
Hola que tal amigos?? Estaba esperando poder encontrar un post como este, e inevitablemente me he visto aludido por que desde los 15 años soy locutor de radio, y claro está, me veo en la obligación de opinar. Ante todo garcias Eva por sugerir esta cuestión. Desde mi posición como locutor profesional defiendo la voz como principal medio de expresión en la radio, pero no sólo de una buena voz es necesario, tenemos que saber usarla, y es cierto que nosotros también interpretamos, (no tanto como un actor), aunque al menos yo cuando hago radio fórmula en 40 granada me meto en mi papel de canalizador de emociones y comunicador de sensaciones y tanto la forma en que digo las cosas como lo que digo es muy distinta a como me expreso en la realidad, y al menos para mi la base de todo esto.
Por eso defiendo que un locutor de radio con buena voz, podria hacer perfectamente doblaje, no sin antes hacer un curso para mejorar la dicción, interpretación, respiración. ...además es evidente que tendriamos grandes ventajas al estar acostumbrados a trabajar con la voz y los micrófonos.
Nosé si soleis oir los 40 principales, pero ahi varios locutores de Madrid que sie me gustaria oir haciendo doblaje como por ejemplo Sira Fernández y Miguel Coi, ambos aparte de ser de lo mejores locutores, hacen gala de unas increibles voces.
Por ahora nada más, un abrazo para todos, y un besito para ellas.