Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 3:31 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 90 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 21, 2003 10:30 am 
Flash, si dices que Nino Matas es muy bueno, pero todo el mundo puede cometer errores, piensa que Nino Matas no es catalán. Por lo tanto, como dije antes, quizás ahora el recurso fácil es decir que todo error o expresión poco usual sea por culpa de los catalanes. También puede equivocarse otra gente y existen expresiones extrañas para la gente de las dos comunidades castellanas y la de Madrid, pero que no tienen necesariamente que venir de Cataluña u otras zonas bilingües, ¿no?

Claudio, si nadie se da cuenta de ese cambio entre \"ir\" y \"venir\" porque la película sea más o menos importante quizá es porque la gente lo ha asimilado a través de los doblajes, igual que el uso de \"doctor\" en lugar de \"médico\" y muchas cosas más. No me meto en si eso es bueno o malo, pero lo que me llama la atención es que el tema de la \"jerga de los doblajes catalanes\" (el título ya suena bastante despectivo) dé tanto de sí y, en cambio, nadie habla de \"la jerga de los calcos del inglés\".


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 21, 2003 11:15 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 16, 2002 7:56 am
Mensajes: 360
Ubicación: Madrid (España)
Para Claudio Serrano: si quieres ver una película donde hay una verdadera catalanada te aconsejo que veas Monster´s Ball donde el personaje de la prostuta tiene un acento sutil, pero evidentemente catalán y Training Day, donde Daniel García dice que estaban apalizando (castellanización del verbo apallissar, dar una paliza), que no está en el diccionario.

Para alguien tenía que decirlo, la traducción del señor de los anilos de Nino Matas es perfecta y respeta la traducción de la versión castellana del libro, pero eso no quita para que haya los errores lingüísticos en el doblaje. En cuanto a la fidelidad a la traducción, ten en cuenta que pidieron asesoramiento a l a sociedad española de Tolkien, pero las frases no exactemente palabra a palabra todo lo que viene en el libro, aunque sí casi todo, empleando sinónimos u otras expresiones disitintas.

De todas formas, en cuanto a los errores lingüísticos y catalanismos lo repito: ¡Los correctores están para algo y no para tenerlos de adorno, que el corregir esos errores no es tarea del traductor, sino de ellos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 21, 2003 11:56 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 16, 2002 7:56 am
Mensajes: 360
Ubicación: Madrid (España)
Y en cuanto a los catalanismos (y que conste que yo no he dicho que haya alguno en el señor de los anillos), sinceramente( y como valenciano blingüe que soy), estoy seguro de que el colectivo catalán me va a matar por lo que voy a decir, pero bueno, Sinceramente estoy seguro de que por la propia situación que hay en esa comunidad, evitan a toda costa el uso de cualquier castellanismos en los doblajes en catalán, cosa que al no suceder con los doblajes en castellano, terminan \"mezclando las churras con las meninas\". Como dice Perico Molina en el anuncio: Todo se puede mezclar, pero sí quieres apreciar los sabores más puros...

Sinceramente considero que tal y como está la situación, considero por esto que ya Barcelona no es un buen lugar para doblar ya al castellano, ya que se está generando como dicen ls libros y artículos, desde el segundo quinquenio de los noventa se está creanado una situación de diglosia en favor del catalán, que ya se está reflejando en los doblajes en castellano realizados en esa comunidad, con la invasión de catalanismos, al igual que está empezando a surgir en Valencia (en la que el 70% del territorio es zona castellano parlante, con algún que otro valencianismo, como decir dona en vez de mujer), lo cual para mi juicio es una lástima ya que considero que los actores catalanes son los que mejor saben pronunciar las letras, sobre todo la ll, fallándoles sólo el acento, pero eso con práciica se puede disimular muy bien.

¡El colectivo del doblaje en catalán me va a matar por lo que he dicho! :twisted:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 21, 2003 12:14 pm 
Y que conste que lo que he publicado no es porque no quiera que nadie hable en catalán (que yo también hablo en valenciano). Simplemente es la situación no está para hacer doblajes en castellano en esa comunidad.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 21, 2003 12:41 pm 
¡Uf! Flash, lo de los doblajes al catalán es un tema que también de mucho de sí, pero ya sería desviarnos del tema o bien tendríamos que abrir un foro nuevo. No conozco el caso del euskera porque es un idioma que no conozco, pero en el caso del catalán y el gallego (que al ser lenguas románicas sí son comprensibles) la verdad es que el lenguaje empleado en las autonómicas está bastante castellanizado, y una gran parte de la población se queja y dice que el lenguaje de la TV no se corresponde al real. Claro que doblar una película a esos idiomas comporta muchas más dificultades, por ejemplo, en una película bélica o policíaca: ¿cuándo se ha usado el catalán, el euskera o el gallego en ejército o en la policía? ¿Cuál es su única referencia? Eso sí, me parece lógico (otra vez, no digo si es bueno o malo) que en las autonómicas se controle mucho más la lengua, sobre todo después de sufrir décadas de persecución y la gente está más sensibilizada. Si eres valenciano, tengo entendido que en Canal 9, aunque sólo se doblan los dibujos y algunas series, se intenta que los presentadores no usen palabras que podrían sonar demasiado \"catalanas\" y si en su lugar meten castellanismos no pasa nada (no lo sé, sólo lo he leído, porque las pocas veces que he visto Canal 9 todo era en castellano y muchos valencianos que conozco también se quejan de la política lingüística del canal). No creo que te tenga que matar nadie, porque sí hay un mayor control en las autonómicas. Aun así, sigo pensando que hay una obsesión excesiva con los catalanismos y se dejan de lado muchos otros errores que ya están más que asimilados. Es más, hasta veo que la gente se queja de muchos errores que no tienen nada que ver con los catalanismos. Y seguro que en los canales autonómicos deben estar obsesionados con no meter castellanismos y luego no se darán cuenta cagadas. Vamos, como decía otro miembro del foro, \"en todas partes cuecen habas\". De todos modos, sea en el idioma que sea, los correctores también tienen criterios propios, no hay un criterio absoluto para decir qué está bien y qué está mal, así que toda decisión es discutible.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 21, 2003 2:39 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 16, 2002 7:56 am
Mensajes: 360
Ubicación: Madrid (España)
No te digo que no. Pero sí digo, que desde luego dado la siutación actual que hay en esa comunidad, la única forma de que ho haya catalanismos en los doblajes es dejar de doblar hay. Si hasta en el doblaje de Shin Chan (que se hace en el País Vasco), sueltan alguna vez alguna expresión vasca (lo sé porque tengo familia ahí)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 21, 2003 2:50 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 16, 2002 7:56 am
Mensajes: 360
Ubicación: Madrid (España)
En ressumidas cuentas, y para termianar estas reflexones. Que dado la situación actual que está ocurriendo en Cataluña, es seguro que en el doblaje en castellano va a tener siempre catalanismos. Que la única solución posible es dejar de doblar en Barecelona. Y que como esto no va a ser posible, pues \"Ajo y agua\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 21, 2003 5:52 pm 
Vamos, que si en los doblajes hechos en Cataluña hay catalanismos y en los del País Vasco hay expresiones vascas, dejar de doblar en Cataluña no soluciona nada. Si pasan a doblar en Barbate habrá andalucismos, si lo hacen en Monforte de Lemos gallegismos y si es en Calasparra murcianismos. Tampoco el castellano de Madrid es la joya de la corona y hay cosas que al resto de España no tienen por que sonar bien. No veo motivo para decir \"ajo y agua\": del mismo modo que a ti no te gusta un catalanismo quizá a alguien de Huesca no le gustará una determinada expresión madrileña. Si tenemos que ceñirnos a las expresiones de una zona muy limitada, ¿dónde está la gracia de la expansión del castellano?


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 21, 2003 6:16 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 16, 2002 7:56 am
Mensajes: 360
Ubicación: Madrid (España)
¡Que lo estaba diciendo de cachondeo!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 21, 2003 6:18 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Hola, como este tema es bastante interesante no he podido resistir la tentación de añadir algo, aunque en principio no tiene nada que ver específicamente con el doblaje, sino con ese asunto de las \"normalizaciones\", las \"influencias idiomáticas\", etc...

Como vivo en Andalucía, teóricamente esas cosas no pasan en nuestra televisión autonómica. Eso sí, en esta comunidad se doblan unos cuantos productos, sobre todo dibujos animados (el resultado a mí no me gusta, pero bueno). Hasta ahora, ese doblaje siempre ha sido hecho en lo que llamanos \"castellano neutro\". Ahora bien, en los últimos tiempos, el gobierno autonómico se está empeñando en que los andaluces no tenemos que acomplejarnos de nuestra habla; ignoraba que existía ese ejemplo, pero bueno, me apunto a que ningún andaluz al hablar en películas o programas televisivos se acompleje. El problema es que, con esa afición de las autoridades autonómicas, sean de donde sean, a los maximalismos, a las \"purezas idiosincrásicas\" (uf!) últimamente están bombardeándonos con una campaña publicitaria que dice expresamente:

Habla andaluz... SIEMPRE

¿Se esconderá tras esta campaña una futura fiebre de \"normalización\" de acentos? ¿Acabaremos escuchando a los niños de las series animadas japonesas hablando con acento de Sevilla... o de Almería... o de Graná...?
Porque esa es otra: ¿a qué ANDALUZ se refiere la campaña? Que cualquiera que viva aquí sabe que hay infinidad de acentos. Incluso recuerdo que hace tiempo un culebrón patrio (es decir, de Canal Sur), en su campaña de promoción en TV, se enorgullecía de ser la primera serie donde se hablaba \"el andaluz propio de cada parte de Andalucía\"). La acción radicaba en un pueblecito... pueblecito alucinante, digo yo, si cada habitante hablaba como si fuera de una parte diferente de Andalucía.

En fin...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Feb 21, 2003 7:17 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 16, 2002 7:56 am
Mensajes: 360
Ubicación: Madrid (España)
De todas formas,hablando ya en serio, y para terminar la discusión (que llevamos ya cinco páginas), dado que el doblaje se hace en muchas regiones de España, lo que deberían hacer es definir un patrón estándar y que pidieran asesoramiento sobre él, del mismo que en una película de historia, o deportes, piden ayuda sobre él. Y que los correctores se esfuercen un poco más en corregir los errores.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Feb 22, 2003 10:14 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 16, 2002 7:56 am
Mensajes: 360
Ubicación: Madrid (España)
Danvers, acabas de tocar un tema más peligroso de lo que crees. Aunque no vivo en Andalucía ya he leído algo sobre esto. Digamos que todas esas campañas son lo que yo siempre he creído \"la mayor denigración de una lengua\", que es su uso con fines políticos (No diré nada más porque creo que sabes de qué estoy hablando). Esto es el fenómeno que se llama diglosia (aquel fenómeno en el que existiendo dos lenguas oficiales, una tiene mayor consideración que otra). Digamos que ciertos políticos están intentando hacer prevalecer una lengua sobre otra, lo cual para mi juicio es la mayor estupidez posible, ya que una lengua tiene por fin unir a la gente, mientras que estos políticos la usan para la discrimación. Lo que yo creo es que deberían cerrar la boca y dejar actuar al individuo libremente: que quiere hablar con acento andaluz, pues que lo hable; que no, pues que no lo hable, y no pasa nada.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Feb 24, 2003 11:30 am 
Estoy atónita.
Lo que si es cierto es que cuando ya pasamos a incorrecciones gramaticales la \"cosa\" pasa a palabras mayores.
Fuera de lo que nos duela personalmente a cada uno porque sean expresiones por nosotros aceptadas con naturalidad, debemos pensar que la televisión y el cine ha venido a sustituir desgraciadamente en muchos casos a la literatura y que lo que escuchamos en estos medios de difusión lo acepetamos como válido.
Pensad a la hora de pronunciar y de construir las frases que no estamos evolucionando en la mayoría de los casos si no deformando la hermosa lengua patrimonio de todos los españoles no sólo de unos pocos.
En cuanto a la pronunciación de fonemas ingleses en español está permitido castellanizarlo si es que este sonido no existe en nuestra lengua y leerlo tal cual lo leeríamos con nuestra propia fonética.
De verdad me da mucha pena(creo que es la palabra apropiada) ver como cualquier tema sirve para acentúar las diferencias entre provincias. De todo hacemos un ataque personal en vez de tomar nota y acoger con cariño las críticas constructivas..
En su casa cada uno que se exprese como quiera o sepa pero porfavor en un medio de difusión nacional cuidemos nuestro lenguaje que parece ser que es de las pocas cosas que quedan de unidad en el territorio español.
Un saludo y espero no ofender a nadie con estas palabras . Van escritas con el mayor cariño.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Feb 24, 2003 12:00 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 2:53 pm
Mensajes: 252
Ubicación: Madrid
Tan sencillo como elocuente.Espero que este inteligente post de nuestra amiga desconocida sirva para hacer reflexionar.

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Feb 24, 2003 5:05 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
Haciendo hincapié en lo referido por la 'Invitada Atónita'

Altamente peligroso es sin duda el papel de 'educadores' que los presentadores de radio y televisión juegan a la hora de 'enseñar' cómo se pronuncian (o deben de pronunciarse) vocablos de otros idiomas que se asientan en el nuestro y que en los medios informativos comienzan su andada.

El nivel es alarmantemente bajo, bajísimo, pronunciándose a menudo simplemente mal y con total desconocimiento del idioma en cuestión; lo cual, (o sea, lo contrario) debería ser condición ineludible en tales profesiones.
En los paises europeos que me son familiares es de natural que los presentadores pronuncien relativamente bien palabras o nombres de personas en los idiomas más representativos, como inglés, alemán, francés o español.

Aún recuerdo con gran vergüenza ajena cómo en un programa televisivo de gran audiencia, el pobre Roger Moore era constantemente aludido, sin percatarse de que se le increpaba, como 'mister Mur'.
Y anteayer tarde, oía por la radio como Demi Moore era referida, de nuevo, como 'Mur'.

Por cierto; el discurso que anoche mismo Almodovar se marcó en 'inglés' al recibir el 'bafta' de la Academia Británica fue aún más ininteligible que el de unos dias antes en Los Ángeles.
Dudo que los presentes realmente se enteraran de lo que el manchego pretendió comunicarles.

Saludos


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 90 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë