Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 3:57 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Pedro Sempson en \"HISTORIAS PARA NO DORMIR\"...
NotaPublicado: Mar Ago 09, 2005 4:40 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Mi novia me ha dejado dos DVD con los mejores episodios de la mítica serie de televisión española \"HISTORIAS PARA NO DORMIR\" de Narciso Ibáñez Serrador, pequeñas obras maestras que dan veinte mil vueltas a ciertas series actuales, y en ellas actuaba, en la mayoría de los episodios, el doblador ya jubilado Pedro Sempson, sí, la voz de Montgomery Burns en \"LOS SIMPSON\".
Sempson salía en \"N. N. 23\", fábula futurista de delirante humor negro, como un funcionario estatal; en \"LA PROMESA\" como médico irlandés del siglo XIX; en \"LA CABAÑA\" otra vez como médico; etc. etc.
Unos años después, Sempson saldría en otra producción televisiva de Narciso Ibáñez Serrador, el famoso concurso \"UN, DOS, TRES, RESPONDA OTRA VEZ\", como uno de los \"cicutas\" ó \"tacañones\", antes de que el programa los cambiara por \"tacañonas\", las hermanas Hurtado.
Era como curiosidad. La inconfundible voz de Sempson le delataba.
Ah, en éstos episodios también aparecían dobladores como Estanis González ó Joaquín Escola.
Un saludo,


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Ago 09, 2005 7:13 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 11:20 pm
Mensajes: 862
Sempson creo también sale en Historia de la frivolidad. Creo que era Romeo (y si no me equivoco, José Luis Coll era Julieta).

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Ago 10, 2005 2:55 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 21, 2002 3:08 pm
Mensajes: 202
¿Obras maestras?

:roll:

Casi todas son unos tostones de no te menees, por no hablar de lo espantosamente mal que han envejecido. A los nostálgicos nos gusta por lo que fue -aunque yo era tan pequeña que nunca me dejaban verlo-, pero de ahí a llamarlo \"obras maestras\"... Qué bajo vamos poniendo el listón.

Ah, en otra de las historias protagonizada por Gemma Cuervo, aparece también otro actor de doblaje: Julio Núñez.

Si no recuerdo mal, este tema ya salió en el foro.

Saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Ago 10, 2005 7:35 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 07, 2002 9:50 pm
Mensajes: 97
Inolvidable \"Profesor Lápiz\" (Un, dos, tres...) el gran PEDRO SEMPSON.


Joan.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ago 13, 2005 8:35 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Annie Hall escribió:
¿Obras maestras?

:roll:

Casi todas son unos tostones de no te menees, por no hablar de lo espantosamente mal que han envejecido. A los nostálgicos nos gusta por lo que fue -aunque yo era tan pequeña que nunca me dejaban verlo-, pero de ahí a llamarlo "obras maestras"... Qué bajo vamos poniendo el listón.


No estamos bajando el listón ni nada. Quizá a tí te pase como a mi hermana, que cuando hace poco vio el episodio "EL TELEVISOR", le aburrió también. Me imagino que prefiere las pelis de terror de ahora, que van al grano sin profundizar en la psicología de los personajes, como hacía el episodio susodicho. Esperaba encontrarse un argumento con sustos, sangre y vísceras y se encontró con la historia de un pobre hombre que encuentra sentido a su vida con las "maravillas" que ve en la tele, pero llega a obsesionarse por ello (a veces no hay más terror que lo cotidiano). Vamos, que en vez de una historia tipo "SCREAM" se encontró algo que parecía hecho por Ingmar Bergman. Son opiniones, como digo.
Me reafirmo en lo de obras maestras por que, más que envejecer como dices, han quedado como una forma de hacer televisión que ya no se hace. Todavía cuidaban el producto, no como ahora, que todo lo hacen de usar y tirar. Y cuando ves alguno de aquellos episodios te dan ganas de volverla a ver.
Y no nos salgamos del doblaje: muchos dobladores/as colaboraron con Chicho en su serie, aparte de Sempson y los ya citados.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ago 13, 2005 9:30 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Jul 08, 2005 6:27 am
Mensajes: 205
Ubicación: Santander
Julián Juan Lacasa escribió:
Quizá a tí te pase como a mi hermana, que cuando hace poco vio el episodio "EL TELEVISOR", le aburrió también.


Efectivamente, para gustos se hicieron los colores, porque a mí "El Televisor" me encantó, sobre todo por el trabajo de Narciso Ibáñez Menta. En mi opinión, es una demostración perfecta de que no hace falta recurrir a efectos especiales y trucos facilones para infundir miedo en el espectador. Al fin y al cabo, una de las cosas que más miedo nos da es lo desconocido, ¿no?

_________________
Golde/Norma Crane+Elsa Fábregas: Tevye, tengo que decirte una cosa.
Tevye/Topol+Felipe Peña: Milagro sería que hoy te estuvieses callada.

EL VIOLINISTA EN EL TEJADO (1971)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ago 14, 2005 11:36 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 21, 2002 3:08 pm
Mensajes: 202
Me parece estupendo que os guste, yo también quise verlas ahora que las han reeditado. Pero una cosa es que resulten \"curiosas\", \"interesantes\" o incluso \"buenas\" y otra \"obras maestras\", de ahí lo que dije del listón bajo. Yo en esa categoría tengo muy pocas películas o series y sobre todo valoro un conjunto perfecto: guión, interpretación y dirección, fundamentalmente, y añadiendo después música, fotografía y todo lo que convierte una película en una obra de arte. Un ejemplo de lo que para mí es obra maestra es \"Frenesí\", de Alfred Hitchcock, por citar alguna... Y casualmente no tiene grandes efectos especiales ni vísceras. No es este último precisamente el cine que más me llama la atención. Tiene un guión soberbio, unas interpretaciones magistrales y una dirección impecable. De ahí que se haya convertido en imprescindible y genial y mantenga tras más de 30 años su frescura intacta.

Sobre la fórmula de Ibáñez Serrador, tampoco podemos calificarla de muy original... En EEUU el propio Hitchcock llevaba muchos años haciendo algo parecido en TV, aunque no dirigía los episodios, sino que los presentaba. No era exactamente igual, pero no se llevaba tanto con las \"Historias para no dormir\" nacionales, aunque, eso sí, contaba con una producción bastante más decente.

De todas formas, como dice Zineman, para gustos, los colores. Y supongo que mi criterio no deja de ser subjetivo y personal, por lo que no tiene en absoluto que coincidir con el del resto de los mortales.

Saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Ago 15, 2005 4:11 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Jul 13, 2005 9:43 pm
Mensajes: 24
Ubicación: BCN
Quien quiera ver a Pedro Sempson como profesor lápiz podeis mirar en: http://www.angelfire.com/emo2/concurso123/lapiz.html esta acompañado de una pequeña biografia, no creía que fuera tan mayor y me lo imaginaba diferente... :D
Ni idea de que fuera catalán...

Saludos


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 8 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë