Demasiados. Yo he visto hoy el primer episodio, y pese a mi buena disposición, es imposible ignorarlos. Ya desde la estructura del punto de partida (uno se despierta -> "¿qué ha pasado?" -> caos total alrededor -> flashback explicativo), y, ejem, todos esos detalles inquietantemente obsesivos de Lune que yo he pasado por alto. Pero si lo pensamos bien, muchas series antes comenzaron a rebufo de otras de un modo descarado para, con el tiempo, formar su propia identidad; así que creo que podemos darle una oportunidad.
Por otra parte, aunque no ha estado nada mal el capítulo, se la nota demasiado pretenciosa, demasiado aspirante a un trono televisivo, y no sé si eso a la larga puede ser perjudicial. Y un poco predecible sí son ciertas cosas.
Obviamente, si hay uno que no ha visto ninguna visión es porque estará muerto en seis meses, y andaba yo intuyendo para algún momento de la serie una predecible sorpresa del tipo "alguien no cayó desmayado" cuando resulta que ocurre al final de este mismo piloto. Demasiado rápido está quemando cartuchos FLASH FORWARD.
Otra cosa. ¿Realmente el instante de las visiones va a llegar al final de esta primera temporada? ¿Tan pronto? Admito que es una idea interesante (el estreno del episodio coincidirá con el misterioso día), ¿pero podrá seguir adelante sin resultar forzado?
Lune, querida, pásate de vez en cuando por el subforo de ahí abajo, que cada día estamos más solos.
Ahora doblaje. A mí me ha gustado Cuenca Jr. Es más, se agradece que al protagonista no le doble alguien trilladísimo, que últimamente me dan mucha pereza los doblajes tipo BIG BANG THEORY. A priori pinta raro para Fiennes, pero ha resultado. Por cierto, he estado preguntándome viendo el capítulo: ¿la voz de John Cho era Artur Palomo? Como no hay ficha, ¿alguien me lo puede confirmar?