Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 8:20 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 13 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Por qué el doblaje cada dia es peor que ayer y mejor que mañ
NotaPublicado: Vie Mar 07, 2003 10:09 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Mar 07, 2003 9:48 am
Mensajes: 22
Esta es la pregunta que me hago cada dia al empezar a trabajar...

Y conozco las razones!!!
Quereis que lo demuestre?
Coged un Take de hace 6 años y otro actual...
Pasadlo por un picometro...
Y mirad la diferencia!!!!

Hoy TODOS los actores necesitan un compresor, un limitador
un deesser y varios ecualizadores paramétricos
para que 'suenen'... Y claro, se oyen en el cine, pero
NO en el material que viene de sala...
ILUSOS, luego piensan 'Que bien lo he hecho'
Cuantos de ellos han estado (voluntariamente) al
lado del ingeniero de mezclas comparando con el original?

Pero ayer encontre la agradable excepción...
UNA VOZ QUE NO NECESITABA NI LIMITADOR NI COMPRESOR
NI ECUALIZADOR!!! Quien era???
Mis respetos, Arseni.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Mar 07, 2003 10:29 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Hoy hay más prisas por parte del cliente, ya que se paga por días trabajados, y claro, cuanto más rápido lo hagas, más barato sale.
Antes te daban mucho más tiempo: Elvira Jofre (q.e.p.d.) contaba en una entrevista que ella, en sus tiempos de los Estudios Metro, doblaba dos ó tres pelis al mes. Decía que no podría trabajar al ritmo de hoy en día, demasiado para ella.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Mar 07, 2003 2:03 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Ene 31, 2003 3:39 pm
Mensajes: 138
También comentaba Elvira Jofre que el take se lo tenían que saber de memoria, y cuando este ya estaba dominado y con plena seguridad se decía de apagar el atril. Allí no había más luz que el reflejo de la pantalla.
Si por casualidad alguien se equivocaba al empresario se le retorcían las tripas y gritaba \"¡SI AÚN NO TE LO SABES! ¿PARA QUE HAS APAGADO EL ATRIL?\".

No es de extrañar cuando nos redoblan una película con doblaje bueno por otro actual a los espectadores se nos \"retuerzan las tripas\".

_________________
\"Cuidado con los que van de humildes. Son los más peligrosos que ocultan su vanidad\".


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Mar 07, 2003 3:06 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 2:53 pm
Mensajes: 252
Ubicación: Madrid
Salvo honrosas excepciones, los técnicos han ido a la par.

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Mar 08, 2003 8:03 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Mar 07, 2003 9:48 am
Mensajes: 22
CLAUDIO escribió:
Salvo honrosas excepciones, los técnicos han ido a la par.


Por supuesto!!!! Hay estudios pagando 80 pts al mes netas
al desgraciado que pincha....

Y uuna famosa voz, famosa tambien porque lo primero que hace cuando entra en sala
es tocar el filtro del Newmann... Lo conocen en todos losestudios!!!!

Hasta luego... nos vemos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Esa es la cuestió
NotaPublicado: Sab Mar 08, 2003 11:22 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Feb 13, 2003 9:47 pm
Mensajes: 188
¡Por 80 mil pesetas!???

¿Y quién acepta eso? Quizá toda la culpa no sea de quien lo ofrece, sino de quien lo acepta. Si te bajas los pantalones, luego puedes esperar de todo, de nada sirve quejarse después, cuando le has puesto todas las facilidades.
La cuestión no es decir \"Total, por lo que me pagan... \"
Sino demostrar que se es un profesional, y exigir lo que vale tu trabajo. Pero, claro, si no te tienes en mucho, tampoco se puede exigir mucho. Y ésto se aplica a todos los campos.

Atentamente

_________________

El convencionalismo es un buen recurso cuando se carece de talento.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Mar 10, 2003 7:12 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Oct 16, 2002 4:20 pm
Mensajes: 37
Ubicación: Barcelona
Y quien es el crack ese que echa mano a la tabla de mezclas????

_________________
Pobre del alumno que no supere a su maestro.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Mar 11, 2003 1:40 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Oct 21, 2002 1:55 am
Mensajes: 10
Printmaster Dixit
Citar:
Y conozco las razones!!!
Quereis que lo demuestre?
Coged un Take de hace 6 años y otro actual...
Pasadlo por un picometro...
Y mirad la diferencia!!!!

Hoy TODOS los actores necesitan un compresor, un limitador
un deesser y varios ecualizadores paramétricos
para que 'suenen'...


Pos nada me lo demuestras.... eso si mejor que con un picometro con un vumeter.... pero luego no te olvides de hacer esa misma prueba con cualquier otra grabación... pongamos un disco de Pop o de Rock actual grabado en España este año y hace 6.... o el sonido de una Cuña de Radio.... y haces una tabla comparativa con el aumento de valores y de ratios de compresión.... quiza se deba a otros factores pero vamos seguro que es por un complot para degenerar el doblaje.......
Por que claro... las mesas Studer de los Setenta y principios de los Ochenta no debian de tener Ecualizadores Parametricos...... de hecho por lo que dices hasta hace seis años ninguna mesa debia tener ecualizadores parametricos..... no se que ecualizadores llevarian......
Compresores? eso debe ser tambien de estos años.... claro los previos focusrite o avalon de alta gama que se han usado siempre en los estudios de doblaje de toda la vida acompañando al neuman u-87 no debian tener compresor (fijate que incluso los habia que los llevaban a valvulas).... Desser invento del diablo o de esa confabulacion juedeo masonica para hundir el doblaje.... el limitador no lo mento pq vamos eso debe ser una maquina del diablo para hundir el prestigio de los actores........

Quiza y solo quiza es que han cambiado los soportes de grabacion y exhibicion... que hoy en dia se demandan otros parametros tecnicos que hace 6 años o que hace 10 años.... y que si, efectivamente ha habido una evolucion tecnica.... pero siento decirte que el uso de compresores, ecualizadores etc... es bastante anterior.... si hablasemos de edicion, de sistemas que te permiten ajustar la voz a la original y ajustar el sincronismo adelantando o retrasando una parte del take o modificando la duracion del take sin variar el tono.... pos si que es verdad.... pero eso ningun estudio reconoce por las bravas que lo haga que los actores se ofenden... en vez de pensar que facilitan su trabajo parece que es que estas entrometiendote en su magistral interpretacion (dos frames tarde, pero magistral de todas formas)
La culpa de que se doble mal evidentemente es de la tecnica y sobre todo de los tecnicos.... claro chapucillas que cobran 80 mil al mes..... esta claro que no hay locutores y actores de doblaje que trabajan por autenticas miserias......
Y encima no saben manejar los filtros del Neuman........

CLAUDIO DIXIT
Citar:
Salvo honrosas excepciones, los técnicos han ido a la par.


No te jode.... 80 mil las gana cualquier pipa (llamese al montador sin experiencia que va en una gira de aprendiz) en cinco dias.... no te digo un tecnico normalito que eso te lo gana en tres dias de trabajo........ como para estar aburrido todo el dia cogiendo takes (rebobinar y darle de nuevo al play pa ver si el actor lo coge no es divertido) que te paguen una miseria y encima aguantar gilipolleces? no me jodas, los tecnicos no son lumbreras como los brillantes, creativos y teatrales actores, pero tampoco son tan imbeciles.....
Si tu pagas 80 mil tendras un tecnico de 80 mil.... si tienes la suerte de que por 80 mil tienes un tecnico de 125 mil, ten por seguro que tarde o temprano o le pagas 125 o se ira a aburrirse a otro lado donde se las paguen.....


Pero vamos, que seguro que la culpa la tiene la tecnica y los tecnicos..... ni las productoras que reducen los presupuestos al minimo y hay que hacer takes como rosquillas.... ni los amiguismos que convocan a quien le cae mejor, ni las distribuidoras con decisiones poco acertadas ni que ahora la demanda es mucho mayor pero peor pagada.... ni nada de nada.... la culpa de los tecnicos y sus cacharros, que sabran esos pobres diablos de interpretacion o de doblaje?


En fins....


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Mar 11, 2003 1:45 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Oct 21, 2002 1:55 am
Mensajes: 10
esos pobres diablos de interpretacion o de doblaje????

En fins, vostros mismos con vuestras teorias judeo masonicas sobre la decadencia del doblaje.......

Protie


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Mar 11, 2003 11:37 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 2:53 pm
Mensajes: 252
Ubicación: Madrid
Protie, creo que se te ha ido un poco la pinza con cosas que yo no he dicho.
El nivel general y en unos estúdios más que otros ha ido decayendo en todas y cada una de las partes implicadas (directores,actores,producción,técnicos).y en el caso de los clientes, la verdad, son palabras mayores, pero hay completos ineptos más preocupados por lo que vaya a costarles el doblaje de la peli o de cómo vaya a ser su comisión que de lo púramente artístico, y otrso cuyos conceptos y argumentos son muy lógicos, incluso por encima de algún implícado en el proceso, ¿ok?¿queda claro?
La culpa es de.... contesta tú, si puedes.

¡Ah¡, y a mí. como a la gente de bien, nos jode horrores lo que se les hace pasar a muchos trabajadores del sector con esos sueldos y contratos míseros.

Saludos.

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 12, 2003 1:36 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Oct 21, 2002 1:55 am
Mensajes: 10
CLAUDIO escribió:
Salvo honrosas excepciones, los técnicos han ido a la par.


Pos fijate que en tu post no veo que cites a nadie mas que los técnicos..... efectivamente que cada cual tiene una aportacion al Trabajo final.... ajustadores, directores, actores, productores, distribuidora, tecnicos.....
Pero vamos, que pocas veces he salido de un cine diciendo "joder que mal mezclada estaba esta pelicula" o he pensado "joder la musica tapa a las voces en tal secuencia o tal otra...." o "que ecualizacion de mierda tenia esa u otra voz..." de verdad!.... evidentemente que se puede hacer mejor y que siempre se puede mejorar (ya se sabe el dicho popular ¿que hacen 20 tecnicos de sonido cambiando una bombilla? facil, uno la cambia y los otros 19 opinan que si, que esta bien cambiada teniendo en cuenta los medios que dispone el que la cambia, pero que ellos lo habrian hecho de otra forma)
Pero vamos... creo que la responsabilidad de esa decadencia del doblaje que tanto os gusta comentar en este Foro no es precisamente a partes iguales entre todos los gremios...... aunque igual me equivoco y no tengo ni idea para permitirme apreciar el trabajo de un tecnico de sonido en un doblaje......


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Mar 12, 2003 6:21 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 2:53 pm
Mensajes: 252
Ubicación: Madrid
Pues yo sí he salido más de una vez del cine diciendo lo de \"que mezcla más horrorosa\", o en la tele lo de \"que horror, no se entiende, está todo empastado\".
Pero luego hablas con los que lo han mezclado y las justificaciones, amigo mío, existen y son de lo más variopintas, pero ese es otro tema.

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Mar 13, 2003 2:04 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Oct 21, 2002 1:55 am
Mensajes: 10
Caludio que si, que chapuzas hay en todos los gremios, igual que incompentes o gente muy seria y profesional.....
Pero es que la \"decadencia\" del doblaje no es una cuestion tecnica.... mas que nada pq la tecnica ha evolucionado de una forma brutal... y ahora no es mejor ni peor, es diferente, hay otras necesidades en el producto final y hay otras formas de trabajar y nuevos formatos que en nada tienen que ver.... y mas aún, han cambiado los ritmos de trabajos... cuando tu aumentas la produccion y donde antes hacias un tornillo ahora haces 3, ten por seguro que no todos los tornillos seran perfectos... si eso lo apliacas a una actividad muchisimo mas creativa o artistica que hacer tornillos.... pos a lo mejor encuentras las respuestas....
Pero lo que si tengo claro es que eso de \"una voz que no necesita compresor ni tal\" pos como que no.... pero vamos ni de lejos
Y que si el nivel de los tecnicos ha decaido? pos no... pero no pq no hay caido sino pq no puedes comparar las necesidades de antes con las de ahora ni los medios de antes con los de ahora.... y por tanto no es que decaiga es que es diferente....
Por supuesto que las malas condiciones laborales de los tecnicos que empiezan hacen que alguien que valore su trabajo se dedique a otros campos, igual o mas interesantes, pero mucho mas rentables..... Tambien sucede que antes hacia falta tener una preparacion mayor para coger takes y ahora cualquiera con un poco de garbo se te sienta delante de un ordenador y con una plantilla \"prefabricada\" coge todos los takes que hagan falta.... tu pones un neumann u87 con un buen previo y un ordenador con un sistema tipo radar o protools y no hace falta ser un crack para coger takes.... mas bien al contrario.... Y no quiero hablar de intrusismo pq no creo en el intrusismo, lo que si tengo claro es que si tu pagas 80 tendras un tipo que se sienta a coger takes por 80..... pero que eso tenga que ver con la decadencia del doblaje... pos es hilar muy fino, hay otros sectores con relacion mucho mas directa en esa decadencia.... empezando por los verdaderos culpables en mi opinion que son los que contratan y los que deciden pagar 80 en vez de pagar 125 o 200 a un tecnico o aun actor o un director etc etc.... sabiendo que no quedara igual, pero si mas barato.
En cambio si que admito que los tecnicos de sonido son parte importante en el fracaso rotundo del cine español pq estamos a años luz del sonido cinematografico de otros paises, no solo USA, los franceses nos llevan bastante ventaja... y las diferencias auditivas entre el sonido de una pelicula española y una doblada son tan evidentes que hasta el espectador menos avispado se da cuenta... pero eso es otra historia.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 13 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë