Tienes toda la razón. El resultado de ese desaguisado de doblaje, y ya se habló mucho en éste foro, es que Stanley Kubrick llegó al extremo de incluso elegir él mismo a los dobladores de sus películas en cualquier país del mundo. Exigía que le enviasen voces (pruebas de voces para cada personaje) y él elegía a fulano ó a mengano. Y ahí tienes el resultado. Si añadimos que el doblaje de \"EL RESPLANDOR\" lo dirigió Carlos Saura, también elegido por Kubrick, entendemos todo.
En otros países también ha habido polémica por las imposiciones de Kubrick: en en foro de la página web
www.lagazettedudoublage.com, dedicada al doblaje en francés, un día yo mismo hablé de éste tema, y me contestó un internauta con que, aunque en Francia parecen contentos con los doblajes franceses de las pelis de Kubrick, hubo mucha polémica con que el director neoyorkino, poco antes de morir, decidió que para la VF de su película \"EYES WIDE SHUT\" la voz francesa de Tom Cruise no fuera la habitual, Patrick Poivy, uno de los mejores dobladores franceses, sino Yvan Attal, conocido actor francés, marido de la también actríz Charlotte Gainsbourg (precisamente a los dos les pudimos ver hace pocos meses en la peli \"MI MUJER ES UNA ACTRÍZ\", protagonizada por ambos y dirigida por él mismo). Dicen que la voz de Yvan Attal no queda bien para Cruise.
Una más de las rarezas que hizo Kubrick en toda su vida, las extravagancias hasta en los doblajes de sus películas. Y creo que en \"BARRY LINDON\" hizo otras elecciones de voces muy chocantes: Pedro Mari Sánchez para doblar a Ryan O'Neill, y a José Luis López Vázquez como la voz del narrador.