Montalvo, aquí todos somos iguales. Todos somos aficionados. El problema es cuando se confunden las cosas. Si bauer, o tú, o quien sea, da una opinión con la que yo no estoy de acuerdo, y me apetece contestar, pues contesto. Mi respuesta no creo que haya sido maleducada ni irrespetuosa. Hasta aquí todo bien.
Lo que pasa es que luego hay gente que no expone opiniones, sino que berrea tonterías, ya sea por malicia, incultura, o las dos cosas.
La mecánica del foro últimamente es muy simple y se puede dividir en los siguientes pasos:
1) Por regla general el primer mensaje suele ser prácticamente igual en las dos clases de personas. El \"sujeto número 1\" expone su opinión con mejor o peor ortografía, con más o menos mala leche, y al final dice la lapidaria frase de \"pero buen rollito que es sólo mi opinión\".
2) Normalmente el primero en contestar suele ser alguien ha aprendido castellano en el Opening, porque lo entiende todo mal y a la defensiva, y le contesta no de la mejor manera posible.
3) Es entonces cuando ya salen los cuatro o cinco subnormales diciendo lo mismo de siempre; que si en el foro no se puede opinar, que si atenta contra la libertad de expresión, etc.
4) Aquí es donde suelen entrar la mayor parte de colaboradores a meter baza, con más o menos fortuna en sus mensajes, defendiendo el foro y el sistema. Es una fase de declaraciones cruzadas entre unos y otros.
5) Al cabo de un tiempo, y si el post da para ello, alguien (lo llamaremos \"sujeto número 2\") da una opinión argumentada contra lo que ha dicho el sujeto número 1.
6) El sujeto número 1 por norma general pasa de los argumentos del sujeto número 2 y se mantiene en sus trece con la tristemente típica coletilla de \"es que como yo soy nuevo y hay amiguismo en el foro no se puede decir nada contra el actor fulanito\", coletilla que secunda gente más o menos resentida por ciertos comportamientos de algunos foreros y/o administradores sobre temas como, por poner un ejemplo que se me ocurre de pronto, la forma de administrar el foro, o que algunos sean amigos entre sí, cosa que parece ser está penada en el Código Penal.
Pues sí, mira. Yo tengo amigos entre los profesionales, entre los colaboradores, y también soy amigo del creador de la web. Como yo hay mucha gente en el foro. Hay otras personas del foro que no me caen bien, y otros que ni me caen bien ni mal. ¿Me puede explicar alguien dónde está el crimen? ¿Tengo que renunciar a ser amigo de \"los que mandan\" sólo para no molestar a los que no han tenido la suerte de serlo?
Aquí el tema es únicamente si se trata con respeto a la gente que entra nueva. Y eso no depende de si fulanito es amigo de José Posada, o de Alex Bonet, o de los dos, o de ninguno. Depende exclusivamente de si se tiene educación o no. No hay que querer buscarle cinco pies al gato; no seamos paranoicos. Si alguien es amigo de todos los actores del mundo, o incluso es actor, además es íntimo de Alex Bonet y de su familia, paga sus impuestos, es respetuoso con el medio ambiente, y cuando responde a un mensaje no tiene educación, ¿a cuento de qué se mete en el mismo saco a otras personas?
Por poner un ejemplo: si yo digo que Fulanito Pérez es un imbécil, ¿por qué inmediatamente se le asume la misma opinión a Skywa|ker, que también es colaborador, o al \"sistema de amiguismo del foro\"?
Es que la coherencia no hay por dónde cogerla, me parece a mí.
En fin. Nos tocará seguir aguantando.
Saludos
|