Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Lun May 19, 2025 1:35 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 15 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Lun Nov 02, 2009 5:52 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:20 am
Mensajes: 1001
Creo que merece la pena decirlo en el foro general porque, además de ser un actor como la copa de un pino, ERA CAPAZ DE DOBLARSE A SÍ MISMO COMO NADIE, o mejor dicho, como sólo los grandes de su época, que poco a poco nos va dejando.

Es triste tener que decirlo tantas veces, pero hace falta: Nos queda su talento.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 02, 2009 7:03 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Dic 10, 2006 7:45 pm
Mensajes: 549
Ubicación: Galicia
Acabo de enterarme. Ayer mimso me acordé de él. Mis condolencias para aquéllos que han apreciado a don José Luis López Vázquez como actor y como persona.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 02, 2009 7:19 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
Descanse en paz.

El 2009 se esta llevando a muchos grandes.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 02, 2009 9:19 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7289
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Esto si que me ha pillado por sorpresa aunque ya tuviera una edad avanzada. Hasta siempre José Luis.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 02, 2009 9:29 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3629
thehardmenpath escribió:
Creo que merece la pena decirlo en el foro general porque, además de ser un actor como la copa de un pino, ERA CAPAZ DE DOBLARSE A SÍ MISMO COMO NADIE,


Y además hizo (para mi gusto) un correcto trabajo doblando al narrador de "Barry Lyndon".
http://www.youtube.com/watch?v=VUSq5Bhkj8E Tal vez no sea el fragmento más representativo.
Descanse en paz


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 02, 2009 10:08 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Jun 13, 2006 11:25 pm
Mensajes: 1129
Descanse en paz un gran actor, cuando le daba la gana, claro está. De todas formas ha sido una parte representativa de la actuación en España. Saludos

_________________
http://www.youtube.com/user/unioninvisible


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 02, 2009 10:09 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 13, 2009 7:20 pm
Mensajes: 244
Joder, esto no para. :-( Se va uno de los más grandes actores cómicos de la historia del cine español.

Esperemos que dejen de llegarnos más sorpresas desagradables.

D.E.P.

_________________
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun Nov 02, 2009 10:17 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Mar 07, 2003 8:25 pm
Mensajes: 200
Otra mala noticia. Aunque ya era mayor no sabí­a que estaba enfermo, creí­a que en cualquier momento podrí­a volver a verlo en alguna pelí­cula o serie de tv.
Desde aquí­ querí­a darle las gracias por haberme proporcionado tantos y tantos buenos momentos. La comedia española no habrí­a sido la misma sin él.
Descanse en paz


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Nov 03, 2009 12:55 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1029
Buenas noches.

Otra triste noticia en menos de una semana. Aparte de ser un extraordinario actor en cualquier género (aunque la comedia haya sido el más frecuentado, como para casi todos los intérpretes de su generación), López Vázquez ha sido y es una gran personalidad de la interpretación en nuestro paí­s; un hombre que ha alternado protagonistas y secundarios dejando una marcadí­sima huella en cada uno de ellos, imposible de sustituir. La historia del cine español no serí­a lo mismo sin su presencia, de eso podemos estar más que seguros. Era la perfecta encarnación del español medio, acaso estereotipado (achacable a su fí­sico y a su inmenso talento), pero sin el cual las pelí­culas habrí­an quedado cojas, incompletas, carentes de esa magia que derrochaba en el andar, en el mirar, en el decir. Enumerar tí­tulos se antoja imposible, injusto, porque la lista serí­a extensí­sima, pero a bote pronto me vienen a la cabeza "El pisito", "El verdugo", "Atraco a las tres", "La gran familia", "Mi querida señorita", "La prima Angélica", "La cabina" y un larguí­simo etcétera que incluye teatro y televisión. ¿Cómo olvidar su participación en la serie "Los ladrones van a La Oficina", al lado de lo más grande que haya dado la comedia en España?

Mi más sentido pésame a sus seres queridos. Descanse en paz.

Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Nov 03, 2009 2:58 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Hola, buenas noches:
Una tristisima noticia. Se ha marchado un actor -como muy bien habeis apuntado ya- como la copa de un pino. Uno de los más grandes actores españoles.
Todo lo que hizo, lo hizo extraordinariamente bien, comedia, drama, melodrama...un gran talento sin duda.
Recuerdo La Cabina, que extraordinaria creación la suya, sencillamente impresionante, apabullante.
O pelí­culas como El Bosque del Lobo, Mi Querida Señorita, La Escopeta Nacional, El Pisito, Atraco a Las Tres o series de televisión como "Este Señor de Negro".
Un actor en estado puro y con mayusculas. O pelí­culas a redescubrir como Mil Millones para una Rubia o la para mi gran pelí­cula Peppermint Frappé.
Y además siempre como habeis señalado ya, se autodobló estupendamente siempre y sin desmerecer a los grandes actores y actrices de doblaje que trabajaron con él. En este punto me gustarí­a recordar dos coproducciones hispanoitalianas, Los Mangantes y Los Motorizados, dos buenas pelí­culas que merece la pena recuperar.
Y otra pelí­cula de coproducción hispano-europea muy interesante, una comedia de humor negro muy negro que merece la pena visionar es La Muerte Viaja Demasiado, donde López Vázquez recrea como nadie al pobre e inocente Requejo, personaje al que su arrojo y ardiente pasión están a punto de costarle muy caro.
Madre mí­a, las veces que este hombre me ha hecho reir en el cine y los buenos ratos que me he pasado viendole actuar, que pena he sentido cuando me he enterado de esta noticia tan triste.
Descanse en paz este extraordinario actor que supo por igual hacernos sonreir, llorar y reflexionar con su arte tan digno como inigualable y merecedor de admiración, respeto y cariño a partes iguales.
Mis condolencias a su familia, amigos y allegados.
Hasta siempre Don José Luis López Vázquez.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mar Nov 03, 2009 9:12 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Oct 16, 2006 3:27 pm
Mensajes: 607
Ubicación: La Millor Terra del Món
Lo que habéis comentado de sus (excelentes) autodoblajes nos recuerda una triste realidad: la muerte de José Luis López Vázquez nos enfrenta con toda una tradición del cine español y con unos modos de hacer cine que, para bien o para mal, pertenecen ya al pasado. La prueba más elocuente y reciente de esta afirmación la encontramos en la ceremonia de los premios Goya de 2005, en que López Vázquez recibió un premio honorí­fico. López Vázquez hizo algo a lo que la gente del cine no está acostumbrada: dio las gracias al público. Eso llama la atención entre todos los lloros y criminalización del público (culpable de todos los males del cine español) que desde hace años lleva a cabo la pléyade más ruidosa de la Hakademia del Cine. López Vázquez simplemente apareció, y dando las gracias a su público, reivindicó el trabajo de actor. Fue, sin duda, uno de los homenajes más justos, emotivos y también tardí­os de los que se han rendido en los Goya.

Descanse en paz, Padrino Búfalo.

_________________
Dios hizo muy pocas cabezas perfectas.
A las demás les puso pelo.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 04, 2009 10:45 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Jun 20, 2009 2:54 pm
Mensajes: 52
Sin duda es el último clásico del Cine Español.

Ya solo quedan secundarios (grandes tb, pero secundarios): Saza, Manuel Alexandre...

Recordando sus trabajos todos nombran "Mi querida señorita" como ejemplo de interpretación. No está de más recordar en en esa pelí­cula López Vázquez fue doblado por Irene Guerrero de Luna para que el "truco" no se notara.

Otro ejemplo de como el doblaje puede hasta beneficiar la forma de contar la historia.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 04, 2009 11:08 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 13, 2009 7:20 pm
Mensajes: 244
Wyke escribió:
Sin duda es el último clásico del Cine Español.

Ya solo quedan secundarios (grandes tb, pero secundarios): Saza, Manuel Alexandre...

Recordando sus trabajos todos nombran "Mi querida señorita" como ejemplo de interpretación. No está de más recordar en en esa pelí­cula López Vázquez fue doblado por Irene Guerrero de Luna para que el "truco" no se notara.

Otro ejemplo de como el doblaje puede hasta beneficiar la forma de contar la historia.


Ey, te dejas a Antonio Ozores, Alfredo Landa y a Tony Leblanc. Me encanta José Sazatornil.

_________________
Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Nov 04, 2009 2:30 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Mar 15, 2007 11:23 am
Mensajes: 449
ferranz escribió:
Wyke escribió:
Sin duda es el último clásico del Cine Español.

Ya solo quedan secundarios (grandes tb, pero secundarios): Saza, Manuel Alexandre...

Recordando sus trabajos todos nombran "Mi querida señorita" como ejemplo de interpretación. No está de más recordar en en esa pelí­cula López Vázquez fue doblado por Irene Guerrero de Luna para que el "truco" no se notara.

Otro ejemplo de como el doblaje puede hasta beneficiar la forma de contar la historia.


Ey, te dejas a Antonio Ozores, Alfredo Landa y a Tony Leblanc. Me encanta José Sazatornil.


El mejor que hemos tenido nunca.

_________________
"Los que no aprecian el doblaje no merecen vivir"


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 05, 2009 3:17 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 1:02 pm
Mensajes: 424
Ubicación: málaga
Es curioso que, en el pequeño recordatorio de López Vázquez que emitió TVE en todos sus telediarios del dí­a, la interpretación suya a la que dedicaron casi más rato fue la de LOS JUEVES, MILAGRO donde, por razones desconocidas, fue doblado por Antonio Garcí­a Quijada (el Gary Cooper de HOMBRE DEL OESTE), una obra maestra de Berlanga donde el único pero es precisamente que uno no se acostumbra a escuchar a JLLV con otra voz que no sea la suya.

Sirva esta pelí­cula, por cierto, para recordar como en tantí­sisimos tí­tulos del cine español lo de "versión original" es muy relativo, y no sólo cuando aparecí­a algún actor extranjero. Esta mañana he recuperado MI ADORADO JUAN, una simpática comedia de 1949, y a sus dos protagonistas, los españolí­simos Conrado San Martí­n y Conchita Montes, los doblaban Juan Manuel Soriano y Elsa Fábregas.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 15 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España