No he visto la peli, pero por lo que cuentas, muchas veces se ha recurrido a eso, el de doblar también las partes habladas en otro idioma distinto al que se habla más en la V.O. por dobladores que no son del país del \"segundo idioma\". En \"FRENÉTICO\" pasaba lo mismo: como cási todos hablaban en francés, les doblaron ó bien con acento francés imitado, ó si no, recurrían a dobladores que sí hablan perfectamente la lengua de Victor Hugo, como Miguel Ángel Jenner ó Jordi Dauder. Ó en algun caso, me parecía que recurrieron a franceses auténticos, para darle más autenticidad. Eso pasaba en \"UN FINAL MADE IN HOLLYWOOD\", donde el personaje del intérprete chino estaba doblado por un chino auténtico, ó en \"BIENVENIDOS AL PARAÍSO\", los japoneses americanos parecían doblados por japoneses de verdad.
Y no entro en lo de doblar a nuestra lengua todos los diálogos, sin parar a pensar si en la V.O. están en dos ó más lenguas, como se hacía en las pelis francesas \"BESEN A QUIEN QUIERAN\", \"MI MUJER ES UNA ACTRÍZ\" ó \"SWIMMING POOL, LA PISCINA\", cuya V.O. es en francés e inglés.
|