Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 11:42 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 22 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: SIMBIOSIS FALLIDAS
NotaPublicado: Vie Ago 29, 2003 6:48 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
La idea de este post es, por oposición al de Israel de la Rosa, hablar de aquellas asignaciones habituales, que sin embargo, por una razón o por otra, no nos terminan de convencer. Son casos en que no termina de producirse la deseada simbiosis.

Tengo la impresión de que aquí la gente no va a estar tan de acuerdo ni conmigo ni entre sí...

Aquí van los casos más flagrantes para mí ( entre paréntesis figura quien sí creo que la consigue)

1) ARSENIO CORSELLAS-SEAN CONNERY ( Simón Ramírez y José Luis Sansalvador )
Hemos oído a Connery con la voz de Corsellas desde los tiempos de Marnie la ladrona, allá por los 60. Tal vez por esa razón, no nos suena extraño. Pero, a mi entender, no logra la simbiosis que sí lograba Simón Ramírez de joven o José Luis Sansalvador hasta hace unos años. El bueno de Corsellas, grande y genial donde los haya, lo intenta con toda su profesionalidad y buen hacer...y lo hace bastante bien, consigue un muy buen Connery...pero no termina de apoderarse de Sir Connery.
En mi opinión, la razón es que Corsellas= Nick Nolte. Es decir, cada vez que oigo a Corsellas, estoy imaginándome a Nick Nolte, con su cara dura y su rostro desencajado. Fue lo que me sucedió en La trampa, por poner un ejemplo.
Lástima que Sansalvador no vaya a volver. En la película que está por estrenar, Corsellas es quien vuelve a doblarle.

2) CAMILO GARCÍA-NICK NOLTE ( Arsenio Corsellas )
Cuando ya parecía que Corsellas se había vuelto a estabilizar como voz de Nolte, es Camilo quien le ha doblado en su última película, Hulk. Yo no la he visto (y la razón ha sido precisamente que no era Corsellas quien le doblaba) pero gente ajena al doblaje que ha visto la película , me ha dicho que Nolte estaba muy mal doblado.
Yo no iré tan lejos, ya que Camilo me parece un gran profesional, lo suficientemente bueno como para haber hecho un trabajo digno. Al parecer, el propio Nolte ha alabado en alguna ocasión el trabajo de Camilo enviándole una carta (creo que a raíz de El príncipe de las mareas). Pero a decir verdad, a mí eso me da igual. Dudo que el propio Nolte sea capaz de distinguir cuándo le dobla uno o cuándo le dobla el otro.
Creo que Camilo hace un trabajo creíble pero exento de \"magia\", porque no se produce esa simbiosis. Porque Corsellas=Nick Nolte y Nick Nolte=Corsellas. Yo, cada vez que oigo a Camilo, veo a Gene Hackman, tal es la simbiosis...
Una curiosidad: la mayoría de las veces en que Camilo le ha doblado, él ha sido el director de la película...

3) CAMILO GARCÍA-HARRISON FORD ( Salvador Vidal )
Para mí es un caso de \"error de casting\" flagrante. Aunque Harrison Ford tiene una voz grave en V.O, no tiene nada que ver con la voz ronca y mayor de Camilo. Existe una descompensación de edad entre ambos ( no de edad real sino figurada ). Camilo tiene una voz tan dura y tosca que dificilmente puede conseguir la simbiosis con un galán aventurero y coqueto como Ford. La mayoría de la gente que defiende la simbiosis Camilo-Ford se basa en la trilogía de La guerra de las galaxias. Coincido en que es mejor trabajo con este actor. Pero ya desde los tiempos d :twisted: e Frenético, esta asociación me decepcionaba. Siempre me ha sonado raro y me ha descolocado. No puedo ver una pelicula de Ford, con voz de Camilo, lo paso mal. Y parece que ha vuelto a producirse en su última película, cuando Vidal parecía haberse estabilizado.

4) SALVADOR VIDAL------------WILLEM DAFOE ( Antonio García Moral )
Parece que Spiderman es su doblaje estandarte pero normalmente, la voz de Vidal cuando éste dobla con el piloto automático es demasiado bonita para un rostro tan anárquico como el de Dafoe.

5) SALVADOR VIDAL------------GEORGE CLOONEY ( Luis Porcar )
No sé por qué, pero no me convence. Queda bien pero no emociona. Y eso que Vidal tiene voz de galán y Clooney es un galán.

6) JORDI BRAU------------------KENNETH BRANNAGH ( ? )
Creo que a Brau le va más el estilo americano. Los ingleses tienen unas cadencias opuestas a las americanas y muy musicales pero ellos lo hacen sin sobreactuar. Creo que Brau comete el error de intentar \"hacer demasiado\" y a mí me carga, con tanto sube y baja, que en Brannagh no queda natural ( lo mismo que a Williams le va como anillo al dedo ). Creo que los actores ingleses necesitan de voces que de por sí sean musicales, como Bernal. Yo no soportaba a Brannagh hasta que un día comprendí que era por Brau, porque en V.O me gusta mucho más. Lo cual no quita que Brau sea uno de mis 5 actores favoritos.

7) MANOLO GARCÍA-------------KEVIN COSTNER ( ? )
En la época de No hay salida y Los intocables, me parecía demasiado mayor para él. Me gusta pero creo que no hay simbiosis.

8) RAMÓN LANGA----------------KEVIN COSTNER ( ? )
No es que le quede mal pero se nota que Langa no está convencido, no sabe si reírse como Bruce Willis o diferente, no se termina de decidir en cómo doblarle. El caso más flagrante fue en JFK. En el discurso de la mitad final, hay un momento en que Costner se emociona, se le quiebra la voz en V.O...y Langa se lo pasa por alto. Con Willis, no habría pasado lo mismo ( ver La jungla de Cristal ).

9) JUAN CARLOS GUSTEMS------STALLONE ( Ricardo Solans )
Ya se ha hablado mil veces. No tiene ese toque patético-subnormaloide (sin ánimo de ofender) que le daba Solans. Cumple pero a un nivel triste y gris.


10) NURIA MEDIAVILLA----------JODIE FOSTER ( Marta Tamarit )
Para quien se acostumbró a Jodie con la voz sexy de Tamarit, es muy dificil que ahora se nos meta con calzador a Nuria Mediavilla, actriz que siempre cumple pero que al doblar a tantas, le resta personalidad a la Foster. No aporta nada nuevo.
Parece ser, eso sí, que fue la propia Jodie quien decidió el cambio, por parecido con la voz original. Una prueba más de que los actores originales, a no ser que conozcan la lengua a la perfección deberían mantenerse la margen de ese tipo de decisiones
( aunque las puedo entender, sobre todo en su caso que se dobla en francés ).
Cuando la oí por primera vez en Contact, la película perdió toda su credibilidad.

11) MERCEDES MONTALÀ--------ASHLEY JUDD ( Rosa María Hernández )
Le están dando tantos papeles a Merce que ya dobla con el piloto automático. Cuando le llega una de sus habituales, se crece pero con Ashley Judd, no aporta ningún matiz nuevo. Y Ashley Judd tiene es un portento con la voz en inglés, sus cadencias son super creíbles y la Merce le dobla como sin convicción.

Bueno, supongo que no estaréis de acuerdo en muchos. ¿En cuáles y por qué?
¿Qué otro véis?

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ago 29, 2003 6:51 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
6) JORDI BRAU------------------KENNETH BRANNAGH ( ? )
Creo que a Brau le va más el estilo americano. Los ingleses tienen unas cadencias opuestas a las americanas y muy musicales pero ellos lo hacen sin sobreactuar. Creo que Brau comete el error de intentar \"hacer demasiado\" y a mí me carga, con tanto sube y baja, que en Brannagh no queda natural ( lo mismo que a Williams le va como anillo al dedo ). Creo que los actores ingleses necesitan de voces que de por sí sean musicales, como Bernal. Yo no soportaba a Brannagh hasta que un día comprendí que era por Brau, porque en V.O me gusta mucho más. Lo cual no quita que Brau sea uno de mis 5 actores favoritos.

7) MANOLO GARCÍA-------------KEVIN COSTNER ( ? )
En la época de No hay salida y Los intocables, me parecía demasiado mayor para él. Me gusta pero creo que no hay simbiosis.

8) RAMÓN LANGA----------------KEVIN COSTNER ( ? )
No es que le quede mal pero se nota que Langa no está convencido, no sabe si reírse como Bruce Willis o diferente, no se termina de decidir en cómo doblarle. El caso más flagrante fue en JFK. En el discurso de la mitad final, hay un momento en que Costner se emociona, se le quiebra la voz en V.O...y Langa se lo pasa por alto. Con Willis, no habría pasado lo mismo ( ver La jungla de Cristal ).

9) JUAN CARLOS GUSTEMS------STALLONE ( Ricardo Solans )
Ya se ha hablado mil veces. No tiene ese toque patético-subnormaloide (sin ánimo de ofender) que le daba Solans. Cumple pero a un nivel triste y gris.


10) NURIA MEDIAVILLA----------JODIE FOSTER ( Marta Tamarit )
Para quien se acostumbró a Jodie con la voz sexy de Tamarit, es muy dificil que ahora se nos meta con calzador a Nuria Mediavilla, actriz que siempre cumple pero que al doblar a tantas, le resta personalidad a la Foster. No aporta nada nuevo.
Parece ser, eso sí, que fue la propia Jodie quien decidió el cambio, por parecido con la voz original. Una prueba más de que los actores originales, a no ser que conozcan la lengua a la perfección deberían mantenerse la margen de ese tipo de decisiones
( aunque las puedo entender, sobre todo en su caso que se dobla en francés ).
Cuando la oí por primera vez en Contact, la película perdió toda su credibilidad.

11) MERCEDES MONTALÀ--------ASHLEY JUDD ( Rosa María Hernández )
Le están dando tantos papeles a Merce que ya dobla con el piloto automático. Cuando le llega una de sus habituales, se crece pero con Ashley Judd, no aporta ningún matiz nuevo. Y Ashley Judd tiene es un portento con la voz en inglés, sus cadencias son super creíbles y la Merce le dobla como sin convicción.

Bueno, supongo que no estaréis de acuerdo en muchos. ¿En cuáles y por qué?
¿Qué otro véis?

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ago 29, 2003 10:11 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Jul 29, 2003 10:51 am
Mensajes: 165
Para mí una de las simbiosis fallidas que me viene a la mente es haber escuchado a Demi Moore y Melanie Grifith SIN la voz de Rosa Mª Hernández.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ago 29, 2003 10:32 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Ago 27, 2003 4:08 am
Mensajes: 5
Ubicación: Albacete
Yo estoy de acuerdo en todo lo de Camigo García-Ford. La voz de Harrison es grave, dura pero la de Camilo no le pega joder!!! Le hace mayor, le hace viejo, le hace ser Leslie Nielsen!!!!, encima Harrison que le empiezan ya a pesar los años y las arrugas... encima lo dobla camilo.... y se consigue que la sensación de vejez de Ford es enorme y le hace aparentar por encima de los setenta. Yo me deprimo cada vez que lo dobla CGarcia y no es que no me guste su voz, es que al GRAN HARRISON FORD no le pega y punto.

No me quiero imaginar a Camilo G. doblar INDIANA 4!!! seria un suicidio, aunque al final lo doblará el que de verdad lo tendría que hacer siempre:Vidal.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ago 29, 2003 10:45 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Mar 07, 2003 6:25 pm
Mensajes: 278
Ubicación: Valencia
Hola
En efecto, Montalvo, en este post entramos en el terreno de la subjetividad más personal, pues para aquellos actores con más de una asignación habitual, a algunos nos gustan más unas voces que otras.

De los ejemplos que has nombrado, coincido contigo en algunos y en otros no. Por ejemplo, yo estoy más acostumbrado a escuchar a Nolte con la voz de CAMILO que con la de CORSELLAS, como en El príncipe de las mareas - un doblaje sensacional-, Mulholland Falls, Hulk, Giro al infierno... etc. La voz de Corsellas no me parecía mal para Nolte en sus doblajes de los 80, pero ahora el timbre de Arsenio lo identifico con el de hombres de más edad, como Sean Connery o Brian Cox. Me pasa al revés que a ti: cuando oigo a Corsellas pienso constantemente en Connery, por eso no me lo creo como Nolte. Y es que la simbiosis de CORSELLAS con el actor escocés siempre me pareció perfecta –junto con Burt Lancaster, para mí es su actor fetiche-. SANSALVADOR también era un buen Connery maduro –grande como padre de Indy Jones- pero ya no dobla, x desgracia.

Donde coincido contigo y con los demás es en lo errónea que es la designación CAMILO-HARRISON FORD. Para mí Vidal es ahora su voz ideal. Camilo García me gusta en Nick Nolte, Gene Hackman y Anthony Hopkins.

LANGA---COSTNER:
Nunca me gustó. Yo identifico a Langa sólo como Bruce Willis –una simbiosis de hierro-. Pero a Costner le quedaba mal su voz, siempre me parecía que estaba hablando Willis -en una escena de Bailando con lobos incluso hay un amago de la famosa risita de Bruce-. Costner debería ser siempre Manolo García, que le quedaba muy bien, y que lo perdió en sus mejores films –JFK, Un mundo perfecto o la propia bailando con lobos. Me alegra que el amigo Kevin lo haya recuperado para sus últimas películas, aunque sean bastante malas.

NURIA MEDIAVILLA----JODIE FOSTER (Marta Tamarit)
Tampoco me parece adecuada, por mucho que se parezca al original. Ya me había acostumbrado a Tamarit. La voz de Mediavilla me parece sobreutilizada.


Añado otras designaciones que no me gustan:

SALVADOR VIVES----AL PACINO(Ricardo Solans)
La voz de Vives fue, por distintas razones, dos veces sustituta de la de Ricardo Solans como Al Pacino: en “Heat” por coincidir con De Niro, y en “La prueba”por sus discrepancias con Buenavista. Ninguna de las 2 me pareció una designación adecuada: yo nunca había imaginado un doblaje Vives-Pacino y el resultado no me gustó nada nada. Como tampoco que fuera Langa su voz en El dilema- y doblada en Madrid ¡manda huevos! Lo digo porque lo lógico e ideal hubiera sido utilizar a Javier Dotú: habría estado genial que Pacino hubiera recuperado su voz de los 70 en estas películas. Espero que si alguna otra vez Solans no puede doblarle, piensen en Dotú. A mí no me chirriaría en absoluto, y a otros muchos aficionados tampoco.

PERE MOLINA-----KEVIN SPACEY(Antonio García Moral)
Aunque Molina sea muy bueno -el puto amo, como diría Rastrero-, no me encajó en La vida de David Gale. García Moral se sale doblando a Kevin Spacey en Seven, Sospechosos habituales o El pez gordo. Pero me temo que ahora, con Moral y Dotú –un buen sustituto de Moral para según qué films- en Madrid, la cosa estará complicada. Aunque Molina lo borde, para mí Kevin Spacey es Antonio García del Moral.

JUAN ANTONIO BERNAL--------ANTONIO BANDERAS (Salvador Aldeguer)
Banderas encontró en Salvador Aldeguer un verdadero chollo: una voz muy parecida a la suya original que le aliviaba el suplicio de doblarse a sí mismo. Le queda muy bien. Por eso no me gusta cuando Aldeguer está ocupado o no le pagan el viaje a Barcelona y es Bernal el encargado de doblarle.

VICKY PEÑA---------BRENDA BLETHYN(?)
Me refiero al doblaje de Secretos y mentiras. Yo vi esta película primero en v.o. y me encantó la dramática interpretación de Brenda Blethyn –¡le robaron el Oscar!-. Pero luego, cuando la vi doblada, me sorprendió y me pareció muy desacertada la designación de Vicky Peña para doblarla. Se perdía toda la fuerza de su interpretación, por desgracia. Aunque no se me ocurre una voz ideal para esta actriz inglesa- Mª Luisa Solá o Rosa Guiñón no me acaban de convencer-, desde luego y en mi humilde opinión, la de Vicky no le pega ni con cola.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Ago 29, 2003 10:50 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Mar 07, 2003 6:25 pm
Mensajes: 278
Ubicación: Valencia
VICKY PEÑA---------BRENDA BLETHYN(?)
Me refiero al doblaje de Secretos y mentiras. Yo vi esta película primero en v.o. y me encantó la dramática interpretación de Brenda Blethyn –¡le robaron el Oscar!-. Pero luego, cuando la vi doblada, me sorprendió y me pareció muy desacertada la designación de Vicky Peña para doblarla. Por desgracia. se perdía toda la fuerza de su interpretación, Aunque no se me ocurre una voz ideal para esta actriz inglesa (Mª Luisa Solá o Rosa Guiñón no me acaban de convencer), desde luego y en mi humilde opinión, la de Vicky no le pega ni con cola.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ago 30, 2003 3:36 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 7:17 am
Mensajes: 169
Ubicación: TARRAGONA
Hola a todos. Interesante este post, Montalvo. Estoy bastante de acuerdo con todos vosotros, y como hoy no tengo mucho tiempo, solo queria comentar una cosilla.

Hace tiempo que queria abrir un tema \"LOS PEORES ACTORES DE DOBLAJES\", pero a pesar de que sea interesante me parece demasiado rastrero (incluso para mi) hablar mal de los actores de doblaje, porque no es ni educado, ni justo, porque detras de los actores hay personas. Pero mira por donde, al abrir Montalvo este tema de simbiosis fallidas y despues de ver el otro dia ABYSS, no puedo aguantar mas y si no lo digo estallo.

HECTOR CANTOLLA me parece el PEOR actor de doblaje de toda la historia de los actores de doblaje. Bueno, estoy exagerando un poco. Realmente quiero decir que no se merece ni a CLINT EASTWOOD ni a ED HARRIS, porque la unica simbiosis que veo es la del mando de la tele y mi mano.

Lo siento, espero que esta critica sea entendida solo hacia el trabajo de CANTOLLA no hacia su persona...

_________________
rastrero

-la incompetencia no deberia ser recompensada


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ago 30, 2003 3:39 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Otras simbiosis fallidas:

1) JORDI BRAU - ROBERTO BENIGNI

Para un actor con una personalidad tan extrovertida, la voz de Brau no le encaja en absoluto. Brau tiene un tono de voz más bien bajo (por mucho que, al doblar a muchos actores histriónicos, esté acostumbrado a gritar constantemente). Pero Benigni no grita constantemente, sino que siempre HABLA MUY ALTO, al carecer de cualquier asomo de timidez y ser, en el fondo, un exhibicionista. Por eso, yo siempre he creído que el que eligió a Brau para \"La vida es bella\" lo hizo por la comodidad de pensar: DOBLAJE DIFÍCIL= JORDI BRAU (como en muchas otras ocasiones). ¿La voz ideal para Benigni? Para mí, aunque nunca le haya doblado: JOSÉ LUIS GIL.

2) SALVADOR VIDAL – JOHN MALKOVICH / WILLIAM HURT

Dos actores que no encajan con el tipo de galán duro que le va a Vidal (Montalvo ya ha explicado bien las características de este doblados). Malkovich y Hurt no son galanes al uso, puesto que no encajan en ese tipo, y si en Barcelona se los adjudican a Vidal es por la tradicional fama de actor fiable para todo de éste (en Barna hay tres actores de doblaje que encajan en este perfil: Vidal, Brau, como decía más arriba, y Nuria Mediavilla). En el caso de Malkovich, tengo muy claro que su voz ideal es Mario Gas, y para Hurt, con reservas, Héctor Cantollá (por lo menos en la época de “Fuego en el cuerpo”).

3) BELÉN ROCA – KATIE HOLMES

Ya lo he dicho muchas veces: la vulnerabilidad de la mirada tierna de Katie Holmes sólo puede encajar bien con Mar Bordallo, su voz en “Dawson crece”. Belén Roca no le aporta nada, e incluso me resulta muy endeble.

4) MANOLO GARCÍA – BILL MURRAY

Un completo error de casting de los últimos años. La cara desagradable de Murray y su habilidad para personajes raros o turbios no encajan nada con la voz suave y algo blandorra de Manolo García. Ricard Solans fue su voz ideal (incluso el Jordi Brau de “Atrapado en el tiempo” y “La chica del gángster” resulta más coherente).

5) JOSÉ MEDIAVILLA – IAN MCKELLEN

Aunque no sea un desastre de asignación e incluso salga aceptablemente bien parado, pienso que es otro error de casting. La mirada inteligente de McKellen, su sentido de la ironía, incluso (para quienes lo han escuchado en inglés y me lo han comentado) la distinción de su dicción (que, incluso en doblaje, traspasa en imagen) no encajan con la voz ruda de Mediavilla. José Luis Sansalvador, sin discusión, es para mí su voz ideal (por elegancia). Eso sí, creo que nunca le ha doblado. De cualquier modo, el doblaje de Arsenio Corsellas para “Dioses y monstruos” le hubiera hecho merecedor de seguir con la misma asignación en la saga del Señor de los Anillos.

6) PEP ANTÓN MUÑOZ – JAMES WOODS

La marcha de García Moral a Madrid parece que ha traído esta consecuencia. Muñoz es un actor excelente, con una voz muy versátil, ideal para secundarios importantes, villanos raros o para Hugh Grant. Pero NO para Woods, que es indisociable de García Moral por razones ya mil veces explicadas en el foro.

7) ERNESTO AURA – DONALD SUTHERLAND

El aspecto maquiávelico de Sutherland, su extravagante físico, su afición por los gestos histriónicos, no pegan nada nada nada con Aura, cuya voz será muy resonante pero es de registros muy limitados. Rogelio o Sansalvador han doblado a Sutherland de modo magnífico (no hay sino que recordar “La invasión de los ultracuerpos” o, para el Sutherland maduro, “Estallido”). Vale, Sansalvador se ha retirado. Y esto, más la pérdida de otras voces veteranas, está provocando que Aura y Mediavilla estén doblando a múltiples actores veteranos. Y la diferencia es abismal... Cuando Corsellas o Joaquín Díaz se encargan de estos “ancianos”, ¡cómo se nota! Y es que, no en vano, Aura y Mediavilla eran segundones en la buena época del doblaje barcelonés.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ago 30, 2003 4:16 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
rastrero escribió:
HECTOR CANTOLLA me parece el PEOR actor de doblaje de toda la historia de los actores de doblaje. Bueno, estoy exagerando un poco. Realmente quiero decir que no se merece ni a CLINT EASTWOOD ni a ED HARRIS, porque la unica simbiosis que veo es la del mando de la tele y mi mano.


Estoy totalmente de acuerdo contigo. Bueno, sé que los hay peores pero tampoco llevan tanto tiempo como él. Pero no sé, Cantolla... siempre se me atraganta. Ni siquiera me gusta cuando le oigo en publicidad anunciando algún estreno o algo así (casi muero con el de Star Wars 2... :? )

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ago 30, 2003 5:04 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Mar 07, 2003 6:25 pm
Mensajes: 278
Ubicación: Valencia
Hola

He recordado otras simbiosis fallidas para mí:

LLUIS MARCO--------DUSTIN HOFFMAN
Espero que no se convierta en su voz habitual y que no pase como con Stallone, porque después de habernos acostumbrado a la voz de Solans durante tantos años, se hace muy cuesta arriba tener que escuchar ahora esta designación. Lluis tiene un timbre muy característico, adecuado para tipos rudos como los que interpretan Colm Meaney o Michael Rooker, pero no es una voz tan versátil como para doblar a Dustin Hoffman, quien está en otro estilo interpretativo. Esta reciente simbiosis es una de las que más me despega la voz con respecto del actor. Vidal salvó mejor la papeleta en La cortina de humo, aunque tb se hacía extraño, claro.

SALVADOR VIDAL------------ANDY GARCIA
Le ha doblado sólo un par de veces, pero no creo que sea una feliz idea que coincidan de nuevo. Andy García es Pere Molina desde los tiempos de Los intocables, un gran film en el que, x cierto, lo único que no me gustaba era la simbiosis DIONISIO MACIAS-----SEAN CONNERY, que luego hasta se repitió en otra película.

GWYNETH PALTROW---------ALICIA LAORDEN
Aquí me parece que me quedo solo. La primera voz con la que escuché a Gwyneth fue la de Alba Sola en Seven, y me pareció una buena simbiosis. Pero desde entonces no han repetido y Laorden se ha hecho claramente con ella. Será una manía, será que veo muchas veces Seven, no sé, pero añoro a Alba Sola doblando a Gwyneth Paltrow en otras películas.

ROGELIO HERNÁNDEZ-------JACK LEMMON
¡Sacrilegio! No, nada x el estilo. Simplemente que esta intermitente simbiosis histórica a mí nunca me ha gustado. Recuerdo que la primera vez que vi Con faldas y a loco y El apartamento las vi seguidas y x este orden, y me chirrió que en la segunda Lemmon hablara con la voz de Curtis. Siempre que veo esa película me la imagino con la voz de Joaquin de 1960. J. Díaz es un grandísimo actor, capaz de doblar tanto comedias como dramas, por lo que nunca entendí que con Lemmon se le marginara exclusivamente a sus papeles cómicos. Glengarry Glenn Ross es la excepción que confirma la regla.

Coincido en lo de Jose Luis Mediavilla----Ian MacKellen. Sansalvador o Corsellas me habrían gustado mucho más como Gandalf: le habrían dado un toque más misterioso y aventurero. ¿Es cierto que hay cortes de publicidad en radio de ESDLA en el que Joaquín Díaz encarna a Gandalf?

En cuanto a Cantolla, pues tampoco es una de mis voces favoritas. No me lo creo en absoluto en sus redoblajes de Gary Cooper ni como el Mel Gibson de Max Max 3. Reconozco que antes le tenía algo de manía, pero tb hay que decir que fue un buen Schwarzenneger en los 80. Yo defendiendo a Cantolla: si no lo veo no lo creo. Pero es que la memoria afectiva de mi infancia me apunta que Falcon Crest y El bosque de Tallac no habrían sido lo mismo sin él.

Saludos

Pawley


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ago 30, 2003 5:16 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
pawley escribió:
Coincido en lo de Jose Luis Mediavilla----Ian MacKellen. Sansalvador o Corsellas me habrían gustado mucho más como Gandalf: le habrían dado un toque más misterioso y aventurero. ¿Es cierto que hay cortes de publicidad en radio de ESDLA en el que Joaquín Díaz encarna a Gandalf?


José Luis Mediavilla es el hijo :mrgreen:

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ago 30, 2003 5:23 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Mar 07, 2003 6:25 pm
Mensajes: 278
Ubicación: Valencia
Sí, gracias, ya lo había visto. Ha sido un lapsus


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ago 31, 2003 12:05 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Dom Ago 03, 2003 2:25 pm
Mensajes: 419
Ubicación: Sistema Solar
Querido montalvo:

Qué post tan traicionero. Aquí, lo fácil, a lo que la inercia nos conduce es a despellejar al personal. Hasta ahora se han guardado las formas (salvo con Cantolla, pobre Cantolla, qué brutos que sois). No sé si dentro de unos posts algunos actores acabarán hervidos en la olla gorda de los indios.
Yo voy a añadir una simbiosis fallida con mucho dolor, porque creo que éste es uno de los actores con más proyección de nuestro panorama:

DANIEL GARCÍA_____WILL SMITH (Es obvio: Iván)

Ay, cómo duele, montalvo. :cry:

_________________
http://spaces.msn.com/members/israelysuscosas/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ago 31, 2003 9:36 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Bueno, espero no quedarme solo defendiendo a HÉCTOR CANTOLLA (¿no era CANTOLLÁ?), pero vamos allá.

No estoy nada de acuerdo con Rastrero y Malex: Cantollá ha sido un gran actor de doblaje. (Y digo HA SIDO porque en los últimos años prácticamente no lo he escuchado y no puedo opinar). Pero hay que recordar que Cantollá apareció en el doblaje de Madrid como una estrella, que en los años 70 y principios de los 80 fue algo así como el sucesor del Félix Acaso de los 50 y el Simón Ramírez de los 60: cuando llegaban a la capital películas con las grandes estrellas masculinas (Eastwood, Newman, Michael Caine, Connery...) era él quien los doblaba, porque su voz sonora de galán en principio se adaptaba muy bien a ellos (claro, otra cosa es que, acostumbrados a Eastwood/Romero o a Caine/Rogelio, hoy nos choquen mucho).

Y luego hizo muchos protagonistas de las mejores series de la época: Sandokán, Falcon Crest, Mike Hammer... incluso dibujos animados como El bosque de Tallac (era el indio Senda). En estas series, donde no tenía que hacer olvidar a nadie, es donde creo yo que dio la mejor medida de sus posibilidades. Su Chase Gioberti o su Mike Hammer (\"MMM.... TOMARÉ NOTA\") fueron antológicos.

Eso sí, creo que después su voz se ha amanerado bastante, que muchas veces parece que va de coña o que siempre intenta darle un toque irónico que no consigue en absoluto (vamos, que ha perdido la sobriedad que tenía su voz antaño sin ganar nada a cambio). Con todo, yo creo que, del cine contemporáneo, ha sido, por ejemplo, la mejor voz de WILLIAM HURT, como decía más arriba en esta cadena.

En fin, que creo que ha sido uno de los mejores de hace un par de décadas: un actor con buena voz, con personalidad y capacidad interpretativa. Me parece algo injusto (aunque, como siempre, respete la subjetividad de cada uno) que aparezca como una nulidad.

Un saludo a todos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ago 31, 2003 10:55 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Con respecto a Cantolla ( que yo sepa, no es Cantollà... ):
En mi opinión no es ni mucho menos el peor actor de doblaje de la historia del doblaje ( aunque he entendido, Rastrero, que no era más que una forma de hablar ).
Lo que sucede es que no es precisamente versátil. Es uno de esos actores cuya voz no queda bien en muchos.
Tampoco iré tan lejos como Danvers en decir que fue uno de los mejores...porque tampoco creo que lo fuera. Sí se le dieron, eso sí, oportunidades más que de sobra para que lo fuera.
Pero de todos los actores que le han dado, en mi opinión, sólo consiguió la simbiosis con Robert Foxworth ( Chase Gioberti en Falcon Crest ), con Stacey Keach ( Mike Hammer ) y con Sandokan...que no es poco.
Luego, sí estoy de acuerdo en que ha sido el mejor William Hurt ( mejor que Vidal, que aunque es mucho mejor actor, llega a Hurt muy pero que muy \"sobado\" ), pero porque Hurt es un actor bastante soso y serio y por tanto se adapta mejor a las condiciones de Cantolla, lo mismo que Schwarzennegger. En Arnold, creo que por lo menos ha estado a la misma altura que Ernest Aura, eso sí, por debajo de Constantino.
Lo que sucede es que le han dado tantos otros actores, que ha estado expuesto a tremendas \"cagadas\". Cuando oigo un redoblaje con su voz, ya sea en Gregory Peck, en Gary Cooper, en Yul Brynner o en quien sea, salgo corriendo. Para mí, redoblaje en que sale Cantolla es sinónimo de mal redoblaje.
Y de los contemporáneos que le han dado, tampoco se ha lucido ni con Clint Eastwood ( lo intenta pero nada ), ni con Paul Newman ( sencillamente imposible ), ni con Michael Caine ( lo mismo ), ni con Ed Harris ( a quién se le ocurrió? ).

Pero siempre le tendré un cariño muy especial porque para mí ha sido Chase Gioberti y Chase Gioberti, como todo el reparto de Falcon Crest, marcó mi infancia e incluso no tan infancia. Y con este actor, la simbiosis fue total, llegando a resultar absolutamente magnífico. El que haya visto Falcon Crest en V.O verá que su trabajo fue extraordinario.

En resumen, Cantolla, para mí un actor necesario en la historia del doblaje, pero muy sobreutilizado.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 22 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë