Ayer por la noche ví la obra \"TÚ Y YO SOMOS TRES\" de Enrique Jardiel Poncela en los madrileños Jardines de Galileo. Y me encontré con una sorpresa: el doblador Francisco Hernández, sí, la voz española de Bill Cosby, estaba en el reparto de dicha obra. Hacía el personaje de Gumersindo. Al principio no le reconocía su voz por el acusado acento madrileño que ponía al personaje, pero luego me dí cuenta de que era él. El pr¡ncipal protagonista de la obra era Luis Varela, también dblador, pero éste ya es más habitual del teatro.
Claro que mi novia Nieves, cuyo difunto padre trabajó como atrezzista en el teatro, sobre todo en el María Guerrero, me dijo que Francisco Hernández trabajó mucho en obras de ese teatro, y que le conocía personalmente. En los últimos años se dedicaba más al doblaje, pero ahora parece que ha vuelto más a las tablas que al atril.
Hay muchos/as dobladores/as dedicados también al teatro, ya se ha hablado hasta la saciedad en otros posts, pero me enteré de que John Malkovich va a dirigir una obra de teatro en Barcelona, en el Teatre Borràs, sito en la Avinguda del Paral.lel, titulada \"HYSTERIA\", que se hará en español, y entre sus protas, Abel Folk, la voz de Pierce Brosnan en las pelis de James Bond.
Y en éste mismo teatro barcelonés trabajaba Joan Pera, la voz de Woody Allen, codo a codo con Paco Morán, y que tuve el placer de verles actuar ahí el año pasado. Ahora están haciendo gira por Catalunya con esa misma obra, \"¡MAMÁÁÁÁ!\"
Sin contar que Mar Bordallo, la voz de Shannen Dogherty/Brenda Walsh en \"SENSACIÓN DE VIVIR\", forma parte del reparto de \"SUEÑOS DE UN SEDUCTOR\".
¿Hay más gente del doblaje metida en el teatro? En Barcelona hay muchos...
|