Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 3:08 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 36 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: ¿Quién mete los chistes españolizados?
NotaPublicado: Sab Sep 03, 2005 10:24 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Ago 26, 2005 3:35 pm
Mensajes: 5
En primer lugar disculparme si este tema ya se ha tratado. Después de mis dos mensajes de admiración llega uno de consulta. ¿Quién decide que se metan chistes españolizados en producciones extranjeras a la hora de doblar? y no me refiero a producciones dobladas por famosos sino dobladas por actores profesionales del doblaje. En la serie de la bruja Sabrina llegué a ver una conversación en la que los personajes se preguntaban por unos zapatos, una respondía que se los había comprado en El Corte Inglés y la otra replicaba que en \"Los Guerrilleros\" (una cadena de zapaterías creo que originarias de Madrid). Vamos, que en algunos casos los chistes no son ya solo españoles sino locales.

En mi opinión, deberían respetarse, salvo en el caso de refranes o cosas así, las traducciones originales.

Besotes

_________________
La Voz es Magia
Los Dobladores son Magos
Quiero ser Mago


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Sep 03, 2005 11:17 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 9:53 am
Mensajes: 162
¡Puf! Pues has ido a poner el dedo en la llaga. He visto pocos capítulos de esa serie (no es muy de mi gusto), pero en los pocos que he visto hay chistes españolizados por todas partes. Yo he oído al gato decir que es del Barça (varias veces), que \"se ha comido una morcilla de Burgos\", y también he oído hacer chistes sobre personajes del corazón y de el mundo de la televisión españoles.

Sobre si estoy a favor o en contra de que se hagan ese tipo de adaptaciones, pues sinceramente..... me da igual. Si fuera en un thriller, o en una película de terror, o de misterio, o bélica, pues te pueden descolocar y romper la tensión, pero en una serie o película de humor (que es donde los suelen meter), no les doy la menor importancia, porque el tono general de la producción no es para tomarselo demasiado en serio....


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Sep 03, 2005 12:18 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Sep 22, 2004 1:52 am
Mensajes: 47
Ubicación: Parla (Madrid)
Es que precisamente la función de una comedia es hacernos reir, y si el chiste consiste en parodiar algo que sólo los americanos, o los japoneses (o los del país que sea la serie en cuestión) comprenderían y le haría gracia a ellos, supongo que los directores de doblaje (o la propia cadena cree conveniente) adaptar las bromas al CLÁSICO HUMOR ESPAÑOL (el mejor del mundo, sin duda alguna).

Por ejemplo, fijaos en Chicho Terremoto, esta serie de animación yo diría que junto a Italia, España es el lugar donde más éxito tuvo esta serie, porque en Japón apenas sacaron merchandising, ni la serie en video ni siquiera se si llegaron a sacar un disco de vinilo con la banda sonora. Aparte que seguro que apenas ha sido repuesta allí, y sin embargo, fijaos en España, antena 3 la ha repuesto hasta lo interminable desde que la estrenaran por el 92'. Y los de antena 3 no son tontos, si la han repuesto tantas veces, es porque saben que siempre tiene audiencia, Y SI TIENE AUDIENCIA, ES SENCILLAMENTE PORQUE FUE LA MEJOR ADAPTACIÓN DE DOBLAJE CÓMICA JAMÁS REALIZADA EN ESTE PAÍS ¿o acaso pensais lo contrario?

_________________
LOS DIOSES DEL OLIMPO DEL DOBLAJE MADRILEÑO:
Maribel Casas, Valle Acebrón, Pablo del Hoyo, Eduardo Gutierrez, Iván Jara, Claudio Serrano, Marta García, Mar Bordallo, Ángela González, Carlos Revilla y Matilde Vilariño.
TELE 5 ANIME CLASSICS FOREVER


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Sep 03, 2005 1:13 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 11:16 am
Mensajes: 303
Una cosa es adaptar algún chiste puntual (donde tampoco deberían pasarse) y otra cosa es que en un capítulo de Sabrina acabes con la sensación de estar viendo una teleserie española porque no paran de mencionar a Bisbal, El Corte Inglés, el Atleti, Operación Triunfo, Gran Hermano... puede que haya chistes que nosotros no pudieramos entender muy bien, pero si los adaptan que por lo menos mantengan cierta coherencia. Es decir, si mencionan a alguien sólo conocido en EEUU, que pongan a alguien que también se conoce fuera de EEUU, pero a ser posible que siga siendo de EEUU... en regreso al futuro cambiaron Calvin Klein por Levis y no hay problema, no desentona lo más mínimo... imaginaos que hubieran puesto una marca exclusiva española o algo así...

Un saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Sep 03, 2005 2:35 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Sep 22, 2004 1:52 am
Mensajes: 47
Ubicación: Parla (Madrid)
Joe, ¿tanto se pasan? Pues seré yo, que sólo he visto los pocos capítulos que no meten casi ningún chiste españolizado, sólo escuché una vez que no llegaban al concierto de LOS ESTOPA o algo así, la verdad es que sí, en esos casos ya desentona demasiado, porque o se hace la adaptación por completo... por ejemplo convenciéndonos que la Sabrina esta vive en Benalmadena Costa y nació en Albacete o algo así o no se hacen burradas de esas de adaptaciones sin sentido del lugar.

Aún así digo yo que habrá mucha gente a la que eso le haga gracia ¿no? Y como su misión es hacer reir, aunque sea una adaptación deprimente su misión cumple.

Aún así no me direis que la adaptación de CHICHO no fue buena ni nada... ¿eh...?

_________________
LOS DIOSES DEL OLIMPO DEL DOBLAJE MADRILEÑO:
Maribel Casas, Valle Acebrón, Pablo del Hoyo, Eduardo Gutierrez, Iván Jara, Claudio Serrano, Marta García, Mar Bordallo, Ángela González, Carlos Revilla y Matilde Vilariño.
TELE 5 ANIME CLASSICS FOREVER


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Sep 03, 2005 5:12 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Oct 18, 2003 4:45 pm
Mensajes: 87
Ubicación: Gold Saucer
Lo que me gustaba de Chicho Terremoto no era tanto que españolizaran los nombres sino la forma de expresarse que tenían los personajes: usaban expresiones muy nuestras, algunas barriobajeras. Tenían una forma de expresarse muy natural. No se habían limitado simplemente a traducir el guión.
Chicho Terremoto, Dash Kappei en versión original, tenía cantidad de chistes y referencias a la cultura japonesa, desde que Chicho estuviera todo el tiempo cantando canciones típicas de festivales japoneses a que se disfrazara de Teru Teru Bôzu -un muñeco que se pone en la parte exterior de la ventana para que haga buen día- y recitara una plegaria al Dios del buen tiempo, cosa que aquí se adaptó como una plegaria al Sol.
La serie la compraron a Italia y cambiaron los nombres -cosa que los italianos ya habían hecho- quedando un resultado bastante simpático. La verdad, me hace más gracia y prefiero que se llame Chicho Terremoto a Gigi la Trottola.
(También la gran Matilde Vilariño hace mucho.)
Sin embargo, lo de Sabrina me parece bastante exagerado, pero como es una comedia, casi que da igual.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Sep 03, 2005 5:21 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie May 20, 2005 10:26 am
Mensajes: 225
Hombre, En Sabrina algunas españoladas son un puntazo (aquella vez que el gato dice ¿Deberia hacerme socio del atleti? xD)

Pero si no, no hacen mucha gracia la verdad.

_________________
Imagen


Algo mas bonito que la playa de Algorri en Zumaya? xD


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Sep 03, 2005 6:38 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Jul 26, 2005 2:19 pm
Mensajes: 93
Carlos Alvarado escribió:
Es que precisamente la función de una comedia es hacernos reir, y si el chiste consiste en parodiar algo que sólo los americanos, o los japoneses (o los del país que sea la serie en cuestión) comprenderían y le haría gracia a ellos, supongo que los directores de doblaje (o la propia cadena cree conveniente) adaptar las bromas al CLÁSICO HUMOR ESPAÑOL (el mejor del mundo, sin duda alguna).


Siento no estar de acuerdo contigo con eso del " humor español". En España tenemos la mala costumbre de jactarnos y creernos que tenemos el mejor humor del mundo y de ser super "zalaos" pero la realidad es otra ( si los antipáticos, maleducados, rancios y bordes volaran, no se vería el sol ) y en series como " Sabrina", en las que todo muy americano ( los institutos, la forma de ser de los personajes, etc) , los chistes españolizados y las "coñas" locales no pegan ni con cola.

Respecto a "Chicho terremoto", la serie ya era cachonda en sí, porque el personaje es el típico japonés quemado , como lo son " el Fullet tortuga" de DragonBall ( o genio tortuga en la versión castellana), el Doctor Slump, el maestro Happosai de Ranma 1/2 y un largo etc, pasó por dos procesos de "encoñamiento" más : el italiano y el nuestro, así que al final , quedó una serie la mar de divertida.

_________________
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Sep 03, 2005 6:43 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Jul 26, 2005 2:19 pm
Mensajes: 93
Carlos Alvarado escribió:
Es que precisamente la función de una comedia es hacernos reir, y si el chiste consiste en parodiar algo que sólo los americanos, o los japoneses (o los del país que sea la serie en cuestión) comprenderían y le haría gracia a ellos, supongo que los directores de doblaje (o la propia cadena cree conveniente) adaptar las bromas al CLÁSICO HUMOR ESPAÑOL (el mejor del mundo, sin duda alguna).


Siento no estar de acuerdo contigo con eso del " humor español". En España tenemos la mala costumbre de jactarnos y creernos que tenemos el mejor humor del mundo y de ser super "zalaos" pero la realidad es otra ( si los antipáticos, maleducados, rancios y bordes volaran, no se vería el sol ) y en series como " Sabrina", en las que todo muy americano ( los institutos, la forma de ser de los personajes, etc) , los chistes españolizados y las "coñas" locales no pegan ni con cola.

Respecto a "Chicho terremoto", la serie ya era cachonda en sí, porque el personaje es el típico japonés quemado , como lo son " el Fullet tortuga" de DragonBall ( o genio tortuga en la versión castellana), el Doctor Slump, el maestro Happosai de Ranma 1/2 y un largo etc, pasó por dos procesos de "encoñamiento" más : el italiano y el nuestro, así que al final , quedó una serie la mar de divertida.

_________________
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Sep 03, 2005 7:36 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Oct 15, 2004 7:43 pm
Mensajes: 535
Ubicación: Springfield Elementary School
mamemimo escribió:
En primer lugar disculparme si este tema ya se ha tratado.

Se habló de esto de las adaptaciones hace un tiempo, y Eva también sacó el tema de Chicho Terremoto. :D

Este es el link:
http://foro.tcsinternet.com/viewtopic.p ... highlight=

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Sep 03, 2005 8:48 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Dic 17, 2002 7:25 pm
Mensajes: 192
Ubicación: Por ahí...
Yo lo siento mucho, pero me parece muy absurdo el meter chistes españolizados en series americanas. Alguna vez que he visto \"Sabrina\" lo único que oigo son ese tipo de coñas que me parecen que están fuera de lugar, tales como:

-\"Ya sabemos que os gusta Mojinos Escozíos\" --> dicho por un tío que hacía de presentador en la MTV.

-\"Llevo los pendientes de Isabel Pantoja\" ; \"Hay que ser socio del Atlethic\" ; \"Tengo el pie como el de Fernando Romay\" ; y muchas más --> el puñetero gato.

-\"¿Te has comprado los zapatos en el Corte Inglés? -No, en... los Guerrilleros --> Sabrina hablando con un chico.

-\"Me estoy perdiendo Cine de Barrio\" --> una de las tías de Sabrina.

Y muchas más que ahora mismo no recuerdo :? .

Pero además ya no es solo en esta serie, también en \"El Príncipe de Bel-Air\", en el que a veces les da por imitar a Jesús Gil, Chiquito de la Calzada, y justo hace poco en una escena Will Smith dijo: \"Zi zomoh tan ricoh... ¿pohqué no tenemoh un tesho andalú?\" :roll: Y también recuerdo en \"Cosas de Casa\" que les daba por decir: \"Uyy, pareces María del Monte...\" (Steve Urkel se lo dijo a Myra que estaba supuestamente vestida de sevillana). Oh! Y en uno de los nuevos capítulos de Los Simpson, en el que se meten a un reality show, cuando están fumigando la casa, los gamberros entran en ella creyendo que es un circo, y cuando les sacan medio drogados éstos están tarareando \"Verano Azul\" 8O y luego, Homer dijo algo así como \"duraré todo lo que pueda, como Ramón García\" 8O (no recuerdo la frase exactamente).

Si los señores traductores se encuentran con gracietas que solo las entienden en EEUU, como citar actores que aquí no son tan conocidos, o cantantes, etc. lo que deberíamos hacer nosotros es escoger esos mismos elementos pero que nosotros ya los entendamos, por ejemplo: si en inglés alguien dice \"I like Peter Granarolovsky\" los españoles no tenemos ni **** idea de quién es, pero es que allí lógicamente tendrá gracia porque a lo mejor es un tío la mar de tonto, o un actor muy feo... lo que sea. ¿Por qué nosotros, en lugar de traducir \"Me gusta Dustin Hoffman\" (que no es nada guapo :lol: ) tenemos que decir \"Me gusta Paco Martínez Soria\" :roll: ? Es que le quita credibilidad a la serie... y se me quitan las ganas de seguir viéndola :? .


Saludos y disculpad si me enrollo como las persianas xDD.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Sep 03, 2005 9:11 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Mar 11, 2003 4:57 pm
Mensajes: 74
Moonlight_Shadow escribió:
... y se me quitan las ganas de seguir viéndola :? .
.


Por esa razón dejé de ver Will y Grace, estaba hasta el moño de chistecitos sobre Chueca... :evil:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Sep 03, 2005 9:40 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Oct 15, 2004 7:43 pm
Mensajes: 535
Ubicación: Springfield Elementary School
Moonlight_Shadow, la frase de Homer era algo como \"Una vez que entras en la tele tienes que hacer lo que puedas para quedarte en ella, como Ramón García\", y sí, es horrible. :?

En el capítulo del Lago Ness, el muñeco rosa que compra Homer y que representa al monstruo lleva una camiseta en la que pone \"Macarena\", y cuando Homer se mete en el agua con el traje de buzo va silbando la canción; pues bien, en el original no sé si lo que silba tiene algún sentido, pero lo que está claro es que no silba la \"Macarena\". Ahí lo raro es que no lo haga en la versión original, porque lo tenían a huevo.

Y otra más, en relación a lo de traducir nombres desconocidos para nosotros: en la boda de Otto, cuando el reverendo Lovejoy le pide sus...

-...honorarios
-¿Ein?
-Mis emolumentos
-¿Como?
-Que me pagues, son 300$.

Otto dice: \"Por esa pasta podría haber contratado a un DJ\". En la versión original le dice un nombre. Me parece bien resuelto, pero lo correcto habría sido que dejaran el nombre, por muy desconocido que sea aquí. Tampoco creo que cambiar un nombre americano por otro americano más conocido sea normalmente la mejor solución.

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Sep 03, 2005 10:58 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Abr 19, 2003 2:46 pm
Mensajes: 84
Ubicación: Zamora
Moonlight_Shadow escribió:
Si los señores traductores se encuentran con gracietas que solo las entienden en EEUU, como citar actores que aquí no son tan conocidos, o cantantes, etc. lo que deberíamos hacer nosotros es escoger esos mismos elementos pero que nosotros ya los entendamos, por ejemplo: si en inglés alguien dice "I like Peter Granarolovsky" los españoles no tenemos ni **** idea de quién es, pero es que allí lógicamente tendrá gracia porque a lo mejor es un tío la mar de tonto, o un actor muy feo... lo que sea. ¿Por qué nosotros, en lugar de traducir "Me gusta Dustin Hoffman" (que no es nada guapo :lol: ) tenemos que decir "Me gusta Paco Martínez Soria" :roll: ? Es que le quita credibilidad a la serie... y se me quitan las ganas de seguir viéndola :? .


Pues estás de enhorabuena, porque en ese sentido hay una serie cómica que no se carga para nada esos chistes en la traducción: Padre de Familia. Una pedazo serie,mejor que Los Simpson para mi gusto, pero con la que muchas veces te quedas a dos velas porque mencionan algún personaje o hecho que aquí no se conoce mucho.

Y hablando de la Macarena, si habéis visto la película "Dos colgados en Chicago", hay un momento en el que recuerdo que van a robar un coche o algo así y al hacer un puente se conecta la radio y se escucha la canción... Diréis que es invención de la traducción española (no lo se), pero también en la película de Austin Powers (la primera) hay un momento en el que el Dr. Maligno (Joaquín Gómez) tararea la Macarena, y en la versión original también lo hace... Esto se deberá al éxito que tuvo la canción, para que veáis que no todo son las traducciones :lol:

Un saludo!

_________________
\"Es cierto, todos nos vendemos por un precio u otro, pero tu eres distinta, salvaje, solitaria... tu no eres una perra, eres una loba\".
Solid Snake (Alfonso Vallés),Metal Gear Solid.

Cortometrajes grabados en Zamora: www.darksession.es.vg


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Sep 04, 2005 12:39 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Sep 22, 2004 1:52 am
Mensajes: 47
Ubicación: Parla (Madrid)
RoberZamora escribió:
hay una serie cómica que no se carga para nada esos chistes en la traducción: Padre de Familia. Una pedazo serie,mejor que Los Simpson para mi gusto, pero con la que muchas veces te quedas a dos velas porque mencionan algún personaje o hecho que aquí no se conoce mucho.


No vale, es que la adaptación (tanto como la interpretación del maravilloso reparto) de doblaje de esa serie es obra del GRAN DIOS EDUARDO GUTIERREZ, y con él todos los doblajes y adaptaciones salen de muerte.

Incluso ahora con la última que ha dirigido, la segunda parte de el gigoló se lo han currado mazo adaptando los chistes con unos nombres bastante graciosos.

_________________
LOS DIOSES DEL OLIMPO DEL DOBLAJE MADRILEÑO:
Maribel Casas, Valle Acebrón, Pablo del Hoyo, Eduardo Gutierrez, Iván Jara, Claudio Serrano, Marta García, Mar Bordallo, Ángela González, Carlos Revilla y Matilde Vilariño.
TELE 5 ANIME CLASSICS FOREVER


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 36 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë