Hombre, acabo de ver estos vídeos de Martinete-kun y, la verdad, el cubano que decís no lo veo ni mucho menos tan horrible (la traducción, en sí, ya será otra historia), más allá que sea otro acento.
He visto/oído algún que otro doblaje del tipo que hacen chirriar los dientes instintivamente (como la mitad del doblaje del anime de "Strait Jacket"), y ahí no entraba para nada el acento: tanto ibérico como sudamericano como en otro idioma, el efecto era el mismo. Es el tipo de voz, tono y la interpretación lo que ha de "calar".
Ninguno de los vídeos me ha hecho chirriar los dientes ni mucho menos (admito que no los ví enteros, solo por encima), simplemente me sonaron curiosos.
Puede ser, también, porque nunca llegué a ver al Mazinger setentero en la tele en TVE (yo era muuuy retaco aún, lo más parecido fueron los VHS de las películas que salieron en los 90, que claro está, no eran del mismo equipo), y de ahí que no tenga ese rechazo.
De todas formas... ¿se confirma que el español internacional que va a incluir Selecta es el cubano y no el mexicano?
Por tener, ya sería interesante que se pudieran incluir todos, aparte de un redoblaje de la serie entera, aunque ya imagino que siendo una serie de casi 100 capítulos, sería un trabajo que quizá juzgan excesivo en Selecta

(al fin y al cabo, el doblaje que saben que más interesaba al fan clásico, el más interesado en esta serie, era el de TVE, y no teniéndolo, pues nada, ya para qué más).
Lo del doblaje de TVE... para ser sincero, tampoco me extrañaría que simplemente lo tuvieran en mal estado o directamente no lo conservaran, o simplemente juzguen que su restauración sería más cara de lo deseado, teniendo en cuenta el caso "
Lou Grant": serie que se emitió y dobló originalmente en TVE entre los años 70-80 (esto sí lo recuerdo de mi infancia, por su sintonía más que nada XD) pero que, cuando a finales de los 90 esta lo emitió en su canal de pago Canal Clásico, la redobló. Eso sí, con los actores de doblaje originales.
Supongo que si tuvieron que hacer un redoblaje en la propia TVE en ese caso, será porque no disponían del doblaje antiguo (¿o sería porque el antiguo era en mono y querían rehacerlo en estéreo?). Por no hablar del caso de "
Superagente 86": dos doblajes en TVE, uno por década (aparte del tercero para DVD).
No sería algo taaan extraño,
si tenemos en cuenta que la BBC solía borrar las cintas de sus programas y series propias (¡las producciones propias!) en los años 60-70 para grabar encima episodios nuevos, juzgando que una vez emitido el episodio, ya se había cumplido el cometido (de la serie antigua de "
Doctor Who" se recuperaron episodios gracias a fanáticos y coleccionistas, que si no...).
Si la BBC y otras TV internacionales hacían eso que hoy se consideraría, y con razón, una burrada... pues imagináos lo que pudo pasar en España con un doblaje de "una serie de dibujos antigua" (y además japonesa ¡gasp! XD, teniendo en cuenta que cada vez que emitían un anime tipo "shonen" tenían que acabar quitándolo por recibir críticas de violencia, como en "
Los caballeros del zodíaco").
Quién sabe si
realmente se conserva el doblaje de Mazinger... en un desván perdido de TVE o ni eso (ah, el desván de TVE, ese lugar mítico...).
Ah, una duda: me sorprende, Martinete, eso que dices que Tele5 lo mando doblar a ese estudio cubano... ¿no sería simplemente que la encontró ya disponible con ese doblaje y lo quisieron aprovechar? Porque recuerdo la época de la huelga de dobladores y lo que ocurrió fue que muchas veces lo que hacían las distribuidoras era usar estudios de Galicia (como en "El último gran héroe" si recuerdo bien), Euskadi, etc., donde ya tenían algo de experiencia de doblaje autonómico, en vez de los estudios principales de Madrid y Barcelona.