Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Vie May 02, 2025 10:58 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 12 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Luces y sombras de El Señor de los Anillos
NotaPublicado: Dom Ene 25, 2004 10:16 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Hola a todos.

Ahora que ya han pasado las Navidades y la expectación del estreno de la última entrega de “El Señor de los Anillos”, quisiera compartir con vosotros mis reflexiones sobre el doblaje de toda la saga. Intento explicar por qué no me parece bueno, caso por caso, intentando ofrecer una voz alternativa (por supuesto, esto último es un juego en el que cada uno tendrá su ideal). Antes que nada, sólo dos cosas. Primero, que no pretendo descalificar por las buenas a esos actores (ni tampoco cuestiono su profesionalidad: sé que lo hacen lo mejor que pueden) cuyo trabajo no me gusta: es una cuestión de opinión, que se podrá compartir o no. Segundo, como me dejo llevar por la pasión, a veces no uso un lenguaje POLÍTICAMENTE CORRECTO, plagado de eufemismos. No, si una voz no me gusta lo digo claramente, pero, repito, que no se vea en ello un menoscabo a profesionalidades, personalidades, etc... Pierdo el tiempo aclarando esto porque ya estoy escaldado de algún post similar en el que no me limité a repartir alabanzas ni me escudé en eso tan fácil de: «para poder criticar hay que ser profesional de esto».

Voy a ello. Lo esencial: CREO QUE ES MONÓTONO Y VULGAR, QUE NO ESTÁ A LA ALTURA DE UNA SAGA SUPUESTAMENTE EXCEPCIONAL. Las películas que se supone quieren marcar una época deberían tener un doblaje en consonancia (caso de LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ). No ocurre así en esta saga. Al contrario, sigue esas pautas que están caracterizando inquietantemente el doblaje barcelonés desde varios años a esta parte: algunas voces buenas, generalmente como protagonistas, y el resto de secundarios extraídos del nutrido zurrón de voces intercambiables que tanto abundan hoy allí. Parece ser, eso sí, que algunas voces tuvieron que «sufrir» una aprobación externa (no sé si en la distribuidora o directamente en los USA), lo cual disculpa algo. Pero sólo ALGO, porque aquí en España se tendría que protestar desde el mundo del doblaje cuando eso sucede: si sus miembros no velan por el control de calidad, sin injerencias externas, ¿quién lo va a hacer?

Desgranando personaje a personaje:

– ELIJAH WOOD / FRODO / ÓSCAR MUÑOZ. Este actor se ha hecho famoso por haber sido elegido para doblar a Annakin Skywalker en la saga de Lucas y a Frodo. En la página del doblaje hubo mucha polémica en su día. Yo creo que no lo hace mal, pero no me sorprende, y creo que muestra cierta limitación de registros. Cuando abandona el tono quejumbroso pierde bastante. Claro, será por la inexperiencia, pero es que un personaje tan goloso no tendría que haber sido confiado a un novato. ¿Mi opción? ROGER PERA, que había doblado a Wood varias veces en los años anteriores (THE FACULTY, LA TORMENTA DE HIELO), y le iba como anillo al dedo al personaje.

– IAN McKELLEN / GANDALF / JOSÉ MEDIAVILLA. No me gustó la elección en su momento, pese a que reconozco que el resultado no ha sido el desastroso que yo esperaba. Pero algo tengo claro: Mediavilla no es la mejor elección, ni siquiera la segunda o la tercera. Gandalf (y McKellen, claro) merecían una voz al mismo tiempo elegante y serena pero capaz de la ironía y también de la mala leche. La elección lógica, claro, era SANSALVADOR. Vale, está retirado. En su lugar, ARSENIO CORSELLAS, quien dobló de manera excelente a McKellen en DIOSES Y MONSTRUOS, la película que lo «reveló». Desde luego, no Mediavilla, cuya característica principal es tener «voz de viejo» (es decir, rugosa, cascada), lo que ha sido su característica de siempre. A mí Mediavilla nunca me ha convencido en exceso. Recuerdo que lleva doblando desde los 60 y que, hasta los 80, es decir, cuando desaparecen los grandes veteranos (Felipe Peña, R.L. Calvo, Luis Posada) es cuando dejan de darle papeles casi de figuración y empieza a doblar secundarios a mansalva y algún que otro protagonista (como MORGAN FREEMAN, porque, claro, en España, los negros, sobre todo maduros, han de tener voz rugosa: por cierto, que a mí la mejor voz de Freeman me parece ANTONIO IRANZO, que le dobló en PASEANDO A MISS DAISY...).

– VIGGO MORTENSEN / ARAGORN / JUAN ANTONIO BERNAL. Genial, simplemente. La mejor voz del doblaje. Le da la majestuosidad, la fatalista serenidad, el temple y valor que exige el personaje de Aragorn. Una cumbre del doblaje contemporáneo.

– SEAN ASTIN / SAM / DAVID JENNER. Tampoco está mal Jenner, pero tampoco me parece la voz perfecta. Yo hubiera optado por alguien como ALBERTO MIEZA (por cierto, intolerable que ésta, una de las mejores voces secundarias de Barna., no doble a NADIE RELEVANTE en la saga, cuando había múltiples papeles que le iban). Jenner tampoco aporta especial cosa al personaje.

– DOMINIC MONAGHAN Y BILLY BOYD / MERRY Y PIPPIN / ALEIX ESTADELLA Y HERNÁN FERNÁNDEZ. Como en el caso de los otros dos hobbits, también cumplen. Pero esa es la cosa: ¿alguien distingue las voces de los cuatro actores que doblan a los hobbits después de acabar la película? Pues eso. Mi opción: dos voces jóvenes de Madrid que han trabajado varias veces juntos (por ejemplo, en la serie DAWSON CRECE doblando a los dos protagonistas) y que me encantan: DAVID ROBLES e IVÁN JARA. Con ellos, Merry y Pippin no parecerían un solo personaje.

– JOHN RHYS DAVIES / GIMLI / MIGUEL ÁNGEL JENNER. La segunda asignación genial de la película. A priori, rezaba por ella, menos mal que fue así. Jenner es especialista en secundarios pintorescos del cine de animación, y con este personaje estaba muy cerca de ello. Perfecto.

– ORLANDO BLOOM / LEGOLAS / SERGIO ZAMORA. Inadecuado. Zamora tiene una voz tristona, sosilla, y un elfo (al menos, tal como yo lo imagino) requiere una voz luminosa, cantarina, que guste con sólo escucharla... tal como se nos cuenta en la novela. ¿Se os ocurre alguna otra posibilidad que la del gran PEDRO MOLINA? Sí, éste dobla a Celeborn, un personaje secundario con dos o tres diálogos en toda la saga. Qué bien aprovechado...

– CHRISTOPHER LEE / SARUMAN / CAMILO GARCÍA. Sensacional. Lo mejor de Camilo en estos últimos años.

– IAN HOLM / BILBO / JOAQUÍN DÍAZ. Otra elección insuperable, además de lógica, por ser habitual. Inolvidables Díaz y Holm en su participación en la saga.

– SEAN BEAN / BOROMIR / JORDI BOIXADERAS. Sin comentario casi... ¿Alguien es capaz de recordar mentalmente la voz de este actor? Suele cargarse a Russell Crowe desde GLADIATOR. Voz atona, grave –como parece hoy norma en Barcelona– y sin ninguna característica especial. Un personaje tan atormentado, tan brutal, tan agreste como Boromir merecía a un LUIS BAJO. (Y no es la asociación fácil a partir del nexo de unión de Russell Crowe). Incluso JORDI BRAU (que ha doblado varias veces a este actor) hubiera sido mil veces preferible.

– LIV TYLER / ARWEN / BELÉN ROCA. Desastroso. Belén Roca recuerda a MAR BORDALLO (tienen un timbre parecido) pero sin el encanto, la vulnerabilidad y la estupenda dicción de la madrileña. Mi voto por ella, por lo tanto, que le va como anillo al dedo al físico frágil de Liv Tyler.

– BERNARD HILL / THEODEN / JESÚS DÍEZ. No conocía a este actor y... ¡¡¡qué mal lo hace!!! Sin gracia, sin la majestuosidad que tendría que tener el personaje de un rey primero abatido y luego dispuesto a mostrar su honor recuperado. La arenga que realiza a sus hombres antes de la batalla frente a Minas Tirith es absurda: ¿quién seguiría en un combate a muerte a un jefe con tan pocas dotes oratorias? Mi candidato ideal hubiera sido CORSELLAS, en caso de no doblar a Gandalf. Si no, cualquiera de los (pocos) veteranos que quedan todavía en activo: CLAUDIO RODRÍGUEZ, JULIO NÚÑEZ....

– CATE BLANCHETT / GALADRIEL / NURIA MEDIAVILLA. Pésima elección, sobre todo porque es la voz que inicia la narración de la primera película, y Nuria, como voz en off, no sirve, porque tiene un tono demasiado alto para lo que exige una narración en off (voz a la vez resonante y susurrante, cálida...). Lástima que MONTSE MORENO, su voz habitual, haya fallecido. Yo hubiera elegido, por ejemplo, a MERCEDES MONTALÁ.

– ANDY SERKIS / GOLLUM / EDUARD FARELO. Me uno a las alabanzas sobre su trabajo, aunque con las reservas que ya expuso Alex en un post hace poco (que es más fácil hablar así para una sola película que hacerlo bien para todas), si ya hasta los niños de instituto lo imitan a la perfección. Pero lo que temo es que dé alas a que Farelo empiece a adquirir un rango cada vez más protagonista: porque de Gollum hace muy bien, pero cuando habla con su tono de voz normal... PUNTOS SUSPENSIVOS. Y no es por nada, pero en el 80 % de las películas que he visto en el último año, aparece doblando a alguien, tanto secundarios como protagonistas. A temblar, pues...

– MIRANDA OTTO / EOWYN / ISABEL VALLS. Horrible, espeluznante. La peor voz femenina escuchada en años. Que un personaje tan indómito como la hija de Theoden tenga una voz tan impersonal, tan inanimada, clama al cielo. ¿Opciones? Propongo otra de esas voces madrileñas desaprovechadas: VICTORIA ANGULO, que sabe adaptarse muy bien a personajes con carácter y personalidad.

Del resto, casi nada que rescatar. Los secundarios, en su mayoría son predecibles. Sólo se salvan, claro, SALVADOR ALDEGUER (el hijo de Theoden), PEP ANTÓN MUÑOZ (un genial Brad Dourif) y las aportaciones episódicas de ROGER PERA (Faramir), MOLINA... Especialmente penosa la voz del senescal Denethor, un personaje en la línea de Theoden, pero que no supera su decaimiento, al que dobla CARLOS KANIOWSKY. También muy mal HUGO WEAVING / ABEL FOLK, la voz de Pierce Brosnan (menos mal que habla poco).

Una pregunta: ¿por qué las pocas voces secundarias personales que quedan en Barna han sido dadas de lado, doblando a personajes episódicos o no doblando a nadie: ALBERTO MIEZA, CLAUDI GARCÍA o EDUARD MUNTADA? ¿Por qué recurrir a tanto desconocido? García o Muntada hubieran sido perfectos Denethor o Theoden.

Una decepción, en resumen. La próxima vez veré la saga en V.O. gracias al DVD, y sólo lo sentiré por Bernal y Jenner, indisociables de sus personajes. Pero así están las cosas.

Un saludo a todos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 25, 2004 10:17 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
(sigue)
– VIGGO MORTENSEN / ARAGORN / JUAN ANTONIO BERNAL. Genial, simplemente. La mejor voz del doblaje. Le da la majestuosidad, la fatalista serenidad, el temple y valor que exige el personaje de Aragorn. Viggo Mortensen también me parece genial: no sé si porque lo está (hasta esta película no me había llamado la atención) o por Bernal.

– SEAN ASTIN / SAM / DAVID JENNER. Tampoco está mal Jenner, pero tampoco me parece la voz perfecta. Yo hubiera optado por alguien como ALBERTO MIEZA (por cierto, intolerable que ésta, una de las mejores voces secundarias de Barna., no doble a NADIE RELEVANTE en la saga, cuando había múltiples papeles que le iban). Jenner tampoco aporta especial cosa al personaje.

– DOMINIC MONAGHAN Y BILLY BOYD / MERRY Y PIPPIN / ALEIX ESTADELLA Y HERNÁN FERNÁNDEZ. Como en el caso de los otros dos hobbits, también cumplen. Pero esa es la cosa: ¿alguien distingue las voces de los cuatro actores que doblan a los hobbits después de acabar la película? Pues eso. Mi opción: dos voces jóvenes de Madrid que han trabajado varias veces juntos (por ejemplo, en la serie DAWSON CRECE doblando a los dos protagonistas) y que me encantan: DAVID ROBLES e IVÁN JARA. Con ellos, Merry y Pippin no parecerían un solo personaje.

– JOHN RHYS DAVIES / GIMLI / MIGUEL ÁNGEL JENNER. La segunda asignación genial de la película. A priori, rezaba por ella, menos mal que fue así. Jenner es especialista en secundarios pintorescos del cine de animación, y con este personaje estaba muy cerca de ello. Perfecto.

– ORLANDO BLOOM / LEGOLAS / SERGIO ZAMORA. Inadecuado. Zamora tiene una voz tristona, sosilla, y un elfo (al menos, tal como yo lo imagino) requiere una voz luminosa, cantarina, que guste con sólo escucharla... tal como se nos cuenta en la novela. ¿Se os ocurre alguna otra posibilidad que la del gran PEDRO MOLINA? Sí, éste dobla a Celeborn, un personaje secundario con dos o tres diálogos en toda la saga. Qué bien aprovechado...

– CHRISTOPHER LEE / SARUMAN / CAMILO GARCÍA. Sensacional. Lo mejor de Camilo en estos últimos años.

– IAN HOLM / BILBO / JOAQUÍN DÍAZ. Otra elección insuperable, además de lógica, por ser habitual. Inolvidables Díaz y Holm en su participación en la saga.

– SEAN BEAN / BOROMIR / JORDI BOIXADERAS. Sin comentario casi... ¿Alguien es capaz de recordar mentalmente la voz de este actor? Suele cargarse a Russell Crowe desde GLADIATOR. Voz atona, grave –como parece hoy norma en Barcelona– y sin ninguna característica especial. Un personaje tan atormentado, tan brutal, tan agreste como Boromir merecía a un LUIS BAJO. (Y no es la asociación fácil a partir del nexo de unión de Russell Crowe). Incluso JORDI BRAU (que ha doblado varias veces a este actor) hubiera sido mil veces preferible.

– LIV TYLER / ARWEN / BELÉN ROCA. Desastroso. Belén Roca recuerda a MAR BORDALLO (tienen un timbre parecido) pero sin el encanto, la vulnerabilidad y la estupenda dicción de la madrileña. Mi voto por ella, por lo tanto, que le va como anillo al dedo al físico frágil de Liv Tyler.

– BERNARD HILL / THEODEN / JESÚS DÍEZ. No conocía a este actor y... ¡¡¡qué mal lo hace!!! Sin gracia, sin la majestuosidad que tendría que tener el personaje de un rey primero abatido y luego dispuesto a mostrar su honor recuperado. La arenga que realiza a sus hombres antes de la batalla frente a Minas Tirith es absurda: ¿quién seguiría en un combate a muerte a un jefe con tan pocas dotes oratorias? Mi candidato ideal hubiera sido CORSELLAS, en caso de no doblar a Gandalf. Si no, cualquiera de los (pocos) veteranos que quedan todavía en activo: CLAUDIO RODRÍGUEZ, JULIO NÚÑEZ....

– CATE BLANCHETT / GALADRIEL / NURIA MEDIAVILLA. Pésima elección, sobre todo porque es la voz que inicia la narración de la primera película, y Nuria, como voz en off, no sirve, porque tiene un tono demasiado alto para lo que exige una narración en off (voz a la vez resonante y susurrante, cálida...). Lástima que MONTSE MORENO, su voz habitual, haya fallecido. Yo hubiera elegido, por ejemplo, a MERCEDES MONTALÁ.

– ANDY SERKIS / GOLLUM / EDUARD FARELO. Me uno a las alabanzas sobre su trabajo, aunque con las reservas que ya expuso Alex en un post hace poco (que es más fácil hablar así para una sola película que hacerlo bien para todas), si ya hasta los niños de instituto lo imitan a la perfección. Pero lo que temo es que dé alas a que Farelo empiece a adquirir un rango cada vez más protagonista: porque de Gollum hace muy bien, pero cuando habla con su tono de voz normal... PUNTOS SUSPENSIVOS. Y no es por nada, pero en el 80 % de las películas que he visto en el último año, aparece doblando a alguien, tanto secundarios como protagonistas. A temblar, pues...

– MIRANDA OTTO / EOWYN / ISABEL VALLS. Horrible, espeluznante. La peor voz femenina escuchada en años. Que un personaje tan indómito como la hija de Theoden tenga una voz tan impersonal, tan inanimada, clama al cielo. ¿Opciones? Propongo otra de esas voces madrileñas desaprovechadas: VICTORIA ANGULO, que sabe adaptarse muy bien a personajes con carácter y personalidad.

Del resto, casi nada que rescatar. Los secundarios, en su mayoría son predecibles. Sólo se salvan, claro, SALVADOR ALDEGUER (el hijo de Theoden), PEP ANTÓN MUÑOZ (un genial Brad Dourif) y las aportaciones episódicas de ROGER PERA (Faramir), MOLINA... Especialmente penosa la voz del senescal Denethor, un personaje en la línea de Theoden, pero completamente derrotado, al que dobla CARLOS KANIOWSKY. También muy mal HUGO WEAVING / ABEL FOLK, la voz de Pierce Brosnan (menos mal que habla poco).

Una pregunta: ¿por qué las pocas voces secundarias personales que quedan en Barna han sido dadas de lado, doblando a personajes episódicos o no doblando a nadie: ALBERTO MIEZA, CLAUDI GARCÍA o EDUARD MUNTADA? ¿Por qué recurrir a tanto desconocido? García o Muntada hubieran sido perfectos Denethor o Theoden.

Una decepción, en resumen. La próxima vez veré la saga en V.O. gracias al DVD, y sólo lo sentiré por Bernal y Jenner, indisociables de sus personajes. Pero así están las cosas.

Un saludo a todos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Ene 25, 2004 10:18 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
(sigue, y ya acaba)

– ANDY SERKIS / GOLLUM / EDUARD FARELO. Me uno a las alabanzas sobre su trabajo, aunque con las reservas que ya expuso Alex en un post hace poco (que es más fácil hablar así para una sola película que hacerlo bien para todas), si ya hasta los niños de instituto lo imitan a la perfección. Pero lo que temo es que dé alas a que Farelo empiece a adquirir un rango cada vez más protagonista: porque de Gollum hace muy bien, pero cuando habla con su tono de voz normal... PUNTOS SUSPENSIVOS. Y no es por nada, pero en el 80 % de las películas que he visto en el último año, aparece doblando a alguien, tanto secundarios como protagonistas. A temblar, pues...

– MIRANDA OTTO / EOWYN / ISABEL VALLS. Horrible, espeluznante. La peor voz femenina escuchada en años. Que un personaje tan indómito como la hija de Theoden tenga una voz tan impersonal, tan inanimada, clama al cielo. ¿Opciones? Propongo otra de esas voces madrileñas desaprovechadas: VICTORIA ANGULO, que sabe adaptarse muy bien a personajes con carácter y personalidad.

Del resto, casi nada que rescatar. Los secundarios, en su mayoría son predecibles. Sólo se salvan, claro, SALVADOR ALDEGUER (el hijo de Theoden), PEP ANTÓN MUÑOZ (un genial Brad Dourif) y las aportaciones episódicas de ROGER PERA (Faramir), MOLINA... Especialmente penosa la voz del senescal Denethor, un personaje en la línea de Theoden, pero completamente derrotado, al que dobla CARLOS KANIOWSKY. También muy mal HUGO WEAVING / ABEL FOLK, la voz de Pierce Brosnan (menos mal que habla poco).

Una pregunta: ¿por qué las pocas voces secundarias personales que quedan en Barna han sido dadas de lado, doblando a personajes episódicos o no doblando a nadie: ALBERTO MIEZA, CLAUDI GARCÍA o EDUARD MUNTADA? ¿Por qué recurrir a tanto desconocido? García o Muntada hubieran sido perfectos Denethor o Theoden.

Una decepción, en resumen. La próxima vez veré la saga en V.O. gracias al DVD, y sólo lo sentiré por Bernal y Jenner, indisociables de sus personajes. Pero así están las cosas.

Un saludo a todos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: ESTAS EKIVOCADO
NotaPublicado: Mié Ene 28, 2004 7:34 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié May 21, 2003 6:08 pm
Mensajes: 59
LO SIENTO, PERO NO E PODIDO AGUANTARME EL RESPONDER.. ESTAS MUY EKIVOCADO¡ DEMASIADO¡

GANDALF LE VA COMO ANILLO AL DEDO JOSE MEDIAVILLA. ABSOLUTAMENTE. TODOS HEMOS DIXO EN ESTE FORO QUE UNO DE SUS MEJORES TRABAJOS IMPECABLE... Y ES Q ES ASI PERO GUSTOS COMO COLORES.

ES UN DOBLAJE SUBLIME, Q ESPERABAS DE LOS QUE LLEVAN TODA LA VIDA DOBLANDO PELICULONES? PUES ESO¡ Y GOLLUM Q SEPAS QUE ESTA RETOCADA LA VOZ DE FARELLO PROBADLO. GRABAD A GOLLUM Y PONERLO MAS LENTO.... NOS SUENA MAS A FARELLO A Q SI? UN ABRAZO¡¡

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Ene 29, 2004 9:49 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Mar 07, 2003 6:25 pm
Mensajes: 278
Ubicación: Valencia
Hola

Todos no, amigo XICOMADRID16. Yo coincido con Danvers. Aunque José Mediavilla al final ha hecho un trabajo correcto, me hubiera gustado más que a Gandalf le hubiera doblado Sansalvador o Corsellas.

Aunque tampoco considero como Danvers una decepción el doblaje de ESDLA. Creo q en conjunto ha sido un doblaje muy bueno.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 03, 2004 8:41 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Feb 03, 2004 8:32 pm
Mensajes: 1
Pues yo también tengo que decir que no estoy de acuerdo; a mí el doblaje de ESDLA me parece muy bueno en conjunto, y concretamente (en contra de tu opinión), una de las mejores me pareció Nuria Mediavilla. La narración que hace al principio me emocionó completamente. Con respecto a Eduard Farelo, el trabajo que hace con Gollum yo creo que no está arreglado, porque (y esto es una opinión, no tengo datos técnicos) si alguno de vosotros ha escuchado su trabajo con el audiolibro de Harry Potter y la Piedra Filosofal, hay partes en que hace la misma voz, y no creo que ahí hayan hecho ningún tipo de arreglos. Vuelvo a decir que esto es una opinión, me puedo equivocar, que no soy ninguna experta.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: danvers danvers...
NotaPublicado: Mié Feb 04, 2004 1:51 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Jul 05, 2003 7:23 am
Mensajes: 53
Danvers, metete tú a DIRECTOR (si no lo eres..) y así decides que voces quedan bien para que personaje de acuerdo?? Y así despues se te meterá aki algun pesadito y dirá que hubiera quedado para ese personaje la voz de otro actor que si tal y que cual...MIRA, en mi opinión hay muchos actores con voces que pegan a la perfección con muchos personajes, y la elección de estos por parte del director no está mal, pq lo hacen bien y pegan. Solo dos cosas más te diré, eso de que si una saga tan GRANDE como esta se merece voces más significativas (o algo así decias) eso es una chorrada!!! Es una película, q se dobla y ya está. Después ya es el público el que tiene q decidir si le gusta o no (q te recuerdo que estas películas a veces tienen éxito, no pq sea buena, q ojo a mi me gusta mucho y las considero buenas) sino por el renombre que tiene, la publicidad, y como no, la recomendación d una persona a otra y al final hace q el público vaya al cine en masa como borregos solo por la fama que se le da a algo que a lo mejor no debe tenerlo (como un tal beckam en el futbol) y en cuanto a alberto mieza para Sam... ejem.. Al menos yo soy de los que piensan que es mejor coger actores de doblaje de más o menos la edad del personaje de la película, asi es mas real y menos forzado. David Jenner tiene esa edad, Alberto Mieza no.

_________________
Nunca he sido bueno, fui PERFECTO - los ángeles de Charlie II -


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Feb 04, 2004 7:53 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Ene 13, 2003 12:45 pm
Mensajes: 636
Ubicación: Mas cerca de lo que pensáis
Hola a todos.Antes de nada he de decir que el comentario de Hikaru no me ha parecido correcto eso de \"Danvers métete tú a director\" creo que sobraba en tu mensaje Hikaru.El señor Danvers ha expuesto su opinión y hay que respetarla,aunque no la compartas,pero no se puede faltar el respeto así a una persona por decir lo que piensa,ya que él no se ha metido con nadie.Yo coincido con Danvers en que el doblaje no ha estado a la altura de la trilogía,(ojo esto no significa que haya sido malo) por el simple motivo de que algunas asignaciones no me parecen las mejores.Creo que José Mediavilla ha estado correcto y punto.Aunque si acudimos a la satisfacción del conformista,¿Para que sacar un 9 en el examen si con un 5 apruebo igualmente? pues nos parece bueno.Al igual que Danvers y Pawley hubiera preferido a Sansalvador o Corsellas para doblar a Gandalf.En cuanto a Elijah Wood ya lo he manifestado anteriormente que Roger Pera me parece su mejor voz,sin despreciar a Oscar Muñoz que hace un buen trabajo en la trilogía.David Jenner está muy bien de eso no cabe duda,pero el problema no es Jenner,es su asignación la cual me parece errónea.Si finalmente Roger Pera no dobla a Frodo,pues hubiera optado por él para doblar a Sean Astin.Lo que me ha sorprendido ha sido lo de Orlando Bloom,creo que Zamora hace un buen trabajo,pero coincido con Danvers que un Elfo debería tener una voz más cantarina y esa no es la cracterística más significativa de la voz de Sergio pecisamente.Mi apuesta? ALBERTO MIEZA sin ninguna duda.

Bueno saludos y hasta otra.

_________________
\"Prefiero llevar un arma encima y no tener que utilizarla,que tener que utilizarla y no llevarla\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Feb 04, 2004 11:35 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Ante todo, gracias por tu intervención, Pedro. Evidentemente, da gusto poder discrepar de buenas maneras (y la elección de MIEZA como voz de elfo también me gusta... su voz tranquila y algo meliflua encajaría bien con LEGOLAS y sobre todo con BLOOM). No quiero, de todos modos, montar polémica con contrarrespuestas.

Lo de elegir voces alternativas, ya lo decía en mi primer post, es un juego que supongo hacemos todos aquellos que ya hace mucho tiempo que nos interesamos por el doblaje. Antes de ver una película, tratamos de imaginar quién puede haberla doblado y después de verla, pensamos en qué voz le hubiera ido mejor a determinado actor.

Sobre las voces de los cuatro hobbits, reitero que me parecen correctas, pero me hubiera gustado que fueran inolvidables, porque a mí la saga de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS me parece inolvidable (en novela más que en cine). Eso sí, en el caso de ELIJAH WOOD creo que tengo más derecho a esperar que hubieran respetado su mejor voz, ROGER PERA, en vez de convocarlo para un personaje sin apenas intervención.

Sobre JOSE MEDIAVILLA creo que no hay color. Si antes has escuchado a un actor doblado por CORSELLAS, no puede satisfacerte el mismo actor doblado por MEDIAVILLA. Los dos actores han compartido profesión durante cerca de cuarenta años... y siempre la voz estelar fue Corsellas, que ha sido el habitual de grandes como BURT LANCASTER, KIRK DOUGLAS, NICK NOLTE, o ROCK HUDSON... mientras Mediavilla hacía papeles muy muy secundarios.

Además, es una cuestión de adecuación entre las características de la voz y las características del actor o personaje. Creo que ni los mayores admiradores de MEDIAVILLA dirán que la elegancia o la ironía son cualidades de su voz, y está claro que IAN MCKELLEN sí es un actor elegante y con sentido de la ironía. Por eso SANSALVADOR (que no ha llegado a doblar nunca a McKellen) hubiera sido la elección ideal. El Corsellas actual tampoco es una voz elegante, pero es terriblemente superior a Mediavilla.

Y, repito, eso que para mí Mediavilla hace uno de los mejores trabajos de su carrera.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Feb 05, 2004 9:48 am 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 11:20 pm
Mensajes: 862
Hombre, para mí José Mediavilla es muy muy grande, y como Gandalf me parece la mejor elección posible (no así Camilo García).

Sin embargo parece que nadie ha mencionado aquí la \"voz de Gandalf por excelencia\": Felipe Peña, que por razones obvias no podría hacer de Gandalf (otra vez) en estas películas. Mediavilla está muy bien, pero Peña habría sido ya algo apoteósico.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: lo siento..
NotaPublicado: Vie Feb 06, 2004 12:44 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Jul 05, 2003 7:23 am
Mensajes: 53
Ante todo quiero pedir perdón a Danvers. Teneis razón, no he sido educado. Lo siento.
Y sin discutir más este tema, no lo sé, a mi me gusta el doblaje de ESDLA, y especialmente la voz de frodo. Lo prefiero antes que a Roger Pera, al menos no está tan oído, porque ya escuchar al mismo actor en tantos personajes protagonistas, no sé a vosotros, pero a mi me cansa. Un poquito más de variedad y color, que todos son buenos y se lo merecen.
Me despido. J.N

_________________
Nunca he sido bueno, fui PERFECTO - los ángeles de Charlie II -


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Feb 07, 2004 12:40 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Para Hikaru: muy bien, no pasa nada, un abrazo.

Para Thehardmenpath: tienes razón. FELIPE PEÑA (como antes JOSÉ MARÍA OVIES) fue la voz que mejor supo transmitir inteligencia, ironía, elegancia, sabiduría... las cualidades de GANDALF, en suma. El doblaje que hizo en la versión en dibujos animados de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS (1979), de Ralph Bakshi, fue extraordinario, como todas las demás voces.

Recuerdo, por ejemplo, que ANTONIO LARA interpretó a FRODO en uno de sus primeros papeles (si no el primero).


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 12 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë