje, sino que no les importa lo más mínimo. Es tan solo un paso necesario para que su producto llegue al mayor número posible de gente y y mientras haya una aplastante mayoría que prefiera oír en 5.1 interpretaciones menos trabajadas que interpretaciones cuidadas pero en mono...pues la respuesta está clara: redoblarán hasta que no quede una sola película sin redoblar.

Pero vayamos al siguiente elemento en el escalafón: el equipo artístico (director y actores). Ellos son la profesión, por tanto se sobreentiende que estos sí \"aman\" el doblaje,al menos en teoría. Porque al entrar en el juego de los redoblajes, le están diciendo a las distribuidoras que lo que están haciendo está bien...y no lo está...se mire por donde se mire. Has mencionado una frase muy curiosa, que tiene más jugo de lo que parece: \"para ellos se trata de un trabajo más\". Exacto! Uno más. Pero muchos de los doblajes originales de los que hablamos no fueron \"un trabajo más\". Fueron probablemente algunos de los trabajos culminantes de su carrera, en los que dieron lo mejor de sí mismos. Ejemplo: el doblaje de Rafael Navarro en Moulin Rouge. Una obra de arte, de la que la mayoría de la gente no puede disfrutar. Imaginaos Regreso al futuro redoblada.
Los actores no pueden ahora sorprenderse de que sólo se esté incluyendo el redoblaje en los DVDs. Lo saben. Porque son 4 excepciones contadas las que conservan ambos doblajes o el más antiguo, cuando existe uno más reciente. Por tanto, saben perfectamente lo que implica. No quiero decir con esto que lo hagan de manera premeditada como tú bien parodias. Mi mensaje anterior ha sido escrito en calidad de espectador y como tal, tengo la obligación moral de ser exigente, porque mis oídos se acostumbraron a la excelsa calidad de tantos y tantos doblajes y no digieren ahora la mediocridad.
Por otro lado, no soy totalmente ajeno a este mundillo y me unen ciertos lazos de afecto con algunos integrantes de la profesión, por lo que me duele tener que exponer las cosas con tanta crudeza. Pero es que YA BASTA! :evil:

Si el problema fundamental radica en que un actor no puede permitirse rechazar un papel \"por principios\" porque la delicada situación del doblaje actual no da para bromas, entonces tal vez haya que plantearse dónde está la raíz del problema. Y ésta podría hallarse en: la cantidad irrisoria que se cobra por take (y más en comparación con otros países), las extremadas prisas en acabar el producto (siendo casi una utopía combinar la calidad con la celeridad) y el escaso respeto y compañerismo que desgraciadamente están a la orden del día.
El único que puede pararle los pies al empresario es el profesional, pero no de manera aislada sino unida y firme. El día en que la respuesta colectiva del profesional sea: \"Señores, estamos hartos de trabajar en estas condiciones. Si quieren un trabajo de calidad, necesitamos más tiempo y más dinero...ah y nosotros no machacamos el trabajo de nuestros propios compañeros a no ser que nos garanticen por escrito que se conservará en el DVD el doblaje original y que por tanto no se perderá\"....ese día, se empezará a ganar la batalla. ¿O es inviable unir fuerzas para defenderse los unos a los otros? ¿No debería esto ser un \"hoy por ti, mañana por mí\"? ¿De verdad se va a solucionar el problema mirando hacia otra parte y eludiendo responsabilidades?

¿Es tan utópico lo que propongo? ¿Lo es? En fin, me voy a jugar con los Play-Mobil un rato ... :wink:

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Nov 03, 2005 8:11 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 11:16 am
Mensajes: 303
Tienes razón, es cierto que al hacer un redoblaje, los actores están dándole los medios a las distribuidoras para pasar olímpicamente de los trabajos originales.
En este caso, ya estaríamos hablando de conceptos algo distintos, ¿criticar los redoblajes por ser lo que son o criticamos la política de las distribuidoras por no incluir los originales? ya se ha hablado del tema y creo que, en una ocasión, ya dijiste que \"mientras conserven el original, que redoblen todo lo que quieran\", cosa con la que estoy de acuerdo al 100%. Porque el redoblaje también tiene sus cosas buenas, como la mejora de la calidad de audio para el espectador más común, que es fundamentalmente lo que busca (¿por desgracia?).

Ojo, respecto a mi comentario del \"trabajo más\", nótese bien el entrecomillado en el que ya puse ese término en el mensaje original. No lo sé seguro, pero me imagino que un actor intenta hacerlo lo mejor posible siempre, ya sea película taquillera, película poco conocida o película redobladas. Es decir, con \"trabajo más\" yo quería decir que ellos lo hacen lo mejor que pueden, igual que hacían los antiguos actores cuando doblaban hace décadas.

Que como tú bien has dicho, los actores de doblaje amarán esta profesión, pero supongo que entre \"dar pie a que en unos años me pisen el trabajo ya hecho\" y morirse de hambre, también hay que comprenderlo (bueno, quizás esté exagerando, pero creo que se entiende). Como bien dices, el problema va más allá, si con doblar las pelis actuales se tuviera suficiente, no haría falta aceptar indiscriminadamente redoblajes hechos a mansalva y todo se estabilizaría algo más.

Un saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Nov 03, 2005 10:00 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Oct 07, 2002 7:51 pm
Mensajes: 401
Ubicación: Coruscant
Como enemigo acérrimo de los redoblajes, no puedo sino estar totalmente de acuerdo con lo que dices, Montalvo. Esto se está convirtiendo en una moda que ya dura demasiado tiempo y que llevará a que grandes doblajes de ayer, caigan en el más total de los olvidos. Será como si aquellos grandes actores de ayer no hubieran aportado nada a este mundo del cine doblado al castellano.

Es una pena, pero poco me temo, se puede hacer para detener las ansias devoradoras de las majors, que no atienden a otra cosa que no sea el dinero rápido y fácil. Supongo que tienen que justificar sus \"Edición Normales\", \"Ediciones Especiales\", \"Edicines del Director\", \"Ediciones de Coleccionista\", y demás invenciones para vendernos el mismo producto con diferente portada.

Yo ya hace mucho tiempo que tomé la decisión de no comprar una sola edición redoblada, y cuando me he topado con alguna, no dudé un segundo en devolverla a la tienda.

Con lo bien que suena el sonido en mono, me cago en los cojones! :evil: :evil:

_________________
Un saludote

Berudil.

- Vivimos en una sociedad democrática en la que todas las empresas son dictaduras. -


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Nov 04, 2005 12:09 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Abr 06, 2005 2:43 pm
Mensajes: 26
¿Por qué se ha redoblado tantas veces \"Las nieves del Kilimanjaro\"?

Lo que dice Montalvo de que \"se está borrando A CONCIENCIA lo que los precursores del doblaje en este país tardaron semanas en preparar y llevar a buen puerto\" al principio nos puede sonar a tremendista pero reconozcámoslo... ES QUE NO LE FALTA RAZÓN. Eso ya ha pasado en décadas anteriores: para el gran público (con 80 años o con 20), Bogart no habla en castellano con la voz de \"Ben-Hur\" (y eso que Navarro le dobló no pocas veces), sino que casi siempre hablará con la de un José Guardiola en sus últimos años de vida.

Sobre los redoblajes por la inclusión de metraje no doblado en su día, me pregunto por qué no se sigue el ejemplo de \"Lawrence de Arabia\" o \"MASH\", en las que los subtítulos se activan automáticamente. Lo prefiero, incluso, a escuchar el parche del doblador original hablando con 20 años más en su garganta.

Y respecto a la mejora del sonido... En mi humilde opinión, yo creo que no se hacen algunas remasterizaciones decentes con las versiones dobladas POR DESIDIA. Las remasterizaciones en 5.1 de las VO se destinan a todo el mundo, mientras que la doblada es para el país de turno, y eso sale menos rentable. Si no, ¿cómo se explica que la VO de \"Robín de los Bosques\" se oiga mejor que un redoblaje del 62, por muy bien conservada que estuviera y por muy malos que fuesen los estudios de doblaje? Yo diría que la banda doblada no está ni \"limpiada\", siquiera.

Sería muy interesante que gente como Alicia Laorden participara en este post.

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Nov 04, 2005 6:40 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié May 25, 2005 5:45 am
Mensajes: 128
Ubicación: (Barcelona)
Jamás he entendido lo del redoblaje, el porqué nos \"roban nuestras voces\".¿Las distribuidoras que prefieren, arte o industria?,está claro que lo segundo.
El doblaje se ha convertido en un negocio frio y calculador,donde se hace la vista gorda y aquí no pasa nada.
Por poner un ejemplo,hace poco vi de nuevo (y no me cansaré) la película \"El hombre que sabía demasiado\" con James Stewart y Doris Day y obra maestra de Alfred Hitchcock(por lo menos para mí).El doblaje sublime,genial,irrepetible.No podria ver la pelicula con otro doblaje,que no fuera el original...Ah,dejo a los foreros que lo descubran si no lo sabeis.Cargarse unas voces maestras,no tiene perdón y espero que algún dia se den cuenta y nos dejen disfrutar de esas voces que jamás olvidaremos.
Saludos

_________________
No te dejes vencer por el desaliento


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Nov 04, 2005 5:03 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Ago 09, 2004 7:06 pm
Mensajes: 89
La que deberian redoblar seria AMERICAN PIE: MENUDA BODA, qué le pasaba a Graciela en aquel doblaje¿? :cry:

En general, no me gustan los redoblajes :twisted:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Nov 05, 2005 7:40 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Sobre el asunto de los redoblajes, vamos a hablar claro de una vez: se trata, ni más ni menos, de un EXPOLIO DE NUESTRO PATRIMONIO ARTÍSTICO. Como si le cambiaran la banda de sonido a clásicos españoles de los años 40, porque se \"oyen mal\" y los doblan con voces de ahora. Por ejemplo, todas las veces que han pasado por la tele LA TORRE DE LOS SIETE JOROBADOS (1943), de Edgar Neville, era difícil entender con claridad todos los diálogos. Pues nada: propongo sacar una edición en DVD, con sonido estéreo si puede ser (que quién sabe...), y con un nuevo reparto de voces:
- ANTONIO CASAL: Jordi Ribes/Royo
- ISABEL DE POMÉS: Isabel Valls
- GUILLERMO MARÍN: Jaume Comas
- FÉLIX DE POMÉS: Alejandro García (Peyo)

En fin, que el asunto, de tan indignante, ya casi me causa indiferencia. Y está consiguiendo, entre eso y la calidad del doblaje para cine actual, que lleve más de un año sin apenas ver ninguna versión española. Y lo siento, pero para mí en este asunto hay unos claros culpables (por omisión y silencio): los ACTORES.

Si se quejan de que tengan que hacer su trabajo en un par de días; que apenas compartan \"takes\" con sus compañeros de secuencia en el original; que muchas veces los ningunean saltándose a la torera directores y distribuidores las asignaciones habituales; que les pagan una cantidad ínfima... joder, ¿PARA CUÁNDO VAN A PROTESTAR DE VERDAD? Que yo sepa, son muchos más que los distribuidores y malos directores.

Luego, lo divertido es que cuando hablan de sus MAESTROS en la profesión, citan a actores a los que, en un par de meses, no van a tener el menor escrúpulo en sepultar bajo un redoblaje.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Nov 05, 2005 2:28 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Feb 24, 2005 11:58 pm
Mensajes: 21
Sólo quería hacer un inciso a todo lo dicho en este post. Ni que decir tiene que estoy totalmente en contra de los redoblajes por todas y cada una de las razones que se han dicho en este foro durante todo este tiempo.

Es una pena... ¡qué digo pena! es una impotencia tremendísima la que siento y que, como símple espectador, no pueda hacer nada al respecto.

En fin, que me voy por los cerros de úbeda y ya se ha dicho cientos de veces lo mismo (y que no me parece nada mal que se siga haciendo ;o) ).

Mi inciso es referente a lo que se ha dicho aquí sobre que la \"gente\" prefiere un sonido espectacular 5.1 sorround prologic digital ultrachulo que_te_cagas.

Mi opinión es que esto no es así. Que eso es más bien lo que quiere la distribuidora que prepara el producto para su consumo. Me explico.

Me resulta raríiisimo, extrañísimo y malsonante al oído cuando veo películas de los años 60 o anteriores con un sonido tan impoluto digitalmente. En esa combinación hay algo que no cuadra.

Pongo un ejemplo, aunque sea una exageración. Imaginad por un momento una película de los Hermanos Marx. La imagen, por muy remasterizada que esté, se verá poco nítida (consecuencia de la mala calidad del filme de la época), con parpadeo en algunos momentos, con cortes y transiciones no muy limpias, etc etc. Y sin embargo que en el home cinema ultra 8.1 digital de nuestra casa (el que lo tenga, que no es mi caso) se esté escuchando un sonido TOTALMENTE LIMPIO, digital, con un pleno uso del espacio tridimensional y las voces de Ana Rous Quintana, Carlos Herrera, Carlos Latre y demás zarandajas del famoseo :? .

Sin duda el espectador, aunque totalmente desconocedor del mundo del doblaje se llevaría las manos a la cabeza. Pasaría lo mismo aunque hubiera sido redoblada por Manolo García, Nuria Trifol, Pepe Mediavilla o Claudio Rodríguez. El Espectador Totalmente Desconocedor del Mundo del Doblaje (al cual denominaré ETDMD) igualmente se llevaría las manos a la cabeza porque símplemente el sonido NO encaja.

¿por qué?

Pues porque el cerebro, de un modo inconsciente, está predispuesto a escuchar un cierto tipo de sonido acorde a la época en que fue rodada la película y que va implícita en la calidad de la imagen y la técnica con la que fue rodada. Cualquier otra combinación va a resultar molesta, incluso desagradable.

¿Por qué entonces se hace tal atrocidad con los magníficos doblajes de la época dorada del doblaje Español?

¿Os podéis imaginar la película de El Golpe, aunque estuviera doblada por las exactamente mismas personas, en sonido Dolby Digital Despampanante 5.1 THX? ¿A que no cuadra?

Entonces ¿por qué?, ¿por qué? y ¿POR QUÉ? se está haciendo eso. :evil:

Nada más, sirva esto como un argumento más en contra de los redoblajes. Ya sé que para las películas de las última década no tiene mucho sentido, pero para el resto yo creo que sí.

Un afectuoso saludo a todos.

_________________
\"Su teoría es descabellada, pero no lo suficiente para ser cierta\". - Niels Böhr


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Nov 05, 2005 3:35 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 11:16 am
Mensajes: 303
Hobson, ten en cuenta que hay remasterizaciones de pelícuals antiguas que hacen que se vea casi como una película actual, eso de que por mucho remasterizar no va a quitar las impurezas... es discutible.
De hecho, ya que mencionas el golpe, en el DVD nuevo han conservado el doblaje original, pero la pista en VO sí está a 5.1 y dudo que el público se lleve las manos a la cabeza cuando la oiga :D

Es cierto lo que has dicho de que debe producirse un equilibrio entre imagen y sonido. Es decir, si hay una imagen paupérrima, un sonido impoluto desentona, del mismo modo que si la imagen es perfecta, un sonido deficiente cantará todavía más, pero no por ello hay que hacer esa de relación \"Buen sonido en cine antiguo = incoherente y artificial\".

Un saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Nov 05, 2005 4:23 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Feb 24, 2005 11:58 pm
Mensajes: 21
Citar:
Hobson, ten en cuenta que hay remasterizaciones de pelícuals antiguas que hacen que se vea casi como una película actual, eso de que por mucho remasterizar no va a quitar las impurezas... es discutible.


Claro que es discutible pero... um... a ver. No me refería con ello a impurezas de tipo motas o rayones en el negativo. Me refería a que por mucho y muy bien que se restaure si se grabó (por poner números) con un sistema que sólo ofrecía una calidad del 60% de la calidad que se puede grabar hoy en día, por mucho que se restaure NO se va a poder obtener una calidad del 100%. Lo digo con conocimiento de causa =oP.

Pondré otro ejemplo. Si tu grabas con una DV Cam casera normal, por mucho que mejores la imágen NUNCA tendrás la calidad ni de una cámara DV profesional. Las calidades son distintas. Al igual que lo eran los negativos de antes. Se puede corregir el color, saturación, contrastes, rectocar ciertos colores y bueno... con los ordenadores se pueden hacer mil perrerías pero la calidad innata del filme, hay que reconocer no es la misma que actualmente. Y eso se nota y nuestro ojo lo percibe.

En las películas de última hornada en DVD... ¿ves algo de grano?. Si lo ves muy raro tiene que ser o intencionadamente se quiere causar ese efecto. En las remasterizadas, por mucho que apliquen filtros y demás, el grano... ¡se ve!.

Y ¡qué carajo!, que si te ponen dos trozos de películas que nunca has visto ni oido hablar, los dos sin sonido. Uno de una película actual y otro de una película de los años 50 remasterizarísima con la mejor tecnología del momento. Te aseguro que podrías decirme perfectamente cuál es la de los años 50. ¿a que sí? No sólo por el contenido de las imágenes sino por la calidad de ellas. :D

A eso es a lo que me refería.

Citar:
en el DVD nuevo han conservado el doblaje original, pero la pista en VO sí está a 5.1


Si, si. Te creo totalmente. Pero de nuevo te digo que de donde no hay NO se puede sacar. La pista original es en mono. Se puede dividir por frecuencias y remezclar para crear de ese modo un falso estéreo que puede hasta sonar chulo y muy bien (también lo digo con conocimiento de causa). Pero te aseguro que ni por asomo se está utilizando realmente las cualidades 5.1. Otro asunto es que lo hayan CODIFICADO en ese estándar. Práctica muy común hoy en día por las distribuidoras para \"engañar\" al incauto consumidor.

Mira, te pongo un ejemplo curioso. Cuando se reestrenó hace unos pocos años Alien con nuevas escenas. Pude comprobar que, para las escenas añadidas, habían recurrido a los actores de doblaje originales (8O increíble!) para doblarlas. Te recomiendo que la veas y comprobarás cómo, aunque restauradas y remasterizadas a 5.1, las escenas con el doblaje original suenan \"peor\" que las nuevas grabadas diréctamente en digital. De hecho, yo no había visto la película al completo cuando fui a ver al cine esta nueva versión y pude detectar sin problemas qué escenas eran las nuevas gracias a esto, fuera aparte que en la voz... la edad no perdona.

Citar:
no por ello hay que hacer esa de relación \"Buen sonido en cine antiguo = incoherente y artificial\".


Desde luego, generalizar nunca es bueno. Pero la realidad es esa, más que nada porque los sistemas de grabación de entonces no permitían otra cosa =oP.
Pero ¡¡ojo!! mezclar en mono es mucho más difícil de lo que parece a simple vista y, sin duda alguna, mucho más difícil que en estéreo :D. Para mi una buena pista en mono bien mezclada no tiene nada que en vidiar a una estéreo (hombre jajaja dentro de lo que cabe, ya me entiendes =oP).

Sin ánimo de molestar Yohein, te quiero hacer una pregunta. ¿Qué es para tí un \"buen sonido\"? Refiriéndome a la afirmación que te he citado arriba.

Un fuerte abrazo Yohein. :wink:

_________________
\"Su teoría es descabellada, pero no lo suficiente para ser cierta\". - Niels Böhr


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 70 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë