A Pepe Mediavilla
Vaya, jamás pensé que se pudiera poner en contacto conmigo. Agradecida, por tanto, de antemano.
Desde que publiqué mi post he llamado a todas lsa escuelas de doblaje de Madrid. En AM Estudios ya me advirtieron que estaba Claudio Rodríguez y me despertó especialmente interés. Problema número 1: él tan sólo imparte clases entre semana. Problema número 2: que no es realmente un problema. Como han visto que tengo especial interés, me han ofrecido hacer el curso de iniciación sólo los sábados, por lo que por la misma regla de tres pagaría la mitad... El viernes he quedado en ir a verlos. También El submarino (donde telefónicamente me han tratado como una auténtica princesita) me ofrece cursos los sábados y me han pedido expresamente que les haga una cordial visita...
Bueno es cierto que, como dije en algún post anterio, estoy buscando trabajo en la jungla que, además, es la capital del Reino. Así que espero tener suerte... De ser así se me haría más llano el camino... Muchísimo más llano.
En cuanto a dificultades... ¡todas!, claro. Primero aprender a gatear, luego a mantener el equilibrio y, cuando dé mis primeros pasos, a seguir caminando hasta que lo haga completamente erguida y sin vacilar. Eso requiere tiempo. Y paciencia. nadie nace sabiendo.
También sé que es un círculo bastante cerrado. Pero, bueno, yo tengo muchas ganas y la fuerza que dan los veintitantos. Y si la radio me ha atrapado, dudo que el doblaje no lo haga. Más que nada porque QUIERO aprender y demostrarme a mi misma que puedo hacerlo. Supongo que si esto no es vocación tiene quer ser algún \"pariente\" muy cercano. Además, como bien me ha comentado, haciendo sala es como más se aprende. Yo hace tiempo que me di cuenta que quien escucha y observa es quien más avanza. Por lo que hace tiempo que aprendí a escuchar (que no es tan fácil como parece...). Creo que haciendo las cosas despacito y con buena letra, sin precipitarse, con ganas y, lo que es más importante, sin pisar a nadie y aplaudiendo a quienes van más deprisa -si es posible, se debe seguir la estela de esas personas- todo llega. Aunque esto último aún estoy aprendiéndolo.
Me reitero en darle las gracias. Y créame, su ayuda me ha servido mucho. No sabe usted cuánto. Si algún día tiene a bien pasearse por las calles de Málaga (que, ciertamente, no está nada mal y menos ahora que nos broncea el buen tiempo... la echaré de menos cuando emigre) sepa usted que tiene aquí a una bienintencionada amiga.
Un saludo y un abrazo, Maestro.
A Iván Lara
¡¡Hola Iván!!
También de antemano, gracias. Por demostrarme interés y por prestarme tu ayuda.
Si has leído más arriba habrás comprobado que he encontrado solución a mis inquietudes. No sé, supongo que en AM me habrán visto/oído muy ilusionada y me ha ofrecido esa opción. Ahora sólo me queda hacer cábalas numéricas para poder llegar a fin de mes saneada, en la medida de lo posible. Pero, como ya dije en una ocasión el esfuerzo económico y de desplazamiento sé, porque tengo esa corazonada, que me servirá. Y mucho, además.
Es mejor caminar para ir creciendo, reza una canción actual que ahora pincho como buena DJ en antena. Y nunca se deja de crecer. Al menos, no si uno no quiere.
Muchos besos y abrazos Iván. Espero que estemos en contacto por aquí de vez en cuando, si es que así lo deseas. Y no cambies ese talante. No lo cambies, porque pocas personas son capaces de cultivarlo.
Para todo lo que desees, me tienes a tu disposición.
_________________ Y... así va pasando la vida. Siempre la misma, pero diferente a cada rato...
|