Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Vie May 02, 2025 10:51 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 27 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: ¿Qué ocurre con el cine español?
NotaPublicado: Jue Ago 05, 2004 3:00 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 04, 2004 10:01 pm
Mensajes: 310
Y me explicaré. En muchos topics he leido acerca del canon para el cine español, que si las películas dobladas afectan al cine hecho en España y por lo tanto el doblaje es una lacra y un sinfín de etcs...Bueno, no sé quién es el señor o la señora estadista que ha llegado a esa conclusión, pero creo tener claro que no vive en este mundo. Creo que tenemos que analizar por separado el cine español y el cine \"doblado\"..y creo pensar que sobre todo se refieren al cine americano-que es el que más pega porque el cine francés o el italiano por ejemplo pegan más bien mal-,así que vamos a ello.

El cine Americano (tb conocido como cine doblado):
La industria norteamericana funciona de manera totalmente distinta a la industria de cine español. Allá, cruzando el gran charco, las productoras son privadas. Hay grandes estudios que tienen muchisimo dinero y que no temen arriesgar en hacer películas de acción, fantasía, aventura...e icnluso romances o comedias románticas. Y esa capacidad de poder gastarse tanto dinero en hacer una película, con actores de la talla de Tom Hanks o Robert DeNiro, hacen que sus películas llamen la atención y cuando vas a verlas descubres en la mayoría de los casos que son buenas historias, bien contadas, bien llevadas a cabo y que-gracias a los actores de doblaje- esos actores que de otra manera nos gustarían quizá menos, hacen que nos encontremos en las listas de taquilla que son Nº 1. ¿Por qué? Veamos...el Sr. Hoffman..sí, Dustin Hoffman, hombre al que admiro y encuentro sus películas muy buenas, es un gran actor..pero con un reparto interpretativo mínimo. Coged cualquier película de él, pongamos \"Estallido\" (Breakdown) o \"El Jurado\" (The Jury)-creo- y analizar su interpretación. Siempre las mismas expresiones, la cabeza alta cuando escucha algo que le dicen después o antes de que el halla dicho algo, la expresión de sus labios al decir algo o al observar algo...¡siempre es igual! ¡Diablos! ¡Todos sus personajes son distintos pero él actua de igual forma delante de la cámara que fuera de ella! Si veis alguna de sus entrevistas vereis que se comporta igual...¡pero es que la personalidad se la da su doblador!¡Sea quien sea! Pero sigue siendo un gran actor y a la gente le gusta.
--continua en otro post--


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ago 05, 2004 3:06 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 04, 2004 10:01 pm
Mensajes: 310
--viene del post anterior--
El cine español es la otra cara de la moneda. No hay grandes estudios de producción, de echo cualquier película realizada en España tiene que estar subvencionada, si no es por la concejalía de Aragón es por TVE o Canal + por citar a algunos y ya no es la primera vez que se ve \"Una producción de Fernandito Gomez en colaboración con la Generalitá de Catalunya y Antena 3 TV\". Esta gente puede gastarse dinero..claro que sí...¡pero jamás 125 millones de euros! No hay dinero, por lo tanto no hay medios técnicos y eso de llamar a Antonio Banderas para una película española...JE! Ve bajándote de las nubes, que se te va el 75% del presupuesto solo en un actor. Así que hay que tirarse a las producciones baratas. ¿Cuálas son? Pues aquellas cuyos FX son casi inexistentes y acabamos realizando dramas sociales, comedias cutres o vanos intentos de fantasía como son los trabajos de la Fantastic Factory..no me mal interpreteis, les admiro por su trabajo, pero no creo que estén llevando el camino más correcto. Aunque han realizado buenas películas. Pero aún así los guiones siguen siendo flojos, se llevan a la pantalla de manera inadecuada y las películas no suelen lograr captar la atención del espectador. Las mejores- sobre todo para mí- películas españolas han sido las siguientes:
-Tesis (Drama Social acerca de las snaf movies)
-Abre los Ojos (drama psicológico acerca de un tipo que sufre o cree sufrir un accidente)
-El Abuelo (Mega drama social acerca de lo uraño de un hombre y de como sus nietas le quieren pese a todo)
-Solas (Drama social acerca del maltrato a la mujer y hacia su persona)
-El bola (Drama social sobre los maltratos a menores)
-4ª Planta (Drama Social sobre tres jóvenes con cáncer)
Y así podria seguir con \"nadie conoce a nadie\", \"Todo sobre mi madre\" y se me queda alguna...que no logro acordarme que son dramas sociales. Pocas comedias..y de estas muchísimas menos a causa de que la malloría si son más malas ganan un razzie, por ejemplo \"Airbag\",\"Año mariano\", \"El marciano\" o algo así, \"Días de fútbol\"...y buenas comedias como \"Dos tipos duros\" o \"Por fin solos\". Y es que tenemos buenos actores, grandes actores, lo que no tenemos son medios ni ideas. Había un proyecto muy prometedor que se a cancelado llamado \"El Capitán Trueno\", pero como digo a sido cancelado. ¿Por qué?Porque no hay dinero. Además, rara, muy rara es la vez en la que no veamos algo de sexo o algún desnudo en las películas españolas, casi siempre sin venir a cuento. Hace algunos meses vi \"Alicia y el sexo\", un gran película, no lo niego cuyas escenas de cama estaban muy bien llevadas a cabo y venían a cuento, pero a ver...la película trata de eso y su historia es genial, pero...¿para cuando una película de ciencia ficción buena de verdad o una película de fantasía sin que acabe siendo una mala parodia? El cine en España aún tiene que evolucionar mucho y no es culpa del doblaje, si no que tras 40 años de dictadura, en dos décadas, un país no se recupera del todo y no es que haya censura, pero la mayoría de los guionistas, productores y pocos directores aun vivien en los años del destape. Por eso muchos de nuestros actores están encontrando refugio en la industria americana, y podemos ver a Penelope Cruz en una película estadounidense..¡penélope cruz! Bufff...es para marearse.
En suma y a mi ver, el cine español en España no funciona bien porque no le da al público lo que el público quiere y lo que el público quiere se lo da el norteamericano y el echo de que no haya dinero ni medios hace que aun tardemos muchos años en realizar buenas producciones y que sigamos iendo al videoclub a ver películas españolas que siempre por no decir casi siempre serán o dramas o comedias. Policiacas pocas, de terror ninguna, de ficción y fantasía aún buscamos pero creo que desde \"Acción Mutante\"...niente niente..y ojo..\"Acción Mutante\" fué un claro ejemplo de como realizar una cagada en la ciencia ficción, y eso que Resines es un gran actor. Si cogieramos las joyas del comic de ficción español y lo llevaramos correctamente a la pantalla podriamos hacerle ver al mundo que sabemos hacer buen cine de entretenimiento y comercial. ¿No quieren ganar dinero? Pues hagan cine comercial. Ah..que lo que queremos es realizar arte...ya..bueno...pues la estais cagando tal y como vais.

Esa es mi opinión damas y caballeros. Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ago 05, 2004 3:08 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 04, 2004 10:01 pm
Mensajes: 310
--viene del post anterior--(me cortó el texto..grrr..a ver cuando arreglan ese error de una vez)
Si cogieramos las joyas del comic de ficción español y lo llevaramos correctamente a la pantalla podriamos hacerle ver al mundo que sabemos hacer buen cine de entretenimiento y comercial. ¿No quieren ganar dinero? Pues hagan cine comercial. Ah..que lo que queremos es realizar arte...ya..bueno...pues la estais cagando tal y como vais.

Esa es mi opinión damas y caballeros. Un saludo.

P.D: Perdonad que sea tan largo el texto..pero es que para compartir esta opinión con todos vosotros quería explicarme de la manera más clara, espero haberlo conseguido.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ago 05, 2004 4:29 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Jul 28, 2004 7:30 pm
Mensajes: 36
Ubicación: Hoy aquì, mañana no lo sè ni yo
Hola:
Sinceramnete no puedo contestar hoy, y quiero pero el tiempo me lo impide,tengo que currar.Con respecto al Capitan Trueno, está en fase de pre-producción....esto me lo han confirmado ahora...antes de contestarte. Y tiene previsot el inicio del rodaje por Enero.
Aparte creo que este es un tema paar tratar en el otro foro, creo.
Màs que nada para no ir perdiendo el hilo...si puedes insertalo en post...ese tan simpático de ZP que se quiere cargar el doblaje.
Atentamente:
Luisja


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ago 05, 2004 4:37 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 04, 2004 10:01 pm
Mensajes: 310
Precisamente lo puse a parte porque no quería ni meterlo en otro post así como el hecho de que en off-topic es su sitio, por no mencionar de que se ve mejor. Pero vamos, si todos estais de acuerdo lo cambio, tampoco me cuesta.

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ago 05, 2004 6:19 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Creo que este post estaría mejor en el general, porque toca temas de doblaje, así que lo muevo.
Saludos

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ago 05, 2004 7:04 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 04, 2004 10:01 pm
Mensajes: 310
Ah..Gracias Malevolax...como siempre tu diligencia exige obediencia. A sus pies mi señora.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ago 05, 2004 9:14 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Feb 13, 2004 5:09 pm
Mensajes: 504
Ubicación: En el camino...
AGKenobi escribió:
¿No quieren ganar dinero? Pues hagan cine comercial. Ah..que lo que queremos es realizar arte...ya..bueno...pues la estais cagando tal y como vais.


He ahí la mejor forma de resumir todo el asunto. :wink:

Se quejan de que el americano "atraca" las taquillas, pero es que está hecho para ello. Si quieres que la clientela te compre, no le obligues a comprar... ¡vendele lo que estan buscando!

Y que no me vengan con que es por dinero, porque se de unas cuantas historias que han tenido exito en la taquilla y no por ser superproducciones... e incluso muchas de ellas en mi opinión habrían funcionado igual de bien con algo menos de efectos especiales, que el público todavía tiene algo de imaginación (no digo que me vayas a hacer el SDLA sin FX :lol:, pero hay casos...).

_________________
'Cuz we lost it all/Nothing lasts forever/I'm sorry/I can't be perfect
Now it's just too late/and we can't go back/I'm sorry/I can't be perfect


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ago 06, 2004 12:54 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
He leído todo esto de los posts sobre el tema del dichoso cánon. Espero que al final sólo sea una idea, que aun hay que hablarla con los interesados antes de aplicarla, como pasó con el PP y su propósito de cargarse la cuota de cine europeo (ó de la Unión Europea) por cada cantidad X de cine americano. Finalmente, al ver que los del cine español estaban en contra de ello, se echaron atrás los del Gobierno del innombrable (un tal J.M.A.) y la cuota continuó como hasta ahora.
Que pasará como con la idea del Govern de Pasqual Maragall con lo de cobrar un euro por consulta médica (que por cierto es una cosa que se aplica en Francia, algo que ignoran muchos, y que después ese euro se devuelve a través de los impuestos franceses), y finalmente se deshechará, como se ha hecho.
Creo que finalmente no se impondrá ese cánon por doblaje. Ah, y me gustaría saber si se refería sólo a películas americanas, pues ya sabéis que una peli francesa, p. ej., no necesita ninguna licencia de doblaje, al contrario de las pelis americanas. Un exhibidor, si quisiera, podría comprar toda la producción cinematográfica francesa ó italiana de los últimos tres años y doblarla sin ningún límite. Y creo recordar que no se exige tampoco licencia de doblaje a pelis rusas, chinas, japonesas ó keniatas. Ni tampoco a las canadienses, estén habladas en inglés ó en francés del Québec. Sólo a las de los Estados Unidos.
Hay muchos cómics españoles, sí, para adaptar, pero yo los vería mejor en dibujos animados, como \"LOS SIMPSON\", a los que nunca me imaginaré en imágenes reales.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ago 06, 2004 1:26 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 04, 2004 10:01 pm
Mensajes: 310
Exacto, sí..con eso se resume todo lo anterior...jejejejeje. Y como ya mencioné mi querido Julián, cuando hablamos de cine doblado hablamos de cine americano. ¿Y por qué? Porque todo lo que huele a \"yankielandia\" huele mal y no se quiere, curioso que alguien como el \"innombrable\" :mrgreen: dijese eso, sobre todo teniendo en cuenta que era el chu..p....s de ese otro gran innobrable yankie. Sea como fuere la realidad, a mi ver, es esa. Si es americano tiene que pagar impuestos...¿os imaginais al que dió la idea explicándolo?
\"Venga...si la película es de Hollywood y hay que doblarla vamos a meterles unos cuantos impuestos...\"
\"¿Y cómo justificamos esos impuestos?\"
(Caras de tontos hasta que el tímido del final de la mesa levanta un dedo lentamente)
\"¿Porque el doblaje afecta al cine español?\"

En fin..., creo que todas mis ideas ya las expuse en esos tres posts. ¿Verdad?
Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ago 06, 2004 4:37 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 7:17 am
Mensajes: 169
Ubicación: TARRAGONA
Yo ya lo he dicho otras veces. Entre otras muchas cosas, lo que le hace mas falta al cine español es FICCIÓN. Todas las peliculas que veo son iguales, joder. O dramas sociales, o de risa absurda, o subiditas de tono. El problema no es que en una pelicula haya sexo explicito. El problema es que no esté justificado. Parece que tengan que recurrir a \"la actriz tal sale desnuda\" y eso va a ser lo que haga que el espectador vaya a ver esa pelicula. Pues no. No me da la gana. Y siempre lo mismo.

Luego esta el caso ALMODOVAR del cual prefiero no hablar.

Despues te encuentras con peliculas y series de TV que intentan imitar al cine americano; de terror, de policias, de hospitales,... joder!!! no me trago que en españa la gente no tenga talento. A ver si se cambia el chip de una vez.
Te puedes basar en peliculas o conceptos ya hechos, pero echandole un poco de imaginación, hombre ya.
El apunte de AGKenobi de los comics es interesante. Alguien recuerda EL SEÑOR DE LOS CHUPETES de SUPERLOPEZ?. Es brillante, divertida, desternillante, esta basada en los anillos esos que ahora tanto se han puesto de moda, pero con humor, con buen gusto y adaptado a la sociedad española.

Luego esta AMENABAR que te da esperanzas. Pero despues llega a tus manos VANILLA SKY (lo siento, ya se que siempre digo lo mismo, pero me parece muy significativo este ejemplo) y se te caen los cojones al suelo. Y lo de falta de presupuesto tampoco es excusa, pues en VANILLA SKY tampoco es que haya demasiado. Lo que si hay, es un actor que se come con patatas a NORIEGA y un doblaje que te hace ver que los actores españoles quiza no sean tan buenos como dicen. Lo que pasa es que aqui, cualquiera que haya presentado un programa de TV ya es actor y en EEUU, por lo que se, el trabajo y el sacrificio para llegar a hacer cine es impresionante.

Por supuesto, estoy generalizando y siempre habra alguna excepcion, pero en mi caso, paso de tragarme 50 mierdas para encontrar una pelicula española decente.

Y puestos a repetirme, lo único bueno que ha salido de este pais últimamente es la serie AQUI NO HAY QUIEN VIVA. Eso si es ficcion de la buena, y no salen extraterrestres, ni mujeres desnudas, ni policias irreales ni doctores que no tienen ni idea de medicina.


Ya está.

_________________
rastrero

-la incompetencia no deberia ser recompensada


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ago 06, 2004 4:55 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
¿Cuándo en este país cogerán un libro de Philip K. Dick, Frank Herbert, Tim Powers y mil etc. e intentarán adaptar alguna novela así de ficción? Sería algo al menos que se saliera de la temática de siempre: putas, yonkis, barrios bajos, travestis, guerra civil... A mí me gustaría... y por favor, que no saliera en la peli Santiago Segura, Echanove ni Coronado, que entonces adiós a todo.
Pero si al menos intentaran algo así, ya sería un paso adelante y como dice rastrero, yo tampoco estoy dispuesta a tragarme 50 pelis españolas para encontrar una buena... El cine español apesta :?

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ago 06, 2004 7:40 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 04, 2004 10:01 pm
Mensajes: 310
rastrero escribió:
Yo ya lo he dicho otras veces. Entre otras muchas cosas, lo que le hace mas falta al cine español es FICCIÓN. Todas las peliculas que veo son iguales, joder. O dramas sociales, o de risa absurda, o subiditas de tono. El problema no es que en una pelicula haya sexo explicito. El problema es que no esté justificado. Parece que tengan que recurrir a "la actriz tal sale desnuda" y eso va a ser lo que haga que el espectador vaya a ver esa pelicula. Pues no. No me da la gana. Y siempre lo mismo.
Luego esta el caso ALMODOVAR del cual prefiero no hablar..

Estoy totalmente de acuerdo. Eso del sexo ya lo comenté en otro post hace tiempo y de Almodovar también me quejé, explicando eso sí, que su inclinación sexual me importa un pimiento. Pero es bien cierto, el sexo en el cine español parece receta obligada..."no sé como pero tú saldrás desnuda en esta película", si quieres llamar la atención saca a penélope cruz enseñando las tetas...emm...si quiero ver una película X voy al videoclub, porque eso es lo que parece el cine español muchas veces, un intento de hacer películas X ambientadas en la guerra o la postguerra. País melancólico...je...país atrasado yo diría.
rastrero escribió:
Despues te encuentras con peliculas y series de TV que intentan imitar al cine americano; de terror, de policias, de hospitales,... joder!!! no me trago que en españa la gente no tenga talento. A ver si se cambia el chip de una vez.
Te puedes basar en peliculas o conceptos ya hechos, pero echandole un poco de imaginación, hombre ya.
El apunte de AGKenobi de los comics es interesante. Alguien recuerda EL SEÑOR DE LOS CHUPETES de SUPERLOPEZ?. Es brillante, divertida, desternillante, esta basada en los anillos esos que ahora tanto se han puesto de moda, pero con humor, con buen gusto y adaptado a la sociedad española.

Tenemos series de televisión decentes, pero muy muy pocas, las buenas suelen ser comedias y es que en España se da mejor el teatro que el cine. Aunque para gustos hay colores y series como "El Comisario" han demostrado ser bastante decentes. Perdita Durango en cambio es infumable, la serie-como bien comentas- de "Hospital Central" es una PÉSIMA COPIA de Urgencias...a ver...ER fué creada por Michael Crichton...¿vale?Creo que con eso se dice todo.
rastrero escribió:
Y puestos a repetirme, lo único bueno que ha salido de este pais últimamente es la serie AQUI NO HAY QUIEN VIVA. Eso si es ficcion de la buena, y no salen extraterrestres, ni mujeres desnudas, ni policias irreales ni doctores que no tienen ni idea de medicina.Ya está.

Ficción de la buena..pero para ficción ficción la serie "compañeros"..vamos..fantasia/ficción y falta de imaginación todo junto." Al salir de clase" y de este tipo que no dejan de ser culebrones españoles para la juventud española y encima nos ponen como estúpidos, niñatos y pijos. :evil:
En España hace falta gente nueva, gente que quiera arriesgarse, a hacer ficción, fantasía y buenas películas de suspense. Pero entre la falta de imaginación, la falta de agallas, de dinero y de recursos en general vamos a terminar haciendo películas de los años '20. Que mal vamos...
Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ago 06, 2004 7:49 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Mar 04, 2004 10:01 pm
Mensajes: 310
malevolax escribió:
¿Cuándo en este país cogerán un libro de Philip K. Dick, Frank Herbert, Tim Powers y mil etc. e intentarán adaptar alguna novela así de ficción? Sería algo al menos que se saliera de la temática de siempre: putas, yonkis, barrios bajos, travestis, guerra civil... A mí me gustaría... y por favor, que no saliera en la peli Santiago Segura, Echanove ni Coronado, que entonces adiós a todo.
Pero si al menos intentaran algo así, ya sería un paso adelante y como dice rastrero, yo tampoco estoy dispuesta a tragarme 50 pelis españolas para encontrar una buena... El cine español apesta :?

A este paso nunca querida...pero si lo hicieran descuida..tu descuida que ya buscarían la manera de que saliera un marica, un yonki, una puta, un travesti, barrios bajos o Santiago Segura...Echanove me gusta como actor, si le das un buen papel sabe hacerlo. Coronado...em..que se quede con sus bodegas. Es rarísimo encontrarse una película española buena...pero es que lo lamentable es que se gastan el dinero y los recursos en películas como "SLAM", "La Fiesta", "Torapia" o "El Marciano"..ví una película un tanto inteligente hace unos meses con una amiga, trabajaba el actor que hacía de "Kimi" en "Compañeros" pero la peli daba a notar que buscaban algo distinto...una bocanada de aíre fresco para el cine español, la película en cuestión era "Más de mil cámaras velan por tu seguridad"...el trailer de auténtico asco, pero la peli merece la pena. No hay nada de sexo, un amago que no se llega a consumar. No es para nada como "Historias del Kronen" que vamos...Yo la recomiendo. En cualquier caso, lo que este país necesita en cine es ponerse las pilas, echarle narices y como dije y decis bien vosotros...¡hacer cosas distintas! Hay una novela estupenda de Fernando Lalana que se llama "Morirás en Chafarinas" cuando vi la adaptación al cine casi me caigo de culo. La película no estuvo mal en si misma, pero fué una pésima adaptación, encima poniendo a María Barranco como la mujer del general...¡DIOOOS!¡ESE FETO DE MUJER! Y luego que se centraron en cosas que no tiene que ver el libro...¡como las escenas de cama de esos dos! Por favor!!! No hace gastes metraje en eso!! Gasta metraje en contar como Cidraque y él investigan los sucesos que van ocurriendo. Así que hay tienes un ejemplo de cagada..un ejemplo de casi éxito..para mí éxito..la adaptación de "Territorio Comanche", esa si me gusto. Ahí pensé...quizá aún hay esperanzas..quizá.
Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ago 06, 2004 9:54 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Mar 02, 2003 7:19 pm
Mensajes: 34
Me queda una duda, Mr. Kenobi: ¿era \"Alicia y el sexo\" o \"Lucía en el país de las maravillas\"?

_________________
No olvide visitar mi web
http://www.soloingenieria.tk


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 27 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë