AGKenobi escribió:
era alquilado que si no.... Pero luego tenemos películas muy bien hechas, con directores y actores muy buenos. ¿Qué me decis de Tesis, Abre los ojos, Nadie conoce a nadie, Solas, El Abuelo, El Bola, El corazón del Guerrero....? Y son solo algunos ejemplos...también mirad los actores que han triunfado en USA..¿quien le iba a decir al cafre de Moya que iba a terminar actuando junto con Will Smith y Martin Lawrence? ¿O a Antonio Banderas que iba a terminar rodando junto con Stallone por mencionar a alguien? Ya no digamos protagonizando sus propias películas...mirad Two much...¡es de un director español! El problema de España con el cine es que no se arriesga, tenemos actores muy buenos: Tristán Ulloa, Tito Valverde, Antonio Resines....y esos que no son tan conocidos pero que también tienen mucho que demostrar si les dan papeles decentes y hacen películas con guiones interesantes, guiones buenos. AL poco cine fantástico que se hace en España solo se le da luz verde si contiene una escena de sexo "xq lo éxije el guión", y ese es el otro gran fallo del cine español...¡que casi el 100% de sus películas tienen sexo, explícito o casi...! Y que conste que me gusta el sexo, no pretendo mentir..pero prefiero ver una película donde me cuenten una historia sin que metan el sexo por medio únicamente porque se quedaron sin ideas en ese momento. ¡Si quiero ver sexo alquilo una película porno! Tengo miedo de que en USA el cine español sea conocido como cine casi X. Y vale, que casi todo el cine español trata de temas de la calle, del os barrios..temas que llaman "humanos" y a este paso no veremos una "seven" o una "jaque al asesino" o una "Parque Jurásico" o un "Señor de los Anillos" o un "superman"..en lugar de hacer "superman" hacemos "cochinoman" o algo así..porque si no hacemos dramas, hacemos comedias y si nos ponemos a hacer una película de terror (salvo casos contados) nos sale una comedia de terror como "una de zombies". ¿Sabiais que "El día de la bestia" pretendía ser una película de terror? En lugar de eso les salió una comedia..sí, muy buena, pero cómica leñe.REsines tiene cierta razón cuando le hacen decir (pagando) que hay que ver más cine español..pero por Dios...¡modernizaos! arriesgaos a hacer una película con imaginación....y no hace falta el sexo para vender la peli. La última película que vi española fué "Dias de fútbol"...¡creí que me moría del aburrimiento! Esa peli da pena verla..el protagonista es un pardillo y un cafre y la peli no tiene una pizca de ritmo..es lenta...a veces rápida..no tiene toques de humor decentes..intenta ser una crítica...pero no llega ni a gag malo. Sin embargo el dia anterior había visto "Dos Tipos duros"...Dios sí me reí...uuuf..me tiraba por los suelos..y no por los actores ¿vale? si no porque el guión es divertido, bien rodada, con un gran sentido del ritmo y con los gags justos. Sexo no hay (se ven tetas y culos vale...) pero no hay sexo...¡la película no lo necesita! se ve eso porque transcurren muchas cosas en dos burdeles, que también vaya manía con meter "puticlubs" en las películas españolas...bonita imagen vamos dejando del país fuera: Somos puteros, asesinos de animales (toros) y gitanos (flamenco y cosas deribadas), ¡¡¡pero si en USA creen que España está en Méjico!!!! y todo es por culpa de las pocas narices que los estudios y productores españoles le hechan a la hora de hacer cine. Además..., ¡¡un director puede ser muy bueno, pero si no se le da un buen guión no va a hacer milagros!!
Y en fin, creo que con esto he expuesto todas mis opiniones respecto al tema por el momento, lamento la extensión. Si alguno a logrado llegar hasta aquí le doy mi mas sincera enhorabuena.
Un saludo.
Citas a "EL ABUELO" de José Luis Garci, una de las mejores películas españolas recientes, buen ejemplo de hacer cine que deberían imitar ciertos directores, sobre todo Santiago Segura. El pasado Miércoles la alquilé en un videoclub próximo a mi casa, y mira, me sorprendió la utilización de voces de doblaje para varios actores: la de Rafael Alonso doblado por Félix Acaso, se justificaba por que Alonso murió de cáncer terminal poco después del rodaje de la película (por cierto, estaba inmenso, igual que la mayoría del reparto, sobre todo el gran Fernando Fernán Gómez), pero Acaso imitaba muy bien la forma de hablar inimitable de ese buen secundario que fue Rafael Alonso. Me sorprendió que Antonio Valero, que tiene un pequeño papel en la primera escena, un largo plano-secuencia, estuviera doblado por Juan Antonio Gálvez, pero quedaba muy bien. Y una de las nietas del abuelo, con la voz de Lisa Simpson. Eso pasa muchas veces, que hay actores que quedan mejor cuando se les doblan.