Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Vie May 02, 2025 10:56 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 49 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Jul 03, 2004 9:08 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 07, 2002 9:50 pm
Mensajes: 97
¿Y cuándo se pasen por las cadenas autonómicas, vamos a tener que pagar doble canon? Uséase: cuota estatal y cuota autonómica... Como en la renta... Y si es una peli religiosa, un O,5 para la iglesia; una de romanos, un O,5 para el Vaticano; una de moros, una subvención para fletar pateras, y etc. etc.... No tienen vergüenza...Y es que no me extraña, si nunca la han tenido.


Joan.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Jul 03, 2004 10:04 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Abr 18, 2003 10:13 pm
Mensajes: 390
Ubicación: Ciudadana del mundo
Todo puede seguir como siempre. Cuando ya no se pueda impedir el canon, la gente que va cuatro veces al mes al cine, empezará a ir dos... así que o prohíben la entrada de películas extranjeras a España o empezamos a hacer obras de calidad.
Además la gracia no sólo afecta a los actores de doblaje, así que ya se verá lo que hacen y sus resultados.

_________________
* Pilu
@>---------------
(y eso es algo raro en gente como nosotros)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jul 04, 2004 11:28 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Feb 13, 2004 5:09 pm
Mensajes: 504
Ubicación: En el camino...
Uy, tengo que ir a hablar con el gobierno... es que tengo un puesto de limonada (entre nosotros, de dudosa calidad) que no vende nada porque al lado hay una cafetería muy chula. Así que ala, a ver si le ponen un canon a la cafetería para joderle el negocio y poder vender yo más de mi asquerosa limonada.

Por supuesto dicho así es una chorrada de situación, pero parece que así funcionan las cosas en España. Y ahora que lo pienso, será una chorrada, pero si fuera pariente de algun ministro o hubiera ayudado activamente a que ZP estuviera ahí, eran capaces de hacerlo y todo.

Sobre lo de que las series españolas triunfan y el cine no... a ver, a mi me encanta \"Aqui no hay quien viva\", pero francamente, no me imagino una película sobre el tema, que esto no es \"Expediente X\".

Hay que darles la razón en que el cine español está en crisis... ¡pero no es por culpa del espectador, coño! ¡ Dejadnos en paz, que lo que falla es la originalidad y el buen trabajo!

_________________
'Cuz we lost it all/Nothing lasts forever/I'm sorry/I can't be perfect
Now it's just too late/and we can't go back/I'm sorry/I can't be perfect


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jul 04, 2004 9:13 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Ene 13, 2003 12:45 pm
Mensajes: 636
Ubicación: Mas cerca de lo que pensáis
Creo que no debemos entrar en cuestones políticas,sino en el problema en sí.Creo que es una chorrada que espero no progrese y llegue a implantarse.Todos los años se destina una cuantiosa suma de dinero para las producciones españolas.Llega la totalidad de ese dinero a las prducciones??? Si es asi no se entiende los pésimos resultados.El cine español está en crisis por méritos propios,no vale señalar al espectador o las producciones extranjeras.Falta de originalidad y frescura en los guiones,y los pésimos o como mucho discretos actores de siempre.Y es una pena,ya que tenemos muy buenos directores,pero eso no es suficiente.Otro gran problema del cine español es que no se da cuenta de que se está autosepultando al proclamar cine español a producciones extranjeras como Los Otros.Para mí Los otros no es cine español aunque no voy a entrar en debate,ya lo expliqué en su día en un foro de cine.Luego me da la risa cuando piden mas dinero para fortalecer nuestro cine y dotarlo de más calidad.Eso es otra pantomima que no tiene pies ni cabeza.Hay películas excelentes que me han calado hondo,y no precisamente por su presupuesto.Películas como \"Amores Perros\" de González Iñarritu o Ciudad de Dios de \"Fernando Meirelles\" han sido auténticas obras maestras y las deguste como nadie.Nada de efectos,mierda de presupuesto, que cual es el secreto???
Peliculas bien narradas combinando buena fotografía con buenas bandas sonoras.Por cierto que la mejor película española para mí ha sido \"Abre Los Ojos\"(1997) de Amenabar,aunqque ahí la cagaban los actores.


UN SALUDO.

_________________
\"Prefiero llevar un arma encima y no tener que utilizarla,que tener que utilizarla y no llevarla\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jul 04, 2004 9:41 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Mar 08, 2003 11:01 pm
Mensajes: 149
Pero como no a a haber crisis, que si la gente no va a ver pelis españolas. En menos de 2 meses se han estrenado dos engendros subvencionados: \"FBI\" la peli del Cardenas, si, subvencionada, y el engendro del Coto Matamoros que no recuerdo ni el titulo.

Con peliculas asi no me extraña que haya crisis en el sector.

Leonor Watling y otros actores dijeron una vez que uno de los problemas del cine español es el reparto de la pasta. Que dicen que si los actores cobran mucho y tal, pero decian que la mayor parte del presupuesto va a parar al productor, que ninguna pelicula, absolutamente ninguna pelicula tiene perdidas, todas dan cuanto menos un beneficio, aunque sea pequeño, y en esto creo que tienen parte de razon. De cuantos fracasos de pelis españolas se oye hablar?

Si se quiere fomentar el cine, que sea mas barato, que creo yo que pagar 6 euros por ver una peli de cuanto?, 2 horas?, 90 minutos? Por poco mas me compro el DVD lleno de extras.

El problema del cine español es que no se arriesga economicamente. En USA y otros paises (francia por ejemplo) mucho del capitual viene de empresas privadas, compañias cinematográficas. Aqui un productor ni se plantea hacer una peli si no tiene su correspondiente subvencion estatal.

El cine español aun tiene un lastre que es el cine del destape de finales de los 70. Empezar a hacer cine de calidad es lo que llevaria al cine español a resurgir. El canon sobre las pelis dobladas no es bueno (y que diria Garci de esto?), pero tampoco lo es dar subvencion a cualquiera que la pide sin un estudio del proyecto.
Francia creo recordar que protege su cine con la cuota de pantalla, algo que si que esta bien, ya que controla al exhibidor que tiene la obligación de poner un numero de peliculas del pais para proteger la cinematografía ya que podria llegarse al caso sin esa ley en que nadie quiera poner una pelicula nacional.

En definitiva, otras soluciones quiero :D


Ya queda menos para \"Mar adentro\" (pelicula española si, pero con un gran actor y un gran director).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jul 04, 2004 11:36 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 04, 2004 10:01 pm
Mensajes: 310
El cine español está muriendo, se está cavando su propia tumba. Las películas tratan de lo mismo, no tienen originalidad-si no ver Almodovar-. No creo que tangamos actores malos...bueno, Bardem tal vez...:mrgreen:, si no mirar nuestras series, muchas son asquerosamente inviables...no dificiles de ver si no que incluso dificiles de oir..pero otras..otras son muy buenas, y sus actores son los que ayudan a que la serie funcione. Pero las productoras españolas siguen sin tener las ******s de arriesgarse a hacer cine más comercial, con mejores historias...todo lo que se les ocurre son historias de amor, de familias rotas, de andalucia con toros y cosas así y..por supuesto..sexo hasta en la sopa--incluso aunque el guión no lo necesite--o asuntos de homosexuales, travesitis y cosas así..creo que fué en historias del kronen donde se trató un tema bastante polémico, la forma de divertirse de la juventud...pero algo fallaba en el eslogan..la frase estaba inconclusa..debía ser \"en la juventud adinerada\" porque el resto de los mortales no tenemos esas casas. Vale. Historias sobre el rol...en principio para desmitificarlo..pero lo único que logran es empeorarlo más...,intenta hacer un corto y presentarlo a un festival...¡ni se te ocurra hacerlo de ciencia ficción o de fantasía porque ni entrarás! Hazlo sobre drogas, un barrio marginal y mete un travesti y serás el nuevo Almodovar. Yo veo así la realidad del cine español...de...nuestro cine. Si por mi fuera quitaba a todos los directivos de las compañías de cine y los sustituia por gente joven. ¡Gente con mentalidad de hace 40 años no logra nada! Salvo hacer películas como las q vemos y piensan que si hacen una película llamada Slam o \"La Fiesta\" se ganarán al público juvenil porque \"así es como se divierten ellos\". Me rio por no llorar... :evil:
Es mi opinión.

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jul 05, 2004 12:22 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Abr 18, 2003 10:13 pm
Mensajes: 390
Ubicación: Ciudadana del mundo
Citar:
De cuántos fracasos de pelis españolas se oye hablar?

De las películas españolas que se llegan a estrenar podemos hablar de unas 100, 200 (por decir un número) ¿Cuántas llegan a nuestros oídos? Una minoría de ellas son conocidas y desde luego mucho menos de la mitad llegan a recuperar el dinero invertido y las de primeros puestos recaudan beneficios.

Citar:
El problema del cine español es que no se arriesga economicamente. En USA y otros paises (francia por ejemplo) mucho del capitual viene de empresas privadas, compañias cinematográficas. Aqui un productor ni se plantea hacer una peli si no tiene su correspondiente subvencion estatal.

En cuanto a la financiación parece muy sencillo, pero no lo es. Desde la publicidad encubierta, el capital propio de la empresa, la inversión que hace el personal laboral de la película con parte o todo su sueldo, el capital asociado, […] Actualmente la coproducción es la forma más común de producir cine en España pero no nos equivoquemos porque en todos estos casos hay un gran riesgo y desde luego no se consigue todo el capital necesario. Puedes hasta hipotecar tu casa (no sería el primer caso que se da) para conseguir sacar el producto adelante…
En cuanto a las subvenciones, si no eres Almodóvar o alguno que se come el pastel con él, lo ideal son las anticipadas que entre otras cosas deben tener en cuenta:
- Calidad del proyecto
- Si son nuevos realizadores
- Si las películas van dirigidas al público infantil
Y estas subvenciones otorgadas por el Ministerio de Cultura no superan el 50% del presupuesto presentado y por algunas de las comunidades autónomas si se cumplen algunos requisitos como que el director sea de esa comunidad, que el guión trate algún tema sobre esa comunidad autónoma, que la película sirva como promoción de la zona turística o cultural…
Y a menos que no tengas un proyecto sólido porque el director o los actores sean conocidos, no le pidas un anticipo a la distribuidora.
Y bueno centrándome al capital privado al que hacía referencia tatoadsl las empresas que se interesen en invertir será por las desgravaciones fiscales a las que puedan acogerse porque a menos que seas Amenábar, no vengas a mí a pedirme que te suelta unos “kilos” para tu película. Hay países en los que las leyes aprueban estas inversiones ofreciendo a la persona inversionista unas buenas ventajas fiscales…
Si de donde no hay tienes que sacar, normal que reces para tener suerte y que te concedan alguna subvención.

Sobre el canon he sacado un fragmento encontrado en internet:
\"Se trata de una propuesta muy francesa. En Francia gravan todas las entradas de cine con un impuesto que va a nutrir el Fondo de Protección de la Cinematografía y eso es lo que permite que el Fondo del Centro Nacional de la Cinematografía sea de 447 millones de euros. Se trata de un dinero que sale del propio cine, y que unido al canon de ventas del DVD y a los pases en las televisiones, haya un dinero para subvencionar todas las actividades industriales del Centro Nacional de la Cinematografía\", explicó Vicente Gómez.

_________________
* Pilu
@>---------------
(y eso es algo raro en gente como nosotros)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 13, 2004 9:16 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Sep 22, 2003 9:57 am
Mensajes: 10
Las gentes del cine español deberían preocuparse más de hacer buenas películas que llamasen al público. Mientras estén preocupados de quitar a otros de enmedio para colocarse ellos, no conseguirán nada.
¡Qué manía la de pisar al vecino para ponerse en su lugar!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 29, 2004 1:20 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Ene 08, 2004 2:34 pm
Mensajes: 40
FELICIDADES!!! UN POST INTELIGENTE, NO COMO LA SRA: CALVO, MENESTRA DE INCULTURA


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 29, 2004 7:52 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Jul 28, 2004 7:30 pm
Mensajes: 36
Ubicación: Hoy aquì, mañana no lo sè ni yo
Hola:
Nos deberìamos sentir contentos con esta decisiòn, que todavìa està en fase de aprobaciòn, porque nuestro sistema fiscal no lo acepta.
A ver; es una cuentiòn semàntica, (resumiendo mucho) el canon que se pretende incorporar en el taquillaje, no es para joder a los actores de doblaje, ni para que la gente concurran en masa a ver produciones españolas o co-producciones. Si no para ajuste equilibrado de cuota de pantalla.
Actualmente las empresas de proyecciòn (cines) estàn en manos de las propias distribudoras, creando un \"monopolio\"de pantalla.
Ellos tienen el \"poder\" de exihibir la pelìculas que màs le convenga, el tiempo que les dè la gana..etc...
El canon fiscal existe en la mayorìa de los productos que importamos. Pero resulta que en el cine, no.
Porque no està considerado industria (fiscalmente hablando) en nuestro paìs, està considerado arte.
Estos motivos han \"ayudado\" a que exista una crisis constante en nuestro cine, y a que los ànimos de tècnicos, artistas, productores..etc.. se crispen, y digan incoherencias.
Dentro de ese canon hay una parte que va a parar al doblaje,que al igual que lo anterior està en fase de estudio.
sin màs un saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 30, 2004 9:21 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Feb 13, 2004 5:09 pm
Mensajes: 504
Ubicación: En el camino...
Vamos, resumiendo: que el problema no es que las películas españoles sean en general tonterías aburridas y sin originalidad... el problema está, como siempre, en que solo nos comemos americanadas porque nos las meten por los ojos, por lo tanto el gobierno tiene que venir a \"evangelizarnos\" en lo que es la correcta cultura española.

Pues que Dios nos coja confesados. ¬¬

¿Alguna vez tendremos derecho a ver lo que nos salga de las narices sin que haya alguien diciendo lo que es correcto o no para nuestro país? Soy el primero al que le gustaría ver más cine español, pero no me voy a meter en el cine a ver algo que simplemente NO me apetece ver (como por ejemplo a Santiago Segura y a Florentino Fernandez en un instituto/universidad, creando con esto un crimen mayor que \"Al salir de clase\", soltando frases burras, diciendo que el amor es buscar la tía más buena que pilles por delante y tirartela, cascandosela en lso armarios, etc, etc, etc... por cierto, hay mejores pelis para poner ese trailer que en Shrek 2 con una sala llena de peques).

Citar:
Si no para ajuste equilibrado de cuota de pantalla.
Mira, ajuste equilibrado de cuotas de pantalla quizás no, pero si se dedicaran a ajustarme el sueldo con respecto a otros que trabajan menos te digo yo que me quedaba bien contento. :lol: Quizás no sea para joder a los actores de doblaje todo esto... pero esta claro que en ellos no se pararon ni a pensar un segundo. Pero es cierto... ellos no son rostros minimamente conocidos que apoyan campañas políticas.

Resumiendo: deberíamos estar contentos por esa decisión, pero... mira, como que no me ha caído en gracia, así que no me apetece.

_________________
'Cuz we lost it all/Nothing lasts forever/I'm sorry/I can't be perfect
Now it's just too late/and we can't go back/I'm sorry/I can't be perfect


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 30, 2004 12:31 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Jul 28, 2004 7:30 pm
Mensajes: 36
Ubicación: Hoy aquì, mañana no lo sè ni yo
Hola KJ

Lo siento mucho pero no a entrar a valorar tus juiscios acerca de lo que se produce en este paìs porque es un tema espinoso, fàcil de explicar, pero difìcil de explicar.
efectivamente la mayor del pùblico consume algo \"porque se lo meten por los ojos\" no es ninguna incoherencia.
Lo que no entiendo es que quieras ver màs cine español, sino crees que se deberìa ajustar la cuota de pantalla, esto no cuadra perdona que te lo diga, no cuadra no porque lo diga yo, sino porque la produciòn en este paìs està deficitaria, no por los productos que se hacen, sino porque nunca se ha enfocado esta y otras facetas artìsticas, como industrìa, lo explicaba en el anterior post.
Al no enterderse como industria , la empresas privadas que mecenan èstos productos, estàn limitadas en cantidad , y las pùblicas estàn deficitarias, con todo esto es muy dificil producir guiones, por ejemplo, que son muy elevados de costo, porque cuando hay buenos proyectos de pelìculas, de gente novel nadie confìa en ellos ...es muy largo de explicar...pero creo que vas entendiendo.

con respecto a tu sueldo , tù eres el que tienes que solucionarlo, como se està haciendo en estos precisos instantes en muchos sectores, por ejemplo en el doblaje.

No todos los actores de imagen son conocidos, efectivamente solo han salido los cocidos, por eso porque son conocidos...y perdona dentro de esta palestra que ha saltado hay muchos actores que dedican doblar que estàn en primera fila...entre ellos Mercedes Sampietro, si te parece poco.
Claro que deberìamos estar contentos, hay que confuiar y dejar a la gente trabajar.
un saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 30, 2004 12:51 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jul 30, 2004 12:44 pm
Mensajes: 5
Buenas soy nuevo en esto peor me dejais perplejos, y por supuesto estoy 100% deacuerdos con todos , el zapatitos esta chalao perdido, y teneis razon vemos el cine Español porue señore nose ve LO QUE NO GUSTA.

Saludos ya nos veremos

_________________
Admiro el doblaje Español, Porque es el mejor, Muchas gracias por hacernos pasar tantos buenos momentos, para mi cada uno de vosotros sois mas importantes que los propios actores, para mi sois los verdaderos protagonistas.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 30, 2004 2:32 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 7:17 am
Mensajes: 169
Ubicación: TARRAGONA
SR. PETA ZETA, el problema no es el doblaje, joder. Estoy totalmente de acuerdo con los dos primeros puntos de JOAQUIN:

\"\"\"\"1)Actores: aprender dicción de los actores de doblaje, y sobre
todoa \"interpretar con la voz\", algo que casi ninguno sabe hacer
2)Guionistas: contar historias que interesen al público. ¿Por qué no se fijan
en las series españolas que ARRASAN en la tele y tratan de ver porqué
las series sí y las pelis no?\"\"\"\"

1) IGUAL LA SOLUCION ES DOBLAR EL CINE ESPAÑOL. (Por actores de doblaje, claro!! no por ellos mismos...) Eduardo Noriega, revisa VANILLA SKY!!! Solo con el gesto de CRUISE cuando se despierta y le da una palmadita a la tele ya se te merienda.

2) Sobre los guionistas. Creo que lo que le falta al cine español es un poquito de por favor, digo..., un poquito de FICCION. Por el amor de dios!! solo un poco!!!!
Por cierto, que los guionistas de AQUI NO HAY QUIEN VIVA se merecen una ovacion. Una serie ÍNTEGRA de humor (por fin!!!)*, con personajes exagerados, sobreactuados, historias divertidas y buenisimos actores. Una frase de JOSE LUIS GIL a mi me alegra el dia, la tarde y la noche.

Y una cosa mas: Es curioso que el año pasado vi 2 peliculas francesas y me encantaron las dos. LA CENA DE LOS IDIOTAS y AMELIE. Vaya diferencia..., y eso que somos vecinos.



\"si parece mierda y huele a mierda, tiene que ser mierda\" ROGELIO HERNANDEZ, boogie nights

_________________
rastrero

-la incompetencia no deberia ser recompensada


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 30, 2004 6:51 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jul 30, 2004 12:44 pm
Mensajes: 5
Saludos compañeros, Luisja, saludos pero te digo una cosa, intentar justificar de alguna manera esa imposicion de canon que espero no se lleve a termino, es imposible.

Otra cosa tengo 27 años y creo recordar sino me falla la memoria que no he ido al cine NUNCA a ver ninguna pelicula española la verdad si siguen asi creo que ni mis nietos van a ir , es mas me atreveria a decir que las peliculas antiguas españolas eran mejores que las actuales, o por lo menos hinban acorde con lo que el publico demandaba, en este tiempo los cineastas españoles, hacen lo que les gusta a ellos y asi les va , escep algunos que piensan un poco en el respetable el resto va a su bola. Si con esto llega a fastidiar a los dobladores, me voy a cabrear bastante , ya que como puedes observar les tengo muchisimo respeto y sigo diciendo y no me cansare que deberian de estar mucho mas reconocidos, si con esta medida creen que fomentaran el cine español la llevan cruda crudisima, por que lo unico que hacen es tocarnos mas las *** para que le demos la espalda cada vez mas al cine español.

lo que tienen que hacer es buscar a los ciudadanos con ideas nuevas y originales, y tenerlos un poco en cuenta, que no les hacen caso y en España hay mucha muchisima gente con talento sino de que van a venir incluso de fuea a llevarse a nuestros talentos, por que el ministerio de cultura pasa de todos,.

Mas apostar por la sangre nueva, dejad a los dobladores en paz y en vez de hacer 7 bodrios, haced 1 buena.
Saludos

_________________
Admiro el doblaje Español, Porque es el mejor, Muchas gracias por hacernos pasar tantos buenos momentos, para mi cada uno de vosotros sois mas importantes que los propios actores, para mi sois los verdaderos protagonistas.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 49 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë