Por razones que nunca conseguiré entender, Nick Nolte ha tenido que \"oírse\" en español, con dos voces, Arsenio Corsellas y Camilo García. Como es pe´sima y bochornosa costumbre en Barcelona desde la década de los 60, en Voz de España, la mayoría de los actores que allí son doblados, tienen dos voces y no una. Como siempre ha habido y hay excepciones (Jimmy Stewart, Paul Newman, Eddie Murphy, Michael Douglas, etc), actores que han tenido la suerte de tener sólo una voz (me refiero en Barcelona).
Otros, no han sido tan afortunados. Kirk Douglas (Corsellas-Sansa), John Wayne (Peña, Calvo), Lancaster (Corsellas-Sansa), Connery(Corsellas, Sansa), Gere (Solans-Vidal), Ford (Vidal-Camilo), Lemmon (Rogelio-Díaz), Peck (Calvo-Corsellas), Redford (Cano-Rogelio), Clift (Cano-Rogelio) y un larguísimo etcétera.
Nick Nolte empezó a ser conocido en España (en películas) con la voz de Corsellas, que tras el impresionante cambio en su voz, parece nacido para doblar a Nolte. Su voz grave, ronca, proletaria y hasta agradablemente desagradable, le da a Nolte credibilidad en su patetismo, sobre todo cuando se enfada. Sus doblajes han sido todos a cual más memorable, desde los de Límite 48 horas hasta Aflicción, pasando por El cabo del miedo y sobre todo El aceite de la vida, donde lo borda, con una entonación italiana sublime que supera al propio Nolte.
Ya parecía que se había estabilizado como su voz en estos últimos años, desplazándose incluso a Madrid a doblarle en Investigating Sex.
Pero lamentablemente, Barcelona vuelve por sus fueros y vuelven a marear al espectador con un nuevo cambio de voz. Vuelve a ser Camilo García, gran profesional, pero que a mi entender no da a Nolte ese patetismo que la cara y las actuaciones de Nolte desprenden y demandan. Camilo, como siempre, lo hará bien...pero Nolte es Corsellas y Corsellas de mayor es Nolte.
Es una valoración personal, como todas las que hago pero en este caso muy sentida y siempre me quedará el \"disgusto\" de no haber podido oír a Nolte con voz de Corsellas en El príncipe de las mareas (aunque es justo reconocer que Camilo lo hace bien, tal es así que creo recibió una carta del propio Nolte felicitándole). Pero, a mí, lo que opine Nolte, no me importa demasiado porque él no ni es español ni vive aquí.
Espero que haya sido simplemente por causas de vacaciones veraniegas y que pueda volver a disfrutar de una de las mayores simbiosis del doblaje: Corsellas-Nolte, simbiosis ratificada por varios extranjeros que sí viven en España y que en ocasiones me han comentado que Nolte es uno de los actores mejor doblados, cuando su voz es la de \"El cabo del miedo\", como dicen ellos.
Enfin, un cambio más y van...
_________________ montalvo
|