Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 10:08 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 5 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Rafael Luis Calvo (Jack Palance) en Atila, rey de los Hunos
NotaPublicado: Mié Jun 01, 2005 1:23 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Fabuloso, inolvidable, irrepetible. Un portento.

Con ciertas dudas ( a pesar de la ferviente recomendación de Dobaldor ), me dispuse a empezar el visionado de Atila, rey de los Hunos. Al principio, pensaba que la voz limpia, elegante e irónica de Rafael Luis Calvo, no era la más adecuada para el rostro difícil y \"sucio\" de Jack Palance, y menos aún en un personaje tan agresivo, como el del conquistador de conquistadores. Me preguntaba por qué no se le había asignado la voz dura y resonante de Felipe Peña y por qué no se había reservado a Calvo para Jeff Morrow. A los cinco minutos de visionado, ya no podía concebir a Palance con otra voz. Comprendí entonces por qué Alfonso Santigosa gozaba de tanto prestigio como director de doblaje. Confió en Calvo para un papel espinoso, alejado de sus más frecuentes galanes y supo sacar lo mejor de él. Y no era misión fácil ya que la voz de Rafael Luis Calvo era tan potente, que el personaje corría el peligro de esfumarse bajo la apabullante personalidad de sus cuerdas vocales. Pero se da en esta película un apasionante duelo actor-actor de doblaje en el que cada uno a su manera se lleva el personaje a su terreno particular, entregándose al mismo tiempo al personaje en cuerpo y alma. Calvo sigue siendo Calvo, no cabe duda, pero se convierte en Atila por mediación de Jack Palance, en el mejor papel que le he visto.
Pocas veces he oído las cuerdas de Calvo desgarrarse con tal extraña combinación de intensidad y serenidad, mostrando vigor, seguridad en sí mismo y superstición, todo entremezclado en las proporciones adecuadas.
\"He matado lo que más amaba, Ahí en el suelo yace mi propia sangre\".
El punto culminante de su interpretación -si es posible quedarse sólo con uno- lo consigue Calvo con una simple frase, casi al final de la película: \"Los planes pueden cambiar\". Ahí ha admitido la derrota, y lo hace con resignación, fatigado, impotente ante un enemigo que no es de carne y hueso. Uno ya sabe que se dirige hacia su final, pero lo hace con dignidad, con un estilo que convirtió a Atila en una figura aún hoy recordada y estudiada, lo mismo que Rafael Luis Calvo.

Porque 50 años depués y hasta que un genio de la Universal destruya próximamente para la edición en DVD -impunemente añadiría- esta obra de arte, es un trabajo que debería servir de espejo para todo aquel que se llame actor de doblaje.

Rafael Luis Calvo fue, es y será siempre la quinta esencia del doblaje.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jun 01, 2005 5:36 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
Excelente semblanza del gran Rafael Luis, tal como cabía esperar de ti, MONTALVO.

La película que mencionas: Atila, la vi en su día, pero me temo que, para mi, no fue de calidad suficiente como para quedárseme en la mente. Incluso, he de decir que la inquietante presencia de Palance no tiene en mi memoria una voz a distinguir (Corsellas y Díaz me rondan en la cabeza), ya que la ofidia voz original de este actor es tan singular y distinta de las mencionadas que ha canivalizado cualquier posible vestigio de las voces de doblaje con las que le he oído hablar en versiones españolas. Ello, quizás, por no haber tenido nunca Palance una 'voz oficial española'.

Pero volvamos a Rafael Luis Calvo, quien para mí es ante todo un perfecto Clark Gable.
Recuerdo conocer a este actor como gran secundario del cine español (también en co-producciones italianas) antes de mi interés por el doblaje. Y debido a los papeles que se le adjudicaban en virtud a su aspecto de 'malo', obviamente, me despertaba con ello escasa simpatía.
Pero un dia me di cuenta que era su voz la que hablaba por boca de Gable (en aquellos tiempos se carecía de información al respecto y el interés por el doblaje a nivel popular era más bien inexistente). Pues bien, desde ese momento se convirtió en uno de mis actores favoritos por obra y gracia de su voz, cualidad que había ignorado en él... cuando aún no sabía que también se dedicaba al doblaje...

Cordiales saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Asunto
NotaPublicado: Mié Jun 01, 2005 8:22 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 18, 2005 2:11 pm
Mensajes: 288
Cuanto me ha gustado tu post Montalvo,sobre DON RAFAEL, es asi como le llamabamos, tambien el PAPA. Un genio un verdadero genio, cuanto te enseñaba, todos los takes de la <pelicula en la cual el interviniese los hacia de memoria, el ayudante de direccion le decia el texto, mientras el estaba sentado en su sillon, un sillon especial que el tenia en sala, mientras el take daba vueltas, desde el sillon decia \"sin sonido\", lo ensallaba sin sonido, y al pase siguiente, se levantaba y lo clavaba, con ese tono especial y esa voz maravillosa, que grandes recuerdos tengo de ese gran actor y enorme amigo, cuanto le queria y cuanto le quiero, guardo, en lo que yo llamo mi rincon, una foto suya enmarcada especialmente, y una copia del baston que el llevaba, baston que como empuñadura tiene la cabeza de un perro galgo, yo siempre le decia, \"Don Rafael, que baston mas bonito tiene\" y un dia vino y me regalo una copia igual al suyo, que la mando confeccionar exclusivamente para mi. Dionisio Macias y yo organizamos una comida homenaje, a la cual asistio toda la profesion, (en aquella epoca, años 8O organizabamos algunas, sobre todo a nuestros mayores, por los que siempre hemos tenido gran respeto), y el regalo que le hicimos fue un nuevo baston, con una empuñadura de plata, y con una incripcion que decia una frase de una pelicula protagponizada por Jon Waine, y que decia \"yo en su lugar no lo haria forastero\".

La primera pelicula que doblo Nuria (mi hija), la doblo con Don Rafael , se llamaba la Pequeña Coronela, y Don Rafael quedo tan encantado con ella, que desde entonces siempre la llamo \"Mi princesa\".

Que grandes recuerdos tengo de èl sobre todo como persona, (como actor se agotan los calificativos).

Bueno lo dejo me estoy poniendo melancolico.

Gracias Montalvo por tu post, yo no era su hijo ( que ademas es un gran amigo mio), peroi fue como un segundo padre para mi.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 02, 2005 9:41 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié May 25, 2005 5:45 am
Mensajes: 128
Ubicación: (Barcelona)
Buenas noches.
Excelente post Montalvo, sobre uno de los genios del doblaje.
Otro de los doblajes memorables es sin duda alguna \"LO QUE EL VIENTO SE LLEVO\", la pareja artística formada por ELSA FABREGAS Y RAFAEL LUIS CALVO
insuperables ,además dirigidos por JOSE Mª OVIES, casi nada.

Un saludo.

_________________
No te dejes vencer por el desaliento


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: ATILA-JACK PALACE-RAFAEL LUIS CALVO
NotaPublicado: Mar Jun 07, 2005 6:30 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Sep 28, 2003 12:05 pm
Mensajes: 102
Amigo Montalvo : Me alegra infinito que mi recomendación sobre el doblaje del film Atila, te haya complacido hasta el punto de trasladar con tu estupenda exposición una de las mejores creaciones del PAPA, como dice el admirado Pepe Mediavilla.

Para los amantes y los que nos sentimos nostálgicos de esas voces- que palabra, hoy casi es pecado pronunciarla- de la llamada época dorada es tan inmenso el placer de oir a RL Calvo poniendo la voz a una de las mejores creaciones de Jack Palance, con una inmensa cantidad de registros que no quiero ni pensar que si la programan por TV sea redoblada.
A Dios gracias poseo esa obra de arte, pero seria un milagro que cuando la dieran por TV y de cara a las nuevas generaciones pudieran gozar de esa joya de doblaje.

Amigo Pepe Mediavilla. Todo lo que dices y más coincide con lo que me han contado otros compañe-ros tuyos con los cuales he tenido oportunidad de hablar de doblaje entre otras cosas.
Aparte de conocerle personalmente y tratarle en dos ocasiones, solo repetiré lo que en otros apartados ya he comentado.
\"Elsa Fábregas en persona me dijo lo que para mi es el mayor adjetivo : Rafaelón era el más grande; tenia una voz privilegiada\".

Yo añadiria que a esa voz privilegiada le acompañaba el ser un genio de la interpretación y que era tal el dominio que con su voz poseia para cualquier registro que \"esa personalidad\" le daba un relieve extra a la interpretación del actor cinematográfico al que doblaba.

Un verdadero genio.
O asi me lo parece.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 5 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë