La idea de este post es, por oposición al de Israel de la Rosa, hablar de aquellas asignaciones habituales, que sin embargo, por una razón o por otra, no nos terminan de convencer. Son casos en que no termina de producirse la deseada simbiosis.
Tengo la impresión de que aquí la gente no va a estar tan de acuerdo ni conmigo ni entre sí...
Aquí van los casos más flagrantes para mí ( entre paréntesis figura quien sí creo que la consigue)
1) ARSENIO CORSELLAS-SEAN CONNERY ( Simón Ramírez y José Luis Sansalvador )
Hemos oído a Connery con la voz de Corsellas desde los tiempos de Marnie la ladrona, allá por los 60. Tal vez por esa razón, no nos suena extraño. Pero, a mi entender, no logra la simbiosis que sí lograba Simón Ramírez de joven o José Luis Sansalvador hasta hace unos años. El bueno de Corsellas, grande y genial donde los haya, lo intenta con toda su profesionalidad y buen hacer...y lo hace bastante bien, consigue un muy buen Connery...pero no termina de apoderarse de Sir Connery.
En mi opinión, la razón es que Corsellas= Nick Nolte. Es decir, cada vez que oigo a Corsellas, estoy imaginándome a Nick Nolte, con su cara dura y su rostro desencajado. Fue lo que me sucedió en La trampa, por poner un ejemplo.
Lástima que Sansalvador no vaya a volver. En la película que está por estrenar, Corsellas es quien vuelve a doblarle.
2) CAMILO GARCÍA-NICK NOLTE ( Arsenio Corsellas )
Cuando ya parecía que Corsellas se había vuelto a estabilizar como voz de Nolte, es Camilo quien le ha doblado en su última película, Hulk. Yo no la he visto (y la razón ha sido precisamente que no era Corsellas quien le doblaba) pero gente ajena al doblaje que ha visto la película , me ha dicho que Nolte estaba muy mal doblado.
Yo no iré tan lejos, ya que Camilo me parece un gran profesional, lo suficientemente bueno como para haber hecho un trabajo digno. Al parecer, el propio Nolte ha alabado en alguna ocasión el trabajo de Camilo enviándole una carta (creo que a raíz de El príncipe de las mareas). Pero a decir verdad, a mí eso me da igual. Dudo que el propio Nolte sea capaz de distinguir cuándo le dobla uno o cuándo le dobla el otro.
Creo que Camilo hace un trabajo creíble pero exento de \"magia\", porque no se produce esa simbiosis. Porque Corsellas=Nick Nolte y Nick Nolte=Corsellas. Yo, cada vez que oigo a Camilo, veo a Gene Hackman, tal es la simbiosis...
Una curiosidad: la mayoría de las veces en que Camilo le ha doblado, él ha sido el director de la película...
3) CAMILO GARCÍA-HARRISON FORD ( Salvador Vidal )
Para mí es un caso de \"error de casting\" flagrante. Aunque Harrison Ford tiene una voz grave en V.O, no tiene nada que ver con la voz ronca y mayor de Camilo. Existe una descompensación de edad entre ambos ( no de edad real sino figurada ). Camilo tiene una voz tan dura y tosca que dificilmente puede conseguir la simbiosis con un galán aventurero y coqueto como Ford. La mayoría de la gente que defiende la simbiosis Camilo-Ford se basa en la trilogía de La guerra de las galaxias. Coincido en que es mejor trabajo con este actor. Pero ya desde los tiempos d

e Frenético, esta asociación me decepcionaba. Siempre me ha sonado raro y me ha descolocado. No puedo ver una pelicula de Ford, con voz de Camilo, lo paso mal. Y parece que ha vuelto a producirse en su última película, cuando Vidal parecía haberse estabilizado.
4) SALVADOR VIDAL------------WILLEM DAFOE ( Antonio García Moral )
Parece que Spiderman es su doblaje estandarte pero normalmente, la voz de Vidal cuando éste dobla con el piloto automático es demasiado bonita para un rostro tan anárquico como el de Dafoe.
5) SALVADOR VIDAL------------GEORGE CLOONEY ( Luis Porcar )
No sé por qué, pero no me convence. Queda bien pero no emociona. Y eso que Vidal tiene voz de galán y Clooney es un galán.
6) JORDI BRAU------------------KENNETH BRANNAGH ( ? )
Creo que a Brau le va más el estilo americano. Los ingleses tienen unas cadencias opuestas a las americanas y muy musicales pero ellos lo hacen sin sobreactuar. Creo que Brau comete el error de intentar \"hacer demasiado\" y a mí me carga, con tanto sube y baja, que en Brannagh no queda natural ( lo mismo que a Williams le va como anillo al dedo ). Creo que los actores ingleses necesitan de voces que de por sí sean musicales, como Bernal. Yo no soportaba a Brannagh hasta que un día comprendí que era por Brau, porque en V.O me gusta mucho más. Lo cual no quita que Brau sea uno de mis 5 actores favoritos.
7) MANOLO GARCÍA-------------KEVIN COSTNER ( ? )
En la época de No hay salida y Los intocables, me parecía demasiado mayor para él. Me gusta pero creo que no hay simbiosis.

RAMÓN LANGA----------------KEVIN COSTNER ( ? )
No es que le quede mal pero se nota que Langa no está convencido, no sabe si reírse como Bruce Willis o diferente, no se termina de decidir en cómo doblarle. El caso más flagrante fue en JFK. En el discurso de la mitad final, hay un momento en que Costner se emociona, se le quiebra la voz en V.O...y Langa se lo pasa por alto. Con Willis, no habría pasado lo mismo ( ver La jungla de Cristal ).
9) JUAN CARLOS GUSTEMS------STALLONE ( Ricardo Solans )
Ya se ha hablado mil veces. No tiene ese toque patético-subnormaloide (sin ánimo de ofender) que le daba Solans. Cumple pero a un nivel triste y gris.
10) NURIA MEDIAVILLA----------JODIE FOSTER ( Marta Tamarit )
Para quien se acostumbró a Jodie con la voz sexy de Tamarit, es muy dificil que ahora se nos meta con calzador a Nuria Mediavilla, actriz que siempre cumple pero que al doblar a tantas, le resta personalidad a la Foster. No aporta nada nuevo.
Parece ser, eso sí, que fue la propia Jodie quien decidió el cambio, por parecido con la voz original. Una prueba más de que los actores originales, a no ser que conozcan la lengua a la perfección deberían mantenerse la margen de ese tipo de decisiones
( aunque las puedo entender, sobre todo en su caso que se dobla en francés ).
Cuando la oí por primera vez en Contact, la película perdió toda su credibilidad.
11) MERCEDES MONTALÀ--------ASHLEY JUDD ( Rosa María Hernández )
Le están dando tantos papeles a Merce que ya dobla con el piloto automático. Cuando le llega una de sus habituales, se crece pero con Ashley Judd, no aporta ningún matiz nuevo. Y Ashley Judd tiene es un portento con la voz en inglés, sus cadencias son super creíbles y la Merce le dobla como sin convicción.
Bueno, supongo que no estaréis de acuerdo en muchos. ¿En cuáles y por qué?
¿Qué otro véis?