Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Vie May 02, 2025 3:41 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 84 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Ago 31, 2005 2:04 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Jul 26, 2005 2:19 pm
Mensajes: 93
Yohein escribió:
Yo no consigo entender las críticas hacia Ysbert por Los Simpson. Evidentemente, no va a poder conseguir la conexión que conseguía Carlos Revilla, que llevaba años y años doblando al personaje y todo el mundo lo conocía con esa voz en España. Y dado que el cambio era forzoso, me parece la mejor elección que se podía hacer (o una de las mejores). Vamos, se adapta bien al personaje y no es un cambio de estilo y voz RADICAL como se podría esperar... ¿o acaso alguien esperaba un nuevo Homer que nos hiciera olvidar del anterior? teniendo en cuenta lo formidable que era, creo que eso es imposible.

Citar:
El cambio de Sempson por Franquelo también tuvo un porqué, pero prefiero no decir nada por si hay secreto de sumario al respecto.


Hombre, en la ficha d Sempson pone que está retirado. ¿no es eso? :oops:

Un saludo


No consigues entenderlas? pues es tan simple como que la voz del actor hace irritable, pedante y soso al personaje. No sería justo decir que tiene la culpa de ello ni tampoco dudo que sea un gran profesional, pero la cuestión es que el resultado es nefasto. Todo ésto, tiene su raiz en los guionistas originales, que han convertido al simplón, pero adorable Homer , en un rabioso super-patriota americano, estúpido, receloso de todo el mundo, bufón sin chispa y hasta malévolo. La verdad es que la série está de capa caida desde que los guionistas buenos se fueron a Futurama.
Se ha hablado de cuotas de audiéncia y tal, pero creo que si se ven los nuevos capítulos de los Simpsons es más por costumbre que porque realmente gusten.
Respecto a los Simpsons actuales, creo que la temática del episodio responde más al:

(Ring , ring!)

- Al habla Mel Gibson!

- Hola Mel! soy Tommy el guionista de los Simpsons! te acuerdas de mi? nos conocimos en la fiesta de tu mujer.

-Mel Gibson: sí! me acuerdo de ti! dime Tommy en qué puedo ayudarte?

-Tommy: te apetece salir en los Simpsons la semana que viene?

-Mel Gibson: ah! pues mira , estaría bien ( risas) .

-Tommy: pues he pensado que sino tienes nada mejor que hacer, mañana pásate por los estudios de doblaje, que tendremos picapica y tal.

-Mel Gibson: Y de qué irá el capítulo?

-Tommy: no te preocupes, ya nos inventaremos algo, es para subir audiéncia.

* esta conversación es ficticia, el nombre del guionista es inventado y cualquier parecido con la realidad es pura coincidéncia. Se hace mención a Mel Gibson pero podría darse con cualquier otro famoso *

En fin, creo que los Simpsons actuales, son producto de la evolución de la audiencia televisiva de los EEUU. Me explico. Los Simpsons de los inicios, son un reflejo de las séries de entonces, series tan ( por lo menos para mi) entrañables como "ROSANNE", que como muchos sabeis, los personajes simulan ser una familia de clase media norteamericana , con sus problemas y alegrias , pero con muchísima chispa ,porque ( repito, para mi ) Rosanne barr , tenía un sentido del humor desbordante. el reflejo de una sociedad, de la família de entonces, la de la época.
En cambio, las actuales tele-series, son más bien tipo Will and Grace, donde los personajes ya no son familiares, sino que son el arquetipo de yuppies o triunfadores neyorquinos cosmopolitas que viven en un lujoso apartamento y que trabajan en una gran multinacional. Las situaciones cómicas casi bien en la mayoría de los casos, se deben a " lios de faldas" y a ligues raros y si la serie tiene mucho éxito, los personajes famosos terminan por irrumpir entre " ooooooohhhS" y enérgicos aplausos.
Cada serie tiene presenta un modelo que se ajusta a su tiempo . Antes más familiares y ahora más superficiales e individualistas y con los Simpsons pasa lo mismo aunque ( a mi entender ) se ha convertido en algo sin sentido, producto de esa misma evolución que a terminado destrozando la serie.
La evolución de los personajes:
-Homer: pasa de ser un tonto buenazo a ser una triste e irritable sombra de lo que fue
-Marge: De ser la moral de la família a ser una mujer tonta y sumisa.
-Bart: ha terminado por ser la estela que sigue a Homer, nada más.
- Lisa: de ser una niña culta a ser la gran incomprendida y hasta despreciada de la família.
Maggie: nunca tuvo un papel importante, pero es que ahora , casi ni existe.

Sinceramente creo que si los Simpsons hubiera seguido la dinámica que llevan hoy, no nos hubiera enganchado ni conmovido esos ( en antaño) maravillosos personajes.

_________________
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Ago 31, 2005 8:28 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Dic 17, 2002 7:25 pm
Mensajes: 192
Ubicación: Por ahí...
Bender Doblador Rodriguez escribió:
Buff... demasiado para contestar. Voy a intentar resumir. Y paso de citar. Soy asín de chulo.


Es que es todo tan laaaaargo :wink: . Yo pongo citas, porque soy también muy chula.


Bender Doblador Rodriguez escribió:
Sobre el doblaje, sigo sin ver tan gran problema. Sobre las situaciones ridículas, lo de los famosos ha pasado desde siempre en grandes cantidades, ya lo dije en un post anterior; lo de los viajes, entiendo que pueda resultar molesto pero no me parece para tanto; Barney vuelve a ser borracho y me ha parecido muy graciosa la forma que han tenido de jugar con su alcoholismo: Ahora está sobrio, ahora de repente apareche borracho por los suelos, ahora vuelve a estar sobrio...


Sobre los famosos no siempre han sido en grandes cantidades. De vez en cuando sacaban a uno, 3 semanas después aparecían otros pocos... pero lo que he dicho: ahora es continuo y peloteo absoluto. ¿Y Barney cuánndo vuelve a ser borracho? Una cosa es que se vaya de vez en cuando al Bar de Moe a tomar su café (sería como mucho "cafeinómano"), pero yo ya no le veo ni por los suelos ni nada... si te refieres al episodio de La señora del fresi-suisse, como que se puso la cara de borracho pero... como que a los pocos momentos estaba sobrio, y en el resto de capítulos lo está siempre.

Bender Doblador Rodriguez escribió:
Y oye, cuando se vuelven del revés y bailan salpicando sangre, luego llega el perro y se lleva a Bart a rastras, dejando un surco de sangre, mientras cantan una canción sobre... digamos "comida para perros" xD (Temporada 6). ¿Eso no te da asco y, sin embargo, que a Homer se le vea el cerebro durante dos segundos, si? Los dos son episodios de Halloween, luego yo no le doy importancia en los dos casos. En los episodios normales molesta más, pero ya te he dicho que eso está prácticamente eliminado en la actualidad.


Pues fíjate, eso no me da asco, lo mismo es por el color, porque no me puedes negar que el color también sigue siendo el de siempre :? . Me parece más divertido ver como se vuelven del revés que ver como van con cerebros y tripas sacados. Y el de "La Historia de dos ciudades" que yo sepa no es un Halloween :wink: . Y a mi parecer se han vuelto algo más violentos...

Bender Doblador Rodriguez escribió:
No he dicho en ningún momento que a toooooda la gente le gustan Los Simpson actuales. Sería absurdo, porque es evidente que no. Siempre he dicho que siempre ha habido un grupo de disconformes, pero que siempre ha sido minoritario. Y eso lo mantengo.


Jaté, que yo habría jurado que sí... :roll: Claro, que según tú yo dije que había dicho que toooodo el mundo opinaba como yo y tal, ¿verdad? :wink: Ya sabes lo que molesta que se saquen tus palabras de contexto o las interpreten de otra manera. Y si tú dices que los disconformes somos (me incluyo) minoritarios, yo digo que son minoritarios también las personas que siguen las temporadas actuales, que a veces pienso que se ven simplemente por rutina :roll: . Yo también sé mantener lo que digo.


Bender Doblador Rodriguez escribió:
De las audiencias no voy a decir nada más. Ya he aportado datos objetivos.


Uff, parece como si hubieras salido de un juicio, con la aportación de datos :lol: . Además, creo que no hace falta aportar nada 8-) .


(Continua debajo del mensaje de Yohein)

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Ago 31, 2005 8:28 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 11:16 am
Mensajes: 303
Citar:
¿Tu crees? Yo, sinceramente, lo dudo mucho. Si una serie funciona, funciona, y si no lo hace, cualquier excusa es buena para cancelarla.


Dudo que eso fuera una excusa empleada por ellos para defender la cancelación. \"Es que nos llevamos mal con Groening, así que cancelamos su serie\". Vamos, seguro que mejoraron su popularidad así :D

Yo he leído (desconozco si es totalmente cierto o no) que, como Groening y la Fox tuvieron problemas porque se disputaban los derechos de los Simpson (que Matt no quería perder) , empezaron a intentar perjudicar a su nuevo proyecto (Futurama), emitiéndolo en los peores horarios posibles, e incluso algunos capítulos cortados y cosas así.
En España yo nunca he visto Futurama fuera del Megatrix, y dado que en dicho programa cambian la programación cada dos días... normal que \"pase sin pena ni gloria\". Ya podrían poner Futurama en el lugar de Los Simpson de las 14:00 y variar un poco.

Es curioso, la serie arrasa en DVD pero tiene una supuesta falta de audiencia en televisión? no lo creo y, de ser así, algo no encaja.

Un saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Ago 31, 2005 8:37 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Dic 17, 2002 7:25 pm
Mensajes: 192
Ubicación: Por ahí...
(Sigue de mi anterior mensaje)

Bender Doblador Rodriguez escribió:
Y... tampoco veo la cosa tan "fantástica" a estas alturas. En las temporadas más recientes ha habido episodios de problemas cotidianos a patadas. Atrás quedó la época de los duendecillos jockeys y de los bebés superhéroes de la época de Scully. A mi me parece mucho más creible, por ejemplo, la historia de Bart y Lisa haciéndose muy amigos porque Milhouse se muda (temporada 15) que Homer yéndose al espacio (temporada 5). Oh, y me gustan ambos episodios. Un episodio no me parece malo de simple entrada solo por tener una temática un poco "increíble" mientras esté bien hecho.


Claro, es que es muy cotidiano el que te venga un famoso y le tengas que resolver un grave problema... ¿A quién no le han llamado a la puerta de su casa un vecino de su ciudad para que le puedas ayudar (a no ser que uno sea psicólogo)? Uff, y más cosas cotidianas... sí, sí...

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Ago 31, 2005 8:54 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Oct 15, 2004 7:43 pm
Mensajes: 535
Ubicación: Springfield Elementary School
Dios, ¿eso ha sido una cita recursiva o es cosa de mi navegador? ¡Porque no veas qué virtuosismo! Me aparece algo así como un mensaje de Moonlight_Shadow citando a Bender Doblador Rodríguez y terminando con la imagen de Moonlight_Shadow dentro de una cita de Bender Doblador Rodríguez. Luego, dentro del mismo post, otro post de Yohein. Y para terminar, y siempre dentro del mismo post, la continuación del mensaje anterior de Moonlight_Shadow. Y estoy seguro de que mi mensaje aparecerá también dentro ¡Me vais a volver loco! :?

Esto va a ser un bug por no haber cerrado una cita... Moonlight_Shadow, intenta editar tu mensaje largo y mira a ver qué ocurre al final. :wink:

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Ago 31, 2005 9:59 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Dic 17, 2002 7:25 pm
Mensajes: 192
Ubicación: Por ahí...
Principal Skinner escribió:
Dios, ¿eso ha sido una cita recursiva o es cosa de mi navegador? ¡Porque no veas qué virtuosismo! Me aparece algo así como un mensaje de Moonlight_Shadow citando a Bender Doblador Rodríguez y terminando con la imagen de Moonlight_Shadow dentro de una cita de Bender Doblador Rodríguez. Luego, dentro del mismo post, otro post de Yohein. Y para terminar, y siempre dentro del mismo post, la continuación del mensaje anterior de Moonlight_Shadow. Y estoy seguro de que mi mensaje aparecerá también dentro ¡Me vais a volver loco! :?

Esto va a ser un bug por no haber cerrado una cita... Moonlight_Shadow, intenta editar tu mensaje largo y mira a ver qué ocurre al final. :wink:



Sí, ha quedado todo bastante patata xDDD. He intentado editarlo 1.000 veces ya, pero es que la web se me queda colgada y sale la pantallita de "No se ha encontrado el servidor"... :?

Pido disculpas por ese lío tan grande de post, no sé si los moderadores pueden hacer algo... :roll: Ya tendré cuidado de que no vuelva a ocurrir.


Saludos.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 01, 2005 9:58 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 9:53 am
Mensajes: 162
Yohein escribió:
En España yo nunca he visto Futurama fuera del Megatrix, y dado que en dicho programa cambian la programación cada dos días... normal que "pase sin pena ni gloria". Ya podrían poner Futurama en el lugar de Los Simpson de las 14:00 y variar un poco.

Pues es que al principio, cuando A3 compró la primera (o las 2 primeras) temporada(s) de Futurama estuvo en ese horario, a las 14:00. Y además, recuerdo que en el estreno le dieron bastante publicidad, hasta en los telediarios hablaron de "la nueva serie del creador de Los Simpsons, ambientada en el futuro". Estuvo en ese horario un tiempo (sé que pasaron los capítulos más de una vez), y luego la retiraron. Lo que no sé es si fué por falta de audiencia, o porque al tener pocos episodios se repetían enseguida y no les daban tanto juego como las 10 temporadas completas de "Los Simpsons" (por entonces creo que iban por la 10ª).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 01, 2005 1:48 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Jul 26, 2005 2:19 pm
Mensajes: 93
Bender Doblador Rodriguez escribió:
No he dicho en ningún momento que a toooooda la gente le gustan Los Simpson actuales. Sería absurdo, porque es evidente que no. Siempre he dicho que siempre ha habido un grupo de disconformes, pero que siempre ha sido minoritario. Y eso lo mantengo.

De las audiencias no voy a decir nada más. Ya he aportado datos objetivos.


Es cierto que cuando algo gusta mucho, siempre aparecen los puristas, pero lo de los actuales Simpsons es otra cosa, porque ya no sólo no se ha mantenido la esencia de la serie , sino que los mismos personajes de la serie se han convertido en algo totalmente distinto a lo que eran. El caso de Marge es el más claro, porque de ser una mujer con ideales políticos, celosa moral ( excesiva para mi gusto) y con salidas muy buenas , - como la del episodio en el que el Sr. Burns se presenta a gobernador y como Homer le pide que no exprese sus ideales políticos, decide emplear otras armas como la de hacerle para cenar el pez de tres ojos- a ser una mujer sumisa y sometida a la casa , a la que su marido ni escucha ni valora ni nada de nada . Hablando del Sr. Burns, él también es uno de los personajes afectados , ya que pasa de ser un rico empresario con esencia a burgués pro-revolución industrial europeo de mediados del S. XIX y expresándose como tal a ser el típico viejo rico norteamericano, con los ojos abiertos y en los que su precaria integridad física es cosa del pasado o por lo menos ha dejado de tener gracia por el mal uso que se le da .
Antes en los episódios de Simpsons hacían críticas bastante interesantes, como con la logia de los " canteros", que es una clara parodia a los Franc-masones o citan personajes y conflictos históricos como la guerra Franco-Prusiana y a Otto Von Bismark. Ahora en cambio, todo es más simple y cuantos más famosos por segundo salgan, mejor. Y no busques más que un triste "humor" sin chispa ni inteligencia. Es simplemente una manera estúpida de disfrazar la notoria falta de ideas de sus actuales guionistas.
Respecto a lo de las coutas de audiencia, no sirve para justificar nada, ya que también "Ana y los siete" era líder de audiencia y eso no significa que fuera una mierda, y como esa serie, " el Gran Hermano" , el diario de Patricia...

_________________
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 01, 2005 2:57 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Oct 15, 2004 7:43 pm
Mensajes: 535
Ubicación: Springfield Elementary School
Pues yo aún tengo esperanzas de que vuelvan a mejorar. No que vuelvan a ser como al principio, porque eso no va a ocurrir, pero sí que sean mejores que ahora. Ellos mismos, si ven que no funcionan las audiencias, tomarán medidas. Y una de dos: o se acaba la serie o se esforzarán más en los guiones y no aceptarán cualquier cosa. Estoy seguro de que la presión de la audiencia dará sus frutos, ya que, si realmente ha bajado la audiencia aquí, también bajará en el resto del mundo, y no creo que vayan a dejar plantada una serie millonaria sin antes tratar de mejorarla

Pero hay que tener en cuenta otra cosa, y es que las voces que hemos perdido aquí no las han perdido en la versión original. Quiero decir que aquí los personajes han cambiado muchísimo más, y la diferencia que notamos nosotros respecto a las primeras temporadas es mucho mayor que la que puedan notar ellos, lo que haría que el bajón sea comprensivo. Así que tal vez en Estados Unidos baje la afición pero no tanto, y eso podría ser catastrófico, porque podrían pensar que la serie en general está dejando de gustar y la podrían cancelar sin avisar.

Yo de todos modos me conformo con las docenas de capítulos geniales que tenemos actualmente, y si algún día dejan de emitirlos por la tele... para eso están los DVDs... ;)

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 01, 2005 4:12 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Jul 26, 2005 2:19 pm
Mensajes: 93
En eso te doy la razón, no se puede pretender que vuelvan a ser los de antes y ... sí, en EEUU los actores de doblaje son los mismos, así que quizás no se hayan percatado tanto de los cambios.
Yo creo que todo reside en el cambio (forzoso; que remedio) de voz de Homer. Es evidente que el Sr. Revilla era único doblando a su personaje y al no gustar la nueva voz, eso produce un cierto rechazo hacia Homer ( por lo menos en mi caso) que nos hace mucho más críticos : El antíguo Homer no hubiera dicho ésto o no pondría ese tono de voz, etc. Al acojer de mala gana el cambio, hace que te vuelvas más crítico en cuanto a todo lo demás, porque en realidad, incluso cuando estaba el Sr. Revilla, los episodios flojeaban bastante - porque el episodio en el que Homer se hace amigo de Kim Basinger y al Baldwin... es malo malo malo - , sólo que él , como doblaba tan bien, Homer no perdía el encanto. Si ya falla el pilar de la serie, que es Homer, todo lo demás se tambalea y estoy seguro que si en EEUU pasara lo mismo, la serie dejaría de tener tanta audiencia.

PD: a vosotros tampoco os deja reeditar los mensajes? :?

_________________
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 01, 2005 7:15 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Jul 09, 2005 1:57 pm
Mensajes: 40
Mosquis, qué miscelanea.... [de quotes]


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 01, 2005 8:48 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Oct 15, 2004 7:43 pm
Mensajes: 535
Ubicación: Springfield Elementary School
Voy a poner una cita, me encanta el riesgo.

crack escribió:
Si ya falla el pilar de la serie, que es Homer, todo lo demás se tambalea y estoy seguro que si en EEUU pasara lo mismo, la serie dejaría de tener tanta audiencia.


Si fallara Homer en EEUU directamente no intentarían seguir con la serie, ya no habría Simpsons para nadie. Yo pienso igual que tú, uno de los hechos que más nos distancia de los capítulos actuales es el gran cambio de voz de Homer, que le ha causado una fluctuación en su personalidad mucho mayor que la que podría producirle un mal guión.

Se me ocurre que entre todos podríamos buscar los defectos concretos en el doblaje actual de Los Simpson y dar soluciones factibles para mejorarlos. Eso sí, no consistiría en criticar y despotricar, sino en pensar detenidamente qué ha pasado para que nos deje de gustar tal o cual voz y en proponer posibles mejoras. Puede que las propuestas nunca lleguen a los interesados, pero no estará de más que lo intentemos, y si no, por lo menos quedará como un conjunto de opiniones sobre el doblaje de Los Simpson que habríamos deseado para las nuevas temporadas.

Los que piensen que es una idea absurda que levanten la mano. :D


PD: Por cierto, a mí sí me deja editar los mensajes, pero creo que hay un tiempo mínimo para poder postear después de escribir otro mensaje, para evitar que algún desaprensivo se dedique a llenar el foro de porquería. Vuelve a intentarlo más tarde, a ver si te deja.

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 01, 2005 10:33 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Dic 17, 2002 7:25 pm
Mensajes: 192
Ubicación: Por ahí...
Estoy de acuerdo con todo lo que han dicho crack y Principal_Skinner. Y me parece buena idea de hablar sobre qué nos parece el doblaje actual de Los Simpson y cómo podría mejorar.

Voces de personajes principales:

-Homer: Como ya he dicho en post anteriores, para mi gusto Homer ha perdido esa gracia y chispa que le caracterizaba. Creo que en un principio, recién fallecido Revilla, Ysbert intentó de alguna manera \"imitar\" la antigua voz en cuanto a frases, expresiones... después he notado que un poco más tarde hace el personaje más personal, pero aun así, Homer ha de seguir diciendo lo que viene escrito en el guión, es decir, \"Moskis\", \"D'oh!\", \"Yuhuu\" y demás... pero personalmente, la voz de Ysbert no puede, por mucho que quiera, conseguir dichas expresiones como divertidas ya que es una voz muy diferente a la que tenía Revilla. Ahora interpreto esas expresiones como rutinarias, por costumbre... ¿Solución? La verdad es que me gustaría poder tener alguna idea sobre una solución, pero no me es posible. Ya dije que para mi, Revilla, era único.

-Sr. Burns: Ocurre un antagonismo de voces: pasamos de una melódica y agradable voz de Pedro Sempson a una voz más grave y garrasposa de Franquelo. Sempson, cada vez que le he escuchado en cualquier doblaje, daba un \"no sé qué\" al personaje que fuera. En el caso del Sr. Burns, te metía en la piel de ese viejo capitalista anclado a finales del siglo XIX, era un personaje muy creíble. En cambio, además de los cambios de guión y tal que ya se han comentado, la voz de Franquelo me hace ver solamente a un viejo, un yayo muy rico pero... ha dado un toque demasiado juvenil para mi gusto, como una persona de 65-70 años en lugar de 104. Habla como eso, una persona \"joven\", con expresiones muy... mmmm.... no sé cómo decirlo, pero me chirrían los oídos al escucharle. ¿Otra solución? No la sé tampoco... en realidad no se pueden decir soluciones porque es complicado ese sustituto perfecto y no soy capaz de agregar otras voces a estos personajes.


(Continuo... no me fío de cuánto puede durar esto xDD)

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 01, 2005 10:52 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Dic 17, 2002 7:25 pm
Mensajes: 192
Ubicación: Por ahí...
(...Sigo)

Personajes secundarios:


-Otto: No entiendo porqué fue eliminada la voz de Claudio Serrano. Ya comenté que su voz, ese tono, era perfecto para este personaje \"dabutii tronco!\", el autobusero heavy-metal y pasota que era amigo de los \"enanos\" y cuando veía a Bart subir en el autobús triste siempre preguntaba ese \"Bart, tío, ¿qué pasa? ¡Arriba ese ánimo, troncooo!\". Su sorpresa con \"Jo, tío, ¡qué fuerte!\"... Era como un niño grande, amigo de esas personitas que llevaba a la escuela. Ahora el personaje casi no sale, no se lleva ni con los niños y encima cambian su voz... ¡Será posible! El actor que hay ahora (no sé como se llama) como que tampoco le da esa gracia. Es también una voz garrasposa que intenta imitar el tono de Claudio. El actor actual era bueno, a mi parecer, para algunos secundarios, como el director de Rasca y Pica... pero mucho me temo que para Otto, no pega demasiado.

-Abuelo Simpson/Smithers: El gran Ángel Egido, cuya voz se me hace inolvidable en doblajes de series infantiles (de las de antes, las buenas :lol: ). El Abuelo Simpson era, como comenté también en otro post, un abuelete entrañable que además era tal y como los conocemos: cuentan una historia, mezclada con otra, cosas sin sentido... y Bart y Lisa se miran entre sí con cara de \"anda que...\". Me hizo, por ejemplo, gracia cuando el abuelo le comenta a Lisa que la muerte los persigue:

-La muedte está en todas padtes... ¡Ahhhh! ¡La muedteeeee!
-Abuelo, es el gato.
-Uy, sí, es veddad... ¡La muedteeeee!
-Abuelo, es Maggie.
-Ah, ya... ¡La mueddteeeeeee!
-Es Maggie otra vez...
-¡La mueddteeeeeeeee!

Esa frase, con otra voz que no sea la de Egido... no pega. Luego Smithers... no he notado mucha diferencia, más que nada porque tiene el mismo tono de voz, pero ese \"Señor Burns...\" , o cuando le hacía aclaraciones como \"Es Homer Simpson, uno de los garrulos del sector 7G\" , y su salvapantallas de \"Hola Smithers, tú sabes lo que me excita\" por Sempson...

Y no sigo más que creo que esto va a petar de un momento a otro :lol: .


Saludos.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Sep 02, 2005 8:38 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 9:53 am
Mensajes: 162
Pues yo no estoy de acuerdo con los que decís que el cambio de personalidad de los personajes haya venido por los cambios de actores de doblaje en la versión española.

Puede que haya sido así en una pequeña parte, pero el mayor cambio ha sido por culpa de los guiones. A partir de la temporada 11, los guiones dieron un cambios brutal. Coincidió con los cambios de voces forzosos que todos conocemos, pero eso no ha tenido demasiado que ver.

Homer antes era tontorrón, cascarrabias y bonachón. Ahora es tonto de baba, y eso no es culpa del actor de doblaje que le pone la voz, es culpa de los guionistas, y es algo que he visto en muchas series de humor americanas: Empiezan con un personaje que es un poco corto de luces, y poco a poco, con el tiempo, terminan volviéndolo tonto del todo.

En el caso de Marge, era la que ponía el sentido común en la família, la más lógica y cabal de todos, la única capaz de meter en cintura a su marido, con el que al final terminaba haciendo lo que quería. Ahora es una más a la que se le ocurren ideas disparatadas y en algunos episodios actúa de una forma digna de Homer en vez de con su antigüa personalidad.

Bart tal vez sea el que menos ha cambiado, pero es que ha perdido muchísimo protagonismo. En cambio Lisa, que era una sabelotodo, pero simpática, ecologista e idealista cada vez actúa más como su hermano Bart. El cambio ha sido similar al de Marge, la han hecho actuar de forma disparatada también, perdiendo toda su personalidad.

En el caso de los secundarios, como bien habeis dicho, el Sr. Burns, que era \"el malo\" de la serie, ha pasado a ser un vejete medio simpático, que ha perdido toda la atmósfera de maldad que le envolvía.

El abuelo también ha cambiado completamente. Antes era el que contaba batallitas, actuaba como si estuviera en otra época, pero era más o menos racional en sus actos. Ahora es un anciano senil que no sabe ni lo que dice ni lo que hace, y que utilizan para hacer chistes absurdos y crear situaciones disparatadas.

Otto, que comentabais en mensajes anteriores, y Lionel Hutz (¿nadie se ha fijado que ya no sale?), he leído por alguna parte que han reducido o eliminado su presencia por alguna historia con el actor que les pone la voz en V.O.

Pero a lo que voy, que el cambio de comportamiento, actitud y personalidad de todos estos personajes no creo que tenga demasiado que ver con el cambio de voces que han tenido en español. De hecho, las quejas por la baja calidad de las temporadas nuevas (a partir de la 11), ha sido clamor popular también en EEUU. La serie en general ha pasado de contar una historia en cada capítulo a ser una sucesión de gags a cual más disparatado. Alguien ha dicho en algún mensaje anterior que actualmente se parecía cada vez más a las películas de \"xxxx... como puedas\", y creo que tiene toda la razón. Precisamente eso los personajes han cambiado su personalidad, y parece que estén todos desquiciados, es la forma de poder meter situaciones y ocurrencias cada vez más absurdas y disparatadas.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 84 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë