Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Vie May 02, 2025 8:56 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 50 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Oct 23, 2003 3:46 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Aralforn:
Qué es eso de que \"sabemos que nuestros doblajes le dan mil vueltas a los del resto de Europa\"?????????????????? ¿Lo sabemos? ¿Lo sabes tú de verdad? ¿Cómo? Porque a mi me cuesta horrores elegir entre los doblajes que entiendo.
¿Sabes francés? ¿Italiano? ¿Alemán? ¿Los dominas hasta el punto de distinguir un doblaje bien hecho de uno mal hecho? ¿Qué crees que opinan en Francia o en Italia? ¿Que el mejor doblaje es el español? Me temo que no. En cada país piensa la gente que su doblaje es el mejor. Porque no conocen los demás. Es el clásico mito de que \"En España ( o donde sea ) es donde mejor se dobla\". Para decir eso, hay que conocerlos todos y luego opinar. Si los conocieras todos, dudo que hubieras dicho lo que has dicho.
Di más bien que no te importan un pimiento, lo cual es del todo comprensible. Dicho sea de paso, con todo el respeto que me merecen los habitantes de esas comunidades, me importa un pimiento el doblaje en euskera o en gallego. ¿Por qué? Porque no lo entiendo y por tanto, no puedo disfrutarlos.
El doblaje catalán puedo llegar a apreciarlo porque sí lo entiendo y porque me gusta oír a los grandes del doblaje en otro idioma. Considero que es un privilegio poder oír a Brau, Solans y compañía.

Y por cierto, no creo que metan muchas películas en versión portuguesa en los DVDs. En Portugal casi no se dobla. Ven V.O.S.
Yo prefiero mil veces la versión italiana o francesa que la gallega o la euskera. Pero es mi gusto y como minoritario que es, me toca joderme y comprarme los DVDs por internet.

En fin, sólo quería puntualizar eso porque me parece que tu pasión te ha llevado a decir un tópico que, además de que no es cierto, es -en todo caso- muy dificil de demostrar.

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Crispeta
NotaPublicado: Jue Oct 23, 2003 4:43 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Abr 03, 2003 6:35 pm
Mensajes: 84
\"El doblaje catalán puedo llegar a apreciarlo porque sí lo entiendo y porque me gusta oír a los grandes del doblaje en otro idioma. Considero que es un privilegio poder oír a Brau, Solans y compañía.\"

Montalvo, te hablo desde la sinceridad más absoluta. Me gusta mucho que muestres interés por el doblaje en catalán, de veras eh. Por lo que dicen de que en España es donde se dobla mejor de Europa... bueno, yo creo que se dobla muy bién, pero el doblaje italano también me gusta, el francés también, el portugués también y el euskera también. Lo que pasa es que es eso, la costumbre. Estamos acostumbrados a una codificación, es decir, hemos llegado a un feliz punto en qué no nos choca en absoluto ver inglés y oir catalán o castellano, porque estamos acostumbrados. Fijaos, por ejemplo, cuando vemos una película con versión original francesa doblada, esa codificación no está presente, y tal vez no se de esa sintonía que existe con el doblaje mayoritario, del inglés al castellano, y cuando digo castellano me refiero también al catalán. No es tema de dominar la lengua, creo yo, sino esa especie de simbiosis a la cual estamos ya tan acostumbrados. Pero lo que es innegable es que el doblaje en España es bueno, y tal vez enlazando con el tema del catalán, el hecho de que se doble al catalán, pienso en Barcelona eh, pues es un motor de la industria del doblaje, y eso se debería tomar así. 2 lenguas implica doblar doble, y cobrar doble, trabajo hay, y como más se doble, pues más práctica se tendrá y mejor serán los doblajes. No creéis?

Crispeta

_________________
Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: eldoblatge.com
NotaPublicado: Jue Oct 23, 2003 4:53 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Abr 03, 2003 6:35 pm
Mensajes: 84
Ei, me gustaría que pasárais por www.eldoblatge.com, muy currada esta web, y os interesarais por los audios en catalán, y pudierais dar una opinión, es decir, si se os hace muy estraño o, si os gusta más, o , no sé, a ver, me gustaría ver la reacción que tiene gente que ha oído los actores de doblaje siempre en castellano y que de repente los oyen en catalán. A ver...

Os paso algunos y el resto, si os interesan, ya sabéis, http://www.eldoblatge.com

Salvador Vives:
http://www.eldoblatge.com/MostresAudio/145.mp3

Núria Trifol:
http://www.eldoblatge.com/MostresAudio/136.mp3

Luis Posada:
http://www.eldoblatge.com/MostresAudio/111.mp3

Roger Pera:
http://www.eldoblatge.com/MostresAudio/109.mp3

José Mediavilla:
http://www.eldoblatge.com/MostresAudio/86.mp3

Masumi Mutsuda (Harry Potter, hehe):
http://www.eldoblatge.com/MostresAudio/172.mp3

Elsa Fábregas:
http://www.eldoblatge.com/MostresAudio/45.mp3

Joaquim Díaz:
http://www.eldoblatge.com/MostresAudio/39.mp3

Jordi Brau:
http://www.eldoblatge.com/MostresAudio/22.mp3


Bueno, el resto ya sabéis donde encontrarlos, ya no pongo más que si no me van a decir algo, pero merece mucho la pena entrar en la página.

Crispeta

_________________
Setze jutges d'un jutjat mengen fetge d'un penjat.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Salutaciones a Montalvo!
NotaPublicado: Jue Oct 23, 2003 4:53 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Oct 22, 2003 5:10 pm
Mensajes: 2
Holas, Montalvo!

Tienes razón, se me fue un poco la olla y quizá exageré.. Me dejé llevar por la pasión! Lo siento. A ver, pero te justifico un poco, que no hablaba solo por hablar...

:oops:

Conozco bastante doblaje alemán, y nunca me ha gustado como se resuelven los movimientos de labios con la voz. El doblaje italiano es mejor, pero no lo veo tampoco tan bien ajustado al movimiento de los labios como el español. De otras lenguas europeas he visto pocos y ya no las conozco tanto, por lo que reconozco mi incultura, en ese sentido. Ah, sí, y los doblajes en inglés no estan nada mal, tampoco, pero hay muy pocos (prefieren hacer su peli).
Y hablo tras mucha documentación (atención a los libros de Alejandro de Avila y compañía) cuando digo que los doblajes en España son unos veteranos (a lo mejor no tanto en euskera o gallego) y que tenemos profesionales reconocidos por directores de cine internacionales. Y reconocen el doblaje en España como el más logrado de Europa. Además, es el país europeo con más tradición de doblaje. Por lo que es lógico que sea el que más experiencia y más bien (habitualmente) doble, no? Cuanto a las otras lenguas que tenemos en España, me sorprendió gratamente el doblaje en euskera, que encajaba de perlas con los labios, para mí, mejor que el propio español de la peli que ví. Cuanto a fidelidad con los originales, también España destaca por sus buenas traducciones (menos en algunos títulos), por encima de otros doblajes (olvídemos los doblajes ingleses, que a menudo se pasan las traducciones por el forro).

:)

Y me importan, los otros doblajes. No entiendo porqué deberían importarme un pimiento. Por qué me importan? Porqué me importa la cultura y su difusión. Porqué amo el doblaje, y porqué en nuestra \"era de la información\", más que nunca, la difusión del conocimiento es muy importante, como la del ocio, en cuantas más lenguas mejor.

Además, si entre todos los españoles no defendemos nuestros productos \"exclusivos\", quien coño los va a defender? No conozco muy bien el gallego, pero quiero defenderlo. Si no lo hacemos los que vivimos en sus mismas fronteras, quien lo hará? El PP? Ja, que bueno! Ah, y no me refería tan solo al doblaje en portugués como intrusión en nuestros DVD. Simplemente lo citaba de ejemplo. Puedes ver más simplemente en los subtítulos de la trilogía de Indiana Jones para España, por ejemplo. Se pasan, creo yo. El ejemplo del caso del portugués en DVD españoles me sorprende mucho, porqué encuentro un poco fuerte que tengamos de difundir una lengua de un país vecino TENIENDO EN CUENTA QUE tenemos el gallego, la lengua madre del portugués, a la que estamos relegando en el olvido.

Pero tienes razón, cada cual tiene su respetable opinión. Y este foro es sobre el doblaje español, pues venga, a hablar de él.

:wink:

:-)

Un abrazo a tod@s y perdón por enrollarme!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Oct 23, 2003 7:00 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Crispeta:
Conozco muy poco del doblaje catalán. Me gustaría que la versión catalana viniera en los DVDs pero te soy sincero, mi orden es claro: inglés-castellano-francés e italiano no los cambio por nada. Luego vienen el alemán y el catalán. El resto me la repanfinflan. Sinceramente, me da igual el doblaje gallego, el euskera, el polaco o el magiar. Son idiomas que no me atraen. No me gusta su sonido. Lo siento, creo que con perfeccionar 5 idiomas ya tengo bastante para el resto de mis días ( salvo, claro esté, que me eche una novia rusa o similar ya que en ese caso, supongo que lo haría, como lo hice con el italiano o alemán ).

Por ejemplo, en Jackie Brown, me parece que Solans es más natural en catalán que en castellano, donde, como he dicho ya varias veces, me parece que dobla a De Niro como a Stallone.

En La noche cae sobre Manhattan, por el contrario, Pere Molina se sale en castellano mientras que en catalán parece desmotivado, porque no transmite ni la mitad.

El catalán no me hace vibrar pero me gusta, lo entiendo ya que soy de Alicante y al fin y al cabo, es muy parecido al francés e italiano.

En cuanto a la tradición del doblaje en España, no olvides, Aralforn, que se empezó a doblar en Francia e Italia antes incluso que en España. En un principio, los actores de doblajes españoles curraban en Joinville. En cuanto a los estudios Fono España, los abrió él mismo en Madrid, siguiendo los pasos que ya había iniciado en Fono Roma. En Italia se hicieron grandes doblajes antes de la guerra mundial, donde hubo un parón, en que muchos actores de doblaje italianos se trasladaron -curiosamente- a España, como Emilio Cigoli y cía. Ejemplos de estos grandes doblajes lo tienes en el DVD de Sucedió una noche ( 1934 ) con el gran Gino Cervi prestándole su voz al mítico Clark Gable.

No olvidemos, tampoco que España es el país donde más redoblajes se han hecho. En Francia, no conozco ningún redoblaje posterior a una peli de 1945. En Italia, pocos. Razones? Aparte de la censura, en España, las voces eran mucho más agudas en la época y muchas de ellas no soportaron bien el paso del tiempo ( como por ejemplo Alejandro Ulloa doblando a Robert Taylor, aunque yo las prefiero a los bodrios de redoblajes ).

Por tanto, en España, hay mucha tradición pero poco respeto hacia el doblaje. Que me explique alguien el caso Mogambo. ¿No habría bastado redoblar cuatro frases en vez de toda la peli?

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 50 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë