Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Mié Abr 30, 2025 8:49 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 70 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Nov 11, 2005 10:43 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
PRINCIPAL SKINNER dice:
\"...Así, en el 2020 la gente se quejará de que le han cambiado la voz a Bogart, y que...\"

¿De verdad crees que en el 2020 aún se doblaran películas...?

Cordiales saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Nov 11, 2005 7:09 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Mar 07, 2003 6:25 pm
Mensajes: 278
Ubicación: Valencia
Hola

Estoy intrigado por este último comentario, fdo amsterdam, la verdad es que ha estimulado mi imaginación. ¿A qué te refieres realmente?

¿Hablaremos ya todos en chino, árabe o inglés en 2020 y ya no hará falta redoblar nada? ¿Podrá para entonces la tecnología suplir el doblaje humano ? ¿O quieres decir que más asuntos turbios como los de Warners y Carreras habrán acabado ya con él?

Un saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Nov 11, 2005 7:35 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
¿Para qué año es el meteorito ese que chocará con la Tierra? :mrgreen:

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Nov 12, 2005 5:13 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
Verás, PAWLEY; yo intuyo que a los pasos agigantados con que camina la globalización es sólo cuestión de tiempo el que el inglés se haya asentado como segundo idioma activo, también en España.

Ello hará que el amante del cine se decante por las versiones originales (no olvidemos que más del 80% de las películas que se exhiben en nuestro país provienen de los USA) e incluso en los canales de televisión popular se optará por ofrecer el sonido en forma dual (original y, quizás, doblado).
Aquí mismo, otro post recientemente abierto --'Doblaje de España en América'-- proyecta bastante luz sobre el particular.

E incluso en las filas de los amantes del doblaje ocurre con, cada vez más, frecuencia que compañeros del foro comuniquen, por el motivo que fuere, su intención de ver tal film en versión original; lo cual deja claro que no hay inconveniente en 'saltar tal barrera'.

Yo, obviamente, no dispongo de bola de cristal; pero tengo un lógico interés en saber hacia dónde caminamos.

Claro que, tal como dice MALEVOLAX, el meteorito también está acechando y...

Cordiales saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Nov 12, 2005 8:41 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Mar 07, 2003 6:25 pm
Mensajes: 278
Ubicación: Valencia
Gracias por despejar mis dudas, fdo amsterdam, es un interesante punto de vista el tuyo.

Pero en mi opinión el doblaje en España se seguirá manteniendo, ya que la inmensa mayoría de la gente lo preferirá a la v.o. por muchas razones. El doblaje es una costumbre muy arraigada en nuestro país y en el futuro seguirá habiendo una gran falta de fluidez con otros idiomas, incluso con el inglés, a pesar de la globalización. La patética LOGSE o el descenso alarmante de universitarios en la actualidad son algunas claves a favor de mi argumento.

Por desgracia, la gente cada vez es más inculta, irrespetuosa y comodona para todo y cada vez lee menos, por lo que no creo que en un futuro muy cercano vaya a ir en masa al cine a leer dócilmente unos subtítulos mientras se traga una película extranjera.

También creo que la plaga de los redoblajes seguirá existiendo y de hecho se multiplicará. Ya veréis como dentro de unos años ya no podremos encontrar ni el doblaje original de Lo que el viento se llevó. Grabad y almacenad cuanto podáis.

Cuestiones monetarias -como sabemos es más barato redoblar que pagar los derechos del original-, la falta de escrúpulos de los propios actores de doblaje -que se tiran piedras contra su propio tejado-, manejos turbios como los que está armando a la carrera el amigo de la Warner, o la despreocupación del espectador medio -menos el de un puñado de románticos- ante tropelías como las que ya ocurren en el mercado del DVD los mantendrán vivos. :cry:


...Y lo del meteorito ese es en el 2019, pero unos astrónomos chinos han previsto que no chocará contra La Tierra, sino que pasará cerca. No todo es malo, al menos :wink:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Nov 21, 2005 3:41 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Nov 21, 2005 2:27 am
Mensajes: 63
Esto cada vez se parece más al 1984 de Orwell. Reescribiendo el pasado a cada paso para que no quede constancia de que hubo algo distinto a lo que hay ahora.

Cada vez tienen que exprimir más viejas películas, así que en lugar de sacar una sola Edición Especial, con todo lo que haya de esa peli, y tal, sacan una y no esperan 20 años a la siguiente. La sacan a los 6 meses (como en ET o La historia interminable o Matrix) de nuevo y claro, toma chasco por no haber esperado a comprártela. Y algunas llevan material que no estaba doblado... así que las doblan enteras de nuevo. Al menos en Terminator II se redoblaron las partes nuevas con los mismos actores.

Es una mierda esto del redoblaje. Hay películas que no encuentras en ningún sitio en dvd y cuando por fin las sacan... como las quieren poner para Home Cinema y cosas así, te las joden y no te dejan escuchar a los dobladores originales. Yo quiero escuchar las películas en castellano y creérmelas, no que me retumbe la casa.

_________________
Necesitamos casas de acogida temporales para continuar nuestra labor salvando animales de la calle.
www.madridfelina.com
www.gataweb.com


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 22, 2005 3:08 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Oct 10, 2005 10:52 pm
Mensajes: 27
Citar:
Mi último shock por un redoblaje lo tuve hará un par de años, cuando me compré \"Amadeus: El montaje del director\". Si, con escenas nuevas, con extras con documentales....Y redoblada....Ni parecido! Qué chasco!


Gracias por el aviso... la compré en su momento, cuando apareció en DVD hace un par de años, y la he visto varias veces, pero siempre en VOSE. Comprobaré por curiosidad lo que dices del doblaje y la compararé con mi edición en VHS del montaje original, que solo tengo doblada con el doblaje de toda la vida.

No obstante, y a pesar del buen trabajo de los dobladores, aviso: \"Amadeus\" es un sacrilegio verla doblada. Este montaje del director lo ví en cines en VOSE y de ahí que cuando compré el DVD sólo haya utilizado VOSE: Tanto Hulce, como Abraham, como Jeffrey Jones están inconmensurables en la VO.... y lamentablemente sus dobladores, estando bien, dan otra dimensión muy distinta a las interpretaciones.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 22, 2005 3:18 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Jul 08, 2005 6:27 am
Mensajes: 205
Ubicación: Santander
El caso de \"Amadeus\" es especial, ya que primero salió la película en DVD, y luego estrenaron la versión extendida, que finalmente se editó también en DVD. Por lo tanto, en las tiendas conviven ambas versiones en DVD, la de 1984 (con el doblaje ORIGINAL) y la de 2002 (con REDOBLAJE). Os lo puedo asegurar, porque tengo ambas en casa :D .

Creo que el redoblaje de 2002 no es malo, pero he crecido con el doblaje de 1984, y no concibo \"Amadeus\" de otra manera. Javier Dotú es mucho Mozart y Claudio Rodríguez es mucho Salieri 8-) .

Un saludo :wink: .

_________________
Golde/Norma Crane+Elsa Fábregas: Tevye, tengo que decirte una cosa.
Tevye/Topol+Felipe Peña: Milagro sería que hoy te estuvieses callada.

EL VIOLINISTA EN EL TEJADO (1971)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 22, 2005 7:21 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Nov 13, 2003 6:57 pm
Mensajes: 188
Ubicación: Oculto en las sombras
landista escribió:
No obstante, y a pesar del buen trabajo de los dobladores, aviso: "Amadeus" es un sacrilegio verla doblada. Este montaje del director lo ví en cines en VOSE y de ahí que cuando compré el DVD sólo haya utilizado VOSE: Tanto Hulce, como Abraham, como Jeffrey Jones están inconmensurables en la VO.... y lamentablemente sus dobladores, estando bien, dan otra dimensión muy distinta a las interpretaciones.


Secundo. La interpretación de F. Murray Abraham es soberbia, y en cualquiera de los dos doblajes queda bastante desmerecida.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 02, 2005 12:49 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Jul 10, 2005 11:56 am
Mensajes: 1
Un saludo muy fuerte al foro.

Hoy me he topado con otro caso de Redoblaje con la película \"La Máscara\" de Jim Carrey. La he alquilado y he aguantado diez minutos con el doblaje nuevo. No entro a juzgar la labor de los actores que han realizado el trabajo, pero a estas alturas, cambiar de voz a Jim Carrey sobre todo en una de las obras que \"más Jim Carrey\" es (sobre todo vestido de La Máscara) me parece una muy mala idea y un desastre.

¿Qué motivo puede haber para redoblar esta película? Lo curioso del tema es que me ha parecido ver que la versión en Catalán si está doblada por el mismo actor de doblaje de la antigua versión al castellano...aunque tomar esta información con pinzas porque no entiendo catalán y he podido cometer un error.

Lo dicho, en cualquier caso, lamentable. Tanto tiempo esperando a que salga esta película en DVD y cuando lo hace....en fin.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 02, 2005 7:02 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 11:16 am
Mensajes: 303
Madre mía 8O 8O 8O 8O
No es que la peli fuera mi number one, pero me parecía muy7 divertida y con un doblaje fantástico...

Un saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 02, 2005 8:23 am 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:23 pm
Mensajes: 146
Ubicación: Barcelona
Venga, otra más, otro estupendo doblaje que desaparece para el DVD, vamos bien, vamos bien, esto es INDIGNANTE.

Y preparemonos para más redoblajes como Tripictures empiece a editar las películas de New Line que en su día distribuyó Lauren, cosa que supongo ya que han sacado La Máscara.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 02, 2005 9:41 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Oct 07, 2002 7:51 pm
Mensajes: 401
Ubicación: Coruscant
8O

_________________
Un saludote

Berudil.

- Vivimos en una sociedad democrática en la que todas las empresas son dictaduras. -


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 02, 2005 3:18 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 18, 2002 8:13 pm
Mensajes: 93
Menuda verguenza...ale , a seguir levantando el doblaje español...

_________________
\"Todas las teorias acerca de la inteligencia del Velociraptor se apartan completamente de la realidad , eran inteligentes , más inteligentes que los delfines o las ballenas....más que los primates\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: redoblajes
NotaPublicado: Sab Dic 03, 2005 12:59 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Mar 16, 2005 6:13 pm
Mensajes: 27
Buenas,

A mí me gustaría romper una lanza a favor de los redoblajes.
Si me lo permiten creo que la comparación entre Picassos retocados y películas redobladas (por maese Montalvo) o la de los museos con salas con cuadros originales más visitadas que las que tienen las copias (por el maestro Pepe Mediavilla) no es del todo acertada, es decir, no es lo mismo. Una comparación justa podría ser la de una obra de teatro, ¿acaso Calderón de la Barca escribió tantas obras teatrales para que las representaran siempre los mismos actores y actrices del día de su primer estreno?¿Es que Hamlet sólo podía ser interpretada por Sir Lawrence Oliver?...

Yo también creo que se deberían conservar los doblajes originales, por supuesto!pero no me parece nada mal que existan redoblajes que puedan dar otros matices, otros colores... Creo que el error no es redoblar películas sinó hacerlo con fines unicamente comerciales y no artísticos, o que se pretenda dejar en el olvido aquellos maravillosos primeros doblajes. Todos tienen cabida y enriquecen de forma diferente si tienen calidad, los malos redoblajes ya quedarán en el olvido.

Me uno pues a la petición de incluir los doblajes originales en DVDs ( y alguno más si lo merece) y a redoblar películas dentro de un orden, cosa que además daría más trabajo a los que estamos empezando y abogaría por incrementar el parque de voces de esta gran profesión.

Gracias por todo

_________________
-Dr.Jones? sabía que era usted! tiene los ojos de su padre!
- Y las orejas de mi madre! el resto es suyo!


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 70 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë