Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Mar May 13, 2025 9:20 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 5 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mar Jun 24, 2014 10:43 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Sep 21, 2010 9:57 pm
Mensajes: 683
Leyendo los comentarios de que no se ha respetado la asociación de Muñoz- Ellijah Wood, me entró curiosidad por saber cuál es la opinión de Vigalondo con respecto al doblaje. Sobra decir que no es nada buena. He leído un twitter suyo en el que dice que "cuando te desacostumbras a escuchar doblaje, el doblaje de El resplandor es soportable." Llevo una temporada muy largo con la TV en VO y hace dos años que no escucho doblaje, salvo en ocasiones. He cogido mi DVD de El resplandor y me he puesto a escuchar. Tengo que reconocer que ahora escucho con otros oídos y el trabajo de Hinojosa y Forqué no me ha disgustado del todo en el sentido de que no tienen el "soniquete" de los actores de doblaje (otra cosa es que Hinojosa esté sosainas, flojo y su cadencia del habla sea antinatural y no se pegue a la cara de Nicholson ni con cola.) Ahora bien, escuchando a los profesionales (De Penagos y Sempson), llego a la misma conclusión: no tienen el "soniquete", están en una intensidad dramática correcta, ni muy pasada ni muy floja y se pegan a la cara.

Con esto quiero decir que el comentario de Vigalondo me parece muy injusto. En primer lugar, no se puede comparar el estilo interpretativo de esos años con el de ahora. En segundo lugar, si tanto le molesta la forma de interpretar de los actores de doblaje, me gustaría saber qué opina de las películas españolas de la época íntegramente sonorizadas, porque si el doblaje de El resplandor al menos lo soporta, no quiero ni imaginar lo que debe de sufrir viendo El verdugo.

Edito: acabo de recordar que últimamente me he visto el cine de Bergman. Algunas de ellas doblada, con doblaje original de la época y eran placer para mis oídos, francamente. Decir que son soportables, es quedarse corto.

_________________
La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 25, 2014 1:22 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12868
Ubicación: El planeta Houston
Lo cierto es que creo que es un comentario bastante inteligente, puesto que con un ejemplo estupendo deja clarísimo lo que intenta decir, que no es tanto si está a favor o en contra del doblaje sino... bueno, no creo que haga falta explicarlo, Vigalondo ha sido muy elocuente.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 25, 2014 1:31 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Jue Jun 12, 2014 1:17 pm
Mensajes: 384
Ubicación: Barcelona
No hay que alarmarse, cada uno está en su derecho a opinar de lo que sea, y siempre y cuando argumentandolo, y Vigalondo lo ha hecho. Lo que me he dado a entender de su escrito, es que para lo que ha visto de doblado en los últimos años comparándolo con en V.O no es lo mismo, y hace notarse que el doblaje español ha bajado demasiado de calidad, no es lo mismo que en antaño, así que, el profesional que lea esto, por favor, que tome nota de que algo está fallando. No sigo, porque ya el resto está explicado.

Un saludo

_________________
anónimo


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 25, 2014 2:42 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
¿Que algo está fallando y que tomen nota los profesionales? Esto es crónico desde hace ya varias décadas y no hay salvación posible porque la mayoría de los consumidores de cine tienen en general una edad en la que nunca han conocido otro tipo de doblaje y, por consiguiente, psicológicamente, admiten que la musicalidad, tipos de voces y tonos de los últimos años son los propios de un doblaje. Lo de antes les suena antiguo, de otra época y no tiene cabida para ser aceptado mentalmente.
Es otro más de los choques generacionales por el que todos pasamos alguna vez en nuestra vida.

Y lo dicho es patente en este mismo foro, donde a diario se comenta y se opina sobre el doblaje actual con calificativos a menudo de sobresaliente, dejándonos totalmente atónitos a los que hemos vivido otras épocas de doblaje.

Queda claro, pues, que el interés por el doblaje no suele ser uno generalizado, sino por el que forma parte de nuestra memoria afectiva.
El mismo desdén que existe en este foro sobre ‘el doblaje de antes’ es el que sentimos por ‘el doblaje actual’ aquellos que hemos conocido el ‘doblaje clásico’.

Obviamente hay excepciones y no puede meterse a todo el mundo en el mismo saco. Gente del foro como ROSE, que intuyo es alguien en la veintena, ha demostrado alguna que otra vez su interés y reconocimiento por el doblaje clásico. Y como él, otros.

El ejemplo de Gabilondo tiene la curiosidad añadida de que se está refiriendo a un doblaje de 1980, cuando ya el doblaje llevaba algunos años perdiendo a pasos agigantados el calificativo de arte y poco tenía que ver con la calidad interpretativa de 20 o 30 años antes…

¿Sería lógico pensar que una afición, hobby o pasión a la que se le ha dedicado parte de una vida deje, no ya de perder interés sino pasar a ser casi aborrecida? Pues sí, ello ocurre y… Adivinad a lo que me estoy refiriendo…


Cordiales saludos

Pd.
El que algunos párrafos vayan en plural es porque me consta que lo expresado también es sentido por otros del foro.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 25, 2014 3:13 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Ago 23, 2013 2:36 pm
Mensajes: 439
Mira que por los años hasta le pille cariño al doblaje del resplandor, pero siempre dire que es malo.....es una relacion amor odio que no podre superar jamas, curioso que si la pelicula hubiera sufrido un redoblaje para adaptarla al 5.1 no hubiera pasado nada y warner hubiera dormido tranquila aquella noche....Pero es que no entiendo si hay doblajes legendarios como star wars o el padrino que no los tocan por que dejan ese desastre hay(que quede claro que mi odio es cariñoso por costumbre)Que cosas yo queria poner la ficha del doblaje del resplandor en catalan y no esta y no se si fue emitido alguna vez, solo para hacer comparaciones......

_________________
http://fanficscreations.blogspot.com.es


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 5 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España