Hay un doblaje que me encanta, aunque los puristas puede que lo consideren incorrecto. Me explicaré: el doblaje que hizo Félix Acaso, maestro de ésta profesión ya jubilado, a Martin Landau como Bela Lugosi en \"ED WOOD\" era muy bueno, aunque fallaba en un cierto detalle: como todos sabemos, Lugosi era húngaro, emigrado a los EEUU en los años '20. Su inglés nunca fue correcto, a pesar de los años. Y cuando rodó \"DRÁCULA\", se dice que recitaba sus diálogos sin saber siempre qué estaba diciendo.
Pues bien: al doblarle Acaso en \"ED WOOD\", se pierde algo uno de los matices que Martin Landau cuidó en la V.O., el acento húngaro del personaje. Le dobló en español puro, digamos, aunque metiera de vez en cuando \"palabros\" como \"¿Dónde habré metido el BILLETO?\", \"Yo no TENGA hogar, la selva es mi ÚNICA hogar\".
Sé que imitar un acento extranjero es dificilísimo. Los que mejor lo han resuelto han sido el gran Felipe Peña (recordad su acento italiano en \"¿QUÉ OCURIÓ ENTRE MI PADRE Y TU MADRE?\" y griego en el remake de \"EL CARTERO SIEMPRE LLAMA DOS VECES\") y Luis Reina (es ya un clásico su acento de Balki Bartokomous en \"PRIMOS LEJANOS\" y el Apu de \"LOS SIMPSON\").
Pero bien, Acaso hace muy buen trabajo pese a éste error de matíz: se me pone la carne de gallina cada vez que veo la escena en la que Bela Lugosi (Martin Landau) dice su monólogo en \"La novia del átomo\": \"¿Hogar? ¡Yo no tengo hogar! ¡La selva es mi único hogar! (...) ¡Yo perfeccionaré mi propio ejército de superhombres, que van a conquistar el mundo!\" Todo ello, unido a la música de la escena, hace que te quedes igual de helado que Ed Wood y todo el equipo al acabar la escena. Wood (Johnny Depp) sólo podía decir \"Y... corten\" con un hilillo de voz por ello...
|