Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 3:27 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Acentos
NotaPublicado: Dom Feb 16, 2003 9:33 am 
Por poner un par de ejemplos: en “Mickey Ojos Azules”, Hugh Grant (británico), le dice a Jeanne Tripplehorne (norteamericana) algo así como “seguro que para tu padre yo soy un tío cursi que habla raro…” cuando en la versión doblada tanto Grant, como Tripplehorne, como James Caan (el padre) hablan la misma variante de castellano. En un episodio de “Friends”, Lisa Kudrow dice sobre la novia inglesa de Ross: “¿no os encanta como habla?”, cuando habla igual que los seis protagonistas. ¿Cómo creéis que se podría “arreglar” las diferentes variantes del inglés en los doblajes? ¿Os parece bien que se pierdan esas diferencias?


Arriba
  
 
 Asunto: Tema acentos
NotaPublicado: Dom Feb 16, 2003 9:49 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Feb 13, 2003 9:47 pm
Mensajes: 188
Yo creo que la solución es buscar actores que tengan distintas formas de decir. No me refiero tanto a un acento local como a la forma de hablar. Hay actores que tienen una dicción perfecta o casi pedante (este sería el acento británico) y actores que hablan más \"arrastrao\" (este sería el acento americano). Y así se podría ir variando con las formas de hablar, por ejemplo, marcando las eses para los pijos, \"escupiendo\" el diálogo para los australianos... En fin, pequeños matices que diferenciaran a cada variante del inglés.
Pero hay un gran problema, y es que, aquí estamos acostumbrados a la dicción perfecta, a los tópicos del doblaje, y en cuanto se introduce alguna variante y los personajes no hablan COMO SIEMPRE, ya nos echamos las manos a la cabeza.

Que ustedes lo pasen bien

_________________

El convencionalismo es un buen recurso cuando se carece de talento.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Feb 16, 2003 12:41 pm 
Ésa es una de las grandes pegas (según mi opinión) del doblaje. Lo de dividir a británicos y americanos en pedantes y arrastraos... no sé. Imagínate una película en la que dos pijos de Nueva York se van a un pueblo británico de campesinos y mineros (con todo mi respeto a la gente que se dedica a esas profesiones, claro). Eso sería como decir que el castellano de España es de lo más culto y el de México o Argentina es una mierda, nada más lejos de la realidad. Lo que podría dar juego es lo de utilizar localismos, por ejemplo, si en una película en inglés hay algún gag sobre la forma de hablar de dos personas, estaría bien que uno utlizara la expresión (digamos) mesetaria y otro una diferente, como el caso aquel de las capanas y las pellas. De todos modos, además del doblaje, lo que me llama la atención del cine hecho en España es que siempre se han pasado por ahí el tema de los acentos. A veces sale algún personaje con acento andaluz, catalán o gallego para burlarse de él, pero, por ejemplo, ¿qué acento tienen los personajes de \"La lengua de las mariposas\"? Porque muy gallego no suena. En cambio, los actores anglosajones cambian de acento fácilmente, como Renée Zellweger en \"Bridget Jones\", Angelina Jolie en \"Tomb Raider\", Nicole Kidman en \"Los otros\"... Aquí sólo pasa con Sbaraglia, empeñado en hablar como un españolito más (en \"La ciudad sin límites\" tiene su lógica, pero en \"Intacto\" no era necesario). Quizá que en los doblajes se pierdan esas diferencias se debe a la falta de costumbre de los actores españoles para adoptar diferentes acentos. No sé qué diría Echanove al respecto...


Arriba
  
 
 Asunto: Aclaración
NotaPublicado: Dom Feb 16, 2003 12:50 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Feb 13, 2003 9:47 pm
Mensajes: 188
Al decir \"arrastrao\" no me refería a darle acento sudamericano. Sino a una forma de hablar \"pastosa\", burda, sin vocalización perfecta.


Que ustedes lo pasen bien

_________________

El convencionalismo es un buen recurso cuando se carece de talento.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Feb 16, 2003 1:24 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Ene 31, 2003 3:39 pm
Mensajes: 138
Tenemos el ejemplo del doblaje de Fargo, donde a los policias, tanto Frances McDormand como el resto que vive en ese pueblo les ponen un acento pueblerino, como si fueran paletos y los criminales como el resto del reparto tienen un acento \"correcto\".
Seguramente debia ocurrir lo mismo en la version original y al doblarse hubo que hacer eso para respetar el original.

_________________
\"Cuidado con los que van de humildes. Son los más peligrosos que ocultan su vanidad\".


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Feb 17, 2003 6:27 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Oct 16, 2002 4:20 pm
Mensajes: 37
Ubicación: Barcelona
En el caso de Mickey ojos azules,se da por echo que que el personaje de James Caan es italiano,no he visto la version original pero te aseguro que se como habla un italiano ingles; La caracteristica que resalta mas en ello es que la gran mayoria de palabras que dicen en ingles las hacen acabar foneticamente en \"a\" Ej. Hot dog -Hot doga.....
realmente en esta pelicula el hacer entender esto cambiando y poniendo acentos desmejoraria la pelicula ,le quitaria credibilidad al personaje de mafioso duro y pasaria a parecer un spaggetti gilipollas....o no.

_________________
Pobre del alumno que no supere a su maestro.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 18, 2003 7:25 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Ene 10, 2003 10:50 am
Mensajes: 39
Lo de los acentos es un tema difícil. A mí no se me ocurre ninguna solución perfecta. En la película Fargo, toda la gente de aquel pueblecito hablaba con un fuerte acento escandinavo. Si recordáis todos los apellidos eran Gustaffson y parecidos. En vez de decir Yeah! decían Ja! y cosas así. Yo la vi en versión original en su día y recomiendo a todo el mundo que le eche un vistazo a la VO. Lo del doblaje en castellano como unos pueblerinos no lo he visto, pero no creo que me convenza.

Lo peor de todo, es cuando alguien habla castellano en la película y otro va traduciendo lo que dice. Todavía recuerdo la solución que se le dio en un episodio de Expediente X (el Chupacabras) 8O

A mí personalmente no me gustan nada las solucionesen las que se cambian acentos extranjeros por acentos españoles ni a Oprah Winfrey por Ana Rosa Quintana o a Geraldo por Chiquito de la Calzada.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 18, 2003 10:15 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
En \"FARGO\", oí decir que los de Minnesotta hablan con un acento parecido al sueco ó el noruego, por que la mayoría de inmigrantes europeos que poblaron ese Estado norteamericano eran de esos países, igual que el español de Argentina y Uruguay tiene un acento como el italiano, por el origen de la mayoría de los habitantes de éstos países (Leonardo Sbaraglia, por ejemplo).
Pero es difícil eso de marcar bien las diferencias de acentos. En la serie \"LA FAMILIA MUNSTER\" (la de los años '60), en el doblaje se les ocurrió remarcar un acento diferente a los protagonistas con acento cheli madrileño, concretamente en un episodio en que aparecía gente de Kentucky (creo que el inglés que hablan en ese Estado es \"arrastrao\").
Es más fácil elegir actores que tengan voces que incluyan estos matices.
Ah, en otros países creo que tendrán el mismo problema. Cuando leí la traducción al francés de la novela \"EL AMANTE BILINGÜE\" de Joan Marsé, en la que usaban juegos ortográficos para distinguir el acento murciano ó andalúz de algunos personajes, pensé cómo habrán arreglado el asunto en el doblaje al francés de la versión filmada por Vicente Aranda (ó al italiano).


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 8 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë