Pepe Mediavilla escribió:
Bueno tema ligeramente polemico, pero bueno leve.
.......................................
Por lo que respecta a las voces, no dire nombres, pensad todos, que no existen malas voces, sino que no estanb colocadas en las caras que les corresponderian, o los actores/actrices que doblan a alguien que no gusta, es que sus caracteristicas no concuerdan, por que si los directores se preocuparan de estudiar los personajes y repartir conb sentido todo quedaria bien, a mi me han repartido en muchisimas peliculas personajes que no encajaban conmigo por mi voz y mi forma de interpretar y liuego cuando lo he visto, yo mismo cambio de canal, y supongo que mucha gente dira, que orror de quien sera esta voz, tan orrible, Repito que no existen voces malas, hay que encajarlas en su sio.
Saludos.
Sr Mediavilla, como siempre un caballero....
Estoy completamente de acuerdo con Usted, no hay voces malas, hay voces que sirven para una cosa y voces que sirven para otra, como hay actores (de los que ponen la carita tambièn) que hacen mejor un tipo de papeles que otros.
Ademàs para gustos, colores, cada uno oìmos de una forma diferente y pueden resultarnos màs o menos agradables unas voces u otras, en funciòn de si tenemos muy poca perdida en agudos o no nos saturan los graves. Yo soy tècnico, y os puedo asegurar que no me callo el comentario a Realizaciòn y direcciòn, si el locutor que hace un texto no me parece ser el apropiado para el contenido, con el peligro consiguiente de que me digan que a ellos sì se lo parece, y bueno, me las apaño para que me suene lo mejor posible. Hay gente muy versàtil, ¡Què suerte! pero otros no lo son, y precisamente las voces muy agudas y muy graves son muy caracterìsticas, y hay que cuidarlas con mimo, no son buenas o malas, mejores o peores, simplemente estàn mejor o peor asignadas, el personaje nos gusta màs o menos, y ademàs a cada uno nos gusta màs un tipo de voz que otro, tanto para hombre como para mujer.
