Cole escribió:
Repito que los derechos pueden ser complicados, pero en el caso de los DVD de Mazinger eran totalmente piratas (doblajes de distintos paises mezclados, la calidad de los mismos era muy variable, así como la calidad de los videos).
Edito para añadir, y evitar cualquier mal entendido, que la numeración de episodios a la que hago referencia tiene como base la numeración española, no la japonesa, ya que la versión de TVE no era cronológica y emitían episodios "salteados" de la serie original japonesa. Se puede considerar la version de TVE como un resumen con "los mejores episodios" de Mazinger Z
Antiguamente, TVE era un poco chapuzillas, si te das cuenta con las series de anime nunca terminaban por comprarlas enteras, como referencia tenemos La batalla de los planetas, que hicieron 50 episodios de 86, Candy Candy que hicieron 52 de los 115 o incluso caballeros del Zodiaco que compraron sólo los 26, después de emitir esas tandas de episodios se quedaban tan panchos dejandonos a medias o haciéndonos creer que habían emitido todo lo que existía.
Yo había leído por ahí que TVE mandó quemar los masters antiguos de las series japonesas que emitió, por lo que en la actualidad se conserva por ejemplo sólo 26 episodios de los de La Batalla de los planetas, de Candy Candy cuya protagonista fue doblada por Vicky Martinez sólo quedan las grabaciones en VHS de los fans de algunos episodios, de Saint Seiya tampoco conservaban los masters ni ellos ni Telecinco (Otra que se apuntó a la hoguera), y Selecta tuvo que añadir algunos audios de grabaciones en VHS flitradas, en television esos episodios perdidos se emitieron con un doblaje nuevo y de Mazinger Z se salvaron esos 24 episodios porque los pusieron en venta en VHS, se puede decir, lamentablemente que el resto de episodios que se doblaron ya es historia, y es lamentable porque en la actualidad podían haberse conservado con un audio aceptable y no con calidades de sonido tan bajas, como lamentable es también que manden a quemar un trabajo por ser "antiguo" sin ni siquiera haberles dado la oportunidad de un lazamiento en VHS en su día, mandando al olvido el trabajo de unos buenos dobladores.
Parece ser que la única cadena que conservaba hasta hace poco sus series de anime era Antena 3, por eso pudieron lanzar en DVD series como Ranma y Oliver y Benji con sus doblajes originales en castellano sin que las distribuidoras tuvieran que echar mano de cintas de videos grabadas por fans, eso sí, en Ranma por ejemplo se conservaban las últimas copias que estaban muy censuradas, en sus primeros pases aparecían los títulos del episodio en pantalla pero en los último estaban recortados.