Los que pedís el cambio de voces constantes frente a los actores de doblaje con personajes fijos es igual que si apoyaseis los \"contratos basura\" frente a los contratos indefinidos.
Si cada actor de doblaje tuviera un actor fijo (o varios) sabría que le iban a llamar cada vez que apareciera ese actor en una película o una serie de TV. Estaría más o menos tranquilo en cuanto a la continuidad de su trabajo. Pero con la situación actual, con directores que cambian las voces según les viene en gana, la situación de un actor de doblaje es igual que la de un empleado eventual, mientras está trabajando muy bien, pero cuando termina se va para su casa sin saber si le van a volver a llamar o no, con la incertidumbre de no saber si volverá a trabajar con el actor que ha doblado, con otro, o con ninguno.
Sobre la entrada de nuevos talentos en el mundo del doblaje... ¿acaso no aparecen continuamente nuevos actores en el cine y la televisión? ¿por qué no se dedican a ellos, en vez de pretender llevar a otros actores con voces y consolidadas? Tal vez estos actores nuevos tengan menos papeles, pero es que están empezando, igual que los estudiantes de doblaje que hacen sus primeros trabajos.
Eso desde el punto de vista laboral. Desde el punto de vista del espectador EL CAMBIO DE VOCES EN UN ACTOR ES UNA AUTÉNTICA CHAPUZA. Sin paliativos. Lo mires por donde lo mires. Si un actor tiene un rostro que le define, del mismo modo tiene una voz característica. Esas características deberían conservarse también al hacer el doblaje. Hacer cambios en las voces de los actores sólo porque sí lo único que consiguen es estropear la imagen del doblaje en general, descolocar al espectador, y generar quejas respecto a las versiones dobladas, logrando cada vez más adeptos a las versiones originales (ahí no les cambia nadie la voz a los actores).
Y es que parece que estos directores no se dan cuenta que están matando al doblaje. Y no solo el doblaje, también afectan a otros mercados. Con la globalización, el auge de Internet, las tiendas de ventas on-line... si el público está descontento con los doblajes ¿para qué va a esperar a que se publiquen aquí los DVDs si los puede conseguir en V.O. en América, en tiendas on-line, antes y más baratos que en España?
|