Hola, Starling: ¡Bienvenido!
Hace unos días, Alex Bonet fue a un cine a ver una peli y se encontró con que la ficha de doblaje no apareció (o cortaron la proyección antes de que apareciese.) Alex, que es un tío muy temperamental, dudó entre partirle tres dientes al que recogía los cartones de palomitas o escribir al día siguiente al Ministerio de Cultura. Optó, muy en contra de sus impulsos, por lo segundo.
Y le dijeron esto:
___________________________________________________
De la Sección de Información Cultural
A la atención de D. Alex Bonet
En respuesta a su consulta, le informamos que ya no es obligatorio que
figure la ficha de doblaje en los títulos de crédito.
La Ley 17/1994 (BOE 10-06-94) en su artículo 7.6 establecía la
obligatoriedad. Esta Ley fue derogada por la Ley 15/2001 , de 9 de julio, de
fomento y promoción de la cinematografía y el sector audiovisual (BOE
10-07-2001)
Un saludo
___________________________________________________
(Starling, te incluyo también la reflexión de Alex, para que te hagas una idea del genio que tiene)
Bueno, a joderse tocan!!!

(Todo esto puedes encontrarlo en su post
TRISTE PERO CIERTO...)
Me imagino, por tanto, que si en los cines ya no hay obligación, en los DVD's no van a poner la ficha ni de coña.
Un abrazo