Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Sab May 03, 2025 10:53 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 128 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 ... 9  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ene 08, 2004 11:04 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Sep 06, 2003 10:57 pm
Mensajes: 64
Ubicación: Granada
.............. 3 paginas..... pa responderla a esta chavala.....

Si kiere que se imponga el ingles como idioma que se valla a otro pais, aqui se habla castellano, y como consecuencia, las peliculas estan en castellano, y por cierto, cuando el doblaje español esta considerado como uno de los mejores del mundo es por algo.

Nada más. Un beso.

( Siento si soy borde pero con estas cosas me hierve la sangre)

_________________
http://perdidostv.webcindario.com

Visita la web de perdidos en español!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ene 08, 2004 11:26 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 07, 2002 9:31 pm
Mensajes: 75
ciara escribió:

Tu respuesta es bastante arrogante. Criticar mi español es de covardes y intolerantes


Y criticar el segundo idioma de todo un pueblo, qué es exactamente??

Además, ciara (y resto de pseudointelectualoides), una pregunta: siempre hablas de películas en inglés. Y qué tal español hablan en los países nórdicos? Porque supongo que verán nuestras películas en VO, y por tanto, hablarán un español perfecto, no? Tan bueno como el tuyo? (apaga y vámonos). Y qué tal anda vuestro japonés? Bien?? Y hablas de Amelie (que no Amalie). Pues nada, arráncate, suéltanos una parrafadita en francés!

Y lo fundamental: a qué edad permitís que los niños vayan al cine? Cuando leen lo bastante rápido como para leer los subtítulos, es decir con 10 u 11 años?

Y por cierto, karlingo: no, no hablo noruego, pero puedo permitirme el lujo de criticar su español ya que ella, sin conocerme, se ha permitido el lujo de criticar mi inglés...

_________________
Yo no miento. Colaboro desinteresadamente en una campaña de desinformación.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ene 08, 2004 11:33 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Dic 22, 2003 1:46 am
Mensajes: 104
Ubicación: Madrid
Yo como reflexión final (por lo menos mía) he de decir que con respecto a lo de la educación de idiomas estoy de acuerdo con ciara, pero creo que no es lo único que tenga que ver. Desgraciadamente el nivel medio de idiomas es bastante malo, pero yo no lo achaco al doblaje de las películas solamente.

Para mí un doblaje es algo necesario, por lo menos, en esta época ya en España. Y me gusta, así no quiero prescindir de ello. Podemos ir acostumbrándonos poco a poco a escuchar películas dobladas, pero hay gente que no tiene la capacidad de entender una película en otro idioma (gente mayor que ya no pueda aprender idioma o que no les apetezca o gente con leve minusvalía que sean capaces de entencer una película en su propio idioma), recordemos eso. Les vamos a denegar a ellos el ver una película?

Estoy en contra, completamente, con respecto a lo de que la gente que se dedica a doblar no son actores. ¿si no son actores entonces qué son? Está claro que una persona que no está a favor del doblaje no llega a entender cómo es esta profesión de la que hablamos. Obviamente, tienes que ser actor, si no... olvidate de ello. Y puede que alguno no sea 'actor' pero en todas las profesiones hay gente mala y hay gente buena. Ahí ya entra lo que dice ciara de sobreactuación.

Respeto la opinión de ciara (y no la comparto), pero me imagino que ya que escribía en este foro, que es dedicado al doblaje y que toda la gente que está aquí lo adora, debía de saber que su post podía tener repercusión. No por dar su opinión, que ha sido bastante clara, sino por ser tan radical (no sé si debido al idioma). Desgraciadamente, es muy dificil cambiar algo en una sociedad, y más algo que lleva mucho tiempo, por lo tanto, por mucho que uno quiera cambiarlo, no depende de una persona solo (o una minoría).

Y como muchos ya han dicho: que la gente sea libre para ver películas en el idioma que sean... como si quieren ver 'El Señor de Los Anillos' en francés por ejemplo- sean libres de hacerlo.

_________________
Imagen
http://s3.invisionfree.com/ActorsZone/index.php


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ene 09, 2004 12:05 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 pm
Mensajes: 287
Ubicación: La RoKa
Israel escribió:
A un rico foro de doblaje
llegó la componente de una piara,
ligera de cascos y equipaje,
conocida en su casa como Ciara.

Vino a tocarnos las ricas narices,
y los cojones, hablando a las claras,
y aunque Glenny se empeña en comer perdices,
la de la piara no calla ni a las malas.

Ay, Montalvo, qué larga espera,
y, para una vez que apareces,
te me vas por peteneras.

Y tú, no te cortes, Claudio,
que ya sabes que te APLAUDIO.
Y mi corazón luchador, mi Maras,
sigue atizando, sigue golpeando,
que ya está entre pared y espadas.

Qué pena, Cuotobas, filosofía le pusiste,
pero oírte no quiere la de la piara.
De senderos, pájaros y romero escribiste,
pero oírte no quiere la de la piara.

Y yo, de entre dos placeres,
y uno es contemplar a Monet,
me quedo con el segundo:
ver cómo te banea el Bonet.


Anónimo. Siglo XVI



JUUUUUUUUUUUAAAAAAAAASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS :lol: :lol: :lol: :lol:

_________________
Ol rai reseved bai copirai © QuiRiNal MMV


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ene 09, 2004 1:04 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Ene 07, 2004 12:38 pm
Mensajes: 99
labelle_nana escribió:
Yo como reflexión final (por lo menos mía) he de decir que con respecto a lo de la educación de idiomas estoy de acuerdo con ciara, pero creo que no es lo único que tenga que ver. Desgraciadamente el nivel medio de idiomas es bastante malo, pero yo no lo achaco al doblaje de las películas solamente.

Para mí un doblaje es algo necesario, por lo menos, en esta época ya en España. Y me gusta, así no quiero prescindir de ello. Podemos ir acostumbrándonos poco a poco a escuchar películas dobladas, pero hay gente que no tiene la capacidad de entender una película en otro idioma (gente mayor que ya no pueda aprender idioma o que no les apetezca o gente con leve minusvalía que sean capaces de entencer una película en su propio idioma), recordemos eso. Les vamos a denegar a ellos el ver una película?

Estoy en contra, completamente, con respecto a lo de que la gente que se dedica a doblar no son actores. ¿si no son actores entonces qué son? Está claro que una persona que no está a favor del doblaje no llega a entender cómo es esta profesión de la que hablamos. Obviamente, tienes que ser actor, si no... olvidate de ello. Y puede que alguno no sea 'actor' pero en todas las profesiones hay gente mala y hay gente buena. Ahí ya entra lo que dice ciara de sobreactuación.

Respeto la opinión de ciara (y no la comparto), pero me imagino que ya que escribía en este foro, que es dedicado al doblaje y que toda la gente que está aquí lo adora, debía de saber que su post podía tener repercusión. No por dar su opinión, que ha sido bastante clara, sino por ser tan radical (no sé si debido al idioma). Desgraciadamente, es muy dificil cambiar algo en una sociedad, y más algo que lleva mucho tiempo, por lo tanto, por mucho que uno quiera cambiarlo, no depende de una persona solo (o una minoría).

Y como muchos ya han dicho: que la gente sea libre para ver películas en el idioma que sean... como si quieren ver 'El Señor de Los Anillos' en francés por ejemplo- sean libres de hacerlo.


En una democracia de verdad un individual puede cambiar una sociedad--->Ghandi, Martin Luther King, Rosa Parks, Susan B. Anthony, Elizabeth Cady Staton, Walt Whitman, Ralph Waldo Emerson, Fredrck Douglass ...hay un monton de individuos que han luchado por algo que ellos piensan es la verdad. Eso es la fuerza de una democracia. A los niños no les haga falta el subtitulo....ellos tienen mas facilidad de aprender idiomas que nosotros.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ene 09, 2004 1:10 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Ene 07, 2004 12:38 pm
Mensajes: 99
Langly escribió:
ciara escribió:

Tu respuesta es bastante arrogante. Criticar mi español es de covardes y intolerantes


Y criticar el segundo idioma de todo un pueblo, qué es exactamente??

Además, ciara (y resto de pseudointelectualoides), una pregunta: siempre hablas de películas en inglés. Y qué tal español hablan en los países nórdicos? Porque supongo que verán nuestras películas en VO, y por tanto, hablarán un español perfecto, no? Tan bueno como el tuyo? (apaga y vámonos). Y qué tal anda vuestro japonés? Bien?? Y hablas de Amelie (que no Amalie). Pues nada, arráncate, suéltanos una parrafadita en francés!

Y lo fundamental: a qué edad permitís que los niños vayan al cine? Cuando leen lo bastante rápido como para leer los subtítulos, es decir con 10 u 11 años?

Y por cierto, karlingo: no, no hablo noruego, pero puedo permitirme el lujo de criticar su español ya que ella, sin conocerme, se ha permitido el lujo de criticar mi inglés...


Los siento pero el ingles es la lengua del mundo. Si los Españoles hubieran preocupado mas en la conquista de Sud America por establecer un pais con principios en vez de vaciar el continente de su riqueza a lo mejor hubiera salido con la potencia de estados unidos......(ouch!) El ingles se necesita para el internet, para comunicarse al extranjero.
No he criticado tu ingles personal sino la del todo el pais......


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ene 09, 2004 1:12 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Dic 22, 2003 1:46 am
Mensajes: 104
Ubicación: Madrid
ciara escribió:
En una democracia de verdad un individual puede cambiar una sociedad--->Ghandi, Martin Luther King, Rosa Parks, Susan B. Anthony, Elizabeth Cady Staton, Walt Whitman, Ralph Waldo Emerson, Fredrck Douglass ...hay un monton de individuos que han luchado por algo que ellos piensan es la verdad. Eso es la fuerza de una democracia. A los niños no les haga falta el subtitulo....ellos tienen mas facilidad de aprender idiomas que nosotros.


Desde luego que ha habido casos, para eso está la historia. Pero muy escasos, a eso me refería. Me temo que el doblaje no es un tema tan importante para que un individuo luche por sus creencias de esa manera. Más sería por el sistema de educación, pero hasta el momento no se ha conseguido mucho.

Si, tienes razón, los niños tienen más facilidad que los adultos para aprender otros idiomas, pero la sociedad no es sólo niños y adultos, que es lo que quería decir. Hay más gente que lo tiene más difícil para aprender idiomas y para ellos sería completamente imposible seguir una película tanto con subtítulos como en idioma original.

_________________
Imagen
http://s3.invisionfree.com/ActorsZone/index.php


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ene 09, 2004 9:51 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 07, 2002 9:31 pm
Mensajes: 75
ciara escribió:

Los siento pero el ingles es la lengua del mundo. Si los Españoles hubieran preocupado mas en la conquista de Sud America por establecer un pais con principios en vez de vaciar el continente de su riqueza a lo mejor hubiera salido con la potencia de estados unidos......(ouch!) El ingles se necesita para el internet, para comunicarse al extranjero.


Ya, ya, pero no me has contestado. Si para aprender un idioma basta con ver películas en VO, qué tal hablas alemán, ciara? Porque si a mí las películas americanas no me gustan, y solo es importante el inglés, podré ver el resto de películas del mundo dobladas, no? Tú las pelis japonesas, cómo las ves?

Y sí, los niños tienen más facilidad, pero si pones a un adorable niño noruego de 4 años delante de Buscando A Nemo en VO seguro que no se entera de nada, verdad?? Y qué me dices de alguien que no sepa leer? O en Noruega no teneis de eso?

ciara escribió:

No he criticado tu ingles personal sino la del todo el pais



Ole tus huevos, sí señor! Y en qué te basas para semejante afirmación?
Dejemos de mitificar el extranjero, que no todo el mundo por ahí fuera habla inglés estupendamente, lo sé por experiencia, eh? Vete a cualquier pueblo nórdico a hablarles en inglés y verás la cara que te ponen. Más o menos, la misma que aquí.

_________________
Yo no miento. Colaboro desinteresadamente en una campaña de desinformación.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re:
NotaPublicado: Vie Ene 09, 2004 10:30 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Alex Bonet escribió:
Por favor, dejemos que la gente elija lo que quiera. ¿Es tan dificil? ¿Por qué hay tanta intolerancia?

¿Por qué coño me tienen que imponer las pelis en inglés? Tal cómo se ha comentado existiendo el sistema Dual y los magníficos Dvds....en fín.

Por cierto, la gente no aprende idiomas viendo películas sino viajando (y residiendo en el extrajero) y estudiando en escuelas o universidades.

Ah! otra cosa, y te lo digo de buen rollo, no sé qué nivel tendrás de inglés pero como sea igual que el que tienes de castellano es que tu teoría no funciona (y eso que dices ser medio española).

No olvides que el doblaje se carga la interpetación oral del actor original pero los subtítulos se cargan el trabajo de los iluminadores, cámaras, directores artísticos e incluso del director, que ha estado horas pensando un plano concreto para que luego le metan un letrerote encima del tamaño de un avión.

Disfruta de la vida y deja que la gente elija entre doblaje y "subTITOLOS" .


Saludos,

8-)

Sí, Àlex, estoy de acuerdo. Con el DVD, se puede elegir la versión. Y yo, en perfeccionar mi francés, lo aprendo más haciendo viajes. Como el del año 2001 a Perpignan y el año pasado a París. No escuchando solamente pelis francesas en V.O. ó escuchando, cuando estuve en París, a los Simpson en VF, ó a Arnold Schwarzenegger como Terminator 2 en VF también, ó comprándome, en vídeo, las VF de los Simpson y de "TODO SOBRE MI MADRE" de Almodóvar. Pude perfeccionar mi francés hablándolo con mis amigos franceses, que no hablan español, y ahí te esfuerzas de verdad en el idioma.
Ya sabía que en Noruega (por cierto, donde vive una prima mía casada con un noruego) y los demás países nórdicos, ya sabía que las pelis no se doblan y en donde se habla mucho inglés (ahí tenemos, por cierto, a cantantes de esos países cantando en inglés en Eurovisión), pero eso no quita el que pueda haber doblajes.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ene 09, 2004 11:31 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Ene 08, 2004 2:34 pm
Mensajes: 40
ciara escribió:
Langly escribió:
ciara escribió:

Tu respuesta es bastante arrogante. Criticar mi español es de covardes y intolerantes


Y criticar el segundo idioma de todo un pueblo, qué es exactamente??

Además, ciara (y resto de pseudointelectualoides), una pregunta: siempre hablas de películas en inglés. Y qué tal español hablan en los países nórdicos? Porque supongo que verán nuestras películas en VO, y por tanto, hablarán un español perfecto, no? Tan bueno como el tuyo? (apaga y vámonos). Y qué tal anda vuestro japonés? Bien?? Y hablas de Amelie (que no Amalie). Pues nada, arráncate, suéltanos una parrafadita en francés!

Y lo fundamental: a qué edad permitís que los niños vayan al cine? Cuando leen lo bastante rápido como para leer los subtítulos, es decir con 10 u 11 años?

Y por cierto, karlingo: no, no hablo noruego, pero puedo permitirme el lujo de criticar su español ya que ella, sin conocerme, se ha permitido el lujo de criticar mi inglés...


Los siento pero el ingles es la lengua del mundo. Si los Españoles hubieran preocupado mas en la conquista de Sud America por establecer un pais con principios en vez de vaciar el continente de su riqueza a lo mejor hubiera salido con la potencia de estados unidos......(ouch!) El ingles se necesita para el internet, para comunicarse al extranjero.
No he criticado tu ingles personal sino la del todo el pais......


----------------------------
Lo anterior vale, me parece bien, pero tronca... te pasas tres pueblos con sacar temas históricos que no vienen a cuento, por actitudes así es por las que hoy por hoy en España se odia a los Estados Unidos. La pobre gente de este foro no tiene la culpa de lo que hicieran los españoles en América ( que, por cierto, hicieron muchas cosas buenas...), igual que la sra. que está haciendo el apple pie en su casa de Conneticut no es responsable de las barbaridades que hace USA por ahí, que , seamos sinceras, son muchas.
Aquí solo hay un tema, Ciara, y es que la gente de este foro está predispuesta:
1. Porque la mayoría o muchos son dobladores y te estás metiendo con su forma de vida.
2. Porque eres una guiri y les parece fatal que nos digas lo que tenemos que hacer.
Y como dijo alguien por ahí... es desmesurado poner tanta emoción en un tema que a la mitad nos la refanfinfla... cuando está aunmentando la criminalidad en las calles o cuando nos llega tropecientosmil "sub-saharianos" cada día a este santo país!.
Ah! y además tus respuestas son naif y positivas pero aquí se interpretan como arrogantes. No te preocupes, he detectado mucho analfabeto funcional agresivo de esos que se autodenominan pertenecientes al "mundo de la cultura" y del "no a la guerra".


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ene 09, 2004 12:13 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Ene 07, 2004 12:38 pm
Mensajes: 99
labelle_nana escribió:
ciara escribió:
En una democracia de verdad un individual puede cambiar una sociedad--->Ghandi, Martin Luther King, Rosa Parks, Susan B. Anthony, Elizabeth Cady Staton, Walt Whitman, Ralph Waldo Emerson, Fredrck Douglass ...hay un monton de individuos que han luchado por algo que ellos piensan es la verdad. Eso es la fuerza de una democracia. A los niños no les haga falta el subtitulo....ellos tienen mas facilidad de aprender idiomas que nosotros.


Desde luego que ha habido casos, para eso está la historia. Pero muy escasos, a eso me refería. Me temo que el doblaje no es un tema tan importante para que un individuo luche por sus creencias de esa manera. Más sería por el sistema de educación, pero hasta el momento no se ha conseguido mucho.

Si, tienes razón, los niños tienen más facilidad que los adultos para aprender otros idiomas, pero la sociedad no es sólo niños y adultos, que es lo que quería decir. Hay más gente que lo tiene más difícil para aprender idiomas y para ellos sería completamente imposible seguir una película tanto con subtítulos como en idioma original.


Ok. Me estas deciendo que los paises que no doblan estan excluyendo parte de su poblacion? Funciona muy bien en otros paises porque no en España?

Pienso que la historia de America del Norte esta reaalizado y basado en individuales que han luchado por algun libertad.....


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ene 09, 2004 12:27 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Ene 07, 2004 12:38 pm
Mensajes: 99
tuprimalacalva escribió:
ciara escribió:
Langly escribió:
ciara escribió:

Tu respuesta es bastante arrogante. Criticar mi español es de covardes y intolerantes


Y criticar el segundo idioma de todo un pueblo, qué es exactamente??

Además, ciara (y resto de pseudointelectualoides), una pregunta: siempre hablas de películas en inglés. Y qué tal español hablan en los países nórdicos? Porque supongo que verán nuestras películas en VO, y por tanto, hablarán un español perfecto, no? Tan bueno como el tuyo? (apaga y vámonos). Y qué tal anda vuestro japonés? Bien?? Y hablas de Amelie (que no Amalie). Pues nada, arráncate, suéltanos una parrafadita en francés!

Y lo fundamental: a qué edad permitís que los niños vayan al cine? Cuando leen lo bastante rápido como para leer los subtítulos, es decir con 10 u 11 años?

Y por cierto, karlingo: no, no hablo noruego, pero puedo permitirme el lujo de criticar su español ya que ella, sin conocerme, se ha permitido el lujo de criticar mi inglés...


Los siento pero el ingles es la lengua del mundo. Si los Españoles hubieran preocupado mas en la conquista de Sud America por establecer un pais con principios en vez de vaciar el continente de su riqueza a lo mejor hubiera salido con la potencia de estados unidos......(ouch!) El ingles se necesita para el internet, para comunicarse al extranjero.
No he criticado tu ingles personal sino la del todo el pais......


----------------------------
Lo anterior vale, me parece bien, pero tronca... te pasas tres pueblos con sacar temas históricos que no vienen a cuento, por actitudes así es por las que hoy por hoy en España se odia a los Estados Unidos. La pobre gente de este foro no tiene la culpa de lo que hicieran los españoles en América ( que, por cierto, hicieron muchas cosas buenas...), igual que la sra. que está haciendo el apple pie en su casa de Conneticut no es responsable de las barbaridades que hace USA por ahí, que , seamos sinceras, son muchas.
Aquí solo hay un tema, Ciara, y es que la gente de este foro está predispuesta:
1. Porque la mayoría o muchos son dobladores y te estás metiendo con su forma de vida.
2. Porque eres una guiri y les parece fatal que nos digas lo que tenemos que hacer.
Y como dijo alguien por ahí... es desmesurado poner tanta emoción en un tema que a la mitad nos la refanfinfla... cuando está aunmentando la criminalidad en las calles o cuando nos llega tropecientosmil "sub-saharianos" cada día a este santo país!.
Ah! y además tus respuestas son naif y positivas pero aquí se interpretan como arrogantes. No te preocupes, he detectado mucho analfabeto funcional agresivo de esos que se autodenominan pertenecientes al "mundo de la cultura" y del "no a la guerra".



Si a la mitad de la gente os "refanfinfla" el tema porque lo tomais tan personal? Como si estuviera criticando parte de vuestra identidad. Yo lo veo como la cueva de Platon. El tio que habia salido de la cueva bajo otra vez para decir a sus compañeros que el mundo fura de la cueva era mucho mas bello y clara....sus compañeros de la cueva le mataron.....
Tanto odio hay por America esta basada en parte por la ignorancia. Y no solo en España pero en toda Europa. Este odio se nota atraves de este foro. No es solo defender el doblaje sino toda España contra la penetracion de la cultura Norte Americana.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ene 09, 2004 12:38 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Ene 07, 2004 12:38 pm
Mensajes: 99
Langly escribió:
ciara escribió:

Los siento pero el ingles es la lengua del mundo. Si los Españoles hubieran preocupado mas en la conquista de Sud America por establecer un pais con principios en vez de vaciar el continente de su riqueza a lo mejor hubiera salido con la potencia de estados unidos......(ouch!) El ingles se necesita para el internet, para comunicarse al extranjero.


Ya, ya, pero no me has contestado. Si para aprender un idioma basta con ver películas en VO, qué tal hablas alemán, ciara? Porque si a mí las películas americanas no me gustan, y solo es importante el inglés, podré ver el resto de películas del mundo dobladas, no? Tú las pelis japonesas, cómo las ves?


Yo no se hablar aleman. Pero viendo pelis en aleman reconozco palabras....no solo porculpa de la repeticion pero porque tambien son parecidas a las palabras noruegas.
No te gustan las pelis americanas. Vale. Yo pienso que se debe ver peliculas en VO.


Y sí, los niños tienen más facilidad, pero si pones a un adorable niño noruego de 4 años delante de Buscando A Nemo en VO seguro que no se entera de nada, verdad?? Y qué me dices de alguien que no sepa leer? O en Noruega no teneis de eso?

Mi sobrino y sus amigos van al cine muy a menudo y tienen 11 años. No todos entienden todo pero van entiendiendo. Escucha, mi primer idioma era el Español pero eso fue perdiendo porque yo vivia en Noruega. Y luego cuando me fui a America con 6 años, no tenia idea de halbar ingles. El primer dia empeze clase. Y vi la television Americana.....yo aprendi dentro unos meses....
Bueno en Noruega no hay alfabetismo como en España.....nunca pensaste que existe gente que no puede oir? creo q hay mas sordos que analfebtismo...o?


ciara escribió:

No he criticado tu ingles personal sino la del todo el pais



Ole tus huevos, sí señor! Y en qué te basas para semejante afirmación?
Dejemos de mitificar el extranjero, que no todo el mundo por ahí fuera habla inglés estupendamente, lo sé por experiencia, eh? Vete a cualquier pueblo nórdico a hablarles en inglés y verás la cara que te ponen. Más o menos, la misma que aquí.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ene 09, 2004 12:45 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Ene 07, 2004 12:38 pm
Mensajes: 99
labelle_nana escribió:
ciara escribió:
En una democracia de verdad un individual puede cambiar una sociedad--->Ghandi, Martin Luther King, Rosa Parks, Susan B. Anthony, Elizabeth Cady Staton, Walt Whitman, Ralph Waldo Emerson, Fredrck Douglass ...hay un monton de individuos que han luchado por algo que ellos piensan es la verdad. Eso es la fuerza de una democracia. A los niños no les haga falta el subtitulo....ellos tienen mas facilidad de aprender idiomas que nosotros.


Desde luego que ha habido casos, para eso está la historia. Pero muy escasos, a eso me refería. Me temo que el doblaje no es un tema tan importante para que un individuo luche por sus creencias de esa manera. Más sería por el sistema de educación, pero hasta el momento no se ha conseguido mucho.

Si, tienes razón, los niños tienen más facilidad que los adultos para aprender otros idiomas, pero la sociedad no es sólo niños y adultos, que es lo que quería decir. Hay más gente que lo tiene más difícil para aprender idiomas y para ellos sería completamente imposible seguir una película tanto con subtítulos como en idioma original.


Dudo que en Europa ha habido muchos casos donde individuales han luchado y logrado mucho....USA es un caso excepcional. Es la democracia mas antigua del mundo donde individuales han aprovechado de esas libertades...... Los casos son muy a menudos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ene 09, 2004 2:14 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 07, 2002 9:31 pm
Mensajes: 75
ciara escribió:

Yo no se hablar aleman. Pero viendo pelis en aleman reconozco palabras....no solo porculpa de la repeticion pero porque tambien son parecidas a las palabras noruegas.
No te gustan las pelis americanas. Vale. Yo pienso que se debe ver peliculas en VO.


Ya. O sea que simplemente viendo una peli no se aprende un idioma. Solo te suenan palabras. Gracias, duda 1 aclarada.

ciara escribió:
Mi sobrino y sus amigos van al cine muy a menudo y tienen 11 años. No todos entienden todo pero van entiendiendo.


Muy bien. O sea que los niños pueden empezar a ir al cine cuando tienen 11 años, y con todo y con eso, se enterarán solo de parte de la película. Cojonudo. Pues hija, qué quieres que te diga, yo prefiero que un crío de 5 años tarde algo más en que le "suenen las palabras" (que no significa aprender un idioma) pero qu epueda disfrutar desde que nace de la magia del cine.

Por cierto, tu sobrino de 11 años también fue a ver Pokemo en VO?? Y los libros, en qué idioma los lee? Y tú?


ciara escribió:
Bueno en Noruega no hay alfabetismo como en España.....nunca pensaste que existe gente que no puede oir? creo q hay mas sordos que analfebtismo...o?

Primero: se dice ANalfabetismo. Segundo: no hablo del analfabetismo, sino de personas con dificultades de aprendizaje, por ejemplo. Pero supongo que en Noruega estais tan avanzados qeu tampoco teneis de eso, no?
Tercero y fundamental: efectivamente, hay muchos sordos (aunque no creo que superen en número a las personas que tienen dificultades para leer). Por eso aquí TAMBIÉN tenemos salas con VO subtitulada. En cambio, creo que vosotros no ofreceis la posibilidad de elegir, verdad? Quién es entonces el intolerante?

Y ya para terminar, haber empezado porque tu idea de cultura es la de EEUU, hija mía. Me hubiera ahorrado un laargo discurso, porque si realmente aspiras al bagaje cultural de los americanos, que dios te ayude.

_________________
Yo no miento. Colaboro desinteresadamente en una campaña de desinformación.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 128 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 ... 9  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë