Annie Hall escribió:
¿Obras maestras?
Casi todas son unos tostones de no te menees, por no hablar de lo espantosamente mal que han envejecido. A los nostálgicos nos gusta por lo que fue -aunque yo era tan pequeña que nunca me dejaban verlo-, pero de ahí a llamarlo "obras maestras"... Qué bajo vamos poniendo el listón.
No estamos bajando el listón ni nada. Quizá a tí te pase como a mi hermana, que cuando hace poco vio el episodio "EL TELEVISOR", le aburrió también. Me imagino que prefiere las pelis de terror de ahora, que van al grano sin profundizar en la psicología de los personajes, como hacía el episodio susodicho. Esperaba encontrarse un argumento con sustos, sangre y vísceras y se encontró con la historia de un pobre hombre que encuentra sentido a su vida con las "maravillas" que ve en la tele, pero llega a obsesionarse por ello (a veces no hay más terror que lo cotidiano). Vamos, que en vez de una historia tipo "SCREAM" se encontró algo que parecía hecho por Ingmar Bergman. Son opiniones, como digo.
Me reafirmo en lo de obras maestras por que, más que envejecer como dices, han quedado como una forma de hacer televisión que ya no se hace. Todavía cuidaban el producto, no como ahora, que todo lo hacen de usar y tirar. Y cuando ves alguno de aquellos episodios te dan ganas de volverla a ver.
Y no nos salgamos del doblaje: muchos dobladores/as colaboraron con Chicho en su serie, aparte de Sempson y los ya citados.